SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Labores
Secretaría de Asuntos Académicos
I semestre 2013
Fabián López Bermúdez
Julio Cerdas López
José Manuel Fernández
Lista de Proyectos:
1. Red de académicos
2. Proyecto Integralidad
3. Proyecto REA
4. Proyecto Pre-matrícula II semestre 2013
1. Red de Académicos
 Objetivos
Lograr la comunicación y cooperación directa y eficiente entre todas las
secretarías de asuntos académicos de las asociaciones y el consejo ejecutivo.
 Metas
1) Proceso de Matrícula:
Se realizará un trabajo conjunto durante los días de la matrícula, de manera
que cada académico de asociación se encargará de asesorar y de levantar
listas de solicitud de apertura de cursos de la escuela a la cual pertenece. El
académico del CE se encargará de la asesoría general y de los cursos de
servicio.
2) Página Académicos FEITEC: Esta será la herramienta por medio de la
cual se coordinarán
 Logros
Se logró tener una base de datos de cada uno de los secretarios de Asuntos
Académicos de las Asocias en la Sede Central, Centro Académico y sede
San Carlos, así como se planeó una reunión con los mismos para el segundo
semestre del 2013. Existe una comunicación directa con los secretarios (as)
y con las consultas que los y las mismas realizan.
 Responsables
José Manuel Fernández
Fabián López
Julio Cerdas
2. Proyecto Integralidad
 Objetivos
Integrar los esfuerzos por brindar espacios de enriquecimiento académico-
personal de todos los entes institucionales y a su vez, redirigirlos a través de
la FEITEC, ofreciendo a la comunidad estudiantil todas las puede asistir
desde una sola fuente. Además se pretenden crear alianzas con AIESEC y
FUNDATEC, con el fin de promover la apertura de fronteras así como el
liderazgo, y la oportunidad de tener
 Metas
Se integrarán las actividades de las escuelas, asocias y CE.
Además se ofrecerán oportunidades con AIESEC y FUNDATEC. Todo el
TEC unido para los estudiantes por medio de FEITEC.
 Logros
Se llevaron a cabo varias reuniones y se llegaron a varios acuerdos. Le
ofrecimos a la comunidad estudiantil la posibilidad de informarse acerca de
charlas de intercambios de impacto social y de pasantías profesionales.
Además, de charlas de liderazgo, trabajo en equipo, emprendedurismo y
gestión de proyectos. La primera charla estuvo a disposición de los
estudiantes es la de Programa de Intercambios Salientes, la cual se realizó el
miércoles 24 de abril, de 5:00pm-7:00pm en la Sala de Conferencias de la
Biblioteca José Figueres Ferrer. Parte del contenido será el programa de
pasantías profesionales, intercambios, experiencias y liderazgo. También se
entrará en detalle con el programa de Social Héroes.
Charla Social Héroes: Proyecto dirigido a jóvenes entre los 18 y 25 años de
diversas carreras en dónde se les dará la oportunidad de tomar el programa
GCDP en ciudades de Brasil y/o Colombia.
El objetivo es que dichos participantes puedan generar impacto social en las
comunidades que más lo necesitan y al mismo tiempo vivan una experiencia
cultural y de desarrollo de liderazgo sin iguales.
 Responsables
José Manuel Fernández
3. Proyecto REA
 Objetivos
Brindar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para que
puedan solventar los problemas que presentan en su vida académica.
Logrando así prever muchas de las situaciones engorrosas por las que pasan
muchos estudiantes debido a la falta de conocimiento.
 Metas
1) Divulgación de artículos importantes del REA por medio de afiches
2) Divulgación del correcto proceso de solución de problemas con un
profesor
3) Acercamiento a las aulas por medio de la Red de Académicos
4) Atención directa a través de la página Secretaría de Asuntos Académicos
 Logros
Colocación de Banners en la sede Central y en la Sede de San Carlos con
Artículos del Régimen de Enseñanza y Aprendizaje
Comunicación con los secretarios de Asuntos académicos para que se
acerquen a las aulas a presentarse y comunicar la disposición a la ayuda en
las situaciones de índole académica.
Creación de la página en Facebook llamada “Secretaría de Asuntos
Académicos” en dónde se ha obtenido gran acercamiento con los
estudiantes, en la cual han podido solventar dudas, mantenerlos informados
acerca de situaciones a lo interno del TEC así como recordarles lo
importante de hacer valer sus derechos.
 Responsables
Fabián López
4. Proyecto Pre-matrícula II semestre 2013
 Objetivos
Ofrecer a la Vicerrectoría de Docencia, a las Escuelas y a la comunidad
estudiantil, una plataforma en la que se podrá aproximar el número de cursos
necesarios para el próximo semestre.
Logrando de esta manera reducir el número de estudiantes que quedan sin
cupo después de la matrícula
 Metas
Se creará una plataforma a través del TEC-Digital, en la que el estudiante
podrá marcar los cursos que espera matricular el próximo semestre.
Exponer en Consejo de Docencia los resultados de dicha pre-matrícula
conversar y analizar datos para buscar una ayuda mutua en cuanto a cantidad
de cupos disponibles se refiere.
 Logros
Se realizó dicha pre-matrícula con una plataforma que permitió al estudiante
seleccionar los cursos que iban a cursar en el segundo semestre, esto por
medio del TEC-Digital, ayuda en lugares de gran concurrencia como el
comedor y el pretil. Se obtuvo casi 3000 respuestas de pre-matrícula lo que
permitió estimar el 30% de la demanda de cursos para el segundo semestre
del 2013.
Se expuso en Consejo de Docencia los resultados de dicha pre-matrícula el
día 24 de junio con la apertura de un foro en la que se explicó el análisis de
dichos resultados.
 Responsables
Fabián López
Proyectos ejecutados fuera del plan de gobierno
 Servicio de la Biblioteca: se conversó la necesidad de la colocación de
ventiladores en los cubículos de la parte interna de la biblioteca.
 Representación en Consejo de Docencia: dentro de lo más destacable, se
puede mencionar el alto que se puso en la intención de modificar el REA
para hacer que la nota mínima de aprobación de un curso fuera de 69.5 y no
de 67.5 como es actualmente.
 Proceso de matrícula 2013: en esta ocasión se trabajó con una comisión, de
la cual eran miembros Anthony Valverde y Miguel Zerpa. Se aumentó la
divulgación, el acompañamiento fue más personalizado, se llevó un stand
con música, pines, horarios de buses, confites. Además se repartieron
volantes informativos y se acompañó personalmente a los estudiantes que
así lo solicitaban para realizar con éxito su proceso de matrícula. Además se
levantaron listas digitales y físicas para la solicitud de apertura de cursos. Se
logró la apertura de cursos en la Escuela de Física, Matemática,
Computación, Ciencias del Lenguaje y Ciencias Sociales.
 Proyecto Integra-TEC: se dio acompañamiento, sobre todo en la parte inicial
del proyecto, que era cuando más necesitaba ayuda el DOP. Se realizaron
varias propuestas, se dio seguimiento con la convocatoria a los miembros y
con las primeras reuniones oficiales de los miembros Integra-TEC.
Perspectivas a futuro
 Realizar la reunión con los secretarios de asuntos Académicos de las asocias.
 Darle seguimiento a la necesidad de cupos en los cursos de servicio
 Gestionar pronunciamientos en contra de los altos costos de muchos
proyectos y giras en las carreras de arquitectura, diseño industrial, y forestal.
 Darle seguimiento a la modificación del artículo 75 del Régimen de
Enseñanza y Aprendizaje.
Iniciativas apoyadas por la secretaría de Asuntos Académicos
 Un rojo por don toño.

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
PDF
Plan de comunicacion
PPTX
Aula de medios
PDF
Plan de comunicación interna y externa del centro
PDF
Plan de comunicación interna-externa de un IES
PPTX
Plan de comunicacion
DOC
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
PDF
Educación virtual en tiempos de pandemia
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Plan de comunicacion
Aula de medios
Plan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicacion
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Educación virtual en tiempos de pandemia

La actualidad más candente (19)

DOCX
Plan de comunicación interna y externa de tu centro
PPTX
trabajo de sistemas del sena
PDF
Plan de Comunicación Interna y Externa del centro
PDF
Plan comunicacion Interna y Externa
PDF
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
PDF
Presentación
PPT
presentacion Motivar
DOCX
Análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de aprendizaje se...
PPSX
Power c sociales y tecnología inicial
PDF
Plan mejora tic completo
PDF
Syllabus diplomados ifc
PPTX
Portafolio electronico
PDF
2,3
DOCX
Plan anual de capacitacion aip crt
PPT
Un plan de comunicación para instituciones educativas
PPTX
PPTX
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
PPT
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan de comunicación interna y externa de tu centro
trabajo de sistemas del sena
Plan de Comunicación Interna y Externa del centro
Plan comunicacion Interna y Externa
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Presentación
presentacion Motivar
Análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de aprendizaje se...
Power c sociales y tecnología inicial
Plan mejora tic completo
Syllabus diplomados ifc
Portafolio electronico
2,3
Plan anual de capacitacion aip crt
Un plan de comunicación para instituciones educativas
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Pronunciamiento proceso electoral
PDF
Propuesta estatuto orgánico feitec age
PDF
Informe gestión feitec matrícula iis 2013
PDF
Resolución de asueto 3 y 4 de mayo
PDF
Vida 255-2013
PDF
Agenda de la AGE I semestre 2013
PDF
Pre matrícula II semestre 2013
PDF
Modificación de artículo 58 estatuto orgánico de feitec
Pronunciamiento proceso electoral
Propuesta estatuto orgánico feitec age
Informe gestión feitec matrícula iis 2013
Resolución de asueto 3 y 4 de mayo
Vida 255-2013
Agenda de la AGE I semestre 2013
Pre matrícula II semestre 2013
Modificación de artículo 58 estatuto orgánico de feitec
Publicidad

Similar a Informe de labores Secretaría de Asuntos Académicos (2013) (20)

PDF
TF DIDIER - Equipo Directivo II
PDF
Introducción 1
PDF
Introducción
PDF
Introducción
PDF
Introducción
DOCX
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
PPT
Presentacióngrupob
PDF
Proyecto socioeducativo
DOCX
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
PPT
Presentacióngrupob
PDF
Canal+de+TV.pdf
DOCX
DOCX
PPTX
Elementos comunicativos curso ea
PPTX
Elementos comunicativos curso ea
PPTX
Presentación tic y gestión del medio ambiente
PDF
Congreso Itac2014
PDF
Proyecto comunicación (3)
PDF
Proyecto comunicación
PPTX
Presentación tic y gestión del medio ambiente
TF DIDIER - Equipo Directivo II
Introducción 1
Introducción
Introducción
Introducción
PLAN DE COMUNICACIÓN. Gema Aguilar.docx
Presentacióngrupob
Proyecto socioeducativo
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Presentacióngrupob
Canal+de+TV.pdf
Elementos comunicativos curso ea
Elementos comunicativos curso ea
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Congreso Itac2014
Proyecto comunicación (3)
Proyecto comunicación
Presentación tic y gestión del medio ambiente

Más de FEITEC ITCR (20)

PDF
Propuesta base reforma total del estatuto orgánico de la feitec
PDF
Estatuto orgánico de la federación de estudiantes del instituto tec
PDF
Presente propuestas para feria internacional de ideas de negocios
PDF
Quinta edición desafío intel
PDF
Concurso: Himno del TEC
PDF
Vida 255-2013
PDF
Física general iii(información a estudiantes)
PDF
Física general ii carta del estudiante
PDF
Carta al estudiante lab i 2013
PDF
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
PDF
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013
PDF
Solicitud beca
PDF
Oferta maestrías
PDF
Examen médico
PDF
Charla fundación heinrich boll
PDF
Instructivo 2013
PDF
Carta recomendacion
DOCX
Machote propuestas age asuntos varios
DOCX
Machote propuestas age modificación de artículos
PDF
CATASTRO NACIONAL DE ASENTAMIENTOS 2013
Propuesta base reforma total del estatuto orgánico de la feitec
Estatuto orgánico de la federación de estudiantes del instituto tec
Presente propuestas para feria internacional de ideas de negocios
Quinta edición desafío intel
Concurso: Himno del TEC
Vida 255-2013
Física general iii(información a estudiantes)
Física general ii carta del estudiante
Carta al estudiante lab i 2013
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013
Solicitud beca
Oferta maestrías
Examen médico
Charla fundación heinrich boll
Instructivo 2013
Carta recomendacion
Machote propuestas age asuntos varios
Machote propuestas age modificación de artículos
CATASTRO NACIONAL DE ASENTAMIENTOS 2013

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Informe de labores Secretaría de Asuntos Académicos (2013)

  • 1. Informe de Labores Secretaría de Asuntos Académicos I semestre 2013 Fabián López Bermúdez Julio Cerdas López José Manuel Fernández
  • 2. Lista de Proyectos: 1. Red de académicos 2. Proyecto Integralidad 3. Proyecto REA 4. Proyecto Pre-matrícula II semestre 2013
  • 3. 1. Red de Académicos  Objetivos Lograr la comunicación y cooperación directa y eficiente entre todas las secretarías de asuntos académicos de las asociaciones y el consejo ejecutivo.  Metas 1) Proceso de Matrícula: Se realizará un trabajo conjunto durante los días de la matrícula, de manera que cada académico de asociación se encargará de asesorar y de levantar listas de solicitud de apertura de cursos de la escuela a la cual pertenece. El académico del CE se encargará de la asesoría general y de los cursos de servicio. 2) Página Académicos FEITEC: Esta será la herramienta por medio de la cual se coordinarán  Logros Se logró tener una base de datos de cada uno de los secretarios de Asuntos Académicos de las Asocias en la Sede Central, Centro Académico y sede San Carlos, así como se planeó una reunión con los mismos para el segundo semestre del 2013. Existe una comunicación directa con los secretarios (as) y con las consultas que los y las mismas realizan.  Responsables José Manuel Fernández Fabián López Julio Cerdas 2. Proyecto Integralidad  Objetivos Integrar los esfuerzos por brindar espacios de enriquecimiento académico- personal de todos los entes institucionales y a su vez, redirigirlos a través de la FEITEC, ofreciendo a la comunidad estudiantil todas las puede asistir desde una sola fuente. Además se pretenden crear alianzas con AIESEC y FUNDATEC, con el fin de promover la apertura de fronteras así como el liderazgo, y la oportunidad de tener  Metas Se integrarán las actividades de las escuelas, asocias y CE. Además se ofrecerán oportunidades con AIESEC y FUNDATEC. Todo el TEC unido para los estudiantes por medio de FEITEC.
  • 4.  Logros Se llevaron a cabo varias reuniones y se llegaron a varios acuerdos. Le ofrecimos a la comunidad estudiantil la posibilidad de informarse acerca de charlas de intercambios de impacto social y de pasantías profesionales. Además, de charlas de liderazgo, trabajo en equipo, emprendedurismo y gestión de proyectos. La primera charla estuvo a disposición de los estudiantes es la de Programa de Intercambios Salientes, la cual se realizó el miércoles 24 de abril, de 5:00pm-7:00pm en la Sala de Conferencias de la Biblioteca José Figueres Ferrer. Parte del contenido será el programa de pasantías profesionales, intercambios, experiencias y liderazgo. También se entrará en detalle con el programa de Social Héroes. Charla Social Héroes: Proyecto dirigido a jóvenes entre los 18 y 25 años de diversas carreras en dónde se les dará la oportunidad de tomar el programa GCDP en ciudades de Brasil y/o Colombia. El objetivo es que dichos participantes puedan generar impacto social en las comunidades que más lo necesitan y al mismo tiempo vivan una experiencia cultural y de desarrollo de liderazgo sin iguales.  Responsables José Manuel Fernández 3. Proyecto REA  Objetivos Brindar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para que puedan solventar los problemas que presentan en su vida académica. Logrando así prever muchas de las situaciones engorrosas por las que pasan muchos estudiantes debido a la falta de conocimiento.  Metas 1) Divulgación de artículos importantes del REA por medio de afiches 2) Divulgación del correcto proceso de solución de problemas con un profesor 3) Acercamiento a las aulas por medio de la Red de Académicos 4) Atención directa a través de la página Secretaría de Asuntos Académicos  Logros Colocación de Banners en la sede Central y en la Sede de San Carlos con Artículos del Régimen de Enseñanza y Aprendizaje
  • 5. Comunicación con los secretarios de Asuntos académicos para que se acerquen a las aulas a presentarse y comunicar la disposición a la ayuda en las situaciones de índole académica. Creación de la página en Facebook llamada “Secretaría de Asuntos Académicos” en dónde se ha obtenido gran acercamiento con los estudiantes, en la cual han podido solventar dudas, mantenerlos informados acerca de situaciones a lo interno del TEC así como recordarles lo importante de hacer valer sus derechos.  Responsables Fabián López 4. Proyecto Pre-matrícula II semestre 2013  Objetivos Ofrecer a la Vicerrectoría de Docencia, a las Escuelas y a la comunidad estudiantil, una plataforma en la que se podrá aproximar el número de cursos necesarios para el próximo semestre. Logrando de esta manera reducir el número de estudiantes que quedan sin cupo después de la matrícula  Metas Se creará una plataforma a través del TEC-Digital, en la que el estudiante podrá marcar los cursos que espera matricular el próximo semestre. Exponer en Consejo de Docencia los resultados de dicha pre-matrícula conversar y analizar datos para buscar una ayuda mutua en cuanto a cantidad de cupos disponibles se refiere.  Logros Se realizó dicha pre-matrícula con una plataforma que permitió al estudiante seleccionar los cursos que iban a cursar en el segundo semestre, esto por medio del TEC-Digital, ayuda en lugares de gran concurrencia como el comedor y el pretil. Se obtuvo casi 3000 respuestas de pre-matrícula lo que permitió estimar el 30% de la demanda de cursos para el segundo semestre del 2013. Se expuso en Consejo de Docencia los resultados de dicha pre-matrícula el día 24 de junio con la apertura de un foro en la que se explicó el análisis de dichos resultados.  Responsables Fabián López
  • 6. Proyectos ejecutados fuera del plan de gobierno  Servicio de la Biblioteca: se conversó la necesidad de la colocación de ventiladores en los cubículos de la parte interna de la biblioteca.  Representación en Consejo de Docencia: dentro de lo más destacable, se puede mencionar el alto que se puso en la intención de modificar el REA para hacer que la nota mínima de aprobación de un curso fuera de 69.5 y no de 67.5 como es actualmente.  Proceso de matrícula 2013: en esta ocasión se trabajó con una comisión, de la cual eran miembros Anthony Valverde y Miguel Zerpa. Se aumentó la divulgación, el acompañamiento fue más personalizado, se llevó un stand con música, pines, horarios de buses, confites. Además se repartieron volantes informativos y se acompañó personalmente a los estudiantes que así lo solicitaban para realizar con éxito su proceso de matrícula. Además se levantaron listas digitales y físicas para la solicitud de apertura de cursos. Se logró la apertura de cursos en la Escuela de Física, Matemática, Computación, Ciencias del Lenguaje y Ciencias Sociales.  Proyecto Integra-TEC: se dio acompañamiento, sobre todo en la parte inicial del proyecto, que era cuando más necesitaba ayuda el DOP. Se realizaron varias propuestas, se dio seguimiento con la convocatoria a los miembros y con las primeras reuniones oficiales de los miembros Integra-TEC. Perspectivas a futuro  Realizar la reunión con los secretarios de asuntos Académicos de las asocias.  Darle seguimiento a la necesidad de cupos en los cursos de servicio  Gestionar pronunciamientos en contra de los altos costos de muchos proyectos y giras en las carreras de arquitectura, diseño industrial, y forestal.  Darle seguimiento a la modificación del artículo 75 del Régimen de Enseñanza y Aprendizaje. Iniciativas apoyadas por la secretaría de Asuntos Académicos  Un rojo por don toño.