SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Alejandro Parada – Rodrigo Soto / Docente: Alejandro Veliz / Fecha de Entrega: 09/09/08 Universidad de Magallanes Escuela Arquitectura Punta Arenas Chile Elaboración de Estudio Modelo Estadio Calatrava
El Modelo que se escogió fue un  Estadio de Santiago Calatrava , configurado con  dos mantos la cubierta  por medio de un perfil como soportante de la estructura.
El Modelo esta  compuesto por 3 partes :   El Perfil  como eje estructurador, las  barras o cables  como amarre de soporte y un  borde rígido  como soporte.
El Modelo esta  compuesto por 3 partes :   El Perfil  como eje estructurador, las  barras o cables  como amarre de soporte y un  borde rígido  como soporte.
En este caso el elemento de la estructura  muestra el  momento máx.   de la barra , donde la deformación sufriría en  la parte de al medio. Esto se debe a que el elemento de amarre va a sufrir  cargas verticales permanentes  (peso propio + carga de nieve), donde esta barra sedera y se  deformara con el tiempo. Se tomo un  elemento en particular  para  mostrar  las deformación que tendrá, los  momentos , su   esfuerzo de corte y como  funciona la barra  de la estructura.
El Grafico I de Momento muestra que hay  mayor momento en los extremos  y  momento O  cuando la  curva llega a la línea horizontal. El Grafico II de Fuerza muestra que hay  mayor momento en los extremos y O  cuando las  diagonales llegan a la horizontal.
Se puede apreciar como  sufre el elemento la deformación  y entender como  trabaja , ya que la barra de acero tiene los  puntos críticos en las esquinas  que le asigna el programa por medio de  colores. Se mencionan dos colores como criterios a tomar y son  el rojo y azul,  siendo estos los más críticos y en la  zona central un color amarillo verde. Siendo este ultimo que  se deforma  pero donde va a  colapsar antes  es en las uniones si se sigue  sometiendo a mas carga la estructura.
A través del procedimiento se pudo observar como  funcionaban los elementos y como estos se comportaban de manera distintas  ya sea  variando la carga o los perfiles , teniendo como resultado una estructura  estable que no sufra un colapso  sino mas bien una deformación que sea clara para mostrarla en este informe. Cada aplicación que nos muestra el programa  tiene una función en específica,  siendo esta clara para quienes lo trabaja y mas aun para mostrar a alguien como  va a funcionar la estructura y las precauciones  que debería tener antes de empezar la realización de la obra. Conclusión

Más contenido relacionado

PPT
MedicióN Del Roce Entre 2 Superficies
PPTX
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
PDF
estructurasgeneral
PDF
0 3 estructurasgeneral
PDF
Estructura Vertical - Deriva
PDF
Estabilidad analisis plastico
PDF
estructura 2 27-04-22.pdf
PDF
Analisisi plastico
MedicióN Del Roce Entre 2 Superficies
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
estructurasgeneral
0 3 estructurasgeneral
Estructura Vertical - Deriva
Estabilidad analisis plastico
estructura 2 27-04-22.pdf
Analisisi plastico

Similar a Informe De Modelo Estructuras Iii (20)

DOCX
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
PDF
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
PPTX
clase cargas para resistencia de materiales
PDF
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
PDF
Análisis estructural
PDF
Anal estr teoría-tema-1
PDF
Anal estr teoría-tema-1
PDF
J rimoli final[1]
PPTX
PPTX
D:\Navarro\Ppt 1
PDF
Acostadavid2016
PPSX
Introducción al Análisis Estructural
PDF
48010465.pdf
PDF
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
PPT
Mecánica de Materiales 1. Carga axial.ppt
PDF
Estatica estructural
PDF
Estatica estructural
PPT
Analisis estructural
DOCX
Comportamiento del concreto armado
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
clase cargas para resistencia de materiales
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Análisis estructural
Anal estr teoría-tema-1
Anal estr teoría-tema-1
J rimoli final[1]
D:\Navarro\Ppt 1
Acostadavid2016
Introducción al Análisis Estructural
48010465.pdf
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
Mecánica de Materiales 1. Carga axial.ppt
Estatica estructural
Estatica estructural
Analisis estructural
Comportamiento del concreto armado
Publicidad

Más de gueste776fa (14)

PPT
04 26082008
PPT
Presentacion 1
PPT
PresentacióN1estructura
PPT
Presentacion Modelo Gabriel Monica
PPT
DinamóMetro
PPT
PresentacióN1
PPT
Centro Pompidou Manuel Vargas Pablo Parancan
PDF
Microsoft Word Samuel Garcia 2
PPT
03 19082008
PPT
02 12082008
PPT
01 29072008
PPT
01 04082008
PPT
01 04082008
PPT
01 29072008
04 26082008
Presentacion 1
PresentacióN1estructura
Presentacion Modelo Gabriel Monica
DinamóMetro
PresentacióN1
Centro Pompidou Manuel Vargas Pablo Parancan
Microsoft Word Samuel Garcia 2
03 19082008
02 12082008
01 29072008
01 04082008
01 04082008
01 29072008
Publicidad

Informe De Modelo Estructuras Iii

  • 1. Integrantes: Alejandro Parada – Rodrigo Soto / Docente: Alejandro Veliz / Fecha de Entrega: 09/09/08 Universidad de Magallanes Escuela Arquitectura Punta Arenas Chile Elaboración de Estudio Modelo Estadio Calatrava
  • 2. El Modelo que se escogió fue un Estadio de Santiago Calatrava , configurado con dos mantos la cubierta por medio de un perfil como soportante de la estructura.
  • 3. El Modelo esta compuesto por 3 partes : El Perfil como eje estructurador, las barras o cables como amarre de soporte y un borde rígido como soporte.
  • 4. El Modelo esta compuesto por 3 partes : El Perfil como eje estructurador, las barras o cables como amarre de soporte y un borde rígido como soporte.
  • 5. En este caso el elemento de la estructura muestra el momento máx. de la barra , donde la deformación sufriría en la parte de al medio. Esto se debe a que el elemento de amarre va a sufrir cargas verticales permanentes (peso propio + carga de nieve), donde esta barra sedera y se deformara con el tiempo. Se tomo un elemento en particular para mostrar las deformación que tendrá, los momentos , su esfuerzo de corte y como funciona la barra de la estructura.
  • 6. El Grafico I de Momento muestra que hay mayor momento en los extremos y momento O cuando la curva llega a la línea horizontal. El Grafico II de Fuerza muestra que hay mayor momento en los extremos y O cuando las diagonales llegan a la horizontal.
  • 7. Se puede apreciar como sufre el elemento la deformación y entender como trabaja , ya que la barra de acero tiene los puntos críticos en las esquinas que le asigna el programa por medio de colores. Se mencionan dos colores como criterios a tomar y son el rojo y azul, siendo estos los más críticos y en la zona central un color amarillo verde. Siendo este ultimo que se deforma pero donde va a colapsar antes es en las uniones si se sigue sometiendo a mas carga la estructura.
  • 8. A través del procedimiento se pudo observar como funcionaban los elementos y como estos se comportaban de manera distintas ya sea variando la carga o los perfiles , teniendo como resultado una estructura estable que no sufra un colapso sino mas bien una deformación que sea clara para mostrarla en este informe. Cada aplicación que nos muestra el programa tiene una función en específica, siendo esta clara para quienes lo trabaja y mas aun para mostrar a alguien como va a funcionar la estructura y las precauciones que debería tener antes de empezar la realización de la obra. Conclusión