SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis EstructuralEquilibrio, indeterminación y grados de libertadProf. Sergio Navarro Hudiel
Ingeniería EstructuralPosee dos ramas que son el análisis y el diseño. El análisis es para determinar las fuerzas y desplazamiento, en el diseño es para selección del material y las dimensiones de los elementos, el análisis con el diseño actúan de manera cíclica.
Modelado de EstructurasUno de los pasos más importantes en cualquier análisis es el proceso de formulación de un modelo de la estructura real, susceptible de un tratamiento matemático relativamente sencillo, este paso consiste en adoptar una cantidad de idealización y simplificaciones con la intensión de reducir la complejidad del problema, así como de retener las características primarias importantes del comportamiento.
Ecuaciones básicas de equilibrio  Estas tres corresponden a tres posibles formas de desplazamiento, es decir,  tres grados de libertad del cuerpoCorresponden a tres grados de libertad de rotación. . En total representan seis formas de moverse,  seis grados de libertad para todo cuerpo en el espacio
ESTABILIDAD Y DETERMINACIÓN EXTERNAS La estabilidad se logra si el número de reacciones es igual al número de ecuaciones de equilibrio independientes que se puedan plantear, siempre y cuando las reacciones no sean concurrentes ni paralelas.·Caso de reacciones concurrentes No restringen la rotación generada por fuerzas externas que no pasen el punto de concurrencia de las reacciones. ·Caso de reacciones paralelas No restringen el movimiento perpendicular a ellas.
Si  # reacciones =  # ecuaciones estáticas más ecuaciones de condición; hay estabilidad. Si # reacciones < # ecuaciones; es inestable . Si # reacciones > # ecuaciones; es estáticamente indeterminado o hiperestático y su grado de indeterminación estática externa se determina por: GI externo = # reacciones - # ecuaciones
Estabilidad y determinación internaUna estructura es determinada internamente si después de conocer las reacciones se pueden determinar sus fuerzas internas por medio de las ecuaciones de equilibrio.  Una estructura es estable internamente, si una vez analizada la estabilidad externa, ella mantiene su forma ante la aplicación de cargas. La estabilidad y determinación interna están condicionadas al cumplimiento de las ecuaciones de equilibrio de cada una de las partes de la estructura.
ArmadurasEste tipo de estructuras está construido por uniones de articulación, donde cada uno de sus elementos sólo trabaja a carga axial.  Por cada nudo se tienen dos ecuaciones estáticas.Si n es el número de nudos, m es el número de miembros y r es el número de reacciones necesarias para la estabilidad externa tenemos el número de ecuaciones disponibles: 2 x n Número de incógnitas o fuerzas a resolver =  m, una fuerza por cada elemento, note que aquí se pueden incluir las reacciones externas necesarias para mantener el equilibrio.
ArmadurasR+b <>= 2j Entonces si: 2.n = m + r   la estructura es estáticamente determinada internamente ym = 2.n–r     Esta ecuación es necesaria pero no suficiente, ya que se debe verificar también la formación de la estructura en general,  por ejemplo al hacer un corte siempre deben existir barras de tal manera que generen fuerzas perpendiculares entre sí (caso de corte y axial) y posibles pares de momento resistente. Si    m > 2 n – r    la armadura es estáticamente indeterminada internamente, r  sólo incluye aquellas reacciones necesarias para la estabilidad externa ya que sólo estamos analizando determinación interna.
MarcosPara el análisis de la determinación y estabilidad internas se usa el método de las secciones. En este caso cada elemento trabaja como elemento tipo viga sometido a tres fuerzas internas: Corte, Axial y Momento. Se inicia partiendo la estructura en varias partes de tal manera que en cada corte se solucionen las fuerzas internas de cada elemento. En el caso de pórticos que formen anillos cerrados los cortes deben ser tales que aíslen esos anillos. R+3b <>= 3j+C
GRADOS DE LIBERTAD Se define como grados de libertad el número mínimo de parámetros necesarios para describir de manera única la figura deformada de la estructura.  Estos parámetros corresponden a las rotaciones y traslaciones libres en cada uno de los nudos de la estructura. Para el análisis de estructuras podemos usar dos métodos que varían de acuerdo con las incógnitas a resolver, en uno se encuentran fuerzas y en el otro se encuentran deformaciones.
Para Sistemas estructurales que combinan elementos tipo cercha con elementos tipo viga en uniones articuladas. Para la determinación interna se recomienda separar la estructura en sus partes, hacer el diagrama de cuerpo libre de cada una y contar incógnitas y ecuaciones disponibles. VER eJEMPLOs
GRACIAS POR SU…… AMABLE ATENCIÒN

Más contenido relacionado

PDF
Criterios de diseño y flexion
PPTX
Muros de contencion
PPTX
PDF
Resumen diseño por capacidad
PDF
Apuntes del curso analisis estructural i
DOC
55852564 metodo-de-cross
PDF
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
PPTX
Diseño a-flexión-en-vigas
Criterios de diseño y flexion
Muros de contencion
Resumen diseño por capacidad
Apuntes del curso analisis estructural i
55852564 metodo-de-cross
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño a-flexión-en-vigas

La actualidad más candente (20)

PDF
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
PDF
Diseño de columnas
PDF
Arcos
PDF
Predimensionamiento 2006
PDF
estado limite- puentes
PDF
muros-estructurales
PDF
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
DOCX
PDF
Cap6 requis generalesanalisis
PDF
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
PDF
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
PDF
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
DOC
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
PDF
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
PDF
Calculo de-muro-de-gaviones
PDF
10 ejercicios resueltos por el método de cross
PDF
ensayo de flexión de vigas
PDF
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
PDF
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
DOCX
Cimentaciones de hormigon armado
Diseño de puentes -jack_lopez_acuna_aci-peru
Diseño de columnas
Arcos
Predimensionamiento 2006
estado limite- puentes
muros-estructurales
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Cap6 requis generalesanalisis
9 puentes tipo losa_lrfd-orig
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Calculo de-muro-de-gaviones
10 ejercicios resueltos por el método de cross
ensayo de flexión de vigas
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Cimentaciones de hormigon armado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clase I
PPT
Viga Isostatica
PDF
Cálculo de matriz de rigidez
PDF
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
PDF
02 máquinas, mecanismos y gdl ok
PDF
Analisis matricial de estructuras
PPTX
Deformación.trabajo virtual
PDF
Calculo matrical de estructuras
PPTX
Movimiento y equilibrio
PPTX
Modelo Estructural Exposicion
PDF
Movimientos y equilibrio en el plano
PPTX
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
PDF
Estaticidad geométrica de las estructuras
PDF
5a armaduras
PPTX
Tipos de apoyo
PPTX
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
PPTX
Estatica (Reacciones en apoyos y equilibrio 2D)
DOCX
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
PDF
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
PDF
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Clase I
Viga Isostatica
Cálculo de matriz de rigidez
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
02 máquinas, mecanismos y gdl ok
Analisis matricial de estructuras
Deformación.trabajo virtual
Calculo matrical de estructuras
Movimiento y equilibrio
Modelo Estructural Exposicion
Movimientos y equilibrio en el plano
Fundamentos básicos de estructuras isostaticas
Estaticidad geométrica de las estructuras
5a armaduras
Tipos de apoyo
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Estatica (Reacciones en apoyos y equilibrio 2D)
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Publicidad

Similar a D:\Navarro\Ppt 1 (20)

PPTX
Análisis estructural ingeniería industrial.pptx
PDF
SEM-02-03-GRADOS DE HIPERESTATICIDAD.pdf
PPTX
01 Estructuras reticulares e indeterminación cinemática.pptx
PDF
ANALISIS ESTRUCTURAL
DOCX
Metodo de rigidez directa
PPT
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
PPTX
TEMA # 1 ESFUERZO SIMPLE (Conceptos Básicos).pptx
DOCX
Cerchas y Porticos Isostaticos
PPTX
ESTÁTICA ESTRUCTURAS .pptx
DOCX
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
PDF
Anal estr teoría-tema-1
PDF
Anal estr teoría-tema-1
PDF
No 2 introduccion al analisis matricial de estructuras
DOC
Estatica
PPTX
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
DOCX
Ensayo estructura i
PPTX
Análisis estructural
DOCX
Metodo de nodos y secciones paprender mas sobre el curso de mecanica
PPTX
SESION 11 - MECANICA ESTRUCTURAL para ingeniería civil.pptx
PPTX
Análisis avanzado de estructuras.pptx
Análisis estructural ingeniería industrial.pptx
SEM-02-03-GRADOS DE HIPERESTATICIDAD.pdf
01 Estructuras reticulares e indeterminación cinemática.pptx
ANALISIS ESTRUCTURAL
Metodo de rigidez directa
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 3 -METODO DE FLEXIBILIDADES
TEMA # 1 ESFUERZO SIMPLE (Conceptos Básicos).pptx
Cerchas y Porticos Isostaticos
ESTÁTICA ESTRUCTURAS .pptx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
Anal estr teoría-tema-1
Anal estr teoría-tema-1
No 2 introduccion al analisis matricial de estructuras
Estatica
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
Ensayo estructura i
Análisis estructural
Metodo de nodos y secciones paprender mas sobre el curso de mecanica
SESION 11 - MECANICA ESTRUCTURAL para ingeniería civil.pptx
Análisis avanzado de estructuras.pptx

Más de Sergio Navarro Hudiel (20)

PPTX
Analisis sismico de estructuras
PDF
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
PPTX
PPTX
Geotecnia vial
PPTX
Maquinaria en la construcción
PPT
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
PPTX
Estabilidad taludes
PPTX
Normas y reglamentos concretera total
PDF
01 ccara hazard
PDF
00 introduction to-gem
PDF
09 ccara vulneravilidad social
PDF
06 advancing risk_in_cr
PDF
05 ccara vulnerability
PDF
04 ccara fallas
PDF
03 ccara integrated-risk
PDF
02 ccara risk
PPTX
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
PDF
Ingeniería de los elementos prefabricados
PPTX
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
PPTX
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
Analisis sismico de estructuras
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Geotecnia vial
Maquinaria en la construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Estabilidad taludes
Normas y reglamentos concretera total
01 ccara hazard
00 introduction to-gem
09 ccara vulneravilidad social
06 advancing risk_in_cr
05 ccara vulnerability
04 ccara fallas
03 ccara integrated-risk
02 ccara risk
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Ingeniería de los elementos prefabricados
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
El control de la calidad del concreto en Nicaragua

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación final ingenieria de metodos
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

D:\Navarro\Ppt 1

  • 1. Análisis EstructuralEquilibrio, indeterminación y grados de libertadProf. Sergio Navarro Hudiel
  • 2. Ingeniería EstructuralPosee dos ramas que son el análisis y el diseño. El análisis es para determinar las fuerzas y desplazamiento, en el diseño es para selección del material y las dimensiones de los elementos, el análisis con el diseño actúan de manera cíclica.
  • 3. Modelado de EstructurasUno de los pasos más importantes en cualquier análisis es el proceso de formulación de un modelo de la estructura real, susceptible de un tratamiento matemático relativamente sencillo, este paso consiste en adoptar una cantidad de idealización y simplificaciones con la intensión de reducir la complejidad del problema, así como de retener las características primarias importantes del comportamiento.
  • 4. Ecuaciones básicas de equilibrio Estas tres corresponden a tres posibles formas de desplazamiento, es decir, tres grados de libertad del cuerpoCorresponden a tres grados de libertad de rotación. . En total representan seis formas de moverse, seis grados de libertad para todo cuerpo en el espacio
  • 5. ESTABILIDAD Y DETERMINACIÓN EXTERNAS La estabilidad se logra si el número de reacciones es igual al número de ecuaciones de equilibrio independientes que se puedan plantear, siempre y cuando las reacciones no sean concurrentes ni paralelas.·Caso de reacciones concurrentes No restringen la rotación generada por fuerzas externas que no pasen el punto de concurrencia de las reacciones. ·Caso de reacciones paralelas No restringen el movimiento perpendicular a ellas.
  • 6. Si # reacciones = # ecuaciones estáticas más ecuaciones de condición; hay estabilidad. Si # reacciones < # ecuaciones; es inestable . Si # reacciones > # ecuaciones; es estáticamente indeterminado o hiperestático y su grado de indeterminación estática externa se determina por: GI externo = # reacciones - # ecuaciones
  • 7. Estabilidad y determinación internaUna estructura es determinada internamente si después de conocer las reacciones se pueden determinar sus fuerzas internas por medio de las ecuaciones de equilibrio. Una estructura es estable internamente, si una vez analizada la estabilidad externa, ella mantiene su forma ante la aplicación de cargas. La estabilidad y determinación interna están condicionadas al cumplimiento de las ecuaciones de equilibrio de cada una de las partes de la estructura.
  • 8. ArmadurasEste tipo de estructuras está construido por uniones de articulación, donde cada uno de sus elementos sólo trabaja a carga axial. Por cada nudo se tienen dos ecuaciones estáticas.Si n es el número de nudos, m es el número de miembros y r es el número de reacciones necesarias para la estabilidad externa tenemos el número de ecuaciones disponibles: 2 x n Número de incógnitas o fuerzas a resolver = m, una fuerza por cada elemento, note que aquí se pueden incluir las reacciones externas necesarias para mantener el equilibrio.
  • 9. ArmadurasR+b <>= 2j Entonces si: 2.n = m + r la estructura es estáticamente determinada internamente ym = 2.n–r Esta ecuación es necesaria pero no suficiente, ya que se debe verificar también la formación de la estructura en general, por ejemplo al hacer un corte siempre deben existir barras de tal manera que generen fuerzas perpendiculares entre sí (caso de corte y axial) y posibles pares de momento resistente. Si m > 2 n – r la armadura es estáticamente indeterminada internamente, r sólo incluye aquellas reacciones necesarias para la estabilidad externa ya que sólo estamos analizando determinación interna.
  • 10. MarcosPara el análisis de la determinación y estabilidad internas se usa el método de las secciones. En este caso cada elemento trabaja como elemento tipo viga sometido a tres fuerzas internas: Corte, Axial y Momento. Se inicia partiendo la estructura en varias partes de tal manera que en cada corte se solucionen las fuerzas internas de cada elemento. En el caso de pórticos que formen anillos cerrados los cortes deben ser tales que aíslen esos anillos. R+3b <>= 3j+C
  • 11. GRADOS DE LIBERTAD Se define como grados de libertad el número mínimo de parámetros necesarios para describir de manera única la figura deformada de la estructura. Estos parámetros corresponden a las rotaciones y traslaciones libres en cada uno de los nudos de la estructura. Para el análisis de estructuras podemos usar dos métodos que varían de acuerdo con las incógnitas a resolver, en uno se encuentran fuerzas y en el otro se encuentran deformaciones.
  • 12. Para Sistemas estructurales que combinan elementos tipo cercha con elementos tipo viga en uniones articuladas. Para la determinación interna se recomienda separar la estructura en sus partes, hacer el diagrama de cuerpo libre de cada una y contar incógnitas y ecuaciones disponibles. VER eJEMPLOs
  • 13. GRACIAS POR SU…… AMABLE ATENCIÒN