SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA UNIDAD CURRICULAR: ESTÀTICA  PROFESORA: ING. ROSA M. NELO L. C.I: 12.181.166 TEMA Nº 02 ANÀLISIS DE VIGAS ISOSTÀTICAS
Objetivo General Analizar una viga isostática,  mediante la aplicación de las ecuaciones de condición de equilibrio para obtener las fuerzas internas (fuerza cortante “V” y el momento flector “M”), que actúan en su sección transversal, representándolos a través de  diagramas de fuerza cortante y momento flector.
Contenido Viga Estabilidad y Grado de Determinación  Clasificación Fuerza Cortante (V) Momento Flector (M) Diagramas de Fuerza Cortante y Momento Flector Relación entre Carga, Fuerza Cortante y Momento Flector Ejercicio: Análisis de una Viga Simplemente Apoyada.
Viga Viga:  se define como un elemento estructural sometido predominantemente a momentos flectores .
Estabilidad y Grado de Determinación  Estabilidad:   NI = NE  para que la viga sea Isostática NI = 3B + R  ;  NE = 3N + C  donde:    NI: número de incógnitas B: número de barras R: número de reacciones NE: número de ecuaciones N: número de nodos C: número de articulaciones Grados de Determinación :  G= NI – NE  = 0  para que la viga sea isostática.
Clasificación  Viga Simplemente Apoyada Viga en Voladizo o Ménsula Viga Simplemente Apoyada  con Voladizo
Fuerza Cortante y  Momento Flector Análisis de una viga para obtener V y M
 
 
 
Relación entre la Carga, Fuerza Cortante y Momento Flector
Ejercicio :  Realice el análisis de la Viga simplemente apoyada con voladizo que se muestra a continuación 15 m ///// W = 2N/m P = 8 N A  B  C  D 3 m  9 m  3m

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
PDF
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
PDF
Flexión en Vigas
PPSX
Columnas esbeltas euler parte 1
PDF
dinamica estructural
PDF
Diseño de columnas
PDF
Columnas Cortas.pdf
PPTX
Lineas influencia tema1
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Flexión en Vigas
Columnas esbeltas euler parte 1
dinamica estructural
Diseño de columnas
Columnas Cortas.pdf
Lineas influencia tema1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de columnas
PDF
5a armaduras
PDF
Norma e.020
DOCX
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
PPTX
Elementos estructurales
PDF
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
PDF
ANALISIS ESTRUCTURAL METODOS ENERGETICOS.pdf
PDF
Esfuerzo en vigas
PPTX
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PDF
4. fuerzas cortantes y momento flector
PDF
Diseño biaxial de columnas
DOCX
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
DOCX
Muros de corte
PDF
Momentos de empotramiento
PPT
Momento Flexionante
PDF
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
PPTX
Cargas estructurales
PPTX
05 cargas que actuan sobre las estructuras
Tipos de columnas
5a armaduras
Norma e.020
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
Elementos estructurales
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
ANALISIS ESTRUCTURAL METODOS ENERGETICOS.pdf
Esfuerzo en vigas
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
4. fuerzas cortantes y momento flector
Diseño biaxial de columnas
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Muros de corte
Momentos de empotramiento
Momento Flexionante
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Cargas estructurales
05 cargas que actuan sobre las estructuras
Publicidad

Similar a Viga Isostatica (20)

PPTX
analisis de viga, diagrama de fuerza cortante
PPTX
Fuerzas en vigas y cables de mecanica vectorial
PPTX
Gtc2 a1 sesion 7
DOC
Resistencia de materiales
PDF
S11 Fuerzas en vigas.pdf
PPTX
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
PDF
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
PDF
Flexocompresion muy completo
PDF
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
PDF
Apuntes y Diseño de Puentes
PPT
CAP2. VIGAS.ppt
DOC
Resistencia de materiales
PDF
75519938 vigas
DOC
18840535 tipos-de-apoyos
PDF
Ejercicios de deformación en vigas
PDF
Módulo 2 y 3
PDF
176976937 vigas
PDF
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
PDF
ESBELTEZ DE COl.pdf
PDF
02-Solicitaciones en elementos de máquinas.pdf
analisis de viga, diagrama de fuerza cortante
Fuerzas en vigas y cables de mecanica vectorial
Gtc2 a1 sesion 7
Resistencia de materiales
S11 Fuerzas en vigas.pdf
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Flexocompresion muy completo
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Apuntes y Diseño de Puentes
CAP2. VIGAS.ppt
Resistencia de materiales
75519938 vigas
18840535 tipos-de-apoyos
Ejercicios de deformación en vigas
Módulo 2 y 3
176976937 vigas
ESBELTEZ DE COL_21 -- III.pdf
ESBELTEZ DE COl.pdf
02-Solicitaciones en elementos de máquinas.pdf
Publicidad

Más de Lialbertm (20)

PDF
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidades
PDF
Columnas
PDF
Diseño por corte
PDF
Vigas doblemente armada
PPTX
Tablas para usar en calculo de losa
PDF
Tablas para usar en calculo de losa
PDF
Tablas para usar en calculo de losa
PDF
Tema 5. vigas y losas
PDF
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
PDF
Plan de actividades de proyecto estructural de concreto armado 2011 iii secci...
PDF
Horario de permanencia lialbert marrufo 2011 iii
PDF
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
PDF
Notas de estatica verano 2011 seccion 03
PDF
Notas de estatica verano 2011 seccion 03
PDF
Notas definitivas estática verano 2011. seccion 03
PDF
Trabajo escrito de propiedades de secciones
PDF
Plan de actividades de estática verano 2011
PDF
Notas de estatica seccion 02
PDF
Notas de estatica seccion 02
PDF
Notas de estatica seccion 02
Por motivos que se escapan de nuestras posibilidades
Columnas
Diseño por corte
Vigas doblemente armada
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losa
Tablas para usar en calculo de losa
Tema 5. vigas y losas
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Plan de actividades de proyecto estructural de concreto armado 2011 iii secci...
Horario de permanencia lialbert marrufo 2011 iii
Plan de actividades de estática 2011 iii sección 02
Notas de estatica verano 2011 seccion 03
Notas de estatica verano 2011 seccion 03
Notas definitivas estática verano 2011. seccion 03
Trabajo escrito de propiedades de secciones
Plan de actividades de estática verano 2011
Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02
Notas de estatica seccion 02

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Viga Isostatica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ FRANCISCO DE MIRANDA” DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA UNIDAD CURRICULAR: ESTÀTICA PROFESORA: ING. ROSA M. NELO L. C.I: 12.181.166 TEMA Nº 02 ANÀLISIS DE VIGAS ISOSTÀTICAS
  • 2. Objetivo General Analizar una viga isostática, mediante la aplicación de las ecuaciones de condición de equilibrio para obtener las fuerzas internas (fuerza cortante “V” y el momento flector “M”), que actúan en su sección transversal, representándolos a través de diagramas de fuerza cortante y momento flector.
  • 3. Contenido Viga Estabilidad y Grado de Determinación Clasificación Fuerza Cortante (V) Momento Flector (M) Diagramas de Fuerza Cortante y Momento Flector Relación entre Carga, Fuerza Cortante y Momento Flector Ejercicio: Análisis de una Viga Simplemente Apoyada.
  • 4. Viga Viga: se define como un elemento estructural sometido predominantemente a momentos flectores .
  • 5. Estabilidad y Grado de Determinación Estabilidad: NI = NE para que la viga sea Isostática NI = 3B + R ; NE = 3N + C donde: NI: número de incógnitas B: número de barras R: número de reacciones NE: número de ecuaciones N: número de nodos C: número de articulaciones Grados de Determinación : G= NI – NE = 0 para que la viga sea isostática.
  • 6. Clasificación Viga Simplemente Apoyada Viga en Voladizo o Ménsula Viga Simplemente Apoyada con Voladizo
  • 7. Fuerza Cortante y Momento Flector Análisis de una viga para obtener V y M
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Relación entre la Carga, Fuerza Cortante y Momento Flector
  • 12. Ejercicio : Realice el análisis de la Viga simplemente apoyada con voladizo que se muestra a continuación 15 m ///// W = 2N/m P = 8 N A B C D 3 m 9 m 3m