SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la práctica

R1(1)

DSW1

R1

OFF

16
15
14
13
12
11
10
9

330

ON

1
2
3
4
5
6
7
8

DIPSW _8

D1
LED-BIBY

Primero observamos como se puede conectar un led a un dip-switch con una resistencia como
protección, además isimos la misma conexión en nuestro tablero lógico, para poder saber como
funciona y utilizarlo en otras diferentes practicas.
R1(1)

DSW1

R1
330

R2
330

R3
330

16
15
14
13
12
11
10
9

OFF

ON

1
2
3
4
5
6
7
8

DIPSW _8

D1
LED-BIBY

D2
LED-BIGY

D3
LED-BLUE

En esta parte de la practica aprendimos a hacer la coneccion de tres leds, además isismos el
mismo procedimiento en el tablero lógico, para asi poder aprender la utilización de este, además
nos indicaron los diferentes usus que tiene nuestro tablero ya que tiene:
-Un generador de Funciones
-Una fuente de voltaje de -5 y de +5 voltios
-Fuentes de voltaje variable de -15 y +15 voltios como máximo
-tiene 8 leds
-tiene 8 switchs
6.5.-Consulte acerca de las compuertas de colector abierto, schmittt Triggers y las tipo tótem
pole.Presente sus características, ventajas y desventajas ¿de que dependería su decisión para
usar una u otra tecnología.
Compuertas con colector abierto
Las compuertas con colector o drenador abierto, son un tipo de compuertas lógicas cuya salida
esta abierta o sin resistencia en el colector del transistor de salida. Al realizar este tipo de circuito
integrado, se deja la posibilidad al usurio de utilizar el valor de resistencia apropiado según sus
necesidades y requrimientos de diseño.

Inversor 7405 con colector abierto.
Las salidas en colector abierto son utiles para:
-Fijar los valores altos y bajos de tensión según mis necesidades. Ademas esto permite para el
acoplamiento entre compuertas lógicos con niveles altos distintos.
-Garantizar la corriente de salida necesaria para conectar varias compuertas logicas, a la salida de
esta.
-Conexión de varias compuertas con salida en colector abierto a un mismo bus de datos. Al
comprtir la resistencia externa en el colector se crea una compuerta “wired” es decir que la
función logica entre las compuertas conectadas, se da en el cable.
Integrado 7409: 4 compuertas AND de dos entradas con salida a colector abierto.
este circuito es con colector abierto por lo tanto necesita una resistencia externa.
SALIDA TOTEM POLE
La salida Totem pole (transistores apilados) es una salida típica de la familia TTL y que tiene como
característica la baja disipación que generan.
El funcionamiento se basa en que para generar un nivel bajo conduce el transistor inferior T2 de la
figura y en el caso de un nivel alto, conduce el transistor superior T1.

Salida Totem Pole
Aquí podemos observar los tres valores posibles de una salida Totem Pole:
Nivel bajo “0″. Cuando activamos la base del transistor T2 con un “1″ lógico y no polarizar la de T1.
Nivel bajo “1″. Cuando activamos la base del transistor T1 con un “1″ lógico y no polarizar la de T2.
Nivel de Alta impedancia, flotante o inactivo. En este estado no hay información lógica en la
salida. Los transistores T1 y T2 no se polarizan, y esto provoca que en las uniones emisor y colector
de los dos transistores no circule corriente. La salida queda flotante y conectada a otros circuitos
queda como si no estuviera.
Compuertas Schmitt Trigger
Algo que no vimos hasta ahora son las compuertas SCHMITT TRIGGER o disparadores de Schimitt,
son iguales a las compuertas vistas hasta ahora pero tienen la ventaja de tener umbrales de
conmutación muy definidos llamados VT+ y VT-, esto hace que puedan reconocer señales que en
las compuertas lógicas comunes serían una indeterminación de su estado y llevarlas a estados
lógicos definidos, mucho mas definidos que las compuertas comunes que tienen un solo umbral
de conmutación.
Suponte la salida a nivel lógico 1, C comienza a cargarse a través de R, a medida que la tensión
crece en la entrada de la compuerta esta alcanza el nivel VT+ y produce la conmutación de la
compuerta llevando la salida a nivel 0 y el capacitor comienza su descarga.
Conclusiones
-Pudimos conocer que el uso de los distintos materiales del laboratorio no es muy complicda y
además que la mayoría de estos nos facilitan el trabajo
-Nuestro tablero lógico nos ayuda a realizar nuestras conexiones de una mejor manera sin
tener que incluir las tierras.
-Es de crucial importancia tratar los materiales con sumo cuidado debido a que estos son
delicados y podríamos ocasionar un incidente si se tiene un mal manejo de estos
http://www.monografias.com/trabajos45/familias-logicas-electronica/familias-logicaselectronica3.shtml
http://electronica-teoriaypractica.com/category/salida-totem-pole/
http://perso.wanadoo.es/luis_ju/edigital/ed08.html

Más contenido relacionado

DOCX
Contador up down
PDF
Circuitos logicos de tres estados
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PPTX
Registro de banderas y alu
PDF
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
DOCX
Laporan Percobaan praktikum Hukum superposisi dan loop
PDF
Practica0,1,2,3,4
Contador up down
Circuitos logicos de tres estados
Practica 7 Flip Flop
Registro de banderas y alu
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Laporan Percobaan praktikum Hukum superposisi dan loop
Practica0,1,2,3,4

La actualidad más candente (20)

PPTX
Codificadores y decodificadores
PDF
Pert. 9 adder and substractor
DOCX
Informe de practica_3_circuito_convertid
PDF
Laporan praktikum mikrokontroler dengan led
PDF
Pengertian IC (Integrated Circuits), Fungsi, Jenis-Jenis dan Cara Kerja.pdf
PPS
Circuitos combinacionales
PDF
L09 sumador restador-binariode8bits
PDF
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 9
PDF
Características arduino uno
PPTX
Circuitos lógicos MSI TTL
PDF
PDF
Registro status PIC16F84A
PDF
Bab 6 adder
PPTX
Rangkaian R, L, C AC dan Rangkaian Filter
DOCX
Bab 3 flip flop
PPTX
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
DOCX
Function generator
PDF
Compuertas lógicas
Codificadores y decodificadores
Pert. 9 adder and substractor
Informe de practica_3_circuito_convertid
Laporan praktikum mikrokontroler dengan led
Pengertian IC (Integrated Circuits), Fungsi, Jenis-Jenis dan Cara Kerja.pdf
Circuitos combinacionales
L09 sumador restador-binariode8bits
Proyecto Digitales (ruleta digital con apuesta)
Campos Electromagneticos - Tema 9
Características arduino uno
Circuitos lógicos MSI TTL
Registro status PIC16F84A
Bab 6 adder
Rangkaian R, L, C AC dan Rangkaian Filter
Bab 3 flip flop
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Function generator
Compuertas lógicas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Familias lógicas
PPT
Haftungsrisiken für vorstandsmitglieder (vhs 29.01.2011)
DOCX
Familia de pacman en studio 3 d max tutorial
DOCX
Ping pon
PDF
DOCX
Nuevo documento de word 2007
PPTX
Manual del usuario mindstormds
PDF
Carrotmob Workshop beim KarmaKonsum Greencamp 2009
DOCX
PDF
PPTX
Julian
PPTX
Powerrrrrrr
PPTX
Seguridad presentacion
DOCX
Documentos para el blog2
PPTX
Manual de robótica (parte1 5)
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Duftnote 01 /2012
Familias lógicas
Haftungsrisiken für vorstandsmitglieder (vhs 29.01.2011)
Familia de pacman en studio 3 d max tutorial
Ping pon
Nuevo documento de word 2007
Manual del usuario mindstormds
Carrotmob Workshop beim KarmaKonsum Greencamp 2009
Julian
Powerrrrrrr
Seguridad presentacion
Documentos para el blog2
Manual de robótica (parte1 5)
Colegio nacional nicolas esguerra
Duftnote 01 /2012
Publicidad

Similar a Informe --desarrolo practica (20)

DOCX
Informe Tablero Lógico
PPTX
Presentación del glosario las familias logicas de julio rojas
DOCX
Practica compuertas
PDF
Algunos tipos de puertas logicas
DOCX
Arquitectura - Circuito Integral
PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
DOCX
Digital practica
PDF
LABORATORIOS 2.pdf
DOCX
Interruptor digital
PPTX
Unidad 2 circuitos
DOCX
Aplicaciones del bjt (investigacion)
DOCX
Proyecto de Navidad
PDF
Multiplexación de Display 7 Segmentos
PPSX
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
PPSX
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
PPSX
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
DOCX
Informe tecnico unidad2
DOC
Circuitos integrados digitales
DOCX
Familias lógicas de circuitos integrados
Informe Tablero Lógico
Presentación del glosario las familias logicas de julio rojas
Practica compuertas
Algunos tipos de puertas logicas
Arquitectura - Circuito Integral
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
Digital practica
LABORATORIOS 2.pdf
Interruptor digital
Unidad 2 circuitos
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Proyecto de Navidad
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Informe tecnico unidad2
Circuitos integrados digitales
Familias lógicas de circuitos integrados

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Informe --desarrolo practica

  • 1. Desarrollo de la práctica R1(1) DSW1 R1 OFF 16 15 14 13 12 11 10 9 330 ON 1 2 3 4 5 6 7 8 DIPSW _8 D1 LED-BIBY Primero observamos como se puede conectar un led a un dip-switch con una resistencia como protección, además isimos la misma conexión en nuestro tablero lógico, para poder saber como funciona y utilizarlo en otras diferentes practicas. R1(1) DSW1 R1 330 R2 330 R3 330 16 15 14 13 12 11 10 9 OFF ON 1 2 3 4 5 6 7 8 DIPSW _8 D1 LED-BIBY D2 LED-BIGY D3 LED-BLUE En esta parte de la practica aprendimos a hacer la coneccion de tres leds, además isismos el mismo procedimiento en el tablero lógico, para asi poder aprender la utilización de este, además nos indicaron los diferentes usus que tiene nuestro tablero ya que tiene: -Un generador de Funciones -Una fuente de voltaje de -5 y de +5 voltios -Fuentes de voltaje variable de -15 y +15 voltios como máximo -tiene 8 leds -tiene 8 switchs
  • 2. 6.5.-Consulte acerca de las compuertas de colector abierto, schmittt Triggers y las tipo tótem pole.Presente sus características, ventajas y desventajas ¿de que dependería su decisión para usar una u otra tecnología. Compuertas con colector abierto Las compuertas con colector o drenador abierto, son un tipo de compuertas lógicas cuya salida esta abierta o sin resistencia en el colector del transistor de salida. Al realizar este tipo de circuito integrado, se deja la posibilidad al usurio de utilizar el valor de resistencia apropiado según sus necesidades y requrimientos de diseño. Inversor 7405 con colector abierto. Las salidas en colector abierto son utiles para: -Fijar los valores altos y bajos de tensión según mis necesidades. Ademas esto permite para el acoplamiento entre compuertas lógicos con niveles altos distintos. -Garantizar la corriente de salida necesaria para conectar varias compuertas logicas, a la salida de esta. -Conexión de varias compuertas con salida en colector abierto a un mismo bus de datos. Al comprtir la resistencia externa en el colector se crea una compuerta “wired” es decir que la función logica entre las compuertas conectadas, se da en el cable. Integrado 7409: 4 compuertas AND de dos entradas con salida a colector abierto. este circuito es con colector abierto por lo tanto necesita una resistencia externa.
  • 3. SALIDA TOTEM POLE La salida Totem pole (transistores apilados) es una salida típica de la familia TTL y que tiene como característica la baja disipación que generan. El funcionamiento se basa en que para generar un nivel bajo conduce el transistor inferior T2 de la figura y en el caso de un nivel alto, conduce el transistor superior T1. Salida Totem Pole Aquí podemos observar los tres valores posibles de una salida Totem Pole: Nivel bajo “0″. Cuando activamos la base del transistor T2 con un “1″ lógico y no polarizar la de T1. Nivel bajo “1″. Cuando activamos la base del transistor T1 con un “1″ lógico y no polarizar la de T2. Nivel de Alta impedancia, flotante o inactivo. En este estado no hay información lógica en la salida. Los transistores T1 y T2 no se polarizan, y esto provoca que en las uniones emisor y colector de los dos transistores no circule corriente. La salida queda flotante y conectada a otros circuitos queda como si no estuviera. Compuertas Schmitt Trigger Algo que no vimos hasta ahora son las compuertas SCHMITT TRIGGER o disparadores de Schimitt, son iguales a las compuertas vistas hasta ahora pero tienen la ventaja de tener umbrales de conmutación muy definidos llamados VT+ y VT-, esto hace que puedan reconocer señales que en las compuertas lógicas comunes serían una indeterminación de su estado y llevarlas a estados lógicos definidos, mucho mas definidos que las compuertas comunes que tienen un solo umbral de conmutación.
  • 4. Suponte la salida a nivel lógico 1, C comienza a cargarse a través de R, a medida que la tensión crece en la entrada de la compuerta esta alcanza el nivel VT+ y produce la conmutación de la compuerta llevando la salida a nivel 0 y el capacitor comienza su descarga. Conclusiones -Pudimos conocer que el uso de los distintos materiales del laboratorio no es muy complicda y además que la mayoría de estos nos facilitan el trabajo -Nuestro tablero lógico nos ayuda a realizar nuestras conexiones de una mejor manera sin tener que incluir las tierras. -Es de crucial importancia tratar los materiales con sumo cuidado debido a que estos son delicados y podríamos ocasionar un incidente si se tiene un mal manejo de estos http://www.monografias.com/trabajos45/familias-logicas-electronica/familias-logicaselectronica3.shtml http://electronica-teoriaypractica.com/category/salida-totem-pole/ http://perso.wanadoo.es/luis_ju/edigital/ed08.html