SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica clínica y comunitaria en
el individuo sano
Universidad Autónoma de Sinaloa
Escuela Superior de Enfermería,
Culiacán
Licenciatura en Enfermería Modalidad
Blended Learning
Asesor: Lic. Ballesteros Pallan Ana
Cecilia
Alumna: Rebeca Elizabeth Mercado
Villanueva
lugar y Fecha: Culiacán, Sinaloa 17 de
junio del 2014
 La practica comunitaria del individuo sano,
tiene como propósito desarrollar
competencias de promoción, prevención y
educación para la salud en la comunidad
utilizando como metodología el proceso
enfermero, para la elaboración de
diagnósticos de bienestar y riesgos, para
proporcionar bienestar humanista y ético
al individuo sano.
 Identificar los problemas de salud de su
entorno para orientar, promover y educar
y así poder diseñar, ejecutar y evaluar
programas de educación para la salud,
dirigidos a individuos y grupos sociales,
mediante estrategias de aprendizaje que
propicien la modificación de hábitos y
estilos de vida para la conservación de la
salud y el auto cuidado.
 Relatoría día 03 de mayo del 2014
 Se inicia recorrido por la colonia Ignacio
Allende, donde se realiza levantamiento de
croquis y se planeo un cronograma de
actividades.
 La semana consecutiva se aplica la
entrevista para la copelación de datos de la
guía de observación y valoración familiar,
en la cual se realiza síntesis de lo
recopilado.
 Después realizamos las entrevistas de la valoración
de enfermero, con la cual se identifican las
necesidades específicas de la persona entrevistada.
 Ya con las necesidades identificadas, pude realizar
los diagnósticos de salud y así, generar el plan de
cuidado, con el cuál comenzar la planeación de mis
actividades para la promoción y educación para la
salud
Informe final
 En el cuál elegimos un tema, donde se
plasmaron los objetivos de salud que se
esperan alcanzar.
Actividad física
Inicia la realización del
material didáctico, con la
elaboración de un
Rotafolio, una
presentación PowerPoint
y trípticos, con el tema de
actividad física.
Informe final
 Se lleva a cabo la realización de una feria de la salud, con la
participación del grupo de la escuela superior de
enfermería Culiacán de la modalidad blended Learning las
actividades programadas se llevaron a cabo el día sábado 14
de junio de 2014 en las instalaciones del parque comunitario
de la colonia Ignacio allende , en la ciudad de Culiacán,
Sinaloa.
Informe final
Informe final
Informe final
 La practica comunitaria tiene entre sus funciones de
proporcionar cuidado de salud en la comunidad, así
como también identificar necesidades para desarrollar
programas de promoción y educación para la salud en
diferentes ámbitos. así como lo fue la feria de la salud
dado que su función es esencialmente educativa, la
practica constituye el trabajo con diferentes grupos,
con el propósito de mejorar el nivel de salud de las
familias inculcando hábitos y estilos saludables.
 Fue una maravillosa experiencia al estar en contacto
con las personas de esa comunidad ya que obtuvimos
muchos buenas enseñanzas con la ayuda de nuestra
asesora Cecilia Ballesteros Payan el cual nos reforzó
sus conocimientos y nos apoyo en todo.

Más contenido relacionado

PPTX
Informe final
PPTX
Informe final
PPTX
Metodologia para la educacion sanitaria ppt
PPTX
Educacion sanitaria (1)
PPT
Educacion Saludable
PPT
Salud Al Colegio.Comité Gestor
DOC
Practica comunitaria 1
PPTX
Escuela y Salud
Informe final
Informe final
Metodologia para la educacion sanitaria ppt
Educacion sanitaria (1)
Educacion Saludable
Salud Al Colegio.Comité Gestor
Practica comunitaria 1
Escuela y Salud

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
PDF
Educacion para la higiene personal
PPTX
Metodología para la educación sanitaria
PPTX
Planificacion familiar
PPTX
Higiene personal en Educacion Inicial
PPTX
Buenas prácticas
PPTX
Salud escolar
PDF
Presentacion integra
PPTX
Ppt de salud
PPTX
Ppt de salud(1)
PPT
Educación sanitaria
PPTX
Filosofia en estudios generales.
DOCX
Justificación de la higiene
DOCX
Acta prom onmarzo 2013
PPTX
Informe final comunidad
PPT
Guia Proyecto De Aula 21214
PPTX
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
PPTX
Mi proyecto de vida
DOCX
BITACORA
Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
Educacion para la higiene personal
Metodología para la educación sanitaria
Planificacion familiar
Higiene personal en Educacion Inicial
Buenas prácticas
Salud escolar
Presentacion integra
Ppt de salud
Ppt de salud(1)
Educación sanitaria
Filosofia en estudios generales.
Justificación de la higiene
Acta prom onmarzo 2013
Informe final comunidad
Guia Proyecto De Aula 21214
PLAN SALUD ESCOLAR-ROMULO-RRSM
Mi proyecto de vida
BITACORA
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Informe final Dora Alicia Beltran, Emmanuel Castro
PPSX
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
PPTX
Informe final ninfa inzunza
PPTX
Informe Final PCPNA
PPTX
Informe final
PDF
Informe internado comunitario
PPTX
Informe final "Práctica Comunitaria"
PDF
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
PPT
Informe de la practica terminado
PPT
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
DOCX
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final Dora Alicia Beltran, Emmanuel Castro
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe final ninfa inzunza
Informe Final PCPNA
Informe final
Informe internado comunitario
Informe final "Práctica Comunitaria"
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
Informe de la practica terminado
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Publicidad

Similar a Informe final (20)

PPTX
Informe sandra gualito
PPTX
Informe final de la Comunidad
PPT
Informe final emeliney beatriz
PPTX
PPTX
DOCX
Plan de actividades salidas comunitarias
PPTX
Informe final
DOCX
Plan de prácticas salud comunitaria
PPTX
Informe final
PPSX
Informe final de la practica de comunidad
DOC
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
PPTX
Informe Final Comunidad.
PPTX
Informe final
DOCX
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
PPTX
practica clínica informe final
DOCX
Salud comunitaria 2014
PPTX
Ppt ejecucion
PPTX
Informe Final Yessenia Prado
PPTX
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
PPTX
Informe Final_Prácticas Clínicas
Informe sandra gualito
Informe final de la Comunidad
Informe final emeliney beatriz
Plan de actividades salidas comunitarias
Informe final
Plan de prácticas salud comunitaria
Informe final
Informe final de la practica de comunidad
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Informe Final Comunidad.
Informe final
CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIAI
practica clínica informe final
Salud comunitaria 2014
Ppt ejecucion
Informe Final Yessenia Prado
Informe final Practica Clínica "Primer Nivel de Atención"
Informe Final_Prácticas Clínicas

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Informe final

  • 1. Practica clínica y comunitaria en el individuo sano
  • 2. Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela Superior de Enfermería, Culiacán Licenciatura en Enfermería Modalidad Blended Learning Asesor: Lic. Ballesteros Pallan Ana Cecilia Alumna: Rebeca Elizabeth Mercado Villanueva lugar y Fecha: Culiacán, Sinaloa 17 de junio del 2014
  • 3.  La practica comunitaria del individuo sano, tiene como propósito desarrollar competencias de promoción, prevención y educación para la salud en la comunidad utilizando como metodología el proceso enfermero, para la elaboración de diagnósticos de bienestar y riesgos, para proporcionar bienestar humanista y ético al individuo sano.
  • 4.  Identificar los problemas de salud de su entorno para orientar, promover y educar y así poder diseñar, ejecutar y evaluar programas de educación para la salud, dirigidos a individuos y grupos sociales, mediante estrategias de aprendizaje que propicien la modificación de hábitos y estilos de vida para la conservación de la salud y el auto cuidado.
  • 5.  Relatoría día 03 de mayo del 2014  Se inicia recorrido por la colonia Ignacio Allende, donde se realiza levantamiento de croquis y se planeo un cronograma de actividades.
  • 6.  La semana consecutiva se aplica la entrevista para la copelación de datos de la guía de observación y valoración familiar, en la cual se realiza síntesis de lo recopilado.
  • 7.  Después realizamos las entrevistas de la valoración de enfermero, con la cual se identifican las necesidades específicas de la persona entrevistada.  Ya con las necesidades identificadas, pude realizar los diagnósticos de salud y así, generar el plan de cuidado, con el cuál comenzar la planeación de mis actividades para la promoción y educación para la salud
  • 9.  En el cuál elegimos un tema, donde se plasmaron los objetivos de salud que se esperan alcanzar. Actividad física
  • 10. Inicia la realización del material didáctico, con la elaboración de un Rotafolio, una presentación PowerPoint y trípticos, con el tema de actividad física.
  • 12.  Se lleva a cabo la realización de una feria de la salud, con la participación del grupo de la escuela superior de enfermería Culiacán de la modalidad blended Learning las actividades programadas se llevaron a cabo el día sábado 14 de junio de 2014 en las instalaciones del parque comunitario de la colonia Ignacio allende , en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
  • 16.  La practica comunitaria tiene entre sus funciones de proporcionar cuidado de salud en la comunidad, así como también identificar necesidades para desarrollar programas de promoción y educación para la salud en diferentes ámbitos. así como lo fue la feria de la salud dado que su función es esencialmente educativa, la practica constituye el trabajo con diferentes grupos, con el propósito de mejorar el nivel de salud de las familias inculcando hábitos y estilos saludables.  Fue una maravillosa experiencia al estar en contacto con las personas de esa comunidad ya que obtuvimos muchos buenas enseñanzas con la ayuda de nuestra asesora Cecilia Ballesteros Payan el cual nos reforzó sus conocimientos y nos apoyo en todo.