SlideShare una empresa de Scribd logo
Implantación e Innovación de un Portal Web
  para el Área de Infectología en el Hospital
             de Apoyo Santa Rosa II – Piura.
                                Informe final

            OTERO MENDIVES HÉCTOR MANUEL
Objetivos
2
       Objetivo General


           Realizar el Implantación e Innovación de un
            Portal Web para el Área de Infectología en
            el Hospital de Apoyo Santa Rosa II – Piura.




                                        16/08/12
Objetivos
3
       Objetivo Especificos
           Aumentar producción del personal encargado.


           Aumentar el número pacientes atendidos en emergencia y cita
            previa de control.


           Reducir consultas ambulatorias dentro del hospital.


           Disminuir malestar ante los pacientes que realizaron el
            procedimiento adecuado.


                                                      16/08/12
Objetivos
4
       Objetivo del Sistema
           Difundir información general acerca de las enfermedades infecciosas
            que se tratan en esta área.
           Registrar consultas de cualquier usuario que ingrese al portal sin
            necesidad de autentificación (login).
           Permitir revisar, a tiempo real, noticias de interés medico.
           Permitir revisar las fechas programada de cada mes para las charlas
            oportunas que brindara el área de Infectología.
           Proporcionar al público en general orientación sobre afecciones que
            podrían padecer.
           Dar una respuesta generalizada a las consultas que se realicen en los
            foros.


                                                             16/08/12
Haga clic en el icono para agregar
    una imagen




5



       Ciclo de Vida
                          16/08/12
Concluciones y recomendaciones
6

    - La elaboración de este proyecto aumentara la producción del personal encargado del
    área de Infectología del Hospital Santa Rosa de la ciudad de Piura



    - Se reducirá el número de consultas ambulatorias sin previa cita.



    - Se informara a la población en general de manera objetiva sobre las diferentes

    patologías que se atienden en esta área.



    -Se disminuirá el malestar por los pacientes que realizaron el procedimiento adecuado

    para su respectiva consulta.




                                                                 16/08/12
Concluciones y recomendaciones
7



    - Para maximizar la productividad del área mencionada.

    - Para brindarle la información adecuada a toda la población que desee ingresar al portal

    sobre las diferentes enfermedades infecciosas.




                                                                 16/08/12
8
    Gracias.




               16/08/12

Más contenido relacionado

PDF
Informe 1
PDF
Informe 2
PDF
Capitulo ii análisis del sistema actual
PPT
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
PPTX
Citas Médicas
DOCX
Diagnostico participativo realizado mio(1)
PDF
Lineamiento seguridad del_paciente
PDF
Empoderamiento del Paciente
Informe 1
Informe 2
Capitulo ii análisis del sistema actual
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
Citas Médicas
Diagnostico participativo realizado mio(1)
Lineamiento seguridad del_paciente
Empoderamiento del Paciente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
PPTX
Presentacion ips privadas
PDF
Linea gratuita
PPTX
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
PPTX
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario
PPTX
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
PDF
Sistema de información hospitalaria his
PPTX
Conceptos generales planes mèdicos
PPTX
Reg1055 espchile samu maritimos de chile
PPTX
Como identificar el plan primario
PPTX
Guion sesion tecnol_sanitarias_fernando_mera_fdez_ef_mod1444_3_uf1645
PPT
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
PDF
Registros Personales de Salud
DOCX
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
PDF
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
PPTX
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017
PPT
Facturacion
PDF
Ficha tecnica de_los_indicadores
PPTX
Facturacion
PPTX
Récord Médico Electrónico NeoMED
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Presentacion ips privadas
Linea gratuita
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Píldora tecnológica de rehabilitación aplicada al entorno sanitario
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
Sistema de información hospitalaria his
Conceptos generales planes mèdicos
Reg1055 espchile samu maritimos de chile
Como identificar el plan primario
Guion sesion tecnol_sanitarias_fernando_mera_fdez_ef_mod1444_3_uf1645
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Registros Personales de Salud
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Tarjetas de Identificación de Planes Médicos 2017
Facturacion
Ficha tecnica de_los_indicadores
Facturacion
Récord Médico Electrónico NeoMED
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Informe final
DOCX
Informe final del proyecto de tecnologia
DOCX
Informe tecnico laboratorio B
PDF
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PDF
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
PPTX
Informe final "Práctica Comunitaria"
PDF
Seminario Final Seguridad Alimentaria
PDF
Informe Final del Trabajo Educativo Social. T.E.S - 2013
PPT
Informe Final
PPTX
Informe final practica docente
Informe final
Informe final del proyecto de tecnologia
Informe tecnico laboratorio B
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
Informe final "Práctica Comunitaria"
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Informe Final del Trabajo Educativo Social. T.E.S - 2013
Informe Final
Informe final practica docente
Publicidad

Similar a Informe final (copia) (20)

PPTX
GEOCHIP – Sistema de Geolocalización en Tiempo Real para la Gestión de Flujos...
PDF
Entregable reto chk tenlínea
PDF
Boletín de Noticias de septiembre
PPTX
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
PPTX
Progama ampliado de inmunizacion
PPTX
Progama ampliado de inmunizacion
PPTX
Progama ampliado de inmunizacion
PDF
PPS
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
PPTX
Planificación estratégica
PPTX
Nuevas tecnologias y salud
PPTX
Consultorio médico
PPT
Protocolo dice
ODP
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
PPT
Diez maneras de mejorar el SNS
PDF
Pci inst nal ped
PDF
La salud en Campusred
PDF
Proyecto de Base de Datos 1ra Parte
GEOCHIP – Sistema de Geolocalización en Tiempo Real para la Gestión de Flujos...
Entregable reto chk tenlínea
Boletín de Noticias de septiembre
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
Progama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacion
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
Planificación estratégica
Nuevas tecnologias y salud
Consultorio médico
Protocolo dice
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
Diez maneras de mejorar el SNS
Pci inst nal ped
La salud en Campusred
Proyecto de Base de Datos 1ra Parte

Informe final (copia)

  • 1. Implantación e Innovación de un Portal Web para el Área de Infectología en el Hospital de Apoyo Santa Rosa II – Piura. Informe final OTERO MENDIVES HÉCTOR MANUEL
  • 2. Objetivos 2  Objetivo General  Realizar el Implantación e Innovación de un Portal Web para el Área de Infectología en el Hospital de Apoyo Santa Rosa II – Piura. 16/08/12
  • 3. Objetivos 3  Objetivo Especificos  Aumentar producción del personal encargado.  Aumentar el número pacientes atendidos en emergencia y cita previa de control.  Reducir consultas ambulatorias dentro del hospital.  Disminuir malestar ante los pacientes que realizaron el procedimiento adecuado. 16/08/12
  • 4. Objetivos 4  Objetivo del Sistema  Difundir información general acerca de las enfermedades infecciosas que se tratan en esta área.  Registrar consultas de cualquier usuario que ingrese al portal sin necesidad de autentificación (login).  Permitir revisar, a tiempo real, noticias de interés medico.  Permitir revisar las fechas programada de cada mes para las charlas oportunas que brindara el área de Infectología.  Proporcionar al público en general orientación sobre afecciones que podrían padecer.  Dar una respuesta generalizada a las consultas que se realicen en los foros. 16/08/12
  • 5. Haga clic en el icono para agregar una imagen 5  Ciclo de Vida 16/08/12
  • 6. Concluciones y recomendaciones 6 - La elaboración de este proyecto aumentara la producción del personal encargado del área de Infectología del Hospital Santa Rosa de la ciudad de Piura - Se reducirá el número de consultas ambulatorias sin previa cita. - Se informara a la población en general de manera objetiva sobre las diferentes patologías que se atienden en esta área. -Se disminuirá el malestar por los pacientes que realizaron el procedimiento adecuado para su respectiva consulta. 16/08/12
  • 7. Concluciones y recomendaciones 7 - Para maximizar la productividad del área mencionada. - Para brindarle la información adecuada a toda la población que desee ingresar al portal sobre las diferentes enfermedades infecciosas. 16/08/12
  • 8. 8 Gracias. 16/08/12