El documento presenta un plan estratégico para el desarrollo del Oriente Antioqueño, promoviendo un pacto social que involucra a diversas entidades y comunidades locales. Se enfoca en la planificación participativa, abordando problemáticas socioeconómicas, ambientales y de gobernanza, con el objetivo de transformar la región en un territorio sostenible. Además, incluye un diagnóstico de la situación actual y propone líneas estratégicas y proyectos concretos para el futuro de la subregión.