INFORME FINAL TC2.
      ELABORADO POR: KARINA VIDES
   COMUNICACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA.
               UNAD-2012
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CADA UNO DE
          LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES
               OBJETO DE ANÁLISIS



                 PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “




                  LA VIRANGA




                 CON OLOR AREGION.
IDENTIFICACIÓN DE CADA CANAL ELEGIDO
PRINCIPALES SIMILITUDES DETECTADAS ENTRE LOS PRODUCTOS
                          AUDIOVISUALES DE LOS
                    CANALES DE TV-IP UNIVERSITARIOS.


    PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “                      CON OLOR AREGION.
•   Creado por estudiantes de la             •   Creado por estudiantes de la
    universidad.                                 universidad.
•   Su objetivo tienen como fin el cuidado   •   Su objetivo eta relacionado con las
    del medio ambiente.                          actividades agropecuaria ósea con la
                                                 naturaleza y el medio ambiente.
•   Dirigida principalmente a la comunidad
    en general                               •   Dirigida a la comunidad en general.
•   Elaborada con imágenes alternadas        •   Elaborada con imágenes alternadas
    de texto.                                    de texto.
•   Protagonistas estudiantes.               •   Protagonistas estudiantes.
PRINCIPALES DIFERENCIAS DETECTADAS ENTRE LOS PRODUCTOS
                      AUDIOVISUALES DE LOS
                 CANALES DE TV-IP UNIVERSITARIOS .
    PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “             CON OLOR AREGION.


• Píldora informativa.               • Reportajes educativos
                                     • Intervención de muchos
• Solo intervienen dos personajes.     personajes.

• Elaborados con caricatural.        • Elaborados con entrevistas a
                                       gente común.
• De corta duración.                 • Con cabezote musical y de
                                       imágenes.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES
                            OBSERVADOS EN LOS
    CANALES DE TV-IP UNIVERSITARIOS Y LA OFERTA AUDIOVISUAL DEL CANAL
                               COMUNITARIO


PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “-
     CON OLOR AREGION .                                   LA VIRANGA

•   Estos dos programas son muy              •   La oferta del canal comunitario es muy
    similares ya que están dirigido a la         similar a las de los canales
    población en general con el fin de           comunitarios i-p ya que son llevadas a
    mostrar la calidad de las                    cabo con el fin de informar a la
    universidades y los aportes que estas        comunidad pero la de los canales i-p
    hacen con relación al medio ambiente         son mas completas y concretas a la
    sin embargo la forma en la que loa           hora de informar. Cabe resaltar que la
    hacen no son tan parecidas puesto            oferta del canal comunitario es de vital
    que mientras una es corta y precisa la       importancia para la conservación de
    otra es profunda y contundente.              las raíces y costumbre de nuestra
                                                 región.
HTTP://CANAL.UNIVALLE.EDU.CO/
HTTP://WWW.UNAD.EDU.CO/HOME
HTTP://WWW.UNAD.EDU.CO/HOME

Más contenido relacionado

DOCX
Algo de metodología
DOCX
Informe de investigación
PPTX
Diapositiva bolo 8
PPS
Ghandi paz
PPT
Or acad 4º alumnos 2013
PPT
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
DOCX
Delitos informaticos
Algo de metodología
Informe de investigación
Diapositiva bolo 8
Ghandi paz
Or acad 4º alumnos 2013
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
Delitos informaticos

Destacado (20)

PPTX
Theffy y criss
PPTX
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
PPT
Presentación curso Extremadura 2013
PPTX
Presentacion pa
PPT
Características del emprendedor
PDF
Innovación Julio Caballero Cebada
PDF
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
DOCX
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
PPTX
Las NTICs: en la Educación, en la Empresa y la Sociedad
PPTX
En el perú la protección jurídica del
PPTX
DOC
Presentacion
PPTX
Lady Godiva en la literatura
ODP
Antonio Bermúdez
DOC
Algoritmo[1]
PDF
Quiebra parte ii.
PPTX
INTELIGENCIAS MULTIPLES
PPTX
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Informació general cicles
PPTX
Edgar joel arreaza sosa
Theffy y criss
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Presentación curso Extremadura 2013
Presentacion pa
Características del emprendedor
Innovación Julio Caballero Cebada
Tupa. mdnch isabel aguilar- derecho chimbote- procesal administrativo
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Las NTICs: en la Educación, en la Empresa y la Sociedad
En el perú la protección jurídica del
Presentacion
Lady Godiva en la literatura
Antonio Bermúdez
Algoritmo[1]
Quiebra parte ii.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Informació general cicles
Edgar joel arreaza sosa
Publicidad

Similar a Informe final tc2 (20)

PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Trabajo colaborativo ii y iii producción de medios y tv
PDF
Reportaje: Ciudad del Árbol
PPTX
Emisora estudiantil
PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
PPTX
Taller de Investigacion-tarea 2-Análisis CU
PDF
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
DOCX
La contaminación del agua en nuestra comunidad
PDF
ZOOM Prográmate - Año 1 - Número 4
PPT
Ecoparque Central Universitario
PPSX
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
PPSX
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
PPSX
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
PPSX
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
PPSX
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valle
PPTX
Propuesta de diseño curricular 2013 a
PPT
Trabajo colabaovativo 2
PPTX
Propuesta de diseño curricular 2013
PPTX
Universidad javeriana amparo
Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula tagui
Trabajo colaborativo ii y iii producción de medios y tv
Reportaje: Ciudad del Árbol
Emisora estudiantil
Proyecto de aula fuentes hidricas
Taller de Investigacion-tarea 2-Análisis CU
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
La contaminación del agua en nuestra comunidad
ZOOM Prográmate - Año 1 - Número 4
Ecoparque Central Universitario
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
evaluacion nacional descontaminar a yumbo valle grupo 361
Evaluacion final descontaminar_a_yumbo_valle
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Trabajo colabaovativo 2
Propuesta de diseño curricular 2013
Universidad javeriana amparo
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Informe final tc2

  • 1. INFORME FINAL TC2. ELABORADO POR: KARINA VIDES COMUNICACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. UNAD-2012
  • 2. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CADA UNO DE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES OBJETO DE ANÁLISIS PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “ LA VIRANGA CON OLOR AREGION.
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE CADA CANAL ELEGIDO
  • 4. PRINCIPALES SIMILITUDES DETECTADAS ENTRE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES DE LOS CANALES DE TV-IP UNIVERSITARIOS. PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “ CON OLOR AREGION. • Creado por estudiantes de la • Creado por estudiantes de la universidad. universidad. • Su objetivo tienen como fin el cuidado • Su objetivo eta relacionado con las del medio ambiente. actividades agropecuaria ósea con la naturaleza y el medio ambiente. • Dirigida principalmente a la comunidad en general • Dirigida a la comunidad en general. • Elaborada con imágenes alternadas • Elaborada con imágenes alternadas de texto. de texto. • Protagonistas estudiantes. • Protagonistas estudiantes.
  • 5. PRINCIPALES DIFERENCIAS DETECTADAS ENTRE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES DE LOS CANALES DE TV-IP UNIVERSITARIOS . PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “ CON OLOR AREGION. • Píldora informativa. • Reportajes educativos • Intervención de muchos • Solo intervienen dos personajes. personajes. • Elaborados con caricatural. • Elaborados con entrevistas a gente común. • De corta duración. • Con cabezote musical y de imágenes.
  • 6. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PRODUCTOS AUDIOVISUALES OBSERVADOS EN LOS CANALES DE TV-IP UNIVERSITARIOS Y LA OFERTA AUDIOVISUAL DEL CANAL COMUNITARIO PILDORAS AMBIENTALES “ AMA “- CON OLOR AREGION . LA VIRANGA • Estos dos programas son muy • La oferta del canal comunitario es muy similares ya que están dirigido a la similar a las de los canales población en general con el fin de comunitarios i-p ya que son llevadas a mostrar la calidad de las cabo con el fin de informar a la universidades y los aportes que estas comunidad pero la de los canales i-p hacen con relación al medio ambiente son mas completas y concretas a la sin embargo la forma en la que loa hora de informar. Cabe resaltar que la hacen no son tan parecidas puesto oferta del canal comunitario es de vital que mientras una es corta y precisa la importancia para la conservación de otra es profunda y contundente. las raíces y costumbre de nuestra región.