SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN CABIMAS
Fresadora
Realizado por:
Enmanuel Reyes C.I 25.788.515
Tayneri Manzano C.I 17.819.039
Abril de 2019
Informe fresadora enmanuel
DESARROLLO
Fresadora; Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos
mecanizados varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado se
pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero,
fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies
planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las
piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras
tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la
herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a
otras más complejas.
Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en
máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del
control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la
variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que
permiten en el proceso de fabricación.
Describir las operaciones o funciones principales por arranque de viruta
mediante el movimiento de una herramienta rotativa de que pueden
ejecutarse en la fresadora.
Esta máquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las
más variadas formas:
• Planas
• Cóncavas
• Convexas
• Combinadas
• Ranuradas
• Engranajes
• Hélices.
MOVIMIENTOS
 Movimientos de la herramienta
El principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje. En algunas
fresadoras también es posible variar la inclinación de la herramienta o incluso
prolongar su posición a lo largo de su eje de giro. En las fresadoras de puente
móvil todos los movimientos los realiza la herramienta mientras la pieza
permanece inmóvil.
 Movimiento relativo entre pieza yherramienta
El movimiento relativo entre la pieza y la herramienta puede clasificarse en
tres tipos básicos:
 El movimiento de corte es el que realiza la punta de la
herramienta alrededor del eje del portaherramientas.
 El movimiento de avance es el movimiento de aproximación
de la herramienta desde la zona cortada a la zona sin cortar.
 El movimiento de profundización de perforación o de profundidad de
pasada es un tipo de movimiento de avance que se realiza para
aumentar la profundidad del corte.
DIRECCION DEL FRESADO
 Fresado en oposición
El fresado en oposición resulta cuando el sentido de giro de la fresa y el
avance del material se OPONEN.
 Fresado en concordancia
El fresado en concordancia aparece cuando el sentido del giro de la fresa y el
sentido de giro del material CONCUERDAN.
FRESADO EN SUPERFICIES PLANAS
En términos generales, el fresado consiste en cepillar circularmente todas las
superficies de formas variadas, ya sean planas, cóncavas, convexas, entre
otros. Pudiéndose combinar estas superficies se logra mediante la “rotación
de la fresa” y los “avances” de la mesa. En el fresado frontal el eje de la
fresa debe quedar perpendicular a la superficie del material, la fresa corta el
material con los filos de su periferia y los filos frontales. La profundidad de
corte para el fresado depende de varios factores como:
 Capacidad de la máquina.
 Refrigeración.
 Dureza delmaterial.
 Sujeción de la pieza, entre otros.
FRESADO RANURADO
 Ranurado recto. Para el fresado de ranuras rectas se utilizan
generalmente fresas cilíndricas con la anchura de la ranura y, a
menudo, se montan varias fresas en el eje portafresas permitiendo
aumentar la productividad de mecanizado. Al montaje de varias fresas
cilíndricas se le denomina tren de fresas o fresas compuestas. Las
fresas cilíndricas se caracterizan por tener tres aristas de corte: la frontal
y las dos laterales. En la mayoría de aplicaciones se utilizan fresas de
acero rápido ya que las de metal duro son muy caras y por lo tanto solo
se emplean en producciones muy grandes.
 Ranurado de forma. Se utilizan fresas de la forma adecuada a la
ranura, que puede ser en forma de T, de cola de milano, etc.
 Ranurado de chaveteros. Se utilizan fresas cilíndricas con mango,
conocidas en el argot como bailarinas, con las que se puede
avanzar el corte tanto en dirección perpendicular a su eje como
paralela aeste.
• Describir las partes y los componentes presentes en la fresadora.
•
•
•
Parte de la Fresadora Descripción
Bastión Es una especie de cajón de fundición,
de base reforzada y generalmente,
rectangular. Por medio del bastidor se
apoya la máquina en el suelo. Es el
sostén de los demás órganos de la
freidora.
Husillo Principal Es uno de los elementos esenciales de
la máquina, puesto que es el que sirve
de soporte a la herramienta y le da
movimiento. El husillo recibe el
movimiento a través de la caja de
velocidades, que a su vez es movido
por el motor.
Caja de Velocidades del Husillo Tiene una serie de engranajes que
pueden acoplarse según diferentes
relaciones de transmisión. Esto permite
una extensa gama de velocidades del
husillo principal. El accionamiento de
esta caja es independiente del que
efectúa la caja de avances.
Mesa Longitudinal Es el punto de apoyo de las piezas que
van a ser trabajadas. Estas piezas se
pueden montar directamente o por
medio de accesorios de fijación. La
mesa tiene ranuras en forma de T para
alojar los tornillos de fijación.
Carro Transversal Es una pieza de fundición de forma
rectangular, en cuya parte superior se
desliza y gira la mesa en un plano
horizontal. En la base inferior está
ensamblado a la consola, sobre la que
se desliza manualmente por medio de
tuerca y tornillo, o automáticamente,
por medio de cajas de avance. Se
puede inmovilizar.
•
Consola Sirve de apoyo a la mesa y sus
mecanismos de accionamiento. Se
desliza verticalmente en el bastidor a
través de una guía por medio de un
tornillo telescópico y una tuerca fija.
Caja de Avances Es un mecanismo construido por una
serie de engranajes ubicados en el
interior del bastidor. Recibe el
movimiento directamente del
accionamiento principal de la máquina.
Se pueden establecer diferentes
velocidades de avance. El enlace del
mecanismo con el husillo de la mesa se
realiza a través de un eje extensible de
articulaciones cardán. En algunas
fresadoras, la caja de velocidades de
los avances está ubicada en la consola
con un motor especial e independiente
del accionamiento principal de la
máquina.
• Nombrar los tipos de herramientas de corte.
•
Fresa para cola de Milano Fresa para Chivetero Fresa para ranura en T
Fresa Sierra Frase para cortar
engranajes espirales
Fresa cilíndrica de dos
cortes
Fresa madre para cortar Fresa de biselar Fresa de ranurar
Fresa para rotular Fresa para redondear Fresa para ranuras en V
Fresa para perfilar Fresa de dientes
positivos
Fresa para barras planas

Más contenido relacionado

DOCX
Fresadora
PDF
Fresadora
DOCX
Informe fresadora
DOC
Maquina-Herramienta FRESADORA
DOCX
Fresadora
PDF
Maquina herramienta; fresadora
DOCX
Maquinas fresadoras
DOCX
Maquina herramienta fresadora
Fresadora
Fresadora
Informe fresadora
Maquina-Herramienta FRESADORA
Fresadora
Maquina herramienta; fresadora
Maquinas fresadoras
Maquina herramienta fresadora

La actualidad más candente (20)

DOCX
La frezadora
PDF
PPTX
Procesó de fresado
PPTX
Fresado
PPTX
Fresadora
DOCX
Informe valentina quinonez
DOCX
Informe Fresadora
DOCX
Informe fresadora
DOCX
Herramientas de corte
DOCX
Proceso fresadora
DOCX
Fresadora
DOCX
Proceso de fabricación II
PDF
8 fresado
DOCX
Informe 10% nerio arrias
DOCX
La fresadora
DOCX
Fresadora Informe
PPTX
Mecanica de banco informacion completa
DOC
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
La frezadora
Procesó de fresado
Fresado
Fresadora
Informe valentina quinonez
Informe Fresadora
Informe fresadora
Herramientas de corte
Proceso fresadora
Fresadora
Proceso de fabricación II
8 fresado
Informe 10% nerio arrias
La fresadora
Fresadora Informe
Mecanica de banco informacion completa
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
Publicidad

Similar a Informe fresadora enmanuel (20)

DOCX
Informe de la fresadora
DOCX
Trabajo fresadora
DOCX
Proceso de Conformado Tradicional por arranque de viruta
DOCX
Informe de fresaora maria izarra
PDF
Fresadoras
DOCX
DOCX
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
PDF
Informe de fresadora
DOCX
Informe de fresadora
PDF
Fresadora
PDF
Informe fresadora daniela_cordero
DOCX
Fresadora
PDF
Procesos de manufactura
PDF
Fresadora meilin barroso output
DOCX
Fresadora
DOCX
Proceso de manufacturas
DOC
Trabajo angel y jesus
PPTX
Fundamentos de Torno mecánico convencional
PPTX
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
Informe de la fresadora
Trabajo fresadora
Proceso de Conformado Tradicional por arranque de viruta
Informe de fresaora maria izarra
Fresadoras
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Informe de fresadora
Informe de fresadora
Fresadora
Informe fresadora daniela_cordero
Fresadora
Procesos de manufactura
Fresadora meilin barroso output
Fresadora
Proceso de manufacturas
Trabajo angel y jesus
Fundamentos de Torno mecánico convencional
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
Publicidad

Más de Enmanuel Reyes (15)

PPTX
Administracion del mantenimiento industrial
DOCX
Metalurgia
PPTX
Conformados
PPTX
Deformacion
DOCX
Perfiladoras henry
DOCX
Fundiciones por Daniel
DOCX
Perfiladoras y cepilladoras
DOCX
Proteccion
PDF
Deformacion
PDF
Conformados
PDF
Fundiciones
PDF
Metalurgia
PPTX
Ingenieria economica dianelly chirinos
PPTX
Ingenieria economica enmanuel reyes
PPTX
Primeros auxilios
Administracion del mantenimiento industrial
Metalurgia
Conformados
Deformacion
Perfiladoras henry
Fundiciones por Daniel
Perfiladoras y cepilladoras
Proteccion
Deformacion
Conformados
Fundiciones
Metalurgia
Ingenieria economica dianelly chirinos
Ingenieria economica enmanuel reyes
Primeros auxilios

Último (20)

PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf

Informe fresadora enmanuel

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN CABIMAS Fresadora Realizado por: Enmanuel Reyes C.I 25.788.515 Tayneri Manzano C.I 17.819.039 Abril de 2019
  • 3. DESARROLLO Fresadora; Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas. Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación. Describir las operaciones o funciones principales por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de que pueden ejecutarse en la fresadora. Esta máquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las más variadas formas: • Planas • Cóncavas • Convexas • Combinadas • Ranuradas • Engranajes • Hélices.
  • 4. MOVIMIENTOS  Movimientos de la herramienta El principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje. En algunas fresadoras también es posible variar la inclinación de la herramienta o incluso prolongar su posición a lo largo de su eje de giro. En las fresadoras de puente móvil todos los movimientos los realiza la herramienta mientras la pieza permanece inmóvil.  Movimiento relativo entre pieza yherramienta El movimiento relativo entre la pieza y la herramienta puede clasificarse en tres tipos básicos:  El movimiento de corte es el que realiza la punta de la herramienta alrededor del eje del portaherramientas.  El movimiento de avance es el movimiento de aproximación de la herramienta desde la zona cortada a la zona sin cortar.  El movimiento de profundización de perforación o de profundidad de pasada es un tipo de movimiento de avance que se realiza para aumentar la profundidad del corte. DIRECCION DEL FRESADO  Fresado en oposición El fresado en oposición resulta cuando el sentido de giro de la fresa y el avance del material se OPONEN.  Fresado en concordancia El fresado en concordancia aparece cuando el sentido del giro de la fresa y el sentido de giro del material CONCUERDAN.
  • 5. FRESADO EN SUPERFICIES PLANAS En términos generales, el fresado consiste en cepillar circularmente todas las superficies de formas variadas, ya sean planas, cóncavas, convexas, entre otros. Pudiéndose combinar estas superficies se logra mediante la “rotación de la fresa” y los “avances” de la mesa. En el fresado frontal el eje de la fresa debe quedar perpendicular a la superficie del material, la fresa corta el material con los filos de su periferia y los filos frontales. La profundidad de corte para el fresado depende de varios factores como:  Capacidad de la máquina.  Refrigeración.  Dureza delmaterial.  Sujeción de la pieza, entre otros. FRESADO RANURADO  Ranurado recto. Para el fresado de ranuras rectas se utilizan generalmente fresas cilíndricas con la anchura de la ranura y, a menudo, se montan varias fresas en el eje portafresas permitiendo aumentar la productividad de mecanizado. Al montaje de varias fresas cilíndricas se le denomina tren de fresas o fresas compuestas. Las fresas cilíndricas se caracterizan por tener tres aristas de corte: la frontal y las dos laterales. En la mayoría de aplicaciones se utilizan fresas de acero rápido ya que las de metal duro son muy caras y por lo tanto solo se emplean en producciones muy grandes.  Ranurado de forma. Se utilizan fresas de la forma adecuada a la ranura, que puede ser en forma de T, de cola de milano, etc.  Ranurado de chaveteros. Se utilizan fresas cilíndricas con mango, conocidas en el argot como bailarinas, con las que se puede avanzar el corte tanto en dirección perpendicular a su eje como paralela aeste.
  • 6. • Describir las partes y los componentes presentes en la fresadora. • • • Parte de la Fresadora Descripción Bastión Es una especie de cajón de fundición, de base reforzada y generalmente, rectangular. Por medio del bastidor se apoya la máquina en el suelo. Es el sostén de los demás órganos de la freidora. Husillo Principal Es uno de los elementos esenciales de la máquina, puesto que es el que sirve de soporte a la herramienta y le da movimiento. El husillo recibe el movimiento a través de la caja de velocidades, que a su vez es movido por el motor. Caja de Velocidades del Husillo Tiene una serie de engranajes que pueden acoplarse según diferentes relaciones de transmisión. Esto permite una extensa gama de velocidades del husillo principal. El accionamiento de esta caja es independiente del que efectúa la caja de avances. Mesa Longitudinal Es el punto de apoyo de las piezas que van a ser trabajadas. Estas piezas se pueden montar directamente o por medio de accesorios de fijación. La mesa tiene ranuras en forma de T para alojar los tornillos de fijación. Carro Transversal Es una pieza de fundición de forma rectangular, en cuya parte superior se desliza y gira la mesa en un plano horizontal. En la base inferior está ensamblado a la consola, sobre la que se desliza manualmente por medio de tuerca y tornillo, o automáticamente, por medio de cajas de avance. Se puede inmovilizar.
  • 7. • Consola Sirve de apoyo a la mesa y sus mecanismos de accionamiento. Se desliza verticalmente en el bastidor a través de una guía por medio de un tornillo telescópico y una tuerca fija. Caja de Avances Es un mecanismo construido por una serie de engranajes ubicados en el interior del bastidor. Recibe el movimiento directamente del accionamiento principal de la máquina. Se pueden establecer diferentes velocidades de avance. El enlace del mecanismo con el husillo de la mesa se realiza a través de un eje extensible de articulaciones cardán. En algunas fresadoras, la caja de velocidades de los avances está ubicada en la consola con un motor especial e independiente del accionamiento principal de la máquina.
  • 8. • Nombrar los tipos de herramientas de corte. • Fresa para cola de Milano Fresa para Chivetero Fresa para ranura en T Fresa Sierra Frase para cortar engranajes espirales Fresa cilíndrica de dos cortes Fresa madre para cortar Fresa de biselar Fresa de ranurar Fresa para rotular Fresa para redondear Fresa para ranuras en V Fresa para perfilar Fresa de dientes positivos Fresa para barras planas