SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE 
CHIMBORAZO 
FACULTAD DE CIENCIAS 
ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA 
INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA 
SISTEMAS OPERATIVOS 
SEGUNDO INFORME 
TEMA: Materiales para el ensamblaje del computador 
1 
SEMESTRE: Tercero 
INGENIERA: Lourdes Paredes 
INTEGRANTES: 
Shirley Armas 
Mayra Almache 
Stefani Mena 
Danny Carrión 
Andrés Zambrano 
Tania Riera 
Silvana Quilligana
1. INTRODUCCION 
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. 
En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas 
estas palabras se refieren a lo mismo. Esta máquina electrónica nos permite 
desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra 
vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con 
personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en 
internet. Nuestro computador hace esto procesando datos para 
convertirlos en información útil para nosotros. 
En el siguiente trabajo se presentaran los materiales con los cuales será 
realizado el proyecto sobre ensamblar un computador, el siguiente lo 
consideraríamos como un proyecto verde, ya que todos los materiales 
empleados en el son reciclables. 
2
2.OBJETIVOS 
OBJETIVO PRINCIPAL 
· Fabricar un computador con todos sus componentes respectivos 
3 
usando material reciclable 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
· Explicar para que sirve y en que se empleara cada material. 
· Mediante la fabricación del computador comprender su estructura 
general y aprender el uso de cada una de ellas
4 
3.MARCO TEORICO 
EL COMPUTADOR 
Es una máquina electromecánica con una gran cantidad de operaciones a 
alta velocidad y con mucha precisión, siempre que se le den las 
instrucciones adecuadas. 
El computador realiza operaciones con los datos que tiene almacenados en 
memoria. 
El computador produce nuevos datos o información para uso externo
CPU: El CPU gracias a la gestión de uno de los integrantes del grupo lo 
pudimos adquirir para realizar el presente trabajo, es decir que no se 
procederá a elaborarlo porque ya lo poseemos, y es con ese material con el 
que se trabajara en la respectiva defensa y donación como es el objetivo 
final del siguiente trabajo. 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA 
MONITOR: Para realizar el monitor emplearemos cartón y además 
para poner un fondo que sería el escritorio del mismo, imprimiremos la 
respectiva imagen. 
En la imitación de los botones de encendido y demás que vienen en el 
monitor usaremos pequeños trozos de cartón. 
Se procederá a pintar y a darle los acabados correspondientes. 
MOUSE: Para realizar el mouse emplearemos periódico que se utilizara 
para darle la forma adecuada, tomando en cuenta detalles como el hoyo 
del centro para poder insertar el botón que gira y sus respectivos botones 
tanto el izquierdo como el derecho. 
Para darle color y cubrir la forma dada anteriormente, utilizaremos fomix 
negro y plomo, y un pequeño trozo de botella para la parte de abajo en 
donde se encuentra el foco o laser del mouse, en la imitación del cable 
emplearemos fomix negro. 
5
TECLADO: Para la elaboración del teclado emplearemos un pedazo de 
espuma Flex, luego con pedazos de cartón recortados en cuadritos 
procedemos a formar nuestro teclado, por último en los pedacitos de 
cartón pintamos de color blanco y procedemos a colocar cada letra, numero 
o signo de nuestro teclado original. 
WEBCAN: Para realizar la Web can podemos emplear las tapas de 
cualquier bebida una grande y una pequeña se pega la tapa pequeña en la 
grande con brujita o silicona, de ahí lo pintamos del color que deseemos, 
luego con una marcador punta fina realizamos un punto en la tapa pequeña 
para simular que es el lente de la cámara. Para realizar la base podemos 
utilizar un cartón y cortarlo en forma de un triángulo después lo pintamos 
de acuerdo al color de nuestra Web can y por último la pagamos en la parte 
inferior de la tapa más grande debemos de observar que estén con los 
mismos acabados de una Web can y posteriormente dejamos que se seque. 
6
MICROFONO: Para la elaboración del micrófono emplearemos un 
pedazo de cartón, tanto como para su base como para darle forma, 
finalmente unimos todas las partes pegamos y procedemos a pintarlas de 
color negro. 
DISPOSITIVOS DE SALIDA 
PARLANTES: Para realizar los parlantes podemos utilizar dos cajas de 
cereales medianas y pintarlas de cualquier color que deseemos para ocultar 
el fondo de las cajas, después utilizamos algunos botones para simular el 
botón de encendido y el botón del volumen, para el botón de encendido 
podemos pegar 4 botones uno sobre otro para darle una forma ovalada 
para que sea igual al de los parlantes por últimos utilizamos unos cordones 
para simular a los cables que se unen con el CPU para su funcionamiento. 
7
IMPRESORA: En la elaboración de la impresora de igual manera 
usaremos cartón específicamente una caja de zapatos, de ahí con el demás 
cartón sobrante se procederá a darle los detalles necesarios que son 
propios de la impresora, para botones cortaremos pequeños trozos de 
cartón y pintaremos del color que según corresponda, para realizar el cable 
utilizamos el fono sobrante de color negro. 
8
CONCLUSIONES: 
· Usando el material correspondiente podemos llegar a elaborar un 
computador con las características necesarias para lograr un buen 
parecido. 
· El material reciclable es de gran utilidad para realizar proyectos muy 
interesantes 
· El computador es una máquina necesaria hoy en día, motivo por el 
cual debemos procurar conocer e investigarlo de la mejor manera. 
RECOMENDACIONES: 
· Reciclar botellas y cartón para lograr el fin de este proyecto que es 
aprovechar todos los recursos que poseemos. 
· Realizar proyectos como este ya que además de adquirir 
conocimientos nos ayudan a interactuar entre compañeros y entre 
sociedad. 
BIBLIOGRAFIA: 
· http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basi 
ca/empezando_a_usar_un_computador/1.do 
· http://telecentrospuertomontt.cl/?tema=articulo&id_articulo=11 
9

Más contenido relacionado

PDF
Pre producción clases
PPT
Comunicacion y diseño grafico
PDF
Técnicas De La Comunicación Visual
PDF
Modulos
PPTX
Teorías de diseño
PPT
6 sintaxis de la imagen conceptuales _pptm
PPT
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
 
PDF
Signo vs Simbolo
Pre producción clases
Comunicacion y diseño grafico
Técnicas De La Comunicación Visual
Modulos
Teorías de diseño
6 sintaxis de la imagen conceptuales _pptm
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
 
Signo vs Simbolo

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad y fragmentacion
PDF
La nueva publicidad: toda una experiencia
PPTX
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
PPTX
Percepcion visual teoria de la forma
PPTX
UD1 - Lenguaje Visual
PDF
Esquemas de iluminación.pdf
PDF
TEÓRICA Composición y trama
PPTX
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
PDF
Técnicas de comunicación visual
PPT
Escenografia
PDF
Proceso de edicion grafica
PPT
El Bloque De Texto
PPT
Semiótica de la publicidad
PPTX
LEYES DE LA GESTALT
PPT
Ejemplos de las texturas en el arte;
PPT
Presentacion dipolos(1)
PPTX
Luz teatro
PPTX
Leyes de la Gestalt
PPTX
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
PDF
Arte barroco
Unidad y fragmentacion
La nueva publicidad: toda una experiencia
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Percepcion visual teoria de la forma
UD1 - Lenguaje Visual
Esquemas de iluminación.pdf
TEÓRICA Composición y trama
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Técnicas de comunicación visual
Escenografia
Proceso de edicion grafica
El Bloque De Texto
Semiótica de la publicidad
LEYES DE LA GESTALT
Ejemplos de las texturas en el arte;
Presentacion dipolos(1)
Luz teatro
Leyes de la Gestalt
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Arte barroco
Publicidad

Similar a INFORME GRUPAL (20)

PPTX
Transformación de materiales y energía
PDF
Transformación de materiales y energía
DOC
Laura martinez10
DOC
Laura martinez
DOC
Lauramartinez1001
DOC
Laura martinez
DOC
Lauramartinez1001jm
DOC
Laura martinez1001
DOC
Lauramartinez10
DOCX
Sistema informatico.
PPTX
Transformación de materiales y energía
DOCX
Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
PPT
Introduccion a la computadora
PDF
Libro virtual miky
PPTX
Informatica e internet
PPTX
Tbj de blogger diapositivasssssssssss
PPTX
Ensamblaje de una pc
DOC
Lauramartinez
PPTX
PPTX
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01
Transformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energía
Laura martinez10
Laura martinez
Lauramartinez1001
Laura martinez
Lauramartinez1001jm
Laura martinez1001
Lauramartinez10
Sistema informatico.
Transformación de materiales y energía
Caracteristicas Funcionales de los materiales (1).docx
Introduccion a la computadora
Libro virtual miky
Informatica e internet
Tbj de blogger diapositivasssssssssss
Ensamblaje de una pc
Lauramartinez
Ensamblajedeunapc 120803130920-phpapp01
Publicidad

Más de Shirley Armas (6)

PPTX
LENGUAJE DE PROGRAMACION R
PPTX
TIPOS DE REDES
PPTX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
PPTX
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPTX
EL COMPUTADOR
LENGUAJE DE PROGRAMACION R
TIPOS DE REDES
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
GRANDES MENTES DE LA TECNOLOGIA
Tipos de sistemas operativos
EL COMPUTADOR

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

INFORME GRUPAL

  • 1. ENSAMBLAJE DE UN COMPUTADOR
  • 2. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA Y MATEMATICA INGENIERIA EN ESTADISTICA INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS SEGUNDO INFORME TEMA: Materiales para el ensamblaje del computador 1 SEMESTRE: Tercero INGENIERA: Lourdes Paredes INTEGRANTES: Shirley Armas Mayra Almache Stefani Mena Danny Carrión Andrés Zambrano Tania Riera Silvana Quilligana
  • 3. 1. INTRODUCCION Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet. Nuestro computador hace esto procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros. En el siguiente trabajo se presentaran los materiales con los cuales será realizado el proyecto sobre ensamblar un computador, el siguiente lo consideraríamos como un proyecto verde, ya que todos los materiales empleados en el son reciclables. 2
  • 4. 2.OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL · Fabricar un computador con todos sus componentes respectivos 3 usando material reciclable OBJETIVOS ESPECIFICOS · Explicar para que sirve y en que se empleara cada material. · Mediante la fabricación del computador comprender su estructura general y aprender el uso de cada una de ellas
  • 5. 4 3.MARCO TEORICO EL COMPUTADOR Es una máquina electromecánica con una gran cantidad de operaciones a alta velocidad y con mucha precisión, siempre que se le den las instrucciones adecuadas. El computador realiza operaciones con los datos que tiene almacenados en memoria. El computador produce nuevos datos o información para uso externo
  • 6. CPU: El CPU gracias a la gestión de uno de los integrantes del grupo lo pudimos adquirir para realizar el presente trabajo, es decir que no se procederá a elaborarlo porque ya lo poseemos, y es con ese material con el que se trabajara en la respectiva defensa y donación como es el objetivo final del siguiente trabajo. DISPOSITIVOS DE ENTRADA MONITOR: Para realizar el monitor emplearemos cartón y además para poner un fondo que sería el escritorio del mismo, imprimiremos la respectiva imagen. En la imitación de los botones de encendido y demás que vienen en el monitor usaremos pequeños trozos de cartón. Se procederá a pintar y a darle los acabados correspondientes. MOUSE: Para realizar el mouse emplearemos periódico que se utilizara para darle la forma adecuada, tomando en cuenta detalles como el hoyo del centro para poder insertar el botón que gira y sus respectivos botones tanto el izquierdo como el derecho. Para darle color y cubrir la forma dada anteriormente, utilizaremos fomix negro y plomo, y un pequeño trozo de botella para la parte de abajo en donde se encuentra el foco o laser del mouse, en la imitación del cable emplearemos fomix negro. 5
  • 7. TECLADO: Para la elaboración del teclado emplearemos un pedazo de espuma Flex, luego con pedazos de cartón recortados en cuadritos procedemos a formar nuestro teclado, por último en los pedacitos de cartón pintamos de color blanco y procedemos a colocar cada letra, numero o signo de nuestro teclado original. WEBCAN: Para realizar la Web can podemos emplear las tapas de cualquier bebida una grande y una pequeña se pega la tapa pequeña en la grande con brujita o silicona, de ahí lo pintamos del color que deseemos, luego con una marcador punta fina realizamos un punto en la tapa pequeña para simular que es el lente de la cámara. Para realizar la base podemos utilizar un cartón y cortarlo en forma de un triángulo después lo pintamos de acuerdo al color de nuestra Web can y por último la pagamos en la parte inferior de la tapa más grande debemos de observar que estén con los mismos acabados de una Web can y posteriormente dejamos que se seque. 6
  • 8. MICROFONO: Para la elaboración del micrófono emplearemos un pedazo de cartón, tanto como para su base como para darle forma, finalmente unimos todas las partes pegamos y procedemos a pintarlas de color negro. DISPOSITIVOS DE SALIDA PARLANTES: Para realizar los parlantes podemos utilizar dos cajas de cereales medianas y pintarlas de cualquier color que deseemos para ocultar el fondo de las cajas, después utilizamos algunos botones para simular el botón de encendido y el botón del volumen, para el botón de encendido podemos pegar 4 botones uno sobre otro para darle una forma ovalada para que sea igual al de los parlantes por últimos utilizamos unos cordones para simular a los cables que se unen con el CPU para su funcionamiento. 7
  • 9. IMPRESORA: En la elaboración de la impresora de igual manera usaremos cartón específicamente una caja de zapatos, de ahí con el demás cartón sobrante se procederá a darle los detalles necesarios que son propios de la impresora, para botones cortaremos pequeños trozos de cartón y pintaremos del color que según corresponda, para realizar el cable utilizamos el fono sobrante de color negro. 8
  • 10. CONCLUSIONES: · Usando el material correspondiente podemos llegar a elaborar un computador con las características necesarias para lograr un buen parecido. · El material reciclable es de gran utilidad para realizar proyectos muy interesantes · El computador es una máquina necesaria hoy en día, motivo por el cual debemos procurar conocer e investigarlo de la mejor manera. RECOMENDACIONES: · Reciclar botellas y cartón para lograr el fin de este proyecto que es aprovechar todos los recursos que poseemos. · Realizar proyectos como este ya que además de adquirir conocimientos nos ayudan a interactuar entre compañeros y entre sociedad. BIBLIOGRAFIA: · http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basi ca/empezando_a_usar_un_computador/1.do · http://telecentrospuertomontt.cl/?tema=articulo&id_articulo=11 9