SlideShare una empresa de Scribd logo
agencia venezolana  de inteligencia
18ª INVESTIGACION Junio 2007 HINTERLACES   MONITOR SOCIO-POLITICO _______________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA
HINTERLACES RESUMEN EJECUTIVO C O N F I D E N C I A L   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
HINTERLACES Metodología   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
HINTERLACES FICHA TÉCNICA ESTUDIO CUANTITATIVO   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
ENCUESTA Estudio cuantitativo en el cual se emplea la técnica de entrevista personal y directa, mediante un cuestionario estructurado, basado en los objetivos planteados. UNIVERSO EN ESTUDIO Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años, de estratos socio-económicos A-B, C, D y E, habitantes de las localidades en estudio. TAMAÑO DE LA MUESTRA 990 entrevistas. TIPO DE MUESTREO Estratificado, semi-probabilístico, polietápico y aleatorio. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Metodología
VARIABLES DE CONTROL Sexo, grupos de edad, niveles socio-económicos y educativos. COBERTURA GEOGRAFICA Zulia, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Lara, Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Táchira, Mérida, Sucre, Monagas, Guárico, Yaracuy y Vargas. ERROR MUESTRAL +- 3% NIVEL DE CONFIANZA 95% LEVANTAMIENTO DE CAMPO Del 15 al 24 de Junio de 2007 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Metodología
HINTERLACES FICHA TECNICA ESTUDIO CUALITATIVO   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
ESTUDIO CUALITATIVO Mediante focus group o dinámicas de grupo, a partir de un Guión-Cuestionario, estructurado según los objetivos planteados. NUMERO DE SESIONES Se realizarán 6 Entrevistas de Grupo con un promedio de 9-10 participantes por grupo y una duración de 2-3 horas cada sesión. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Los participantes de las sesiones de grupo son previamente seleccionados, mediante entrevista inicial y contacto exploratorio personalizado, según perfil representativo de su condición socio-económica (C, D y E), posición política (Chavistas y Simpatizantes, Ni-Ni y Opositores), sexo (50% Hombres y 50% Mujeres) y edad (20-35 años / 36-55 años). 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Metodología
CIUDADES Y LOCALIDADES Caracas, Los Teques, Barquisimeto, Ciudad Guayana y Maracaibo. GARANTIA Todas las sesiones de grupo son grabadas en video profesional como certificación, registro y evaluación. TECNICAS UTILIZADAS Opening, Álbum de Fotos, “Mind-Maps” (Arquitectura de Imagen), Diván de Percepciones, Bola de Cristal, Retrato del Líder, Encuesta-Registro, Mapas de Consenso y otros Test. PERIODO DE REALIZACION Mayo-Junio de 2007. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Metodología
HINTERLACES Hallazgos y Comentarios   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
VENEZUELA CAMBIÓ y (por supuesto) SUS CIUDADANOS. Los cambios son significativos y definitivos, alterando toda la vida de los venezolanos. En el terreno político y social, las transformaciones son particularmente más nutridas, sorprendentes y penetrantes. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
VIVIMOS UN PROCESO DE MADURACIÓN DEMOCRÁTICA. Más que una Revolución, Venezuela lo que está viviendo es un proceso de maduración democrática y de remodelación de su cultura política.  18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Está  surgiendo “desde abajo” un  nuevo repertorio  de valores, nociones, interpretaciones, representaciones y subjetividades,  sin dirección y sin referencias ideológicas, influenciada por el largo aprendizaje democrático, la dura confrontación reciente y el discurso socio-afectivo del presidente Chávez.   18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Esta  reafirmación y remodelación de la cultura nacional-popular , está  resignificando  y desactivando las concepciones heredadas  y actuales del  discurso  político , colocándose  en dirección contraria con los discursos polarizantes y extremos. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
UN ANTAGONISMO SIN ALTERNATIVA Ante la polarización, la mayoría de los venezolanos reclaman la refundación del orden democrático sobre la base del desarrollo de las instituciones, el rescate de los  valores , la  unidad-reconciliación y el establecimiento de un modelo de relaciones sociales basado en la  igualdad de oportunidades , la  no-discriminación y la inclusión participativa. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
El liderazgo del Presidente Chávez surge como consecuencia de la inmensa brecha social que sufrió la sociedad venezolana durante las últimas décadas. Con Chávez en el poder, irrumpió una profunda ruptura socio-cultural y se desencadenó una disputa social y simbólica por refundar la democracia y redefinir las relaciones sociales y el desarrollo. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Chávez se convirtió en un predicador y en un redentor que reivindicó la condición popular, otorgándole a los pobres  visibilidad, reconocimiento y respeto en contra del autoritarismo social y el desprecio de las élites. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
El primer objetivo de los sectores excluidos fue demostrar que eran ciudadanos con derechos e incluso seres humanos. Las aspiraciones de bienestar socio-económico se mezclaron con las demandas de participación, inclusión política  y reconocimiento social. Las demandas de movilidad social fueron pospuestas ante el imperativo de la recuperación de la dignidad. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
LA ETAPA DE LA “REVANCHA SOCIAL” ESTÁ CULMINADO. Hay fatiga, frustración y desaliento. La confrontación de clases está quedando atrás y se abren paso otras expectativas que tienen que ver más con la oportunidad de mejorar su condición de clase. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Ahora la demanda fundamental es por el “derecho a surgir”. El reconocimiento y los derechos conquistados deben servir como herramientas para salir de la pobreza.  18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Emergen nuevas demandas y aspiraciones populares que demuestran que, más que un  “ciudadano socialista” , lo que en verdad esta surgiendo es un  “ciudadano liberal” . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Si bien el “chavismo” tiene una influencia importante en las nuevas interpretaciones de los sectores excluidos, no logra establecer su hegemonía como visión compartida, plural y unificadora de los distintos intereses de la sociedad venezolana. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
El nuevo ciudadano venezolano prefiere  MÁS DEMOCRACIA AL SOCIALISMO . Valora positivamente las Misiones aunque advierte que sólo alivian las carencias, mientras  revaloriza el trabajo y la educación  como las herramientas para salir de la pobreza. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Está en desacuerdo con la igualdad de condiciones y apuesta por la  igualdad de oportunidades . No apoya la lucha de clases pero respalda un modelo de relaciones sociales basado en la conciliación de intereses y en la  solidaridad de clases . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Se preocupa más por su  familia que por la comuna, y es más  individualista  que colectivista, sin abandonar valores como la solidaridad y la convivencia. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Cree en una  sociedad de propietarios más que en la propiedad social, y más en la inversión extranjera que en el anti-imperialismo. Se siente frustrado porque la política y la ideología no han logrado promover la tolerancia, el diálogo y la armonía, entonces se inclina definitivamente por el  rescate de los valores . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
El desafío pareciera estar en la construcción de  una nueva hegemonía con base en un discurso y en una propuesta que sintonice con las exigencias mayoritarias de unidad, equidad, eficiencia, orden y ética, que se coloque radicalmente por encima  del antagonismo político y de la polarización. Para ello, es crucial el surgimiento de un nuevo liderazgo y una oferta superior . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
Hoy la lucha política es una lucha simbólica , una lucha por la interpretación. Es una lucha pedagógica. Se trata de influir y/o dirigir la nueva cultura emergente por lo que es necesario maximizar el papel de las ideas, las creencias, las opiniones y las construcciones culturales. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Comentarios
HINTERLACES Resultados y Gráficos   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
HINTERLACES LA AGENDA IDEOLÓGICA DEL PRESIDENTE   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
“ No es un presidente malo, pero tampoco es un presidente bueno. Simplemente esta tratando de, supuestamente, llevar un camino del bien, de que se autodesarrolle más, que no sea como antes, de levantar lo que estaba abajo y todo lo demás, pero eso de quedar fijo, no me parece. Porque no sé, yo no sé que pueda pasar en el futuro. Ahorita yo puedo decir que sí, y se queda, acepto yo soy chavista, pero no sé qué pueda pasar en el futuro ”.  (CHAVISTA) “ Pienso que igual no debería ser así, siempre tiene que haber distintos gobiernos”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
“ Yo creo que siempre que sigan las elecciones cada seis años, me gustaría porque seis años pasan volando, en cambio así tiene más tiempo de trabajar, siempre que estén las elecciones, renovar el Presidente, si no sirve, se saca.  “ Si se sigue quedando él es bueno. Si lo seguimos teniendo allí que sea por elecciones pero no que se quede autoritariamente”.  “ Bueno si él se queda es porque uno ha decidido eso”. “ Mientras haya elecciones, no hay problema”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados La mayoría asocia “socialismo” con programas sociales y solidaridad.
“… Que seamos todos iguales, yo creo que eso es socialismo, que hay que luchar para eso.  ¿CÓMO TODOS IGUALES?  No que haya discriminación, está bien que haya ricos, pero que no discriminen a los pobres”  (CHAVISTA) “  Bueno que los ricos nos respeten pues, así haigan ricos porque siempre van a haber ricos.  ¿POR QUÉ SIEMPRE VAN HABER RICOS?  Porque hay padres que lucharon por eso, porque hay gente que nacieron como dice con dinero de cuna y toda la vida serán ricos, y gente que trabaja y ha luchado y ha surgido”.  (CHAVISTA) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
“… No es que seamos todos iguales sino que tengamos los mismos derechos. Siempre van a existir pobres y ricos. Trabajando nunca nos vamos a convertir en millonarios, en ricos, pero sí deberíamos tener la misma asistencia de salud, en alimentación, que eso es lo que se está luchando, que tenemos que ser libres…”  (CHAVISTA) “ Frente al socialismo yo creo que tiene que haber capitalismo, el capitalismo no se puede erradicar como dice el presidente, siempre los mercados y el dinero tiene que fluir entre la población y yo tengo que tener la oportunidad de saber qué voy  a hacer con mi dinero, no tengo porque estar siempre vinculada a las ideas del gobierno, yo tengo también que tener la libertad de invertir mi dinero donde yo quiera...”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
“ No me parece la idea del socialismo porque es muy limitativa… Bueno puede ser democrático en un sentido, pero el sentido económico yo creo que no, en el sentido económico es muy limitativa y es inaplicable… a mí me parece que es inaplicable porque uno siempre va a querer agarrarse un poquito más porque a mí me interesa es mi familia y yo misma y no me interesa más nadie”. “ La naturaleza de las personas no es pensar en el que está a su lado, es pensar en mí mismo y yo creo que esa idea del socialismo no aplica, no se puede porque el ser humano siempre va a inclinarse más por lo de uno que por lo colectivo, hasta el propio presidente…”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
¿CUANDO TE DIGO PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE?...   “ Está diciendo que hay que luchar por eso porque sino nos acabamos”.  “ Yo no entiendo eso. No entiendo ni papa. Me suenan las dos primeras palabras, pero muerte no me parece, no me gusta esa palabra…. no entiendo. Yo escucho que él la dice pero no lo entiendo. “ No lo entiendo bien. Lo que sí me gusta es socialismo y patria pero la muerte esa no”.  (CHAVISTA) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
“ Para mí el socialismo es tener igualdad de oportunidades, no ser iguales en el sentido de que todos vamos a ser iguales sino que si él llegó a ese lugar yo también puedo llegar… que yo pueda tener la oportunidad de llegar hasta allá.  ¿CÓMO LLEGA LA GENTE? ¿CÓMO SE SUPERA?  Bueno, estudiando, trabajando, sudando. …”. “ A quien no le gustaría tener dinero. ¿A quien no le gustaría ser rico? Pero a mí no me gustaría tener dinero de la nada”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
¿CUÁL ES EL CAMBIO MÁS IMPORTANTE QUE HA OCURRIDO EN ESTE TIEMPO? “ El cambio de pensar de las personas, la gente como que está pensando más, se le están viendo las ganas que tienen de superación”. “ Los que están allá arriba aprendieron a respetarnos, sabes que nosotros con la ayuda que tenemos del Gobierno y del Presidente podemos ser mejores que ellos y no solamente vamos a servirle a ellos sino que podemos superarlos a ellos, porque ellos cuando están allá arriba lo miran a uno como una cucaracha… y yo creo que eso lo hizo la igualdad, porque todos somos hijos de Dios y todos somos hermanos”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
“ Igualdad, es vernos todos por igual. Tú tienes dos carros, bueno yo también puedo hacerlo, o sea él no tiene porque discriminarme a mí porque yo no los tenga. No es que todos tengan igualdad de dinero. No, igualdad es respetar, no porque yo viva en el Country Club y tú vivas en Catia yo voy a pasar sobre ti. Para mí eso es un cambio, para mí ese ha sido el cambio más importante. Por lo menos el Presidente dio a entender eso, que nosotros los pobres también valemos y esa es la rabia que hay que los ricos jamás quieren que seamos igual que ellos, jamás, para ellos eso es un rechazo increíble ”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
LIDERAZGOS ¿Quién es tu líder…? “ Yo mismo soy mi líder” 49% “ Hugo Chávez” 21% “ Mis padres, Dios…” 21% Otros… 09% 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
DEMANDAS DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA ORDEN (Leyes e Instituciones) EQUIDAD (Igualdad de Oportunidades) UNIDAD (Trabajar juntos por el país) EFICIENCIA (Capacidades Gerenciales) ÉTICA (Rescate de los Valores) 83% 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados La mayoría de los chavistas consideran la medida como “excesiva” y “ muy fuerte”.
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados
“ ¿Y nosotros qué? Hay que ayudar a los demás países pero antes tenemos que ayudarnos nosotros”.  (CHAVISTA) “ Los que más me gusta de Chávez es que trata a los pobres con cariño y lo que no me gusta es que le da mucho a los otros países y a uno el pobre lo deja sin darle muchas cosas,  las que uno necesita”.  (CHAVISTA) “ Por qué no se asocia con Rusia para otras cosas más beneficiosas que comprar armas”.  (NI-NI SIMPATIZANTE) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Resultados Aunque un sector está de acuerdo con las posiciones “valientes y soberanas” del Presidente, critican sus excesos y groserías.
“ Se la pasa buscándole problemas a EE.UU. y no se concentra en los verdaderos problemas de nosotros. Y él se tapa echándole la culpa a los demás y no se concentra en Venezuela sino en los otros países”.  (NI-NI) “ Él no invierte los reales en las cosas que realmente hacen  falta, viviendas, hospitales, las invierte en las guerras, está obsesionado con hacer la guerra con Estados Unidos, se la pasa todo el tiempo peleando con Bush”.   (NI-NI) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
“ Sí estoy de acuerdo con la propiedad privada, lo que es que ahorita los entes privados de aquí están malacostumbrados a gobiernos anteriores que los dejaban hacer lo que le daba la gana, ahora como le están poniendo mano dura y están como que molestos…  (NI-NI SIMPATIZANTE) “ ¿Que tipo de propiedades? Carro, casa, dinero. Sí, claro. Surgir es  tener tanto como propiedades…   ”.   18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
Así sea simbólicamente, con Chávez los pobres alcanzaron protagonismo y reconocimiento social:  “Es que antes no existíamos”. “Lo más importante que se ha conseguido es el respeto”. “Ahora tenemos esperanza, tenemos una oportunidad, tenemos porqué luchar“. “Me gusta la participación que hay, porque antes no nos tomaban en cuenta para nada”.  (CHAVISTAS) Igualmente, alcanzaron el respeto y la dignidad:  “La oposición piensa que somos ignorantes y marginales”. “Ellos creen que en los barrios no hay gente inteligente, que uno no tiene derecho a tener un par de zapatos de marca o a tener un buen celular… Nos siguen despreciando”.  (NI-NI) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
Los lazos simbólicos que sirven de soporte a la popularidad del Presidente Chávez siguen debilitándose por la falta de claros logros materiales y la permanencia de  los problemas fundamentales. La mayor amenaza al liderazgo de Chávez es que esos lazos simbólicos se están transformando en lazos clientelares, mucho más frágiles e intolerantes. Adicionalmente, el discurso ideológico radical del Presidente Chávez parece ir en sentido contrario con las nociones y significaciones claves de la cultura socio-política de la sociedad venezolana, cuyos valores fundamentales se ubican más en el centro democrático progresista y popular. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
Se percibe desaliento, decepción, descontento e impaciencia ante la falta de resultados, la ineficiencia y la corrupción del gobierno. Sin embargo, todavía las críticas al proceso revolucionario expresan más la decepción y el desencanto que desacuerdos y rechazos con relación a la propuesta política básica, es decir, con la opción por los pobres y excluidos. Observamos un creciente sentimiento de fatiga y frustración que, ante la falta de alternativas, puede conducirnos a un etapa de fuerte conflictividad social e ingobernabilidad. No olvidemos que Chávez es consecuencia de la ruptura social y no su causa. El presidente la expresa y la renueva sistemáticamente para mantenerse como única opción de los pobres, aunque ellos adviertan que la salida pasa por la reconciliación y la solidaridad de clases y no por la confrontación. Pero no hay alternativa. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
HINTERLACES CONFRONTACION DE PALABRAS   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL   /  Junio 2007 Testimonios
Av. Francisco Solano López Centro Ejecutivo Lourdes Oficina 16 - PH (Diagonal con Hotel Savoy) Sector Las Delicias. Municipio Libertador. CARACAS - VENEZUELA MASTER: (0212) 814.2038 www.hinterlaces.com  (en construcción) [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo a escala humana
PPT
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
DOC
Ensayo sobre el capital social
PPTX
Escala de desarrollo humano
PPTX
Desarrollo a escala humana
DOCX
Desarrollo a escala humana
PPT
Desarrollo a escala_humana
PDF
Gallicchio enrique el dllo local en al
Desarrollo a escala humana
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Ensayo sobre el capital social
Escala de desarrollo humano
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala_humana
Gallicchio enrique el dllo local en al

La actualidad más candente (18)

PDF
Jovenes cultura y politica en amlat
PDF
Glosario genero
PDF
Director Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Q...
PDF
Enfoques de desarrollo cepal
PDF
El desarrollo a escala humana
PPT
Desarrollo a escala humana
PDF
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
PPTX
Desarrollo a escala humana
PDF
El imperativodelaigualdad
PPT
La producción de cohesión social en la era posneoliberal
PPTX
Desarrollo de la Escala humana
PDF
Desarrollo a escala humana
PDF
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuro
PDF
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
PPTX
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
PPT
Max neef 1
DOCX
Integracion
PPTX
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Jovenes cultura y politica en amlat
Glosario genero
Director Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Q...
Enfoques de desarrollo cepal
El desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Desarrollo a escala humana
El imperativodelaigualdad
La producción de cohesión social en la era posneoliberal
Desarrollo de la Escala humana
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuro
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Max neef 1
Integracion
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Ipscan poster LA INTERACCIÓN ABUSADOR/ VÍCTIMA EN ABUSO SEXUAL E INCESTO CON...
PPT
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
PDF
Matriz resumida de osc de venezuela para el epu
PDF
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
PPT
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
PPTX
Discriminación e Injusticia
PPTX
La discriminación social
Ipscan poster LA INTERACCIÓN ABUSADOR/ VÍCTIMA EN ABUSO SEXUAL E INCESTO CON...
Unidad III Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social
Matriz resumida de osc de venezuela para el epu
Revelas'm programa prevención e intervención en abuso sexual infantil
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Discriminación e Injusticia
La discriminación social
Publicidad

Similar a Informe Hinterlaces junio 2007 (20)

PPS
Informe Hinterlaces agosto 2007
PPS
Hinterlaces - Agencia Venezolana de Inteligencia
PPS
Encuesta Hinterlaces Enero 2010
PPT
5º monitor soci… julio 2004
PPT
Hinterlaces junio2009
PPT
B. oscar 12º monitor sociopolitico hinterlaces versión resumida (mayo 2006)
PPT
Encuesta hinterlaces 07_06
PPS
Hinterlaces monitor país (junio 2010)
PPS
PDF
Sala situacional hinterlaces hacia donde se mueve la sociedad venezolana (...
PDF
Monitor País, tracking enero-abril 2014
PPS
Encuesta Hinterlace Nov 2009
PPT
Encuesta Hinterlace (agosto 2010)
PPT
Oscar Schemel Parlamentarias 2010 - monitor país (septiembre 2010)
PPT
Hinterlac..26S
PDF
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017
PDF
Mcs monitor - pais (informe ejecutivo al 4 julio 2014)
PDF
15 b monitor - pais principales problemas (27 mayo 2015)
PDF
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
PDF
30 monitor-pais - reporte ejecutivo (al 19 octubre 2014)
Informe Hinterlaces agosto 2007
Hinterlaces - Agencia Venezolana de Inteligencia
Encuesta Hinterlaces Enero 2010
5º monitor soci… julio 2004
Hinterlaces junio2009
B. oscar 12º monitor sociopolitico hinterlaces versión resumida (mayo 2006)
Encuesta hinterlaces 07_06
Hinterlaces monitor país (junio 2010)
Sala situacional hinterlaces hacia donde se mueve la sociedad venezolana (...
Monitor País, tracking enero-abril 2014
Encuesta Hinterlace Nov 2009
Encuesta Hinterlace (agosto 2010)
Oscar Schemel Parlamentarias 2010 - monitor país (septiembre 2010)
Hinterlac..26S
Estudio de Coyuntura Política Mayo 2017
Mcs monitor - pais (informe ejecutivo al 4 julio 2014)
15 b monitor - pais principales problemas (27 mayo 2015)
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
30 monitor-pais - reporte ejecutivo (al 19 octubre 2014)

Más de Luis Diaz Vazquez (11)

PPT
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
PPT
Reforma de la Ley de Consejos Comunales
PPT
II Investigacion Consejos Comunales en Venezuela
PPT
Violencia en las escuelas
PPT
Bases para un análisis Sociopolítico
PDF
Venezuela: Desempeño del sector petrolero
PPT
Material de apoyo: aplicación de la Reforma Constitucional en Venezuela recha...
PPT
Democratización a traves de la educación
PPT
I Investigación Consejos Comunales
PPT
La pastoral de Monseñor Arias Blanco ayer y hoy
PPT
Responsabilidad Social Empresarial. Charo Méndez
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
Reforma de la Ley de Consejos Comunales
II Investigacion Consejos Comunales en Venezuela
Violencia en las escuelas
Bases para un análisis Sociopolítico
Venezuela: Desempeño del sector petrolero
Material de apoyo: aplicación de la Reforma Constitucional en Venezuela recha...
Democratización a traves de la educación
I Investigación Consejos Comunales
La pastoral de Monseñor Arias Blanco ayer y hoy
Responsabilidad Social Empresarial. Charo Méndez

Informe Hinterlaces junio 2007

  • 1. agencia venezolana de inteligencia
  • 2. 18ª INVESTIGACION Junio 2007 HINTERLACES   MONITOR SOCIO-POLITICO _______________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA
  • 3. HINTERLACES RESUMEN EJECUTIVO C O N F I D E N C I A L   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 4. HINTERLACES Metodología   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 5. HINTERLACES FICHA TÉCNICA ESTUDIO CUANTITATIVO   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 6. ENCUESTA Estudio cuantitativo en el cual se emplea la técnica de entrevista personal y directa, mediante un cuestionario estructurado, basado en los objetivos planteados. UNIVERSO EN ESTUDIO Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años, de estratos socio-económicos A-B, C, D y E, habitantes de las localidades en estudio. TAMAÑO DE LA MUESTRA 990 entrevistas. TIPO DE MUESTREO Estratificado, semi-probabilístico, polietápico y aleatorio. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Metodología
  • 7. VARIABLES DE CONTROL Sexo, grupos de edad, niveles socio-económicos y educativos. COBERTURA GEOGRAFICA Zulia, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Lara, Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Táchira, Mérida, Sucre, Monagas, Guárico, Yaracuy y Vargas. ERROR MUESTRAL +- 3% NIVEL DE CONFIANZA 95% LEVANTAMIENTO DE CAMPO Del 15 al 24 de Junio de 2007 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Metodología
  • 8. HINTERLACES FICHA TECNICA ESTUDIO CUALITATIVO   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 9. ESTUDIO CUALITATIVO Mediante focus group o dinámicas de grupo, a partir de un Guión-Cuestionario, estructurado según los objetivos planteados. NUMERO DE SESIONES Se realizarán 6 Entrevistas de Grupo con un promedio de 9-10 participantes por grupo y una duración de 2-3 horas cada sesión. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Los participantes de las sesiones de grupo son previamente seleccionados, mediante entrevista inicial y contacto exploratorio personalizado, según perfil representativo de su condición socio-económica (C, D y E), posición política (Chavistas y Simpatizantes, Ni-Ni y Opositores), sexo (50% Hombres y 50% Mujeres) y edad (20-35 años / 36-55 años). 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Metodología
  • 10. CIUDADES Y LOCALIDADES Caracas, Los Teques, Barquisimeto, Ciudad Guayana y Maracaibo. GARANTIA Todas las sesiones de grupo son grabadas en video profesional como certificación, registro y evaluación. TECNICAS UTILIZADAS Opening, Álbum de Fotos, “Mind-Maps” (Arquitectura de Imagen), Diván de Percepciones, Bola de Cristal, Retrato del Líder, Encuesta-Registro, Mapas de Consenso y otros Test. PERIODO DE REALIZACION Mayo-Junio de 2007. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Metodología
  • 11. HINTERLACES Hallazgos y Comentarios   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 12. VENEZUELA CAMBIÓ y (por supuesto) SUS CIUDADANOS. Los cambios son significativos y definitivos, alterando toda la vida de los venezolanos. En el terreno político y social, las transformaciones son particularmente más nutridas, sorprendentes y penetrantes. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 13. VIVIMOS UN PROCESO DE MADURACIÓN DEMOCRÁTICA. Más que una Revolución, Venezuela lo que está viviendo es un proceso de maduración democrática y de remodelación de su cultura política. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 14. Está surgiendo “desde abajo” un nuevo repertorio de valores, nociones, interpretaciones, representaciones y subjetividades, sin dirección y sin referencias ideológicas, influenciada por el largo aprendizaje democrático, la dura confrontación reciente y el discurso socio-afectivo del presidente Chávez. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 15. Esta reafirmación y remodelación de la cultura nacional-popular , está resignificando y desactivando las concepciones heredadas y actuales del discurso político , colocándose en dirección contraria con los discursos polarizantes y extremos. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 16. UN ANTAGONISMO SIN ALTERNATIVA Ante la polarización, la mayoría de los venezolanos reclaman la refundación del orden democrático sobre la base del desarrollo de las instituciones, el rescate de los valores , la unidad-reconciliación y el establecimiento de un modelo de relaciones sociales basado en la igualdad de oportunidades , la no-discriminación y la inclusión participativa. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 17. El liderazgo del Presidente Chávez surge como consecuencia de la inmensa brecha social que sufrió la sociedad venezolana durante las últimas décadas. Con Chávez en el poder, irrumpió una profunda ruptura socio-cultural y se desencadenó una disputa social y simbólica por refundar la democracia y redefinir las relaciones sociales y el desarrollo. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 18. Chávez se convirtió en un predicador y en un redentor que reivindicó la condición popular, otorgándole a los pobres visibilidad, reconocimiento y respeto en contra del autoritarismo social y el desprecio de las élites. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 19. El primer objetivo de los sectores excluidos fue demostrar que eran ciudadanos con derechos e incluso seres humanos. Las aspiraciones de bienestar socio-económico se mezclaron con las demandas de participación, inclusión política y reconocimiento social. Las demandas de movilidad social fueron pospuestas ante el imperativo de la recuperación de la dignidad. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 20. LA ETAPA DE LA “REVANCHA SOCIAL” ESTÁ CULMINADO. Hay fatiga, frustración y desaliento. La confrontación de clases está quedando atrás y se abren paso otras expectativas que tienen que ver más con la oportunidad de mejorar su condición de clase. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 21. Ahora la demanda fundamental es por el “derecho a surgir”. El reconocimiento y los derechos conquistados deben servir como herramientas para salir de la pobreza. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 22. Emergen nuevas demandas y aspiraciones populares que demuestran que, más que un “ciudadano socialista” , lo que en verdad esta surgiendo es un “ciudadano liberal” . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 23. Si bien el “chavismo” tiene una influencia importante en las nuevas interpretaciones de los sectores excluidos, no logra establecer su hegemonía como visión compartida, plural y unificadora de los distintos intereses de la sociedad venezolana. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 24. El nuevo ciudadano venezolano prefiere MÁS DEMOCRACIA AL SOCIALISMO . Valora positivamente las Misiones aunque advierte que sólo alivian las carencias, mientras revaloriza el trabajo y la educación como las herramientas para salir de la pobreza. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 25. Está en desacuerdo con la igualdad de condiciones y apuesta por la igualdad de oportunidades . No apoya la lucha de clases pero respalda un modelo de relaciones sociales basado en la conciliación de intereses y en la solidaridad de clases . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 26. Se preocupa más por su familia que por la comuna, y es más individualista que colectivista, sin abandonar valores como la solidaridad y la convivencia. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 27. Cree en una sociedad de propietarios más que en la propiedad social, y más en la inversión extranjera que en el anti-imperialismo. Se siente frustrado porque la política y la ideología no han logrado promover la tolerancia, el diálogo y la armonía, entonces se inclina definitivamente por el rescate de los valores . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 28. El desafío pareciera estar en la construcción de una nueva hegemonía con base en un discurso y en una propuesta que sintonice con las exigencias mayoritarias de unidad, equidad, eficiencia, orden y ética, que se coloque radicalmente por encima del antagonismo político y de la polarización. Para ello, es crucial el surgimiento de un nuevo liderazgo y una oferta superior . 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 29. Hoy la lucha política es una lucha simbólica , una lucha por la interpretación. Es una lucha pedagógica. Se trata de influir y/o dirigir la nueva cultura emergente por lo que es necesario maximizar el papel de las ideas, las creencias, las opiniones y las construcciones culturales. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Comentarios
  • 30. HINTERLACES Resultados y Gráficos   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 31. HINTERLACES LA AGENDA IDEOLÓGICA DEL PRESIDENTE   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 32. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 33. “ No es un presidente malo, pero tampoco es un presidente bueno. Simplemente esta tratando de, supuestamente, llevar un camino del bien, de que se autodesarrolle más, que no sea como antes, de levantar lo que estaba abajo y todo lo demás, pero eso de quedar fijo, no me parece. Porque no sé, yo no sé que pueda pasar en el futuro. Ahorita yo puedo decir que sí, y se queda, acepto yo soy chavista, pero no sé qué pueda pasar en el futuro ”. (CHAVISTA) “ Pienso que igual no debería ser así, siempre tiene que haber distintos gobiernos”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 34. “ Yo creo que siempre que sigan las elecciones cada seis años, me gustaría porque seis años pasan volando, en cambio así tiene más tiempo de trabajar, siempre que estén las elecciones, renovar el Presidente, si no sirve, se saca. “ Si se sigue quedando él es bueno. Si lo seguimos teniendo allí que sea por elecciones pero no que se quede autoritariamente”. “ Bueno si él se queda es porque uno ha decidido eso”. “ Mientras haya elecciones, no hay problema”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 35. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados La mayoría asocia “socialismo” con programas sociales y solidaridad.
  • 36. “… Que seamos todos iguales, yo creo que eso es socialismo, que hay que luchar para eso. ¿CÓMO TODOS IGUALES? No que haya discriminación, está bien que haya ricos, pero que no discriminen a los pobres” (CHAVISTA) “ Bueno que los ricos nos respeten pues, así haigan ricos porque siempre van a haber ricos. ¿POR QUÉ SIEMPRE VAN HABER RICOS? Porque hay padres que lucharon por eso, porque hay gente que nacieron como dice con dinero de cuna y toda la vida serán ricos, y gente que trabaja y ha luchado y ha surgido”. (CHAVISTA) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 37. “… No es que seamos todos iguales sino que tengamos los mismos derechos. Siempre van a existir pobres y ricos. Trabajando nunca nos vamos a convertir en millonarios, en ricos, pero sí deberíamos tener la misma asistencia de salud, en alimentación, que eso es lo que se está luchando, que tenemos que ser libres…” (CHAVISTA) “ Frente al socialismo yo creo que tiene que haber capitalismo, el capitalismo no se puede erradicar como dice el presidente, siempre los mercados y el dinero tiene que fluir entre la población y yo tengo que tener la oportunidad de saber qué voy a hacer con mi dinero, no tengo porque estar siempre vinculada a las ideas del gobierno, yo tengo también que tener la libertad de invertir mi dinero donde yo quiera...”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 38. “ No me parece la idea del socialismo porque es muy limitativa… Bueno puede ser democrático en un sentido, pero el sentido económico yo creo que no, en el sentido económico es muy limitativa y es inaplicable… a mí me parece que es inaplicable porque uno siempre va a querer agarrarse un poquito más porque a mí me interesa es mi familia y yo misma y no me interesa más nadie”. “ La naturaleza de las personas no es pensar en el que está a su lado, es pensar en mí mismo y yo creo que esa idea del socialismo no aplica, no se puede porque el ser humano siempre va a inclinarse más por lo de uno que por lo colectivo, hasta el propio presidente…”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 39. ¿CUANDO TE DIGO PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE?... “ Está diciendo que hay que luchar por eso porque sino nos acabamos”. “ Yo no entiendo eso. No entiendo ni papa. Me suenan las dos primeras palabras, pero muerte no me parece, no me gusta esa palabra…. no entiendo. Yo escucho que él la dice pero no lo entiendo. “ No lo entiendo bien. Lo que sí me gusta es socialismo y patria pero la muerte esa no”. (CHAVISTA) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 40. “ Para mí el socialismo es tener igualdad de oportunidades, no ser iguales en el sentido de que todos vamos a ser iguales sino que si él llegó a ese lugar yo también puedo llegar… que yo pueda tener la oportunidad de llegar hasta allá. ¿CÓMO LLEGA LA GENTE? ¿CÓMO SE SUPERA? Bueno, estudiando, trabajando, sudando. …”. “ A quien no le gustaría tener dinero. ¿A quien no le gustaría ser rico? Pero a mí no me gustaría tener dinero de la nada”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 41. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 42. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 43. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 44. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 45. ¿CUÁL ES EL CAMBIO MÁS IMPORTANTE QUE HA OCURRIDO EN ESTE TIEMPO? “ El cambio de pensar de las personas, la gente como que está pensando más, se le están viendo las ganas que tienen de superación”. “ Los que están allá arriba aprendieron a respetarnos, sabes que nosotros con la ayuda que tenemos del Gobierno y del Presidente podemos ser mejores que ellos y no solamente vamos a servirle a ellos sino que podemos superarlos a ellos, porque ellos cuando están allá arriba lo miran a uno como una cucaracha… y yo creo que eso lo hizo la igualdad, porque todos somos hijos de Dios y todos somos hermanos”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 46. “ Igualdad, es vernos todos por igual. Tú tienes dos carros, bueno yo también puedo hacerlo, o sea él no tiene porque discriminarme a mí porque yo no los tenga. No es que todos tengan igualdad de dinero. No, igualdad es respetar, no porque yo viva en el Country Club y tú vivas en Catia yo voy a pasar sobre ti. Para mí eso es un cambio, para mí ese ha sido el cambio más importante. Por lo menos el Presidente dio a entender eso, que nosotros los pobres también valemos y esa es la rabia que hay que los ricos jamás quieren que seamos igual que ellos, jamás, para ellos eso es un rechazo increíble ”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 47. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 48. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 49. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 50. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 51. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 52. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 53. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 54. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 55. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 56. LIDERAZGOS ¿Quién es tu líder…? “ Yo mismo soy mi líder” 49% “ Hugo Chávez” 21% “ Mis padres, Dios…” 21% Otros… 09% 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 57. DEMANDAS DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA ORDEN (Leyes e Instituciones) EQUIDAD (Igualdad de Oportunidades) UNIDAD (Trabajar juntos por el país) EFICIENCIA (Capacidades Gerenciales) ÉTICA (Rescate de los Valores) 83% 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 58. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados La mayoría de los chavistas consideran la medida como “excesiva” y “ muy fuerte”.
  • 59. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 60. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 61. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados
  • 62. “ ¿Y nosotros qué? Hay que ayudar a los demás países pero antes tenemos que ayudarnos nosotros”. (CHAVISTA) “ Los que más me gusta de Chávez es que trata a los pobres con cariño y lo que no me gusta es que le da mucho a los otros países y a uno el pobre lo deja sin darle muchas cosas, las que uno necesita”. (CHAVISTA) “ Por qué no se asocia con Rusia para otras cosas más beneficiosas que comprar armas”. (NI-NI SIMPATIZANTE) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 63. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Resultados Aunque un sector está de acuerdo con las posiciones “valientes y soberanas” del Presidente, critican sus excesos y groserías.
  • 64. “ Se la pasa buscándole problemas a EE.UU. y no se concentra en los verdaderos problemas de nosotros. Y él se tapa echándole la culpa a los demás y no se concentra en Venezuela sino en los otros países”. (NI-NI) “ Él no invierte los reales en las cosas que realmente hacen falta, viviendas, hospitales, las invierte en las guerras, está obsesionado con hacer la guerra con Estados Unidos, se la pasa todo el tiempo peleando con Bush”. (NI-NI) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 65. “ Sí estoy de acuerdo con la propiedad privada, lo que es que ahorita los entes privados de aquí están malacostumbrados a gobiernos anteriores que los dejaban hacer lo que le daba la gana, ahora como le están poniendo mano dura y están como que molestos… (NI-NI SIMPATIZANTE) “ ¿Que tipo de propiedades? Carro, casa, dinero. Sí, claro. Surgir es tener tanto como propiedades… ”. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 66. Así sea simbólicamente, con Chávez los pobres alcanzaron protagonismo y reconocimiento social: “Es que antes no existíamos”. “Lo más importante que se ha conseguido es el respeto”. “Ahora tenemos esperanza, tenemos una oportunidad, tenemos porqué luchar“. “Me gusta la participación que hay, porque antes no nos tomaban en cuenta para nada”. (CHAVISTAS) Igualmente, alcanzaron el respeto y la dignidad: “La oposición piensa que somos ignorantes y marginales”. “Ellos creen que en los barrios no hay gente inteligente, que uno no tiene derecho a tener un par de zapatos de marca o a tener un buen celular… Nos siguen despreciando”. (NI-NI) 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 67. Los lazos simbólicos que sirven de soporte a la popularidad del Presidente Chávez siguen debilitándose por la falta de claros logros materiales y la permanencia de los problemas fundamentales. La mayor amenaza al liderazgo de Chávez es que esos lazos simbólicos se están transformando en lazos clientelares, mucho más frágiles e intolerantes. Adicionalmente, el discurso ideológico radical del Presidente Chávez parece ir en sentido contrario con las nociones y significaciones claves de la cultura socio-política de la sociedad venezolana, cuyos valores fundamentales se ubican más en el centro democrático progresista y popular. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 68. Se percibe desaliento, decepción, descontento e impaciencia ante la falta de resultados, la ineficiencia y la corrupción del gobierno. Sin embargo, todavía las críticas al proceso revolucionario expresan más la decepción y el desencanto que desacuerdos y rechazos con relación a la propuesta política básica, es decir, con la opción por los pobres y excluidos. Observamos un creciente sentimiento de fatiga y frustración que, ante la falta de alternativas, puede conducirnos a un etapa de fuerte conflictividad social e ingobernabilidad. No olvidemos que Chávez es consecuencia de la ruptura social y no su causa. El presidente la expresa y la renueva sistemáticamente para mantenerse como única opción de los pobres, aunque ellos adviertan que la salida pasa por la reconciliación y la solidaridad de clases y no por la confrontación. Pero no hay alternativa. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 69. HINTERLACES CONFRONTACION DE PALABRAS   MONITOR SOCIO-POLITICO __________________________________________________________________________________________ TENDENCIAS Y COYUNTURA Junio 2007
  • 70. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 71. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 72. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 73. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 74. 18º MONITOR SOCIO-POLITICO CONFIDENCIAL / Junio 2007 Testimonios
  • 75. Av. Francisco Solano López Centro Ejecutivo Lourdes Oficina 16 - PH (Diagonal con Hotel Savoy) Sector Las Delicias. Municipio Libertador. CARACAS - VENEZUELA MASTER: (0212) 814.2038 www.hinterlaces.com (en construcción) [email_address]