SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Podemos entender como computador a la máquina que nos ha facilitado las tareas
de nuestra vida diaria, es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz
de procesar varios datos.
 En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm
Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que
también podía multiplicar.
 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de
utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar
datos.
 También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles
Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
 La matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta
inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora
digital moderna.
DATOS:
 1940 – Han ido evolucionando.
 1939 – 1957 Primera generación. Aquí se crea el primer equipo.
 1957- 1964 – Segunda generación.
 1964- 1971 –Tercera generación.
 1971- 1983 – Cuarta generación.
 1984 – Hasta nuestra actualidad. Quinta generación.
 El primer computador se llamó LA ENIAC, Mark l
 Este título en particular pertenece a Alemania lenguaje de máquina.
 30 m de largo, pesaba 32 toneladas la primera máquina.
 Estaba compuesta por 17,478 válvulas.
PRIMERA GENERACION:
 Estaban construidas con válvulas.
 Se utilizaba con códigos binarios.
SEGUNDA GENERACION: 1957-1964
 Usaban transistores para procesar la información.
 Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables.
 200 transistores.
 Nuevos lenguajes como COBOL y FORTRAN.
 Minicomputadoras.
TERCERA GENERACION: 1964-1971
 Menor consumo de energía eléctrica.
 Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato.
 Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
 Teleproceso.
 Multiprogramación.
 Renovación de periféricos.
 Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento.
CUARTA GENERACION: 1971
 Microprocesador desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una
empresa japonesa.
 Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.
 Reduce tiempo de repuesta.
 Gran expansión del uso de las computadoras.
 Memorias electrónicas más rápidas.
 Sistemas de tratamiento de base de datos.
 Multiproceso
 Microcomputador
QUINTA GENERACION:
 Su principal propósito es la inteligencia artificial.
 Capacidad para reconocer patrones y secuencias de procesamiento.
 Programación heurística.
 Mayor velocidad.
 Mejor graficas
 Aumenta la capacidad de memoria.
 Multiprocesador.
 Lenguaje natural.
 Capacidad de traducción.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la computadora electrónica
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Historia de las computadoras
PPSX
Evolución de las computadoras
PPTX
Historia de computadores
PPT
Generaciones De Computadoras
PPTX
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
PPTX
Generaciones de las computadoras
Historia de la computadora electrónica
Historia de los computadores
Historia de las computadoras
Evolución de las computadoras
Historia de computadores
Generaciones De Computadoras
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Generaciones de las computadoras

La actualidad más candente (19)

PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
J pastaz tarea 2
PPTX
Primera generación (1940 1952)
PPTX
Tecnologia, informacion e innovacion
PPTX
Historia de las Computadoras
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Historia de la Computación
PPTX
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
PDF
Generación de las computadoras
PPSX
Generacion de computadoras
PPTX
Presentasion de linea de tiempo
PPT
Linea del tiempo
PPT
Introducción a la Computadora
PPTX
Historia de la computacion denise pari.pdf
PPTX
Linea de tiempo e historia de la computadora.
PPT
Historia de la informatica
PPTX
Primera generacion computadoras
DOCX
Historia del computador
PPT
6 generaciones
Generaciones de la computadora
J pastaz tarea 2
Primera generación (1940 1952)
Tecnologia, informacion e innovacion
Historia de las Computadoras
PresentacióN1
Historia de la Computación
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Generación de las computadoras
Generacion de computadoras
Presentasion de linea de tiempo
Linea del tiempo
Introducción a la Computadora
Historia de la computacion denise pari.pdf
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Historia de la informatica
Primera generacion computadoras
Historia del computador
6 generaciones
Publicidad

Similar a Informe historia de computador. (20)

PDF
Historia de la informatica
PDF
02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 2022.pdf
DOCX
Antecedentes historicos
PPT
Lineatiempo computacion
PPT
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
PPT
Line A Del Tiempo
PPTX
DOCX
Antecedentes historicos
PPT
Historia De La Computacionc
DOCX
Practica del teclado.
PPT
HISTORIA DE LA COMPUTACION
DOCX
Historia del computador
DOCX
Informatica
PPTX
Spd1
PPTX
vSpd1
PPTX
SPD1
PPTX
Spd1
PPTX
SPD1
PPTX
SPD1
PDF
Evolucion del computador
Historia de la informatica
02 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 2022.pdf
Antecedentes historicos
Lineatiempo computacion
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Line A Del Tiempo
Antecedentes historicos
Historia De La Computacionc
Practica del teclado.
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Historia del computador
Informatica
Spd1
vSpd1
SPD1
Spd1
SPD1
SPD1
Evolucion del computador
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Informe historia de computador.

  • 1. INFORME HISTORIA DEL COMPUTADOR Podemos entender como computador a la máquina que nos ha facilitado las tareas de nuestra vida diaria, es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar varios datos.  En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.  1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.  También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.  La matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. DATOS:  1940 – Han ido evolucionando.  1939 – 1957 Primera generación. Aquí se crea el primer equipo.  1957- 1964 – Segunda generación.  1964- 1971 –Tercera generación.  1971- 1983 – Cuarta generación.  1984 – Hasta nuestra actualidad. Quinta generación.  El primer computador se llamó LA ENIAC, Mark l  Este título en particular pertenece a Alemania lenguaje de máquina.  30 m de largo, pesaba 32 toneladas la primera máquina.  Estaba compuesta por 17,478 válvulas. PRIMERA GENERACION:  Estaban construidas con válvulas.  Se utilizaba con códigos binarios. SEGUNDA GENERACION: 1957-1964  Usaban transistores para procesar la información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables.  200 transistores.
  • 2.  Nuevos lenguajes como COBOL y FORTRAN.  Minicomputadoras. TERCERA GENERACION: 1964-1971  Menor consumo de energía eléctrica.  Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato.  Aumento de fiabilidad y flexibilidad.  Teleproceso.  Multiprogramación.  Renovación de periféricos.  Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. CUARTA GENERACION: 1971  Microprocesador desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa.  Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.  Reduce tiempo de repuesta.  Gran expansión del uso de las computadoras.  Memorias electrónicas más rápidas.  Sistemas de tratamiento de base de datos.  Multiproceso  Microcomputador QUINTA GENERACION:  Su principal propósito es la inteligencia artificial.  Capacidad para reconocer patrones y secuencias de procesamiento.  Programación heurística.  Mayor velocidad.  Mejor graficas  Aumenta la capacidad de memoria.  Multiprocesador.  Lenguaje natural.  Capacidad de traducción.