SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la computacion Por: Jorge Ivan Avila Hermosillo
Principios Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el  ábaco .
Otro de los inventos mecánicos  fueron:  Pascalina  inventada por  Blaise Pascal  (1623 - 1662) de Francia Y la de  Gottfried Wilhelm von Leibniz  (1646 - 1716) de Alemania.
Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.
computadoras La primera computadora fue la  máquina analítica  creada por  Charles Babbage , un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Las características incluye una memoría que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una  tarjeta perforadora . Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación.
Máquina Analítica
La maquina de Hollerith (1880) , propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían los datos , según un formato preestablecido. Una vez perforadas las tarjetas , estas serian tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. De esta forma , se podían obtener varios resultados , cambiando solamente las tarjetas.
En 1944 se construyó en la  Universidad de Harvard , la  Mark I , diseñada por un equipo encabezado por  Howard H. Aiken . Este computador tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división.
Computadora basada en rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Al Mark I se le hicierón mejoras sucesivas, obteniendo así el  Mark II, Mark III y Mark IV .
ENIAC  (Electronic Numerical Integrator And Calculator) En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la  ENIAC  (Electronic Numerical Integrator And Calculator) primera computadora electrónica  funcionaba con tubos al vacío, superaba al  Mark I , llego hacer 1500 veces mas potente. podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo.
La  EDVAC  (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) 1949 Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. EDCAV pesaba aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2.
EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia
El  UNIVAC   Pesaba 7257 kg. compuesta por 5000 tubos de vacío, podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo.
Así  Von Neumann , junto con  Babbage  se consideran hoy como los  padres de la Computación
Generaciones de las Computadoras Primera Generación (1951-1958) Gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Usaban tubos al vacío para procesar la información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650 Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
Segunda Generación (1958-1964) reducen de tamaño y son de menor costo. eran bastante avanzadas para su época se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero Usaban transistores para procesar información eran más rápidos, pequeños y confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN,  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.  
Tercera Generación (1964-1971) emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.   circuitos integrados para procesar información. "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales  Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.    
Quinta Generación (1983 al presente) Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Más contenido relacionado

PPT
Historia De La Computacionc
PPT
Lineatiempo
PPTX
Mariela y Jeniffer
PPTX
Computador
PPTX
Pasado, presente y futuro de la computacion
PPTX
Las computadoras
PPT
Evolución de la tecnología del computador
PPTX
Computadores en el pasado
Historia De La Computacionc
Lineatiempo
Mariela y Jeniffer
Computador
Pasado, presente y futuro de la computacion
Las computadoras
Evolución de la tecnología del computador
Computadores en el pasado

La actualidad más candente (18)

PPTX
origen de la computadora
PPTX
Fundamentos Del Computador
PPTX
origen de la computadora
PPTX
Evoluvion de la computacion
DOCX
Las computadoras
PDF
Generaciones de las computadoras pdf
PPTX
Evolución del computador
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
DOCX
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
PPTX
Trabajo final historia y evolución de la computadora y la
PPT
Evolucion Del Computador
PPTX
Historia y evolucion de la Computadora
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Historia computadoras
PPTX
Historia y evolución del computador
PDF
Historia de la computadora test.pdf
PPT
La evolución del procesamiento de datos
PPTX
Historia de la informatica (diapositivas).
origen de la computadora
Fundamentos Del Computador
origen de la computadora
Evoluvion de la computacion
Las computadoras
Generaciones de las computadoras pdf
Evolución del computador
Generaciones De Las Computadoras
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
Trabajo final historia y evolución de la computadora y la
Evolucion Del Computador
Historia y evolucion de la Computadora
Evolucion de las computadoras
Historia computadoras
Historia y evolución del computador
Historia de la computadora test.pdf
La evolución del procesamiento de datos
Historia de la informatica (diapositivas).
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Typologie des actes en radiologie interventionnelle
PDF
Reconocimiento
PPS
Disfrutadelamusicayleelo
PPTX
2013session4 2
PPS
60 Segundos en playas del Tayrona
PDF
Aerovia® - En piste !
PPT
Comunicación corporativa
PDF
Breily say madina.french
PDF
Gestión tecnológica
PPT
Pnl y salud curazao 2.010
PDF
Gripfibre® - L’adhérence haute résistance
PPS
Arquitectura del pc
PPS
Certificado deabraz oppslaura
PDF
Propiedadescurativasdelplatano
PPS
PPS
Borges
PDF
La retraite des praticiens hospitaliers.
PPS
Bienvenidos al nuevo curso escolar
PDF
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 28 de junio de 2010
PDF
Prince silencieux
Typologie des actes en radiologie interventionnelle
Reconocimiento
Disfrutadelamusicayleelo
2013session4 2
60 Segundos en playas del Tayrona
Aerovia® - En piste !
Comunicación corporativa
Breily say madina.french
Gestión tecnológica
Pnl y salud curazao 2.010
Gripfibre® - L’adhérence haute résistance
Arquitectura del pc
Certificado deabraz oppslaura
Propiedadescurativasdelplatano
Borges
La retraite des praticiens hospitaliers.
Bienvenidos al nuevo curso escolar
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 28 de junio de 2010
Prince silencieux
Publicidad

Similar a Lineatiempo 090820223735 Phpapp01 (20)

PPT
IDATLOSMEJORES
PPTX
Historia de la computacion
PPT
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
DOCX
Antecedentes historicos
PPTX
Resumen (estructura de una computadora pc)
PPTX
Historia del Computador
PPTX
PPT
Tendencias Compu Ek
PPTX
La historia de la computacion
PPTX
0 historia de la computación angel castillo 123
PPTX
Evolución de las Computadoras
PDF
Historia del ordenador[1]
ODP
computadoras
PPTX
Historia computadores
PPT
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
DOC
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Trabajo de algoritmo2
DOCX
Las computadoras y sus generaciones
IDATLOSMEJORES
Historia de la computacion
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Antecedentes historicos
Resumen (estructura de una computadora pc)
Historia del Computador
Tendencias Compu Ek
La historia de la computacion
0 historia de la computación angel castillo 123
Evolución de las Computadoras
Historia del ordenador[1]
computadoras
Historia computadores
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
Historia de la informatica
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Trabajo de algoritmo2
Las computadoras y sus generaciones

Lineatiempo 090820223735 Phpapp01

  • 1. Historia de la computacion Por: Jorge Ivan Avila Hermosillo
  • 2. Principios Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco .
  • 3. Otro de los inventos mecánicos fueron: Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia Y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania.
  • 4. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.
  • 5. computadoras La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage , un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Las características incluye una memoría que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora . Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación.
  • 7. La maquina de Hollerith (1880) , propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían los datos , según un formato preestablecido. Una vez perforadas las tarjetas , estas serian tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. De esta forma , se podían obtener varios resultados , cambiando solamente las tarjetas.
  • 8. En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard , la Mark I , diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken . Este computador tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división.
  • 9. Computadora basada en rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Al Mark I se le hicierón mejoras sucesivas, obteniendo así el Mark II, Mark III y Mark IV .
  • 10. ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) primera computadora electrónica funcionaba con tubos al vacío, superaba al Mark I , llego hacer 1500 veces mas potente. podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo.
  • 11. La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) 1949 Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. EDCAV pesaba aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2.
  • 12. EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia
  • 13. El UNIVAC Pesaba 7257 kg. compuesta por 5000 tubos de vacío, podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo.
  • 14. Así Von Neumann , junto con Babbage se consideran hoy como los padres de la Computación
  • 15. Generaciones de las Computadoras Primera Generación (1951-1958) Gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Usaban tubos al vacío para procesar la información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650 Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • 16. Segunda Generación (1958-1964) reducen de tamaño y son de menor costo. eran bastante avanzadas para su época se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero Usaban transistores para procesar información eran más rápidos, pequeños y confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.  
  • 17. Tercera Generación (1964-1971) emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.   circuitos integrados para procesar información. "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 18. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.    
  • 19. Quinta Generación (1983 al presente) Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.