SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
PRIMERA GENERACIÓN: (1945-1956)   Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología  electrónica  estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de  luz  casero. Los  sistemas  de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. El inicio de esta generación lo  marca  la entrega, al  cliente . De la primera UNIVAC.  que también es la primera  computadora  construida para aplicaciones comerciales, más que para uso miliar, científico o de  ingeniería . En aquel entonces las computadoras ya manejaban  información  alfabética con la misma facilidad que la numérica y utilizaban el principio de separación entre los  dispositivos  de entrada -salida y  la computadora  misma. posibles.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:  1.  Válvula electrónica (tubos al vacío.) 2. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.)  3. Alto  consumo  de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad  de fundirse era grande.  4. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor  magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los  datos  y  los  programas  que se le suministraban mediante tarjetas. 5. Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario  denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos. 6. Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la  fabricación de computadoras en serie.  Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
SEGUNDA GENERACIÓN: (1957-1963)  Esta generación nace con el uso del  "transistor",que sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor, en 1948, les valió el Premio Nóbel a los estadounidenses Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo, no sólo en la computación, sino en toda la electrónica. El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere  señales  eléctricas a través de una  resistencia . Entre las ventajas de los  transistores  sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan  tiempo  de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 1.Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados  circuitos  transistor izados.  2.Disminución del tamaño.  3.Disminución del consumo y de la  producción  del calor.  4.Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.  5.Mayor rapidez ala velocidades de datos.  6.Memoria interna de núcleos de ferrita.  7.Instrumentos de almacenamiento.  8.Mejora de los  dispositivos de entrada y salida .  9.Introducción de elementos modulares.  10.Lenguaje  de programación más potente.
TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971)  En esta época se desarrollan los circuitos  integrados un circuito electrónico completo sobre una pastilla (chip) de silicio-, que constaban inicialmente de la agrupación de unos cuantos transistores. Hechos de  uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, el silicio, una sustancia no metálica que se encuentra en la arena común de las playas y en  prácticamente en todas las rocas y arcilla. Cada pastilla, de menos de 1/8 de pulgada cuadrada, contiene miles o millones de componentes electrónicos entre transistores, diodos y resistencias. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo. Las técnicas de producción masivahan hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES : Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa  de silicio o (chip)  Menor consumo.  Aumento de fiabilidad. Teleproceso. Multiprogramación. Renovación de periféricos. Instrumentación del sistema. Compatibilidad.  Ampliación de las aplicaciones. La mini computadora
CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE)  La época se refiere principalmente a las computadoras de 1980 y continúa hasta la fecha. Los elementos principales de las computadoras de esta generación son los  microprocesadores , que son dispositivos de  estado  sólido, de forma autónoma efectúan las  funciones  de acceso, operación y mando del computador. También se hace posible la integración a gran escala muy grande (VLSI Very Large Scale Integration), incrementando en forma vasta la  densidad  de los circuitos del microprocesador, la memoria y los chips de apoyo aquellos que sirven de interfase entre los microprocesadores y los dispositivos de entrada / salida. A  principios  de los 90 se producen nuevos  paradigmas  en el campo. Las computadoras personales y las estaciones de  trabajo  ya eran computadoras potentes; de alguna manera alcanzaron la capacidad de las mini computadoras de diez años antes.
QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO)  El termino quinta generación fue  acuñado por los japoneses para describir las potentes e "inteligentes" computadoras que deseaban producir a mediados de los noventa. La meta es organizar sistemas de  computación que produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos. En el proceso se han incorporado muchos campos de investigación en la industria de la computación, como la inteligencia artificial (IA), los sistemas expertos y el lenguaje natural.

Más contenido relacionado

PPTX
Linea del tiempo del computador
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
PPTX
Historia de los computadores
PDF
Historia De La Computadora
PPT
Historia y evolución del computador
PPTX
Historia y evolucion de la Computadora
PDF
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)
Linea del tiempo del computador
Evolucion de las computadoras
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
Historia de los computadores
Historia De La Computadora
Historia y evolución del computador
Historia y evolucion de la Computadora
Evolución histórica de las computadoras (1910 1939)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Linea del tiempo diana
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPTX
Linea Del Tiempo
PPTX
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
PPTX
Historia y evolución del computador
PPT
linea de tiempo
PPTX
Computadores en el pasado
PPTX
Qué es una computadora
DOCX
Evolucion de las computadoras.pdf
PPTX
Historia de la computadora.
PPT
Evolución de la tecnología del computador
PPTX
PresentacióN1
ODT
Evolución de-los-computadores 2015
PPT
Historia De La Computacion
PPTX
Presentacion 5
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Fundamentos del computador (Tarea 1)
PPTX
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
La computadora historia
Linea del tiempo diana
Evolución de Las Computadoras
Linea Del Tiempo
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Historia y evolución del computador
linea de tiempo
Computadores en el pasado
Qué es una computadora
Evolucion de las computadoras.pdf
Historia de la computadora.
Evolución de la tecnología del computador
PresentacióN1
Evolución de-los-computadores 2015
Historia De La Computacion
Presentacion 5
Generaciones de los computadores
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
Generaciones del computador
La computadora historia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evolución del computador
PPT
Evolucion De La Computadora
PPT
Historia De La Computadora
DOCX
Resumen de la evolucion de la computadora
PPTX
Evolucion De Computadoras
PDF
Evolucion del Computador
PPTX
la historia del computador, para niños
ODP
evolución de las computadoras
DOCX
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
PDF
18 種台灣超級優秀食物
PDF
Historia y evolución de la computadora
PDF
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
PDF
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
DOC
Guía ética elisa[2]
DOC
Guía ética elisa[2]
PPT
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
DOCX
Iniciativa Anticorrupción
DOC
Estudio economico De Un Proyecto
PDF
Physical Assessment Handouts
Evolución del computador
Evolucion De La Computadora
Historia De La Computadora
Resumen de la evolucion de la computadora
Evolucion De Computadoras
Evolucion del Computador
la historia del computador, para niños
evolución de las computadoras
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
18 種台灣超級優秀食物
Historia y evolución de la computadora
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Guía ética elisa[2]
Guía ética elisa[2]
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Iniciativa Anticorrupción
Estudio economico De Un Proyecto
Physical Assessment Handouts
Publicidad

Similar a Evolucion Del Computador (20)

DOCX
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
DOCX
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
PPT
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
PPT
Historia de computador
PPT
Historia de computador
PPT
Historia de computador
PPT
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
PPTX
Evolucion de los Procesadores
DOCX
Desarrollo actividad 1
PPT
Generacion Del Computador
PPT
computador generacion
PPT
Generacion Del Computador
PPT
Generacion Del Computador
PPT
Generacion Del Computador.
PDF
Generaciones de las computadoras
PDF
Generaciones del computador
PPT
Evolucion de la computadora diana
PPT
Trabajo de algoritmo2
DOCX
Generaciones del computador
PPTX
Electiva institucional computacion creativa
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Historia de computador
Historia de computador
Historia de computador
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Evolucion de los Procesadores
Desarrollo actividad 1
Generacion Del Computador
computador generacion
Generacion Del Computador
Generacion Del Computador
Generacion Del Computador.
Generaciones de las computadoras
Generaciones del computador
Evolucion de la computadora diana
Trabajo de algoritmo2
Generaciones del computador
Electiva institucional computacion creativa

Evolucion Del Computador

  • 2. PRIMERA GENERACIÓN: (1945-1956) Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. El inicio de esta generación lo marca la entrega, al cliente . De la primera UNIVAC. que también es la primera computadora construida para aplicaciones comerciales, más que para uso miliar, científico o de ingeniería . En aquel entonces las computadoras ya manejaban información alfabética con la misma facilidad que la numérica y utilizaban el principio de separación entre los dispositivos de entrada -salida y la computadora misma. posibles.
  • 3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 1.  Válvula electrónica (tubos al vacío.) 2. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.) 3. Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande. 4. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas. 5. Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos. 6. Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie.  Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
  • 4. SEGUNDA GENERACIÓN: (1957-1963) Esta generación nace con el uso del "transistor",que sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor, en 1948, les valió el Premio Nóbel a los estadounidenses Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo, no sólo en la computación, sino en toda la electrónica. El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia . Entre las ventajas de los transistores sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 1.Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistor izados. 2.Disminución del tamaño. 3.Disminución del consumo y de la producción del calor. 4.Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío. 5.Mayor rapidez ala velocidades de datos. 6.Memoria interna de núcleos de ferrita. 7.Instrumentos de almacenamiento. 8.Mejora de los dispositivos de entrada y salida . 9.Introducción de elementos modulares. 10.Lenguaje  de programación más potente.
  • 6. TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971) En esta época se desarrollan los circuitos integrados un circuito electrónico completo sobre una pastilla (chip) de silicio-, que constaban inicialmente de la agrupación de unos cuantos transistores. Hechos de uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, el silicio, una sustancia no metálica que se encuentra en la arena común de las playas y en prácticamente en todas las rocas y arcilla. Cada pastilla, de menos de 1/8 de pulgada cuadrada, contiene miles o millones de componentes electrónicos entre transistores, diodos y resistencias. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo. Las técnicas de producción masivahan hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo.
  • 7. CARACTERISTICAS PRINCIPALES : Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip) Menor consumo. Aumento de fiabilidad. Teleproceso. Multiprogramación. Renovación de periféricos. Instrumentación del sistema. Compatibilidad. Ampliación de las aplicaciones. La mini computadora
  • 8. CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE) La época se refiere principalmente a las computadoras de 1980 y continúa hasta la fecha. Los elementos principales de las computadoras de esta generación son los microprocesadores , que son dispositivos de estado sólido, de forma autónoma efectúan las funciones de acceso, operación y mando del computador. También se hace posible la integración a gran escala muy grande (VLSI Very Large Scale Integration), incrementando en forma vasta la densidad de los circuitos del microprocesador, la memoria y los chips de apoyo aquellos que sirven de interfase entre los microprocesadores y los dispositivos de entrada / salida. A principios de los 90 se producen nuevos paradigmas en el campo. Las computadoras personales y las estaciones de trabajo ya eran computadoras potentes; de alguna manera alcanzaron la capacidad de las mini computadoras de diez años antes.
  • 9. QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO) El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses para describir las potentes e "inteligentes" computadoras que deseaban producir a mediados de los noventa. La meta es organizar sistemas de computación que produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos. En el proceso se han incorporado muchos campos de investigación en la industria de la computación, como la inteligencia artificial (IA), los sistemas expertos y el lenguaje natural.