SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación E.T.I. Simón Rodríguez III De Maquina Y Herramienta Generacion del computador Profesor: Rubén Integrantes: Ramon Valor #13 Miguel Duran #05
GENERACION DEL COMPUTADOR PRIMERA GENERACIÓN: (1945-1956)  Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología  electrónica  estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de  luz  casero. Los  sistemas  de bulbos  podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. El inicio de esta generación lo  marca  la entrega, al  cliente . De la primera UNIVAC.  que también es la primera  computadora  construida para aplicaciones comerciales, más que para uso miliar, científico o de  ingeniería . En aquel entonces las computadoras ya manejaban  información  alfabética con la misma facilidad que la numérica y utilizaban el principio de separación entre los  dispositivos  de entrada -salida y  la computadora  misma. Lo revolucionario, con respecto a las  máquinas  de  cálculo  anteriores, consiste en que ahora el  procesador  electrónico puede tomar decisiones lógicas y, aplicándolas, podrá  realizar o bien una operación u otra. Esto es posible, lógicamente, si  el hombre  a  comunicado previamente a la máquina cómo de comportarse en los diferentes casos posibles.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:  1.  Válvula electrónica (tubos al vacío.) 2. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.)  3. Alto  consumo  de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad  de fundirse era grande.  4. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor  magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los  datos  y  los  programas  que se le suministraban mediante tarjetas. 5. Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario  denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos. 6. Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la  fabricación de computadoras en serie.  Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
SEGUNDA GENERACIÓN: (1957-1963)  Esta generación nace con el uso del  "transistor",que sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor, en 1948,  les valió el Premio Nóbel a los estadounidenses Walter H. Brattain, John Bardeen y  William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo, no sólo en la computación, sino  en toda la electrónica. El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere  señales  eléctricas a través de una  resistencia . Entre las ventajas de los  transistores  sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan  tiempo  de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables. Las características más relevantes de las computadoras de esta época son:  - Memoria principal mejorada constituida por núcleos magnéticos. - Instalación de sistemas de teleproceso. Tiempo de operación del rango de microsegundos (realizan 100 000 instrucciones  Por segundo) Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles como medio de  almacenaje (1962)
CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 1.Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados  circuitos  transistor izados.  2.Disminución del tamaño.  3.Disminución del consumo y de la  producción  del calor.  4.Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.  5.Mayor rapidez ala velocidades de datos.  6.Memoria interna de núcleos de ferrita.  7.Instrumentos de almacenamiento.  8.Mejora de los  dispositivos de entrada y salida .  9.Introducción de elementos modulares.  10.Lenguaje  de programación más potente.
TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971)  En esta época se desarrollan los  circuitos  integrados  -un circuito electrónico completo sobre una pastilla (chip) de silicio-, que  constaban inicialmente de la agrupación de unos cuantos transistores. Hechos de  uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, el silicio, una  sustancia no metálica que se encuentra en la arena común de las playas y en  prácticamente en todas las  rocas  y arcilla. Cada pastilla, de menos de 1/8 de pulgada cuadrada, contiene miles o millones de componentes electrónicos entre transistores,  diodos  y  resistencias . El silicio es un semiconductor sustancia que conducirá la  corriente eléctrica  cuando  ha sido "contaminada" con impurezas químicas. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de  ser más confiables, compactos y de menor  costo . Las  técnicas  de producción masiva han hecho posible la  manufactura  de circuitos integrados de bajo costo.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES : Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa  de silicio o (chip)  Menor consumo.  Aumento de fiabilidad. Teleproceso. Multiprogramación. Renovación de  periféricos .  Instrumentación del sistema. Compatibilidad.  Ampliación de las aplicaciones. La mini computadora
CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE)  La época se refiere principalmente a las computadoras de 1980 y continúa hasta la fecha. Los elementos principales de las  computadoras de esta generación son los  microprocesadores , que son dispositivos  de  estado  sólido, de forma autónoma efectúan las  funciones  de acceso, operación y  mando del computador. También se hace posible la integración a gran escala muy grande (VLSI Very Large  Scale Integration), incrementando en forma vasta la  densidad  de los circuitos del  microprocesador, la memoria y los chips de apoyo aquellos que sirven de interfase  entre los microprocesadores y los dispositivos de entrada / salida. A  principios  de los 90 se producen nuevos  paradigmas  en el campo. Las computadoras personales y las estaciones de  trabajo  ya eran computadoras potentes; de alguna  manera alcanzaron la capacidad de las mini computadoras de diez años antes.
QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO)  El termino quinta generación fue  acuñado por los japoneses para describir las potentes e "inteligentes" computadoras  que deseaban producir a mediados de los noventa.  La meta  es organizar sistemas de  computación que produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos. En el  proceso se han incorporado muchos campos de  investigación  en la industria de la  computación, como la  inteligencia artificial  (IA), los  sistemas expertos  y el lenguaje  natural. Se distingue normalmente dos clases de entorno:    Entorno de programación  :  orientado a la  construcción de sistemas, están formados por un conjunto de  herramientas que asisten al programador en las  distintas fases del ciclo de construcción del  programa   ( edición , verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)   Entorno de programación  :  orientado a la  construcción  de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al  programador en las distintas fases del ciclo de construcción del  programa  ( edición , verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)
GENERACIONES ACTUALES:  Las características de los computadores de la  generación actual quedan recibidas en el numero de procesador ( Pentium  4) el cual  tiene una velocidad de procesamiento de 2.8 a 3.6 Giga hertz y los accesorios  periféricos (de entrada y salida) tienen la características de ser de mas fácil y mas  rápida instalación. TENDENCIAS FUTURAS:  Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la micro miniaturización,  iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se  Observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas. Las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la  tecnología de computadoras. Las redes son  grupos  de computadoras interconectados  mediante sistemas de comunicación. La red pública  Internet  es un ejemplo de red  informática  planetaria. Las redes permiten que las computadoras conectadas  intercambien rápidamente información y, en algunos casos, compartan una carga de  trabajo, con lo que muchas computadoras pueden cooperar en la realización de una  tarea. Se están desarrollando  nuevas tecnologías  de equipo físico y soporte lógico que  acelerarán los dos procesos mencionados.
DEFINIR, EXPLICAR Y DIFERENCIAS:  Clone :  es un tipo de computador de escritorio  que tiene todos los periféricos de una estación normal.  Sin embargo sus componentes no pertenecen a una  marca como tal, es decir no es un  modelo  específico,  generalmente se arman y configuran de acuerdo a las  necesidades del cliente por lo que sus partes son de las  marcas  preferidas por el usuario. Este tipo de equipo tiene  la ventaja de ser mas económico pero su mayor desventaja  es que estos tipos de computadores no cuenta con una  garantía en caso de  daño  total o parcial. También pueden  ser portátiles, horizontales y verticales.  Computador tipo desktop :  es la comúnmente llamada PC de escritorio, es una estación que cuenta con todos  los periféricos en unidades diferentes, el  CPU  es una  unidad, y los dispositivos de entrada y salida son en su  mayoría externos, por ejemplo el  monitor , el  teclado  el  mouse  y las  impresoras . Dado su  diseño  no son de fácil  transporte , y están más bien diseñadas para estar en una  posición fijas, sin embargo esto se ve compensado al tener  una mayor capacidad de proceso y  prestaciones .
Computador tipo torre :  se les conoce como computador de tipo Torre a los  computadores que están armadas dentro de un chasis vertical, la  tarjeta madre  esta  atornillada a uno de los laterales. La principal ventaja de este tipo de chasis es que  ocupan menor espacio y su principal desventaja es que deben colocarse sobre una  superficie estable, de lo contrario se dificulta el  equilibrio . Se prefieren los chasis de  tipo torre sobre los de tipo horizontal ya que generalmente presentan mayores  posibilidades de expansión en lo que a bahías se refiere.  Computador portátil :  es una unidad compacta que tiene incorporados los dispositivos de entrada y salida mas comunes que los computadores de escritorio (teclado, mouse,  monitor y parlantes), en una chasis pequeño y practico que permite el fácil transporte lo  que le da el nombre de portátil. Sin embargo debido al espacio reducido se prescinde de  algunos componentes que hacen que el  desempeño  con respecto a las computadoras  de escritorio sea algo menos, aunque en la actualidad se diseñan  procesadores   específicos para equipos portátiles que permiten obtener rendimientos bastante  similares.

Más contenido relacionado

PPT
Historia de computador
PPT
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
DOCX
Generaciones del computador
DOCX
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
DOC
Generaciones de computadoras folleto
DOCX
Desarrollo actividad 1
DOCX
Capitulo 1-Informatica
DOCX
Gestion basica de informatica
Historia de computador
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generaciones del computador
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Generaciones de computadoras folleto
Desarrollo actividad 1
Capitulo 1-Informatica
Gestion basica de informatica

La actualidad más candente (13)

PPTX
Electiva institucional computacion creativa
PPTX
Computadoras, electiva
DOC
Generacion computadores
PPTX
Gabriel bonilla
PDF
Origen de las computadoras
DOCX
Trabajo guia 1
DOCX
Trabajo sistemas operativos
DOCX
Generalidades De Las Computadoras
PPTX
La computadora
DOCX
Generaciones del computador, Hardware y Software
PDF
Generaciones del computador
PDF
Generacion de computadoras
PPTX
Recopilacion aso
Electiva institucional computacion creativa
Computadoras, electiva
Generacion computadores
Gabriel bonilla
Origen de las computadoras
Trabajo guia 1
Trabajo sistemas operativos
Generalidades De Las Computadoras
La computadora
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador
Generacion de computadoras
Recopilacion aso
Publicidad

Similar a Generacion Del Computador. (20)

PPT
Historia de computador
PPT
Historia de computador
DOCX
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
PPTX
Computadoras..
DOCX
Historia de la informatica
DOCX
Caracteristicas principales
PPT
Evolucion Del Computador
PPT
Evolucion Del Computador
PPTX
Generacion de los computadores
PPTX
El computador
PPT
Generaciones
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Blog lina
PPTX
Blog lina
PPTX
PPT
Historia de las computadoras 2
PPTX
generacion de computadoras
Historia de computador
Historia de computador
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Computadoras..
Historia de la informatica
Caracteristicas principales
Evolucion Del Computador
Evolucion Del Computador
Generacion de los computadores
El computador
Generaciones
Historia de los computadores
Blog lina
Blog lina
Historia de las computadoras 2
generacion de computadoras
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Generacion Del Computador.

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación E.T.I. Simón Rodríguez III De Maquina Y Herramienta Generacion del computador Profesor: Rubén Integrantes: Ramon Valor #13 Miguel Duran #05
  • 2. GENERACION DEL COMPUTADOR PRIMERA GENERACIÓN: (1945-1956) Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. El inicio de esta generación lo marca la entrega, al cliente . De la primera UNIVAC. que también es la primera computadora construida para aplicaciones comerciales, más que para uso miliar, científico o de ingeniería . En aquel entonces las computadoras ya manejaban información alfabética con la misma facilidad que la numérica y utilizaban el principio de separación entre los dispositivos de entrada -salida y la computadora misma. Lo revolucionario, con respecto a las máquinas de cálculo anteriores, consiste en que ahora el procesador electrónico puede tomar decisiones lógicas y, aplicándolas, podrá realizar o bien una operación u otra. Esto es posible, lógicamente, si el hombre a comunicado previamente a la máquina cómo de comportarse en los diferentes casos posibles.
  • 3. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 1.  Válvula electrónica (tubos al vacío.) 2. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.) 3. Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande. 4. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas. 5. Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos. 6. Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie.  Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
  • 4. SEGUNDA GENERACIÓN: (1957-1963) Esta generación nace con el uso del "transistor",que sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor, en 1948, les valió el Premio Nóbel a los estadounidenses Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo, no sólo en la computación, sino en toda la electrónica. El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia . Entre las ventajas de los transistores sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables. Las características más relevantes de las computadoras de esta época son: - Memoria principal mejorada constituida por núcleos magnéticos. - Instalación de sistemas de teleproceso. Tiempo de operación del rango de microsegundos (realizan 100 000 instrucciones Por segundo) Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles como medio de almacenaje (1962)
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 1.Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistor izados. 2.Disminución del tamaño. 3.Disminución del consumo y de la producción del calor. 4.Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío. 5.Mayor rapidez ala velocidades de datos. 6.Memoria interna de núcleos de ferrita. 7.Instrumentos de almacenamiento. 8.Mejora de los dispositivos de entrada y salida . 9.Introducción de elementos modulares. 10.Lenguaje  de programación más potente.
  • 6. TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971) En esta época se desarrollan los circuitos integrados -un circuito electrónico completo sobre una pastilla (chip) de silicio-, que constaban inicialmente de la agrupación de unos cuantos transistores. Hechos de uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, el silicio, una sustancia no metálica que se encuentra en la arena común de las playas y en prácticamente en todas las rocas y arcilla. Cada pastilla, de menos de 1/8 de pulgada cuadrada, contiene miles o millones de componentes electrónicos entre transistores, diodos y resistencias . El silicio es un semiconductor sustancia que conducirá la corriente eléctrica cuando ha sido "contaminada" con impurezas químicas. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo . Las técnicas de producción masiva han hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo.
  • 7. CARACTERISTICAS PRINCIPALES : Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip) Menor consumo. Aumento de fiabilidad. Teleproceso. Multiprogramación. Renovación de periféricos . Instrumentación del sistema. Compatibilidad. Ampliación de las aplicaciones. La mini computadora
  • 8. CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE) La época se refiere principalmente a las computadoras de 1980 y continúa hasta la fecha. Los elementos principales de las computadoras de esta generación son los microprocesadores , que son dispositivos de estado sólido, de forma autónoma efectúan las funciones de acceso, operación y mando del computador. También se hace posible la integración a gran escala muy grande (VLSI Very Large Scale Integration), incrementando en forma vasta la densidad de los circuitos del microprocesador, la memoria y los chips de apoyo aquellos que sirven de interfase entre los microprocesadores y los dispositivos de entrada / salida. A principios de los 90 se producen nuevos paradigmas en el campo. Las computadoras personales y las estaciones de trabajo ya eran computadoras potentes; de alguna manera alcanzaron la capacidad de las mini computadoras de diez años antes.
  • 9. QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO) El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses para describir las potentes e "inteligentes" computadoras que deseaban producir a mediados de los noventa. La meta es organizar sistemas de computación que produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos. En el proceso se han incorporado muchos campos de investigación en la industria de la computación, como la inteligencia artificial (IA), los sistemas expertos y el lenguaje natural. Se distingue normalmente dos clases de entorno:  Entorno de programación : orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa ( edición , verificación, ejecución, corrección de errores, etc.) Entorno de programación : orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa ( edición , verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)
  • 10. GENERACIONES ACTUALES: Las características de los computadores de la generación actual quedan recibidas en el numero de procesador ( Pentium 4) el cual tiene una velocidad de procesamiento de 2.8 a 3.6 Giga hertz y los accesorios periféricos (de entrada y salida) tienen la características de ser de mas fácil y mas rápida instalación. TENDENCIAS FUTURAS: Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la micro miniaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se Observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas. Las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la tecnología de computadoras. Las redes son grupos de computadoras interconectados mediante sistemas de comunicación. La red pública Internet es un ejemplo de red informática planetaria. Las redes permiten que las computadoras conectadas intercambien rápidamente información y, en algunos casos, compartan una carga de trabajo, con lo que muchas computadoras pueden cooperar en la realización de una tarea. Se están desarrollando nuevas tecnologías de equipo físico y soporte lógico que acelerarán los dos procesos mencionados.
  • 11. DEFINIR, EXPLICAR Y DIFERENCIAS: Clone : es un tipo de computador de escritorio que tiene todos los periféricos de una estación normal. Sin embargo sus componentes no pertenecen a una marca como tal, es decir no es un modelo específico, generalmente se arman y configuran de acuerdo a las necesidades del cliente por lo que sus partes son de las marcas preferidas por el usuario. Este tipo de equipo tiene la ventaja de ser mas económico pero su mayor desventaja es que estos tipos de computadores no cuenta con una garantía en caso de daño total o parcial. También pueden ser portátiles, horizontales y verticales. Computador tipo desktop : es la comúnmente llamada PC de escritorio, es una estación que cuenta con todos los periféricos en unidades diferentes, el CPU es una unidad, y los dispositivos de entrada y salida son en su mayoría externos, por ejemplo el monitor , el teclado el mouse y las impresoras . Dado su diseño no son de fácil transporte , y están más bien diseñadas para estar en una posición fijas, sin embargo esto se ve compensado al tener una mayor capacidad de proceso y prestaciones .
  • 12. Computador tipo torre : se les conoce como computador de tipo Torre a los computadores que están armadas dentro de un chasis vertical, la tarjeta madre esta atornillada a uno de los laterales. La principal ventaja de este tipo de chasis es que ocupan menor espacio y su principal desventaja es que deben colocarse sobre una superficie estable, de lo contrario se dificulta el equilibrio . Se prefieren los chasis de tipo torre sobre los de tipo horizontal ya que generalmente presentan mayores posibilidades de expansión en lo que a bahías se refiere. Computador portátil : es una unidad compacta que tiene incorporados los dispositivos de entrada y salida mas comunes que los computadores de escritorio (teclado, mouse, monitor y parlantes), en una chasis pequeño y practico que permite el fácil transporte lo que le da el nombre de portátil. Sin embargo debido al espacio reducido se prescinde de algunos componentes que hacen que el desempeño con respecto a las computadoras de escritorio sea algo menos, aunque en la actualidad se diseñan procesadores específicos para equipos portátiles que permiten obtener rendimientos bastante similares.