SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DEL COMPUTADOR
Presentado por:
Yordi Cartagena
Matricula
2015-2768
INTRODUCCIÓN
la siguiente presentación le mostrare los orígenes, el
desarrollo y evolución de la computadora.
Actualmente la computador es el dispositivo
electrónico mas utilizado en el mundo y por lo tanto
es importante saber sus orígenes.
¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?
 Una computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica capaz de procesar
datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa. La estructura básica de
una computadora incluye microprocesador
(CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida
(E/S), junto a los buses que permiten la
comunicación entre ellos. La característica
principal que la distingue de otros dispositivos
similares, como una calculadora no programable,
es que puede realizar tareas muy diversas
cargando distintos programas en la memoria
para que los ejecute el procesador.
LA PASCALINA
 La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de
ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático
francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su
invención fue máquina de aritmética. Este invento es el antepasado
remoto del actual ordenador .
 En 1642, a los 19 años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el
fin de facilitar la tarea de su padre, que acababa de ser nombrado
superintendente de la Alta Normandía por el cardenal Richelieu, y que
debía restaurar el orden de los ingresos fiscales de esta provincia. Este
invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer
la multiplicación y división por repetición.
LA MAQUINA ANALÍTICA
 La máquina analítica es el diseño de un computador
moderno de uso general realizado por el profesor
británico de matemáticas Charles Babbage, que
representó un paso importante en la historia de la
computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque
Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en
1871. La máquina no pudo construirse debido a razones
de índole política pues hubo detractores por un posible
uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que
fueran lógicamente comparables a la máquina analítica
sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
EL TELAR AUTOMÁTICO
 El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en
1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la
tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos
diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron
Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740),
todos ellos de nacionalidad francesa.
 Aunque siempre se ha denominado telar de Jacquard, el telar en sí es la máquina
inferior que intersecciona los hilos para producir la tela, mientras que lo que
verdaderamente inventó Jacquard es la máquina que produce el movimiento
independiente de los hilos de urdimbre para conseguir el dibujo solicitado a través
de las armuras o ligamentos insertados en las diferentes zonas del tejido
EL TELAR
AUTOMATICO
LA MARK 1
 Manchester Mark 1 fue una de las primeras
computadoras electrónicas, desarrollada en la
Universidad de Manchester a partir del Small-Scale
Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera
computadora electrónica con programas almacenados.
Fue también llamada Manchester Automatic Digital
Machine, o MADM. El trabajo comenzó en Agosto de
1948 y la primera versión operativa fue presentada en
Abril de 1949.
 Mark 1 fue inicialmente desarrollada para suministrar
servicios de computación dentro de la universidad
como experiencia para los investigadores en la práctica
del uso de computadoras. También se convirtió
rápidamente en la base de un prototipo de una versión
comercial.
LA MAQUINA TABULADORA
 Tabuladora es una de las primeras máquinas de
aplicación en informática.
 En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había
desarrollado un sistema de tarjetas perforadas
eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a
una máquina tabuladora de su invención. La máquina
de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año
en los Estados Unidos, durante el proceso total no más
de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la
Tabulating Machine Company, con la que pretendía
comercializar su máquina. La fusión de esta empresa
con otras tres(International Time Recording Company,
la Computing Scale Corporation, y la Bundy
Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la
International Business Machines Corporation (IBM).
LA ENIAC
 ENIAC , un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer
(Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de
propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser
reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos". Fue
inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de
Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
 La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper
Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con
un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían
realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas
generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha
pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada
con microprocesadores Pentium.
PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958)
 En esta época las computadoras funcionaban
con válvulas, usaban tarjetas perforadas para
entrar los datos y los programas, utilizaban
cilindros magnéticos para almacenar
información e instrucciones internas y se
utilizaban exclusivamente en el ámbito
científico o militar. La programación implicaba
la modificación directa de los cartuchos y eran
sumamente grandes, utilizaban gran cantidad
de electricidad, generaban gran cantidad de
calor y eran sumamente lentas.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
 Características de ésta generación: Usaban
transistores para procesar información. Los
transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío. 200
transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para
almacenar información e instrucciones.
Producían gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas. Se mejoraron los programas
de computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
 Comienza a utilizarse los circuitos
integrados, lo cual permitió abaratar costos
al tiempo que se aumentaba la capacidad de
procesamiento y se reducía el tamaño de las
máquinas. La tercera generación de
computadoras emergió con el desarrollo de
circuitos integrados (pastillas de silicio) en
las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en
miniatura. El PDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer
miniordenador.
CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)
 Fase caracterizada por la integración sobre los componentes
electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador,
es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los
elementos básicos de la máquina. Microprocesador , Chips de
memoria, Microminiaturización
 Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el
inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias
con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la
colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto
de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El
tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible
la creación de las computadoras personales (PC) .
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
QUINTA GENERACIÓN (1983-1989)
 En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha
dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que
se manejan las computadoras. Surge la
competencia internacional por el dominio del
mercado de la computación, en la que se
perfilan dos líderes que, sin embargo, no han
podido alcanzar el nivel que se desea: la
capacidad de comunicarse con la computadora
en un lenguaje más cotidiano y no a través de
códigos o lenguajes de control especializados.
TIEMPO UNIX
 Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de
tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la
medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es
universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en
muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación
lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que
frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es
UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC (por ejemplo,
1998-12-31 23:59:60).
PRIMERA COMPUTADORA EN FUNCIONAR
FUERA DE NUESTRO PLANETA
 La primera computadora fuera del planeta fue El Computador de Navegación del
Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa
espacial de 1969(primer viaje a la Luna) fue proporcionar el control y la capacidad
de cálculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del módulo de
mando y del módulo lunar
CUÁL ES LA PC MÁS RÁPIDA EN
ESTOS MOMENTOS
 Tianhe-2 es una
supercomputadora desarrollada por la
Universidad Nacional de Tecnología de
Defensa de China (NUDT) y la empresa
china Inspur, está ubicada en el Centro
Nacional de Supercomputación en
Guangzho (NSCC-GZ),Republica Popular
China .
 Tiene un rendimiento de 33,86
petaFLOPS (33.860.000.000.000.000
operaciones de coma flotante por segundo),
con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que
la convierte en la supercomputadora más
rápida del mundo.
GRACIAS
Yordi Ramón Cartagena García

Más contenido relacionado

PPT
Las Generaciones De Las Computadora Shh
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPTX
Generaciones del computador
DOCX
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
PPT
Generacion De Computadoras
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Generacion de computadoras.
PDF
Generaciones de-computadoras
Las Generaciones De Las Computadora Shh
Evolución de Las Computadoras
Generaciones del computador
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958
Generacion De Computadoras
PresentacióN1
Generacion de computadoras.
Generaciones de-computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PDF
Generaciones de las computadoras
PPTX
La evolucion de las computadoras
PPTX
Mireya Rodríguez
PPT
Linea del tiempo de la computadora
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Historia de las Computadoras
PPTX
Fundamentos del computador (Tarea 1)
PPTX
Generaciones De Las Computadoras[1]
PPT
Trabajo power point
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Primera generacion computadoras
PPTX
Tp.s.p.dy laboratorio1
PPT
generaciones computadoras
PPT
Evolucion Del Computador
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Las seis generaciones de las computadoras
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Historia de los computadores
Las 6 Generaciones De Computadoras
Generaciones de las computadoras
La evolucion de las computadoras
Mireya Rodríguez
Linea del tiempo de la computadora
Generaciones de computadoras
Historia de las Computadoras
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Generaciones De Las Computadoras[1]
Trabajo power point
Introduccion a la informatica
Primera generacion computadoras
Tp.s.p.dy laboratorio1
generaciones computadoras
Evolucion Del Computador
Historia de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Generaciones de los computadores
Historia de los computadores
Publicidad

Destacado (20)

PPT
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
PPT
3.hardware y software informatica i
PPTX
LINEA DE TIEMPO
DOCX
Linea de tiempo
PDF
Generación de las computadoras
PPTX
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
PPS
PPTX
Antecedentes de la programación
PPSX
Evolución del computador!
PPTX
Cuarta generación (1971 1988)
PPTX
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111
PPTX
Generacion de las computadoras
DOCX
Linea del tiempo.
PPT
Diapositivas generacion de las computadoras
PPT
Evolucion De La Computadora
PDF
Evolucion del Computador
DOCX
Sesión de aprendizaje segundo 01
PPT
Historia de la Computadora
PDF
Sesión de aprendizaje n°5
PPT
Historia De La Computadora
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
3.hardware y software informatica i
LINEA DE TIEMPO
Linea de tiempo
Generación de las computadoras
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
Antecedentes de la programación
Evolución del computador!
Cuarta generación (1971 1988)
Precursores de las computadoras informatica 1 grupo 111
Generacion de las computadoras
Linea del tiempo.
Diapositivas generacion de las computadoras
Evolucion De La Computadora
Evolucion del Computador
Sesión de aprendizaje segundo 01
Historia de la Computadora
Sesión de aprendizaje n°5
Historia De La Computadora
Publicidad

Similar a Qué es una computadora (20)

PPTX
Historia de la computación
PPTX
Fundamentos del computador I 2015
PPTX
Fundamento del computador
PPTX
Fundamento del computador
PPTX
PPTX
Rosendo castro
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
Fundamentos del computador| ITLA
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Fundamento del computador
PPTX
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
PPTX
Fundamento del computador
PPTX
Fundamentos del Computador
PPTX
Dia positiva del computador
PPTX
Fundametos del computador1
PPTX
Qué es una computadora?
PPTX
El Computador, Historia y Curiosidades
PPTX
Tarea1
Historia de la computación
Fundamentos del computador I 2015
Fundamento del computador
Fundamento del computador
Rosendo castro
Fundamentos del computador
El origen de las computadoras
Fundamentos del computador| ITLA
El origen de las computadoras
Fundamentos del computador
Fundamento del computador
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
Fundamento del computador
Fundamentos del Computador
Dia positiva del computador
Fundametos del computador1
Qué es una computadora?
El Computador, Historia y Curiosidades
Tarea1

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Qué es una computadora

  • 1. FUNDAMENTOS DEL COMPUTADOR Presentado por: Yordi Cartagena Matricula 2015-2768
  • 2. INTRODUCCIÓN la siguiente presentación le mostrare los orígenes, el desarrollo y evolución de la computadora. Actualmente la computador es el dispositivo electrónico mas utilizado en el mundo y por lo tanto es importante saber sus orígenes.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?  Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 4. LA PASCALINA  La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue máquina de aritmética. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador .  En 1642, a los 19 años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el fin de facilitar la tarea de su padre, que acababa de ser nombrado superintendente de la Alta Normandía por el cardenal Richelieu, y que debía restaurar el orden de los ingresos fiscales de esta provincia. Este invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
  • 5. LA MAQUINA ANALÍTICA  La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
  • 6. EL TELAR AUTOMÁTICO  El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.  Aunque siempre se ha denominado telar de Jacquard, el telar en sí es la máquina inferior que intersecciona los hilos para producir la tela, mientras que lo que verdaderamente inventó Jacquard es la máquina que produce el movimiento independiente de los hilos de urdimbre para conseguir el dibujo solicitado a través de las armuras o ligamentos insertados en las diferentes zonas del tejido
  • 8. LA MARK 1  Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados. Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM. El trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue presentada en Abril de 1949.  Mark 1 fue inicialmente desarrollada para suministrar servicios de computación dentro de la universidad como experiencia para los investigadores en la práctica del uso de computadoras. También se convirtió rápidamente en la base de un prototipo de una versión comercial.
  • 9. LA MAQUINA TABULADORA  Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.  En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
  • 10. LA ENIAC  ENIAC , un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos". Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.  La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
  • 11. GENERACIONES DE COMPUTADORAS Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium.
  • 12. PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958)  En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 13. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)  Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 14. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)  Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 15. CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)  Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización  Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) .  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 16. QUINTA GENERACIÓN (1983-1989)  En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
  • 17. TIEMPO UNIX  Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC (por ejemplo, 1998-12-31 23:59:60).
  • 18. PRIMERA COMPUTADORA EN FUNCIONAR FUERA DE NUESTRO PLANETA  La primera computadora fuera del planeta fue El Computador de Navegación del Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial de 1969(primer viaje a la Luna) fue proporcionar el control y la capacidad de cálculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando y del módulo lunar
  • 19. CUÁL ES LA PC MÁS RÁPIDA EN ESTOS MOMENTOS  Tianhe-2 es una supercomputadora desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur, está ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación en Guangzho (NSCC-GZ),Republica Popular China .  Tiene un rendimiento de 33,86 petaFLOPS (33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora más rápida del mundo.