INFORME N°001-2012-IEP. J. M

INFORME TECNICO PEDAGOGICO
INFORME N°001-2012-IEP. J.M
A

: SEGUNDO ALAYA IZQUIERDO
DIRECTOR DE LA I. E. P. “JESUS MAESTRO”

DE

: Lic. María Leonor Ramos fiestas (Docente)

ASUNTO: INFORME TECNICO PEDAGOGICO
FECHA : Bellavista ,20 de junio del 2012
Me dirijo ante usted para hacer llegar el informe TECNICO PEDAGOGICO correspondiente al 1°
trimestre
A.- PROGRAMACION CURRICULAR: La información referente en base al diagnostico del C.E. como
se efectuado la programación ANUAL y la programación de corto alcance como son las unidades
de aprendizaje o proyectos.
Se me asigno el aula del 4°to grado, alumnos muy imperactivos, no tenían hábito de
estudio, muy sobreprotegidos, se trabajo con los padres de familia indicándoles el
rendimiento de sus menores hijos y el incumplimiento de tareas, así como su indisciplina.
Se hizo entrevista a los alumnos, porque ya tenían ellos su folder de acompañamiento y
monitoreo y algunos alumnos habían sido evaluados por el departamento psicológico el
año pasado y derivados para su tratamiento pero los padres no cumplen hasta el
momento. Este año se ha retomado la exigencia de traer su seguimiento que están
haciendo en consultorio u hospital para mejorar su tratamiento.
Pero son padres colaboradores que apoyan mucho al trabajo del aula y se relacionan con
los demás. Algunos casos difíciles que en el dialogo entre tutora y padres se tratan de
solucionar.
B.- AVANCE CURRICULAR:
Para levantar un poco el nivel del aula se ha tratado de incidir en el área de comunicación
– razonamiento verbal, dando énfasis a la comprensión lectora, ejercicios de ordenar y
formar, y completar oraciones, e incrementar su vocabulario.
En el caso de 5to grado: es un aula término medio, no hay término medio y si lo hay se
solucionan con el tutor que es una persona muy responsable y dedicada.
En el caso de 6to grado: es un aula con muchos problemas de indisciplina y los padres
apoyan todo esto, es un aula muy difícil pero a pesar de esto se trata de darles lo mejor y
responden necesitan mucha orientación, piden ser escuchados y hablarles con propiedad,
la mayoría vienen de hogares no constituidos, son alumnos desde 1er grado en la
INSTITUCION.
El avance curricular se ha tratado de cumplir y los alumnos han respondido a estas expectativas.
ESTADISTICA:
N°
O1
02
03

GRADO
4°
5°
6°

N° DE ALUMNOS
36
29
24

A
CANTIDAD

AREAS

B
CANTIDAD

C
CANTIDAD

31
25
33
33
20
20

4
5
2
3
16
16

1
6
1
1
-

COMUNICACIÓN
MATEMATICA
PERSONAL SOCIAL
CIANCIA Y AMBIENTE
RELIGION
ED.ARTISTICA

C. RECURSOS:
.Humanos

: Profesores, padres de familia, alumnos, etc.

.Financieros

: Departamento de administración (fotocopias).

D. METODOLOGIA:
. Metodología globalizada.
. Metodología activa.
. Metodología participativa.
E. CRITERIOS DE EVALUACION:
Intervenciones orales.
Practicas calificadas.
Pruebas mensuales.
Evaluaciones trimestrales.
Trabajos de investigación.
Exposiciones.
Trabajos individuales y grupales.
Revisión de cuadernos, libros y trabajos .
F. DOCUMENTOS DE APOYO:
Diseño curricular Nacional (DCN).
Programación anual.
Unidades de aprendizaje.
Sesiones de clase.
Biblia.
Diversos Textos.
G. LOGROS:
-

Se ha logrado obtener buenas calificaciones y se logro terminar la programación.

G. DIFICULTADES:
ALUMNOS
CERNA MEGO BRYAN
CUADROS VALDERRAMA
OCHOA JUAN MANUEL
OROSCO AVILES HEINER

ACADEMICO
X

CONDUCTUAL
X
X
X
X

Es cuanto que informar en honor a la verdad.
Atentamente

______________________________
Lic. María Leonor Ramos Fiestas

Más contenido relacionado

PDF
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DOCX
Comentarios sobre logros y dificultades
DOC
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
PDF
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
PDF
13 problemas de comparaciòn
PDF
Sesiones de matematica 5 grado primaria
DOCX
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DOCX
Sesion 9 leemos descripciones
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Comentarios sobre logros y dificultades
FICHA DE TRABAJO DE COMPROMISO 1
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
13 problemas de comparaciòn
Sesiones de matematica 5 grado primaria
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
Sesion 9 leemos descripciones

La actualidad más candente (20)

DOC
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
DOCX
Sesión 3 matematica-división
PPSX
Aproximación de Números Naturales
PPTX
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
DOCX
Dia de la tierra
PDF
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
DOCX
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
PDF
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
DOCX
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
PPTX
Comparación de Números Naturales
DOCX
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
DOCX
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
DOCX
Sesion rep. con regletas
DOCX
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
DOCX
Acto de Aniversario de la Escuela Normal.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
DOCX
Comprension lectora paco yunque
DOCX
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
PDF
Práctica 1 semana snd material soporte gráfico (2)
PDF
II Evaluación Matemática 1° grado.
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Sesión 3 matematica-división
Aproximación de Números Naturales
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
Dia de la tierra
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
Comparación de Números Naturales
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
Sesion rep. con regletas
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
Acto de Aniversario de la Escuela Normal.docx
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Comprension lectora paco yunque
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Práctica 1 semana snd material soporte gráfico (2)
II Evaluación Matemática 1° grado.
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Informe final 1-2014
DOCX
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
DOC
Informe Escolar
PDF
Proyecto de Investigación Educativa.
PDF
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
PDF
Bloc de lectura y escritura del estudiante - Bloc 1
PDF
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION EDUCATIVA
PDF
Mapa conceptual investigacion cientifica
ODT
practica 3 dificultades para el aprendizaje
DOC
Informe pedagogico de yoly toledo
DOC
Diagnóstico de la lectoescritura 1
DOCX
Investigación (Mapa Mental)
PDF
Informe de progreso escolar primaria
DOCX
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
PDF
Informe psicopedagógico laura
PDF
Caso dificultad aprendizaje
PDF
Ejemplo de proyecto de investigacion
DOCX
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
DOCX
Informe tecnico
Informe final 1-2014
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Informe Escolar
Proyecto de Investigación Educativa.
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
Bloc de lectura y escritura del estudiante - Bloc 1
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION EDUCATIVA
Mapa conceptual investigacion cientifica
practica 3 dificultades para el aprendizaje
Informe pedagogico de yoly toledo
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Investigación (Mapa Mental)
Informe de progreso escolar primaria
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Informe psicopedagógico laura
Caso dificultad aprendizaje
Ejemplo de proyecto de investigacion
Informe tecnico anteproyecto_de_ley_seg_ciudadana
Informe tecnico
Publicidad

Similar a Informe numero 1 (20)

DOCX
INFORME FINAL 2023 - PPA (doc. de colegio) .docx
DOC
Informe Técnico Pedagógico
DOCX
###INFORME. ACCION. PEDAGOG. 2023 -ACP (1).docx
PPTX
CTE MARZO
DOCX
INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 - RAZONAMIENTO VERBAL - 1RO B DE SECUNDARIA.docx
PDF
Informe Técnico Pedagógico AeC
DOC
Carpeta de informe anual 2014 enviar
DOCX
INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx
DOCX
INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2022
DOCX
2. RESUMEN ESTADISTICO 2022 de la educación primaria
DOCX
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
PDF
Garis gustavo
PDF
Informe de gestion educativa año escolar 2012
PDF
Informe de gestion educativa año escolar 2012
PDF
333877020-Informe-Pedagogico-de-Logros-de-Aprendizaje.pdf
DOCX
5° INFORME TECNICO PEDAGOGICOq lunes1.docx
PDF
Maria laura marquez
PDF
Bolatti m angelica
DOCX
MATRIZ DE SISTEMATIZACIÓN DEL INFORME DE INSTITUCIONAL (1).docx
DOC
Informe gestion educativa 2010
INFORME FINAL 2023 - PPA (doc. de colegio) .docx
Informe Técnico Pedagógico
###INFORME. ACCION. PEDAGOG. 2023 -ACP (1).docx
CTE MARZO
INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 - RAZONAMIENTO VERBAL - 1RO B DE SECUNDARIA.docx
Informe Técnico Pedagógico AeC
Carpeta de informe anual 2014 enviar
INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx
INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2022
2. RESUMEN ESTADISTICO 2022 de la educación primaria
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
Garis gustavo
Informe de gestion educativa año escolar 2012
Informe de gestion educativa año escolar 2012
333877020-Informe-Pedagogico-de-Logros-de-Aprendizaje.pdf
5° INFORME TECNICO PEDAGOGICOq lunes1.docx
Maria laura marquez
Bolatti m angelica
MATRIZ DE SISTEMATIZACIÓN DEL INFORME DE INSTITUCIONAL (1).docx
Informe gestion educativa 2010

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Informe numero 1

  • 1. INFORME N°001-2012-IEP. J. M INFORME TECNICO PEDAGOGICO INFORME N°001-2012-IEP. J.M A : SEGUNDO ALAYA IZQUIERDO DIRECTOR DE LA I. E. P. “JESUS MAESTRO” DE : Lic. María Leonor Ramos fiestas (Docente) ASUNTO: INFORME TECNICO PEDAGOGICO FECHA : Bellavista ,20 de junio del 2012 Me dirijo ante usted para hacer llegar el informe TECNICO PEDAGOGICO correspondiente al 1° trimestre A.- PROGRAMACION CURRICULAR: La información referente en base al diagnostico del C.E. como se efectuado la programación ANUAL y la programación de corto alcance como son las unidades de aprendizaje o proyectos. Se me asigno el aula del 4°to grado, alumnos muy imperactivos, no tenían hábito de estudio, muy sobreprotegidos, se trabajo con los padres de familia indicándoles el rendimiento de sus menores hijos y el incumplimiento de tareas, así como su indisciplina. Se hizo entrevista a los alumnos, porque ya tenían ellos su folder de acompañamiento y monitoreo y algunos alumnos habían sido evaluados por el departamento psicológico el año pasado y derivados para su tratamiento pero los padres no cumplen hasta el momento. Este año se ha retomado la exigencia de traer su seguimiento que están haciendo en consultorio u hospital para mejorar su tratamiento. Pero son padres colaboradores que apoyan mucho al trabajo del aula y se relacionan con los demás. Algunos casos difíciles que en el dialogo entre tutora y padres se tratan de solucionar. B.- AVANCE CURRICULAR: Para levantar un poco el nivel del aula se ha tratado de incidir en el área de comunicación – razonamiento verbal, dando énfasis a la comprensión lectora, ejercicios de ordenar y formar, y completar oraciones, e incrementar su vocabulario. En el caso de 5to grado: es un aula término medio, no hay término medio y si lo hay se solucionan con el tutor que es una persona muy responsable y dedicada. En el caso de 6to grado: es un aula con muchos problemas de indisciplina y los padres apoyan todo esto, es un aula muy difícil pero a pesar de esto se trata de darles lo mejor y responden necesitan mucha orientación, piden ser escuchados y hablarles con propiedad,
  • 2. la mayoría vienen de hogares no constituidos, son alumnos desde 1er grado en la INSTITUCION. El avance curricular se ha tratado de cumplir y los alumnos han respondido a estas expectativas. ESTADISTICA: N° O1 02 03 GRADO 4° 5° 6° N° DE ALUMNOS 36 29 24 A CANTIDAD AREAS B CANTIDAD C CANTIDAD 31 25 33 33 20 20 4 5 2 3 16 16 1 6 1 1 - COMUNICACIÓN MATEMATICA PERSONAL SOCIAL CIANCIA Y AMBIENTE RELIGION ED.ARTISTICA C. RECURSOS: .Humanos : Profesores, padres de familia, alumnos, etc. .Financieros : Departamento de administración (fotocopias). D. METODOLOGIA: . Metodología globalizada. . Metodología activa. . Metodología participativa. E. CRITERIOS DE EVALUACION: Intervenciones orales. Practicas calificadas. Pruebas mensuales. Evaluaciones trimestrales. Trabajos de investigación.
  • 3. Exposiciones. Trabajos individuales y grupales. Revisión de cuadernos, libros y trabajos . F. DOCUMENTOS DE APOYO: Diseño curricular Nacional (DCN). Programación anual. Unidades de aprendizaje. Sesiones de clase. Biblia. Diversos Textos. G. LOGROS: - Se ha logrado obtener buenas calificaciones y se logro terminar la programación. G. DIFICULTADES: ALUMNOS CERNA MEGO BRYAN CUADROS VALDERRAMA OCHOA JUAN MANUEL OROSCO AVILES HEINER ACADEMICO X CONDUCTUAL X X X X Es cuanto que informar en honor a la verdad. Atentamente ______________________________ Lic. María Leonor Ramos Fiestas