INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE .................GRADO
Este informe contiene las Competencias, Capacidades y Desempeños logrados por los estudiantes y las dificultades que se
presentaron durante el proceso en el periodo escolar.
ÁREA: COMUNICACIÓN
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre X
Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidades Desempeños Logrados Evidencias
Necesidades de
aprendizaje
Alumnos que presentan
dificultades
Obtiene información del
texto oral
Los niños y niñas recuperan información literal de
textos orales que escucha seleccionando datos
específicos. Integra esta información cuando es
dicha en distintos momentos en textos que incluyan
expresiones con sentido figurado.
Respuestas
después de
la lectura
leída por la
docente.
Los estudiantes
no utilizan
sinónimos y
términos propios
de los campos
del saber en sus
expresiones.
Juan, Pedro, Rosa, Silvia y
María)
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
Infiere e interpreta
información del texto
oral
Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada
Utiliza recursos no
verbales y paraverbales de
forma estratégica
Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUAMATERNA
Obtiene información del
texto escrito.
Identifica información explícita y relevante que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante, en laque seleccionadatosespecíficos, en diversostiposde
textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así
como vocabulario variado, de acuerdo alastemáticasabordadas.Los
estudiantes en 90% identifican con facilidad lainformación explícitaa
través de preguntas literales en textos narrativos, informativos,
instructivos; identificando el tema central, ideas primarias y
secundarias, según su estructura y haciendo uso de un vocabulario
variado, coloquial.
Practicas
calificadas
Mapas
semántica
s,
mentales y
cruz
categorial
El
subrayado
de los
textos
Conocer las
características
y elementos
para la
construcción de
organizadores
visuales
Manejo del
parafraseo
interpretar
palabras
nuevas de
acuerdo al
contexto
Infiere e interpreta
información del texto.
-
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
-
- Escribe una carta de forma coherente y cohesionada. La carta de No se encuentra.
fecha 7 de
Adecua el textoalasituación noviembre
comunicativa 2017.
- Ordena las ideas en torno alnacimiento de su prima yla amplia
la información, s in contradicciones, reiteraciones
innecesarias odigresiones.
La carta de No se encuentra.
ESCRIBE DIVERSOS
DETIPOS DETEXTO
EN SU LENGUA
MATERNA
Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
fecha 7 de
noviembre
2017.
- Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto y La carta de Presenta errores
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito en forma
pertinente
consecuencia, a través de algunos referentes y conectores. fecha 7 de
noviembre
2017.
ortográficos.
- Incorpora unvocabularioque incluye algunos términos propios
de su saber.
La carta de Utiliza un formato
fecha 7 de informal.
Reflexionay evalúalaforma,
el contenido y
contexto del texto escrito
noviembre
2017.
ÁREA: MATEMÁTICA
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre
Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
Establece relaciones entre datos y acciones de agregar,
quitar y juntar cantidades, y las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de adición o
sustracción con números naturales hasta 20.
Resuelve problemas de cambio 1 y 2, mediante modelos
funcionales hasta 50
Cuadernos de
trabajo en
Algunos niños solo
resuelven problemas
Traduce cantidades a
expresiones numéricas
Trabajo
papelotes
-
Comunica su comprensión
sobre los números y
operaciones
RESUELVE
PROBLEMAS -
DE CANTIDAD Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
-
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricasylasoperaciones
Traducedatosycondiciones
a expresiones algebraicasy
gráficas
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
Comunica su comprensión
sobre las relaciones
algebraicas
-
Usa estrategias y
procedimientospara
encontrar equivalencias y
reglas generales
-
Argumentaafirmacionessobre
relaciones decambio
y equivalencia
-
Modela objetos con formas
geométricas y sus
transformaciones
-
Comunica su comprensión
sobre lasformasy relaciones
geométricas
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio
-
Argumentaafirmacionessobre
relaciones geométricas
-
Representadatoscon gráficos
y medidas
estadísticas o probabilísticas
-
Comunica su comprensión de
los conceptos
estadísticos y probabilísticos
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
Usa estrategias y
procedimientospararecopilar
-
GESTIÓN DE
DATOS E
INCERTIDUMBR
y procesar datos
Sustenta conclusiones o
-
E decisiones con base en la
información obtenida
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primer Trimestre Segundo Trimestre
Periodo: Del……………………… al…………………
Tercer Trimestre
N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
INDAGA
MEDIANTE
MÉTODOS
Problematiza situaciones
para hacer indagación
-
CIENTÍFICOS
PARA -
CONSTRUIR SUS Diseña estrategias para
CONOCIMIENT hacer indagación
OS
Genera y registra datos e
información
-
Analiza datos e información
-
Evalúa ycomunicael proceso
y resultadosde su
indagación
-
EXPLICA ELMUNDO
FÍSICO BASÁNDOSE
EN
CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD,
TIERRA YUNIVERSO
Comprende y usa
conocimientossobrelosseres
vivos, materiay
energía, biodiversidad,
Tierra universo
-
Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico
-
-
Determinaunaalternativade
DISEÑA Y solución tecnológica
CONSTRUYE
SOLUCIONES -
TECNOLÓGICAS Diseña la alternativa de
PARA RESOLVER solución tecnológica
PROBLEMAS DE SU
ENTORNO
Implementayvalidala
alternativa desolución
tecnológica
-
Evalúa ycomunicael
funcionamiento ylos
-
impactosde sualternativade
solución tecnológica
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre
Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD
Se valora a sí mismo
-
Autorregula sus emociones
-
Reflexiona y argumenta
éticamente
-
Vive susexualidad de manera
integral y
responsable de acuerdo a su
etapade desarrollo y madurez
-
Interactúa con todas las
personas
-
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTICAM
ENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN
Construye normas y asume
acuerdos y leyes
-
Manejaconflictos de manera
constructiva
-
Delibera sobre asuntos
públicos
-
Participa en acciones que
promueven el bienestar
común
-
Interpreta críticamente
fuentes diversas
-
CONSTRUYE
INTERPRETACION
ES HISTÓRICAS
Comprende el tiempo
histórico
-
Elabora explicaciones sobre
procesos históricos.
-
GESTIONA
RESPONSABLEME
NTE EL ESPACIO Y
Comprende las relaciones
entre los elementos
naturales y sociales.
-
Maneja fuentes de
información para
comprenderel espacio
geográficoyel ambiente
-
EL AMBIENTE
Genera acciones para
conservar el ambiente local
y global
-
GESTIONA
RESPONSABLEME
NTE LOS
RECURSOS
Comprende las relaciones
entre los elementos del
sistema económico y
financiero
-
ECONÓMICOS -
Toma decisiones
económicas y financieras
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre
Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
SE
DESENVUELVE
DE MANERA
AUTÓNOMA A
Comprende su cuerpo
-
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
Se expresa corporalmente
-
ASUME UNA
VIDA SALUDABLE
Comprende las relaciones
entre la actividad física,
alimentación, postura e
higiene personal y del
ambiente, y la salud
-
Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de vida
-
Se relaciona utilizando sus
habilidades sociomotrices
-
INTERACTÚA A -
TRAVÉS DE SUS
HABILIDADES
SOCIOMOTRICES
Crea y aplica estrategias y
tácticas de juego

Más contenido relacionado

PDF
Informe Técnico Pedagógico AeC
DOCX
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
PDF
Informe tecnico
PDF
informe tecnico.pdf
DOCX
Formatodelinformetecnicopedaggic
DOCX
Sesion abram 16210 2013
PPT
Plan de-clase-536
PPT
Plan de-clase-536
Informe Técnico Pedagógico AeC
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
Informe tecnico
informe tecnico.pdf
Formatodelinformetecnicopedaggic
Sesion abram 16210 2013
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536

Similar a INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx (20)

PPT
Plan de-clase-536
PPT
El Plan de Clase
PPT
Plan de-clase-536
PPT
Plan de-clase-536
DOC
Sesión Un viaje por las Ecoregiones del Perú
DOCX
5. U.D. JULIO 2019.docx
DOCX
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
DOCX
7 de ABRIL -LIBRO COM-ELABORAMOS EL CARTEL DE RESPONSABILIDADES PAG 23 A 26- ...
DOCX
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
PPT
PDF
Sesiones de Comunicación Perú Birf 2024..pdf
PDF
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
DOC
Proyecto de aprendizaje
DOC
_EDA_. ALDO - 07NOVIEMBRE.doc
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 PARA (1).docx
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación.
DOCX
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
PPTX
4 listo evaluacion apoyo. revisar
Plan de-clase-536
El Plan de Clase
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536
Sesión Un viaje por las Ecoregiones del Perú
5. U.D. JULIO 2019.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
7 de ABRIL -LIBRO COM-ELABORAMOS EL CARTEL DE RESPONSABILIDADES PAG 23 A 26- ...
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
2DA UP MULTG melvin_primaria Multigrado.docx
Sesiones de Comunicación Perú Birf 2024..pdf
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Proyecto de aprendizaje
_EDA_. ALDO - 07NOVIEMBRE.doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 PARA (1).docx
Técnicas e instrumentos de evaluación.
5TO GRADO - EDA N° 10 DEL 07 AL 25 DE NOVIEMBRE.docx
4 listo evaluacion apoyo. revisar
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx

  • 1. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE .................GRADO Este informe contiene las Competencias, Capacidades y Desempeños logrados por los estudiantes y las dificultades que se presentaron durante el proceso en el periodo escolar. ÁREA: COMUNICACIÓN Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre X Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidades Desempeños Logrados Evidencias Necesidades de aprendizaje Alumnos que presentan dificultades Obtiene información del texto oral Los niños y niñas recuperan información literal de textos orales que escucha seleccionando datos específicos. Integra esta información cuando es dicha en distintos momentos en textos que incluyan expresiones con sentido figurado. Respuestas después de la lectura leída por la docente. Los estudiantes no utilizan sinónimos y términos propios de los campos del saber en sus expresiones. Juan, Pedro, Rosa, Silvia y María) SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA Infiere e interpreta información del texto oral Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
  • 2. Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUAMATERNA Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante, en laque seleccionadatosespecíficos, en diversostiposde textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo alastemáticasabordadas.Los estudiantes en 90% identifican con facilidad lainformación explícitaa través de preguntas literales en textos narrativos, informativos, instructivos; identificando el tema central, ideas primarias y secundarias, según su estructura y haciendo uso de un vocabulario variado, coloquial. Practicas calificadas Mapas semántica s, mentales y cruz categorial El subrayado de los textos Conocer las características y elementos para la construcción de organizadores visuales Manejo del parafraseo interpretar palabras nuevas de acuerdo al contexto Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto -
  • 3. - Escribe una carta de forma coherente y cohesionada. La carta de No se encuentra. fecha 7 de Adecua el textoalasituación noviembre comunicativa 2017. - Ordena las ideas en torno alnacimiento de su prima yla amplia la información, s in contradicciones, reiteraciones innecesarias odigresiones. La carta de No se encuentra. ESCRIBE DIVERSOS DETIPOS DETEXTO EN SU LENGUA MATERNA Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada fecha 7 de noviembre 2017. - Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto y La carta de Presenta errores Utiliza convenciones del lenguaje escrito en forma pertinente consecuencia, a través de algunos referentes y conectores. fecha 7 de noviembre 2017. ortográficos. - Incorpora unvocabularioque incluye algunos términos propios de su saber. La carta de Utiliza un formato fecha 7 de informal. Reflexionay evalúalaforma, el contenido y contexto del texto escrito noviembre 2017. ÁREA: MATEMÁTICA Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades
  • 4. Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con números naturales hasta 20. Resuelve problemas de cambio 1 y 2, mediante modelos funcionales hasta 50 Cuadernos de trabajo en Algunos niños solo resuelven problemas Traduce cantidades a expresiones numéricas Trabajo papelotes - Comunica su comprensión sobre los números y operaciones RESUELVE PROBLEMAS - DE CANTIDAD Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricasylasoperaciones Traducedatosycondiciones a expresiones algebraicasy gráficas - RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas - Usa estrategias y procedimientospara encontrar equivalencias y reglas generales -
  • 5. Argumentaafirmacionessobre relaciones decambio y equivalencia - Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones - Comunica su comprensión sobre lasformasy relaciones geométricas - RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio - Argumentaafirmacionessobre relaciones geométricas - Representadatoscon gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas - Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos - RESUELVE PROBLEMAS DE Usa estrategias y procedimientospararecopilar - GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBR y procesar datos Sustenta conclusiones o - E decisiones con base en la información obtenida
  • 6. ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Primer Trimestre Segundo Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… Tercer Trimestre N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Problematiza situaciones para hacer indagación - CIENTÍFICOS PARA - CONSTRUIR SUS Diseña estrategias para CONOCIMIENT hacer indagación OS Genera y registra datos e información - Analiza datos e información -
  • 7. Evalúa ycomunicael proceso y resultadosde su indagación - EXPLICA ELMUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA YUNIVERSO Comprende y usa conocimientossobrelosseres vivos, materiay energía, biodiversidad, Tierra universo - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico - - Determinaunaalternativade DISEÑA Y solución tecnológica CONSTRUYE SOLUCIONES - TECNOLÓGICAS Diseña la alternativa de PARA RESOLVER solución tecnológica PROBLEMAS DE SU ENTORNO Implementayvalidala alternativa desolución tecnológica - Evalúa ycomunicael funcionamiento ylos - impactosde sualternativade solución tecnológica
  • 8. ÁREA: PERSONAL SOCIAL Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades CONSTRUYE SU IDENTIDAD Se valora a sí mismo - Autorregula sus emociones - Reflexiona y argumenta éticamente - Vive susexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapade desarrollo y madurez - Interactúa con todas las personas -
  • 9. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAM ENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN Construye normas y asume acuerdos y leyes - Manejaconflictos de manera constructiva - Delibera sobre asuntos públicos - Participa en acciones que promueven el bienestar común - Interpreta críticamente fuentes diversas - CONSTRUYE INTERPRETACION ES HISTÓRICAS Comprende el tiempo histórico - Elabora explicaciones sobre procesos históricos. - GESTIONA RESPONSABLEME NTE EL ESPACIO Y Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. - Maneja fuentes de información para comprenderel espacio geográficoyel ambiente -
  • 10. EL AMBIENTE Genera acciones para conservar el ambiente local y global - GESTIONA RESPONSABLEME NTE LOS RECURSOS Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero - ECONÓMICOS - Toma decisiones económicas y financieras ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A Comprende su cuerpo -
  • 11. TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD Se expresa corporalmente - ASUME UNA VIDA SALUDABLE Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida - Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices - INTERACTÚA A - TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES Crea y aplica estrategias y tácticas de juego