INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE CICLO
Este informe contiene las Competencias, Capacidades y Desempeños logrados por los estudiantes y las
dificultades que se presentaron durante el proceso en el periodo escolar.
ÁREA: Educación Física
Periodo: Del……………………… al…………………
Descripción de los resultados
Competencia Capacidades DesempeñosLogrados Evidencias
Necesidadesde
aprendizaje
Alumnosque presentan
dificultades
Obtiene información del
texto oral
Los estudiantes recuperan información literal de
textos orales que escucha seleccionando datos
específicos. Integra esta información cuando es
dicha en distintosmomentosen textosque incluyan
expresiones con sentido figurado.
Respuestas
después
de la
lectura
leída por
la
docente.
Los
estudiante
s
no
utiliza
n sinónimos
y
términospropios
de los campos
del saber en sus
expresiones.
Juan, Pedro, Rosa, Silvia
y María)
SE COMUNICA
ORALMENTEEN SU
LENGUA MATERNA
Infiere e interpreta Interpreta
información del texto
oral
Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada
Utiliza recursos no
verbales y paraverbales de
forma estratégica
Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
LEEDIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
Obtiene información del
texto escrito.
Identifica información explícita y relevante que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante, en laque seleccionadatosespecíficos, endiversostiposde
textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así
como vocabulario variado, de acuerdo alastemáticasabordadas. Los
estudiantesen 90% identifican con facilidad lainformaciónexplícita a
través de preguntas literales en textos narrativos, informativos,
instructivos; identificando el tema central, ideas primarias y
secundarias, según su estructura y haciendo uso de un vocabulario
variado, coloquial.
Prácticas
calificadas
Mapas
semántica
s,
mentales y
cruz
categorial
El
subrayado
de los
textos
Conocer las
característicasy
elementos para
la construcción
de
organizadores
visuales Manejo
del parafraseo
interpretar
palabrasnuevas
de acuerdo al
contexto
Infiere e interpreta
información del texto.
-
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto deltexto
1. -
- Escribe una carta de forma coherente ycohesionada. La carta de No se encuentra.
fecha 7 de
Adecuael textoalasituación noviembre
comunicativa 2017.
- Ordena las ideas entornoal nacimientodesu prima yla amplia
la información, sin contradicciones, reiteraciones
innecesariaso digresiones.
La carta de No se encuentra.
ESCRIBEDIVERSOS
DETIPOS DETEXTO
EN SU LENGUA
MATERNA
Organiza y desarrollalas
ideasde formacoherente y
cohesionada
fecha 7 de
noviembre
2017.
- Establece res entre las ideas, comocausa-efectoy La carta de Presenta errores
Utilizaconvencionesdel
lenguaje escrito en forma
pertinente
consecuencia, a través de algunos referentes yconectores. fecha 7 de
noviembre
2017.
ortográficos.
- Incorpora un vocabularioque incluye algunos términos
propios de su saber.
La carta de Utiliza un formato
fecha 7 de informal.
Reflexionay evalúalaforma,
el contenido y
contexto deltextoescrito
noviembre
2017.
ÁREA: MATEMÁTICA
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre
Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
Establece relaciones entre datos y acciones de agregar,
quitar y juntar cantidades, y las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de adición o
sustracción con números naturales hasta 20.
Resuelve problemas de cambio 1 y 2, mediante modelos
funcionales hasta 50
Cuadernos de
trabajo en
Algunos niños solo
resuelven problemas
Traduce cantidadesa
expresionesnuméricas
Trabajo
papelotes
-
Comunicasu comprensión
sobre losnúmerosy
operaciones
RESUELVE
PROBLEMAS -
DE CANTIDAD Usa estrategiasy
procedimientosde
estimación y cálculo
-
Argumentaafirmaciones
sobre lasrelaciones
numéricasy lasoperaciones
Traduce datosy condiciones
a expresionesalgebraicasy
gráficas
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
Comunicasu comprensión
sobre lasrelaciones
algebraicas
-
Usa estrategiasy
procedimientospara
encontrar equivalenciasy
reglasgenerales
-
Argumentaafirmacionessobre
relacionesde cambio
y equivalencia
-
Modelaobjetoscon formas
geométricasy sus
transformaciones
Comunicasu comprensión
sobre lasformasy relaciones
geométricas
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
Usa estrategiasy
procedimientospara
orientarse en el espacio
-
Argumentaafirmacionessobre
relacionesgeométricas
-
Representadatoscon gráficos
y medidas
estadísticaso probabilísticas
-
Comunicasu comprensión de
losconceptos
estadísticosy probabilísticos
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
Usa estrategiasy
procedimientospararecopilar
-
GESTIÓN DE
DATOS E
INCERTIDUMBR
y procesar datos
Sustentaconclusioneso
-
E decisionescon base en la
información obtenida
ÁREA: CIENCIAY TECNOLOGÍA
Primer Trimestre Segundo Trimestre
Periodo: Del……………………… al…………………
Tercer Trimestre
N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
INDAGA
MEDIANTE
MÉTODOS
Problematizasituaciones
parahacer indagación
-
CIENTÍFICOS
PARA -
CONSTRUIR SUS Diseñaestrategiaspara
CONOCIMIENT hacer indagación
OS
Generay registradatose
información
-
Analizadatose información
-
Evalúa y comunicael proceso
y resultadosde su
indagación
-
EXPLICA EL MUNDO
FÍSICOBASÁNDOSE
EN
CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD,
TIERRA Y UNIVERSO
Comprende y usa
conocimientossobrelosseres
vivos, materiay
energía, biodiversidad,
Tierrauniverso
-
Evalúa lasimplicanciasdel
saber y del quehacer
científico y tecnológico
-
-
Determinaunaalternativade
DISEÑA Y solución tecnológica
CONSTRUYE
SOLUCIONES -
TECNOLÓGICAS Diseñalaalternativade
PARA RESOLVER solución tecnológica
PROBLEMAS DESU
ENTORNO
Implementay validala
alternativade solución
tecnológica
-
Evalúa y comunicael
funcionamientoy los
-
impactosde su alternativade
solución tecnológica
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre hhkjhk
Periodo: Del……………………… al…………………N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
CONSTRUYESU
IDENTIDAD
Se valoraa sí mismo
-
Autorregulasusemociones
-
Reflexionay argumenta
éticamente
-
Vive su sexualidad de manera
integral y
responsable de acuerdo asu
etapade desarrollo y madurez
-
Interactúacon todaslas
personas
-
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTICA
M ENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL
BIEN
COMÚN
Construye normasy asume
acuerdosy leyes
Manejaconflictosdemanera
constructiva
-
Deliberasobre asuntos
públicos
-
Participaen accionesque
promueven el bienestar
común
-
Interpretacríticamente
fuentesdiversas
-
CONSTRUYE
INTERPRETACION
ES
HISTÓRICAS
Comprende eltiempo
histórico
-
Elaboraexplicacionessobre
procesoshistóricos.
-
GESTIONA
RESPONSABLEME
NTE EL ESPACIO Y
Comprende lasrelaciones
entre loselementos
naturalesy sociales.
-
Manejafuentesde
información para
comprenderel espacio
geográfico y el ambiente
-
EL AMBIENTE
Generaaccionespara
conservar el ambiente
local y global
-
GESTIONA
RESPONSABLE
ME NTE LOS
RECURSOS
Comprende lasrelaciones
entre loselementosdel
sistemaeconómico y
financiero
-
ECONÓMICOS -
Tomadecisiones
económicasy
financieras
●
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDA
D
Se expresacorporalmente
ASUME UNA
VIDA SALUDABLE
Comprende lasrelaciones
entre laactividad física,
alimentación, posturae
higiene personal y del
ambiente, y lasalud
Incorporaprácticasque
mejoran su calidad de vida
-
Se relacionautilizando sus
habilidadessociomotrices
-
INTERACTÚA A -
TRAVÉS DE SUS
HABILIDADES
SOCIOMOTRICES Creay aplicaestrategiasy
tácticasde juego
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE IV CICLO
Este informe contiene las Competencias, Capacidades y Desempeños logrados por los estudiantes y las
dificultades que se presentaron durante el proceso en el periodo escolar.
ÁREA: COMUNICACIÓN
Periodo: Del……………………… al…………………
Descripción de los resultados
Competencia Capacidades DesempeñosLogrados Evidencias
Necesidadesde
aprendizaje
Alumnosque presentan
dificultades
Obtiene información del
texto oral
Los niños y niñasrecuperan información literal de
textos orales que escucha seleccionando datos
específicos. Integra esta información cuando es
dicha en distintosmomentosen textosque incluyan
expresiones con sentido figurado.
Respuestas
después
de la
lectura
leída por
la
docente.
Los
estudiante
s
no
utiliza
n sinónimos
y
términospropios
de los campos
del saber en sus
expresiones.
Juan, Pedro, Rosa, Silvia
y María)
SE COMUNICA
ORALMENTEEN SU
LENGUA MATERNA
Infiere e interpreta
información del texto
oral
Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada
Utiliza recursos no
verbales y paraverbales de
forma estratégica
Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
LEEDIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
Obtiene información del
texto escrito.
Identifica información explícita y relevante que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante, en laqueseleccionadatosespecíficos, endiversostiposde
textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así
como vocabulario variado, de acuerdo alastemáticasabordadas. Los
estudiantesen 90% identifican con facilidad lainformaciónexplícitaa
través de preguntas literales en textos narrativos, informativos,
instructivos; identificando el tema central, ideas primarias y
secundarias, según su estructura y haciendo uso de un vocabulario
variado, coloquial.
Prácticas
calificadas
Mapas
semántica
s,
mentales y
cruz
categorial
El
subrayado
de los
textos
Conocer las
característicasy
elementos para
la construcción
de
organizadores
visuales Manejo
del parafraseo
interpretar
palabrasnuevas
de acuerdo al
contexto
Infiere e interpreta
información del texto.
-
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto deltexto
2. -
- Escribe una carta de forma coherente ycohesionada. La carta de No se encuentra.
fecha 7 de
Adecuael textoalasituación noviembre
comunicativa 2017.
- Ordena lasideasentornoalnacimientode suprima yla amplia
la información, s in contradicciones, reiteraciones
innecesariaso digresiones.
La carta de No se encuentra.
ESCRIBEDIVERSOS
DETIPOS DETEXTO
EN SU LENGUA
MATERNA
Organiza y desarrollalas
ideasde formacoherente y
cohesionada
fecha 7 de
noviembre
2017.
- Establece res entre las ideas, comocausa-efectoy La carta de Presenta errores
Utilizaconvencionesdel
lenguaje escrito en forma
pertinente
consecuencia, a través de algunos referentes yconectores. fecha 7 de
noviembre
2017.
ortográficos.
- Incorpora un vocabularioque incluye algunos términos
propios de su saber.
La carta de Utiliza un formato
fecha 7 de informal.
Reflexionay evalúalaforma,
el contenido y
contexto deltextoescrito
noviembre
2017.
ÁREA: MATEMÁTICA
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre
Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
Establece relaciones entre datos y acciones de agregar,
quitar y juntar cantidades, y las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de adición o
sustracción con números naturales hasta 20.
Resuelve problemas de cambio 1 y 2, mediante modelos
funcionales hasta 50
Cuadernos de
trabajo en
Algunos niños solo
resuelven problemas
Traduce cantidadesa
expresionesnuméricas
Trabajo
papelotes
-
Comunicasu comprensión
sobre losnúmerosy
operaciones
RESUELVE
PROBLEMAS -
DE CANTIDAD Usa estrategiasy
procedimientosde
estimación y cálculo
-
Argumentaafirmaciones
sobre lasrelaciones
numéricasy lasoperaciones
Traduce datosy condiciones
a expresionesalgebraicasy
gráficas
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
Comunicasu comprensión
sobre lasrelaciones
algebraicas
-
Usa estrategiasy
procedimientospara
encontrar equivalenciasy
reglasgenerales
-
Argumentaafirmacionessobre
relacionesde cambio
y equivalencia
-
Modelaobjetoscon formas
geométricasy sus
transformaciones
Comunicasu comprensión
sobre lasformasy relaciones
geométricas
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
Usa estrategiasy
procedimientospara
orientarse en el espacio
-
Argumentaafirmacionessobre
relacionesgeométricas
-
Representadatoscon gráficos
y medidas
estadísticaso probabilísticas
-
Comunicasu comprensión de
losconceptos
estadísticosy probabilísticos
-
RESUELVE
PROBLEMAS DE
Usa estrategiasy
procedimientospararecopilar
-
GESTIÓN DE
DATOS E
INCERTIDUMBR
y procesar datos
Sustentaconclusioneso
-
E decisionescon base en la
información obtenida
ÁREA: CIENCIAY TECNOLOGÍA
Primer Trimestre Segundo Trimestre
Periodo: Del……………………… al…………………
Tercer Trimestre
N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
INDAGA
MEDIANTE
MÉTODOS
Problematizasituaciones
parahacer indagación
-
CIENTÍFICOS
PARA -
CONSTRUIR SUS Diseñaestrategiaspara
CONOCIMIENT hacer indagación
OS
Generay registradatose
información
-
Analizadatose información
-
Evalúa y comunicael proceso
y resultadosde su
indagación
-
EXPLICA EL MUNDO
FÍSICOBASÁNDOSE
EN
CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD,
TIERRA Y UNIVERSO
Comprende y usa
conocimientossobrelosseres
vivos, materiay
energía, biodiversidad,
Tierrauniverso
-
Evalúa lasimplicanciasdel
saber y del quehacer
científico y tecnológico
-
-
Determinaunaalternativade
DISEÑA Y solución tecnológica
CONSTRUYE
SOLUCIONES -
TECNOLÓGICAS Diseñalaalternativade
PARA RESOLVER solución tecnológica
PROBLEMAS DESU
ENTORNO
Implementay validala
alternativade solución
tecnológica
-
Evalúa y comunicael
funcionamientoy los
-
impactosde su alternativade
solución tecnológica
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre
Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: ………….
Descripción de los resultados
Competencia Capacidad Logros
Evidencias
Dificultades
CONSTRUYESU
IDENTIDAD
Se valoraa sí mismo
-
Autorregulasusemociones
-
Reflexionay argumenta
éticamente
-
Vive su sexualidad de manera
integral y
responsable de acuerdo asu
etapade desarrollo y madurez
-
Interactúacon todaslas
personas
-
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTI
CAM ENTE
EN LA
BÚSQUEDA
DEL
BIEN
COMÚN
Construye normasy
asume acuerdos
y leyes
Manejaconflictosde
manera
constructiva
-
Deliberasobre
asuntos
públicos
-
Participaen acciones
que promueven el
bienestar común
-
Interpreta
críticamente
fuentes
diversas
-
CONSTRUY
E
INTERPRETACI
ON
ES
HISTÓRICA
S
Comprende el
tiempo
histórico
-
Elaboraexplicaciones
sobre procesos
históricos.
-
GESTION
Comprende las
relacionesentre los
elementos
naturalesy
sociales.
-
A
RESPONSABL
EME NTE EL
ESPACIO Y
Manejafuentes
de información
para
comprenderel
espacio geográfico
y el ambiente
-
EL AMBIENTE
Generaaccionespara
conservar el ambiente local
y global
-
GESTIONA
RESPONSABLEME
NTE LOS
RECURSOS
Comprende lasrelaciones
entre loselementosdel
sistemaeconómico y
financiero
-
ECONÓMICOS -
Tomadecisiones
económicasy financieras
●
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDA
D
Se expresacorporalmente
ASUME UNA
VIDA SALUDABLE
Comprende lasrelaciones
entre laactividad física,
alimentación, posturae
higiene personal y del
ambiente, y lasalud
Incorporaprácticasque
mejoran su calidad de vida
-
Se relacionautilizando sus
habilidadessociomotrices
-
INTERACTÚA A -
TRAVÉS DE SUS
HABILIDADES
SOCIOMOTRICES Creay aplicaestrategiasy
tácticasde juego

Más contenido relacionado

DOCX
Plan ingles 5º mar 2012
PPT
Programacion por tareas asesores c real
PPT
Programacion por tareas asesores c real
PPT
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
PDF
PROGRAMA SEP: Literatura I
DOCX
1 programacion anual del 3º de secundaria
DOC
Plan+clase+proyecto
PDF
Ejer activ tareas muy bueno
Plan ingles 5º mar 2012
Programacion por tareas asesores c real
Programacion por tareas asesores c real
Competencias, Aprendizaje Y Evaluacion Ok
PROGRAMA SEP: Literatura I
1 programacion anual del 3º de secundaria
Plan+clase+proyecto
Ejer activ tareas muy bueno

La actualidad más candente (20)

DOC
PDF
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
DOCX
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
DOC
Plan de matematica de 4º..4º...4º..1
PDF
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
DOC
Sesion de aaprendizaje
DOCX
Sesión de aprendizaje de algebra final
PDF
Unidades 6 agosto
PDF
Kit de Evaluación Secundaria.
PDF
Sesión de Aprendizaje
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - segundo grado
PDF
Renovación de la enseñanza del algebra desde la didáctica
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
PDF
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
DOCX
Clases de recuperación
DOCX
Programación curricular anual de matematica 2011
DOCX
Planeacion de matematicas
PDF
Tareas docentes integradoras
DOCX
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Plan de matematica de 4º..4º...4º..1
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
Sesion de aaprendizaje
Sesión de aprendizaje de algebra final
Unidades 6 agosto
Kit de Evaluación Secundaria.
Sesión de Aprendizaje
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - segundo grado
Renovación de la enseñanza del algebra desde la didáctica
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Clases de recuperación
Programación curricular anual de matematica 2011
Planeacion de matematicas
Tareas docentes integradoras
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
Publicidad

Similar a Formatodelinformetecnicopedaggic (20)

PDF
Informe tecnico
PDF
informe tecnico.pdf
DOCX
INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx
DOCX
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
DOCX
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
DOCX
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
DOCX
0.- Planificación Curricular Anual 2022.docx
PPTX
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS
PPT
PPT
Matrizproyecto Aprendizaje
PPT
Matrizproyecto Aprendizaje
PPT
Matrizproyecto Aprendizaje
PPT
matris
PPT
proyecto de Aprendizaje
DOCX
EXPERIENCIA -Nº 03-2025-PRIMER GRADO -FINAL-MAYO.docx
DOCX
Programacion anual 2016
PDF
Informe Técnico Pedagógico AeC
PPT
Renovacion Curricular
PPTX
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Informe tecnico
informe tecnico.pdf
INFORME-TÉCNICO-PEDAGÓGICO-DE-LOS-ESTUDIANTES.docx
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° -AGOSTO (1).docx
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
0.- Planificación Curricular Anual 2022.docx
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS
Matrizproyecto Aprendizaje
Matrizproyecto Aprendizaje
Matrizproyecto Aprendizaje
matris
proyecto de Aprendizaje
EXPERIENCIA -Nº 03-2025-PRIMER GRADO -FINAL-MAYO.docx
Programacion anual 2016
Informe Técnico Pedagógico AeC
Renovacion Curricular
Manejo e interpretación de las pruebas de rendimiento como herramienta de ges...
Publicidad

Último (20)

PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Proceso Administrativon final.pdf total.
GUMBORO..pptx---------------------------
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf

Formatodelinformetecnicopedaggic

  • 1. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE CICLO Este informe contiene las Competencias, Capacidades y Desempeños logrados por los estudiantes y las dificultades que se presentaron durante el proceso en el periodo escolar. ÁREA: Educación Física Periodo: Del……………………… al………………… Descripción de los resultados Competencia Capacidades DesempeñosLogrados Evidencias Necesidadesde aprendizaje Alumnosque presentan dificultades Obtiene información del texto oral Los estudiantes recuperan información literal de textos orales que escucha seleccionando datos específicos. Integra esta información cuando es dicha en distintosmomentosen textosque incluyan expresiones con sentido figurado. Respuestas después de la lectura leída por la docente. Los estudiante s no utiliza n sinónimos y términospropios de los campos del saber en sus expresiones. Juan, Pedro, Rosa, Silvia y María) SE COMUNICA ORALMENTEEN SU LENGUA MATERNA Infiere e interpreta Interpreta información del texto oral Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
  • 2. Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral LEEDIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante, en laque seleccionadatosespecíficos, endiversostiposde textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo alastemáticasabordadas. Los estudiantesen 90% identifican con facilidad lainformaciónexplícita a través de preguntas literales en textos narrativos, informativos, instructivos; identificando el tema central, ideas primarias y secundarias, según su estructura y haciendo uso de un vocabulario variado, coloquial. Prácticas calificadas Mapas semántica s, mentales y cruz categorial El subrayado de los textos Conocer las característicasy elementos para la construcción de organizadores visuales Manejo del parafraseo interpretar palabrasnuevas de acuerdo al contexto Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto deltexto 1. -
  • 3. - Escribe una carta de forma coherente ycohesionada. La carta de No se encuentra. fecha 7 de Adecuael textoalasituación noviembre comunicativa 2017. - Ordena las ideas entornoal nacimientodesu prima yla amplia la información, sin contradicciones, reiteraciones innecesariaso digresiones. La carta de No se encuentra. ESCRIBEDIVERSOS DETIPOS DETEXTO EN SU LENGUA MATERNA Organiza y desarrollalas ideasde formacoherente y cohesionada fecha 7 de noviembre 2017. - Establece res entre las ideas, comocausa-efectoy La carta de Presenta errores Utilizaconvencionesdel lenguaje escrito en forma pertinente consecuencia, a través de algunos referentes yconectores. fecha 7 de noviembre 2017. ortográficos. - Incorpora un vocabularioque incluye algunos términos propios de su saber. La carta de Utiliza un formato fecha 7 de informal. Reflexionay evalúalaforma, el contenido y contexto deltextoescrito noviembre 2017.
  • 4. ÁREA: MATEMÁTICA Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con números naturales hasta 20. Resuelve problemas de cambio 1 y 2, mediante modelos funcionales hasta 50 Cuadernos de trabajo en Algunos niños solo resuelven problemas Traduce cantidadesa expresionesnuméricas Trabajo papelotes - Comunicasu comprensión sobre losnúmerosy operaciones RESUELVE PROBLEMAS - DE CANTIDAD Usa estrategiasy procedimientosde estimación y cálculo - Argumentaafirmaciones sobre lasrelaciones
  • 5. numéricasy lasoperaciones Traduce datosy condiciones a expresionesalgebraicasy gráficas - RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Comunicasu comprensión sobre lasrelaciones algebraicas - Usa estrategiasy procedimientospara encontrar equivalenciasy reglasgenerales -
  • 6. Argumentaafirmacionessobre relacionesde cambio y equivalencia - Modelaobjetoscon formas geométricasy sus transformaciones Comunicasu comprensión sobre lasformasy relaciones geométricas - RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Usa estrategiasy procedimientospara orientarse en el espacio - Argumentaafirmacionessobre relacionesgeométricas - Representadatoscon gráficos y medidas estadísticaso probabilísticas - Comunicasu comprensión de losconceptos estadísticosy probabilísticos - RESUELVE PROBLEMAS DE Usa estrategiasy procedimientospararecopilar - GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBR y procesar datos Sustentaconclusioneso - E decisionescon base en la información obtenida
  • 7. ÁREA: CIENCIAY TECNOLOGÍA Primer Trimestre Segundo Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… Tercer Trimestre N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Problematizasituaciones parahacer indagación - CIENTÍFICOS PARA - CONSTRUIR SUS Diseñaestrategiaspara CONOCIMIENT hacer indagación OS Generay registradatose información - Analizadatose información -
  • 8. Evalúa y comunicael proceso y resultadosde su indagación - EXPLICA EL MUNDO FÍSICOBASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO Comprende y usa conocimientossobrelosseres vivos, materiay energía, biodiversidad, Tierrauniverso - Evalúa lasimplicanciasdel saber y del quehacer científico y tecnológico - - Determinaunaalternativade DISEÑA Y solución tecnológica CONSTRUYE SOLUCIONES - TECNOLÓGICAS Diseñalaalternativade PARA RESOLVER solución tecnológica PROBLEMAS DESU ENTORNO Implementay validala alternativade solución tecnológica - Evalúa y comunicael funcionamientoy los - impactosde su alternativade solución tecnológica
  • 9. ÁREA: PERSONAL SOCIAL Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre hhkjhk Periodo: Del……………………… al…………………N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades CONSTRUYESU IDENTIDAD Se valoraa sí mismo - Autorregulasusemociones - Reflexionay argumenta éticamente - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo asu etapade desarrollo y madurez - Interactúacon todaslas personas -
  • 10. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICA M ENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN Construye normasy asume acuerdosy leyes Manejaconflictosdemanera constructiva - Deliberasobre asuntos públicos - Participaen accionesque promueven el bienestar común - Interpretacríticamente fuentesdiversas - CONSTRUYE INTERPRETACION ES HISTÓRICAS Comprende eltiempo histórico - Elaboraexplicacionessobre procesoshistóricos. - GESTIONA RESPONSABLEME NTE EL ESPACIO Y Comprende lasrelaciones entre loselementos naturalesy sociales. - Manejafuentesde información para comprenderel espacio geográfico y el ambiente -
  • 11. EL AMBIENTE Generaaccionespara conservar el ambiente local y global - GESTIONA RESPONSABLE ME NTE LOS RECURSOS Comprende lasrelaciones entre loselementosdel sistemaeconómico y financiero - ECONÓMICOS - Tomadecisiones económicasy financieras
  • 12.
  • 13. TRAVÉS DE SU MOTRICIDA D Se expresacorporalmente ASUME UNA VIDA SALUDABLE Comprende lasrelaciones entre laactividad física, alimentación, posturae higiene personal y del ambiente, y lasalud Incorporaprácticasque mejoran su calidad de vida - Se relacionautilizando sus habilidadessociomotrices - INTERACTÚA A - TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES Creay aplicaestrategiasy tácticasde juego INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE IV CICLO
  • 14. Este informe contiene las Competencias, Capacidades y Desempeños logrados por los estudiantes y las dificultades que se presentaron durante el proceso en el periodo escolar. ÁREA: COMUNICACIÓN Periodo: Del……………………… al………………… Descripción de los resultados Competencia Capacidades DesempeñosLogrados Evidencias Necesidadesde aprendizaje Alumnosque presentan dificultades Obtiene información del texto oral Los niños y niñasrecuperan información literal de textos orales que escucha seleccionando datos específicos. Integra esta información cuando es dicha en distintosmomentosen textosque incluyan expresiones con sentido figurado. Respuestas después de la lectura leída por la docente. Los estudiante s no utiliza n sinónimos y términospropios de los campos del saber en sus expresiones. Juan, Pedro, Rosa, Silvia y María) SE COMUNICA ORALMENTEEN SU LENGUA MATERNA Infiere e interpreta información del texto oral Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
  • 15. Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral LEEDIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante, en laqueseleccionadatosespecíficos, endiversostiposde textos de estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo alastemáticasabordadas. Los estudiantesen 90% identifican con facilidad lainformaciónexplícitaa través de preguntas literales en textos narrativos, informativos, instructivos; identificando el tema central, ideas primarias y secundarias, según su estructura y haciendo uso de un vocabulario variado, coloquial. Prácticas calificadas Mapas semántica s, mentales y cruz categorial El subrayado de los textos Conocer las característicasy elementos para la construcción de organizadores visuales Manejo del parafraseo interpretar palabrasnuevas de acuerdo al contexto Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto deltexto 2. -
  • 16. - Escribe una carta de forma coherente ycohesionada. La carta de No se encuentra. fecha 7 de Adecuael textoalasituación noviembre comunicativa 2017. - Ordena lasideasentornoalnacimientode suprima yla amplia la información, s in contradicciones, reiteraciones innecesariaso digresiones. La carta de No se encuentra. ESCRIBEDIVERSOS DETIPOS DETEXTO EN SU LENGUA MATERNA Organiza y desarrollalas ideasde formacoherente y cohesionada fecha 7 de noviembre 2017. - Establece res entre las ideas, comocausa-efectoy La carta de Presenta errores Utilizaconvencionesdel lenguaje escrito en forma pertinente consecuencia, a través de algunos referentes yconectores. fecha 7 de noviembre 2017. ortográficos. - Incorpora un vocabularioque incluye algunos términos propios de su saber. La carta de Utiliza un formato fecha 7 de informal. Reflexionay evalúalaforma, el contenido y contexto deltextoescrito noviembre 2017.
  • 17. ÁREA: MATEMÁTICA Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades
  • 18. Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con números naturales hasta 20. Resuelve problemas de cambio 1 y 2, mediante modelos funcionales hasta 50 Cuadernos de trabajo en Algunos niños solo resuelven problemas Traduce cantidadesa expresionesnuméricas Trabajo papelotes - Comunicasu comprensión sobre losnúmerosy operaciones RESUELVE PROBLEMAS - DE CANTIDAD Usa estrategiasy procedimientosde estimación y cálculo - Argumentaafirmaciones sobre lasrelaciones numéricasy lasoperaciones Traduce datosy condiciones a expresionesalgebraicasy gráficas - RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Comunicasu comprensión sobre lasrelaciones algebraicas - Usa estrategiasy procedimientospara encontrar equivalenciasy reglasgenerales -
  • 19. Argumentaafirmacionessobre relacionesde cambio y equivalencia - Modelaobjetoscon formas geométricasy sus transformaciones Comunicasu comprensión sobre lasformasy relaciones geométricas - RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Usa estrategiasy procedimientospara orientarse en el espacio - Argumentaafirmacionessobre relacionesgeométricas - Representadatoscon gráficos y medidas estadísticaso probabilísticas - Comunicasu comprensión de losconceptos estadísticosy probabilísticos - RESUELVE PROBLEMAS DE Usa estrategiasy procedimientospararecopilar - GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBR y procesar datos Sustentaconclusioneso - E decisionescon base en la información obtenida
  • 20. ÁREA: CIENCIAY TECNOLOGÍA Primer Trimestre Segundo Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… Tercer Trimestre N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Problematizasituaciones parahacer indagación - CIENTÍFICOS PARA - CONSTRUIR SUS Diseñaestrategiaspara CONOCIMIENT hacer indagación OS Generay registradatose información - Analizadatose información -
  • 21. Evalúa y comunicael proceso y resultadosde su indagación - EXPLICA EL MUNDO FÍSICOBASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO Comprende y usa conocimientossobrelosseres vivos, materiay energía, biodiversidad, Tierrauniverso - Evalúa lasimplicanciasdel saber y del quehacer científico y tecnológico - - Determinaunaalternativade DISEÑA Y solución tecnológica CONSTRUYE SOLUCIONES - TECNOLÓGICAS Diseñalaalternativade PARA RESOLVER solución tecnológica PROBLEMAS DESU ENTORNO Implementay validala alternativade solución tecnológica - Evalúa y comunicael funcionamientoy los - impactosde su alternativade solución tecnológica
  • 22. ÁREA: PERSONAL SOCIAL Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Periodo: Del……………………… al………………… N° de sesiones desarrolladas: …………. Descripción de los resultados Competencia Capacidad Logros Evidencias Dificultades CONSTRUYESU IDENTIDAD Se valoraa sí mismo - Autorregulasusemociones - Reflexionay argumenta éticamente - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo asu etapade desarrollo y madurez - Interactúacon todaslas personas -
  • 23. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTI CAM ENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN Construye normasy asume acuerdos y leyes Manejaconflictosde manera constructiva - Deliberasobre asuntos públicos - Participaen acciones que promueven el bienestar común - Interpreta críticamente fuentes diversas - CONSTRUY E INTERPRETACI ON ES HISTÓRICA S Comprende el tiempo histórico - Elaboraexplicaciones sobre procesos históricos. - GESTION Comprende las relacionesentre los elementos naturalesy sociales. -
  • 24. A RESPONSABL EME NTE EL ESPACIO Y Manejafuentes de información para comprenderel espacio geográfico y el ambiente -
  • 25. EL AMBIENTE Generaaccionespara conservar el ambiente local y global - GESTIONA RESPONSABLEME NTE LOS RECURSOS Comprende lasrelaciones entre loselementosdel sistemaeconómico y financiero - ECONÓMICOS - Tomadecisiones económicasy financieras
  • 26.
  • 27. TRAVÉS DE SU MOTRICIDA D Se expresacorporalmente ASUME UNA VIDA SALUDABLE Comprende lasrelaciones entre laactividad física, alimentación, posturae higiene personal y del ambiente, y lasalud Incorporaprácticasque mejoran su calidad de vida - Se relacionautilizando sus habilidadessociomotrices - INTERACTÚA A - TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES Creay aplicaestrategiasy tácticasde juego