SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PRÁCTICO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
Introducción
Para comenzar podemos decir que todo circuito que sea digital, para funcionar
correctamente usan datos los cuales son binarios, esta pueden estar diseñados para contar,
sumar, separar, entre otros, donde los datos dependerán de la necesidades de lo que se quiera
construir, sin embargo el tipo de funcionamiento de las compuertas digitales, los datos
presentes en las salidas de las mismas, cambian de acuerdo con sus entradas, y no hay manera
debitarlo, si las entradas cambian, las salidas lo harán también, entonces para lograr mantener
un dato o serie de datos en un lugar hasta que los necesitemos requerimos de las memorias,
Ya que básicamente estas son sistemas que pueden almacenar uno o más datos evitando que
se pierdan, hasta que nosotros lo consideremos necesario, es decir, pueden variar su
contenido a nuestra voluntad.
Ahora bien Podemos partir de que, en los sistemas secuenciales, los valores de las
salidas, en un momento dado, no dependen exclusivamente de los valores de las entradas en
dicho momento, sino también dependen del estado anterior o estado interno y que el sistema
secuencial más simple es el biestable, por otra parte, se tiene que el sistema secuencial
requiere de la utilización de un dispositivo de memoria que pueda almacenar la historia
pasada de sus entradas (denominadas variables de estado) y le permita mantener su estado
durante algún tiempo, estos dispositivos de memoria pueden ser sencillos como un simple
retardador o tan complejos como un circuito completo de memoria denominado
multivibrador biestable o Flip-Flop.
En el Siguiente trabajo podremos observar su funcionamiento y la importancia de los Flip
Flops, este es el corazón de una memoria, este circuito es una combinación de compuertas
lógicas, A diferencia de las características de las compuertas solas, si se unen de cierta
manera, estas pueden almacenar datos que podemos manipular con reglas preestablecidas por
el circuito mismo.
Pre-Laboratorio:
 ¿Qué es un flip flop?
El "Flip-flop" es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos estados, que
sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial. Estos son
ampliamente usados para el almacenamiento y transferencia de datos digitales y se usan
normalmente en unidades llamadas “registros”, para el almacenamiento de datos numéricos
binarios.
Se pueden clasificar en 2:
Los Asíncronos: Sólo tienen entradas de control. El más empleado es el flip flop RS.
Síncronos: Además de las entradas de control necesita un entrada sincronismo o de reloj.
Entre sus tipos tenemos: SR o SC, J-K, D, y T
 Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los siguientes
flip-flop:
(a) J-K
Este "flip-flop" es uno de los más usados en los circuitos digitales, y de hecho es parte
fundamental de muchos circuitos avanzados como contadores y registros de corrimiento, que
ya vienen integrados en un chip, cuenta con dos entradas de datos J y K, su función es en
principio la misma que el Registro básico NAND o NOR.
Es el más versátil de los flip-flops básicos, Tiene el carácter de
seguimiento de entrada del flip-flop D sincronizado, pero tiene
dos entradas, denominadas tradicionalmente J y K. Si J y K son
diferentes, la salida Q toma el valor de J durante la subida del
siguiente pulso de sincronismo.
Si J y K son ambos low (bajo), entonces no se produce
cambio alguno. Si J y K son ambos high (alto), entonces en la
siguiente subida de clock la salida cambiará de estado.
Una Estructura del Flip-Flop J-K, de manera
simplicada es esta,
Donde se puede nota que las salidas se
retroalimentan para habilitar las puertas NAND.
Esto es lo que le proporciona la acción de
permutación cuando J=K=1.
Ahora bien su tabla de la verdad es:
Por lo tanto
(b) SR
El flip-flop RS se puede construir a partir de puertas lógicas, Tiene
tres entradas, S (de inicio), R (reinicio o
borrado) y C (para reloj).
Tiene una salida Q, y a veces también una salida complementada,
la que se indica con un circulo en la otra terminal de salida. El
símbolo indicador dinámico denota el hecho de que el flip-flop
responde a una transición positiva ( de 0 a 1) de la señal de reloj.
Su unidad básica (con compuertas NAND
o NOR) se dibuja a continuación que, como
actúa por "niveles" de amplitud (0-1) recibe el
nombre de Flip-Flop RS activado por nivel
(FF-RS-AN). Cuando no se especifica este
detalle es del tipo Flip-Flop RS maestro-
esclavo (FF-RS-ME). Sus ecuaciones y tabla
de funcionamiento son: Q = S + q R* R S = 0
Ahora bien la tabla de la verdad es:
(c) D
El "flip-flop" tipo D, sigue a la entrada, haciendo
transiciones que coinciden con las de la entrada. El
término "D", significa dato; este almacena el valor que
está en la línea de datos. Se puede considerar como una
celda básica de memoria.
Ahora bien este cuenta con una entrada para hacer el
cambio de las salidas. A cada pulso del reloj
(dependiendo si el FF utiliza una TPP o una TPN) el
estado presente en la entrada "D" será transferido a la
salida Q y /Q.
Una de las aplicaciones de mayor uso
para este tipo de FF es al de la
transferencia de datos de forma paralela,
conectando varios FF tipo "D" a X
número de bits, podemos hacer que la
información de todos los bits pase
inmediatamente a la salida de cada FF
con sólo un pulso de reloj. Tabla de verdad de un FF tipo "D"
Ahora bien la tabla de la verdad es:
(d) T
El flip-flop T se obtiene del tipo JK cuando las
entradas J y K se conectan para proporcionar una
entrada única designada por T. El flip-flop T, por
lo tanto, tiene sólo dos condiciones.
Cuando T = 0 ( J = K = 0) una transición de reloj
no cambia el estado del flip-flop. Cuando T = 1 (J
= K = 1) una transición de reloj complementa el
estado del flip-flop.
Su unidad básica se dibuja a continuación que,
como actúa por "niveles" de amplitud (0-1)
recibe el nombre de Flip-Flop T activado por
nivel (FF-T-AN). Cuando no se especifica este
detalle es del tipo Flip-Flop T maestro-esclavo
(FF-T-ME).
Su tabla de verdad es:
 Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No.
2.
74LS73
Dual-Negativo-Edge-Triggered Master-Slave
Chanclas J-K con salidas claras y complementarias
Descripción general
Este dispositivo contiene dos disparadores independientes de borde negativo
J-K flip-flops con salidas complementarias. El J y Los datos K se procesan mediante los flip-
flops en el borde descendente del pulso del reloj El disparo del reloj se produce con un voltaje
nivel y no está directamente relacionado con el tiempo de transición de la
Borde negativo del pulso del reloj. Los datos sobre la J y las entradas K pueden cambiar
mientras el reloj está ALTO o BAJO sin afectar las salidas, siempre y cuando la
configuración y los tiempos de espera no son violados Un bajo nivel de lógica en el claro
entrada restablecerá las salidas independientemente de los niveles de las otras entradas.
DM7476
Dual Master-Slave J-K Flip-Flops with
Clear, Preset, and Complementary Outputs
Descripción general
Este dispositivo contiene dos
impulsos positivos independientes
activados J-K flip-flops con salidas
complementarias. El J y Los datos
K son procesados por el flip-flop
después de un reloj completo
legumbres. Mientras el reloj está
BAJO, el esclavo está aislado del
dominar. En la transición positiva
del reloj, los datos desde las
entradas J y K se transfiere al
maestro. Mientras el reloj está en
ALTO las entradas J y K están
deshabilitadas. Sobre el transición
negativa del reloj, los datos del
maestro son transferido al esclavo.
El estado lógico de las entradas J y
K no se debe permitir que cambie
mientras el reloj esté ALTO.
Los datos se transfieren a las salidas en el borde descendente del pulso del reloj Un nivel
lógico BAJO en el preajuste o claro las entradas configurarán o restablecerán las salidas
independientemente de la lógica niveles de las otras entradas.
DM7474
Dual Positive-Edge-Triggered D-Type Flip-Flops
with Preset, Clear and Complementary Outputs
Descripción general
Este dispositivo contiene dos activadores de borde
positivo independientes Biestables de tipo D con salidas
complementarias. Los la información sobre la entrada D
es aceptada por los flip-flops en el borde positivo del
pulso del reloj. El desencadenante ocurre en un nivel de
voltaje y no está directamente relacionado con el tiempo
de transición del borde ascendente del reloj. Los datos
sobre la entrada D puede cambiarse mientras el reloj está BAJO o ALTO sin afectar los
resultados siempre y cuando los datos los tiempos de configuración y retención no se violan.
Un nivel lógico BAJO en las entradas predefinidas o claras establecerán o restablecerán las
salidas independientemente de los niveles lógicos de las otras entradas..
 Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos:
Flip-flop, es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el
contrario durante un tiempo indefinido. Esta característica es ampliamente utilizada en
electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza
variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en:
Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. Si
las entradas de control dependen de la de sincronismo se denominan síncronas y en caso
contrario asíncronas. Por lo general, las entradas de control asíncronas prevalecen sobre las
síncronas.
Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.
En resumen se puede decir que:
Asíncronos: Flip flops que sólo tienen entradas de control. El más usado es el flip flop RS.
Síncronos: Flip flops que poseen entradas de control y una entrada de sincronismo o de reloj.
 Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna
e indique la función de cada uno de sus pines.
El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores
schmitt trigger con salida totem pole. Estos
circuitos son usados cuando en las entradas
vamos a tener niveles con ruido que pueden
falsear los niveles de salida.
La tabla de la verdad de cada inversor es muy
sencilla, simplemente invertimos el valor de la
entrada.
Los inversores son muy usados en electrónica,
gracias a ellos podemos adaptar circuitos que
necesitan ser controlados por lógicas inversas.
También combinando varios uno detrás de otro
podemos generar retardos pequeños, necesarios
a veces para acceder a circuitos de forma segura.
 Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura,
suponiendo que ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”,
Informe practico
Actividades:
I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas.
 Dado realice el montaje complete la tabla de la verdad correspondiente.
 Dado el circuito complete la tabla de la verdad correspondiente.
II Parte. Estudio y Funcionamiento del Flip – Flop
 Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3 realice el
montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el osciloscopio.
b. ¿Qué se observa en los leds?
En este circuito la configuración toggle hace que el flip flop oscile al estado contrario por
cada pulso recibido del reloj, se observa que tardan más en titilar con respecto a la entrada,
esto sucede porque dos ondas diferentes ingresan a la entrada del reloj del flip flop, al
mismo tiempo que otra señal ingresa en el pin Q, entonces tenemos que mientras la señal
compuesta del reloj ejecuta el flanco de bajada, el pin 𝑄̅ cambia entre los valores 1 y 0, al
mismo tiempo que en la otra salida. En otras palabras el flip flop divide la frecuencia entre
2 y logra que el led cambia de manera gradual debido a que su señal analógica que es
recibida.
Informe practico
 Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4
realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
a. ¿Qué comportamiento se observa en los leds?
Se observa una secuencia de encendido en lógica positiva de una cuenta ascendente binaria
de tres bits en cual es bit menos significativo LBS sería el de la izquierda
Donde existe un conteo en binario en cada transición del clock, estos flip flop se encuentran
conectados en cascada y por ende cada uno de ellos está dividendo la frecuencia, el primero
entre 2 y el segundo entre 4, donde 2 del primer FF están multiplicado por 2 del segundo FF.
Esta división causa un conteo entre los 2 FF desde 0 a 3.
b. Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique
 Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el circuito de la figura No. 5
realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento.
a. ¿Qué comportamiento se observa en el led?
Existe un cambio de apagado al presionar el switch1 y otro cambio a encendido cuando se
presiona nuevamente, repitiendo el ciclo infinitas veces.
b. Explique su funcionamiento.
La compuerta está asegurando que exista el voltaje correcto para hacer el cambio de estado,
y de esta manera no entra ruido al flip flop J-K. po otr lado cada vez que se presiona hay un
cambio de estado ya que J y K están en un estado lógico alto y el pulso está entrando por el
clock, realizando un cambio cada vez que se presione.
Post-Laboratorio:
1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led
encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR)
Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001
2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000
0100
Conclusión
El presente trabajo planteó como objetivo primario el de estudiar los funcionamientos de un
FLIP FLOP, y gracias a este trabajo logramos conocer que básicamente este es una celda
binaria capaz de almacenar un bit, este posee dos salidas que le permiten en una deja salir la
información de valor normal y la otra es para los valores complementarios.
Ahora bien se logró conocer que los elementos de memoria que se utilizan en los circuitos
secuenciales de reloj se llaman flip–flops y que dichos circuitos son capaces de almacenar
información, cm antes ya mencionado. Estos tienen dos salidas, una para valor normal y otra
para el valor complementario del bit almacenado en él.
Por lado se conoció a su vez se aprendió que los flip flops poseen dos estados estables, uno
a nivel alto (1) lógico y otro a nivel bajo 0 lógico
Para concluir debe tener en cuenta, que los flip flops son importantes debido a que estos
componentes electrónicos ayudan en la industria, como divisores de frecuencia, como
circuitos de enclave, como contadores; como circuitos de memoria temporal y sobre todo
como acopladores o acondicionadores de señal entre tarjetas o máquinas.

Más contenido relacionado

DOCX
Señal escalón señlales
DOCX
Lugar geométrico de las raices control 1
PPTX
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
DOC
Convertidor boost
PPT
Los Flip Flops
PPTX
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
DOCX
Practica 7 Flip Flop
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
Señal escalón señlales
Lugar geométrico de las raices control 1
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Convertidor boost
Los Flip Flops
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Practica 7 Flip Flop
Electronica analisis a pequeña señal fet

La actualidad más candente (20)

PDF
Amplificación de señal con BJT
PPSX
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
PDF
Sesion contadores y registros
PPT
Electronica ejercicios
PDF
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
DOCX
Informe 555 aestable
PDF
Sumador de 4 bits
DOC
Diseño de compensadores en bode ad y atr con ejemplo
PPT
Maquinas de estado
DOCX
La curva característica del diodo
PDF
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
PPT
22a clase generadores de pwm
DOCX
Informe usos 555
PDF
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
PPTX
El transistor ujt
PPT
PPTX
Control de motor a paso con flip flop jk
PPT
Sesion 7 S Dbos
PDF
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
PPTX
Funcionamiento de-los-transformadores
Amplificación de señal con BJT
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Sesion contadores y registros
Electronica ejercicios
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
Informe 555 aestable
Sumador de 4 bits
Diseño de compensadores en bode ad y atr con ejemplo
Maquinas de estado
La curva característica del diodo
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
22a clase generadores de pwm
Informe usos 555
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
El transistor ujt
Control de motor a paso con flip flop jk
Sesion 7 S Dbos
Como diseñar empleando PLC, neumática y electroneumática
Funcionamiento de-los-transformadores
Publicidad

Similar a Informe practico (20)

PDF
Trabajo digitales flip flop
PPTX
Flip flops2 presentación
PPTX
Expo flip flop
DOCX
Principios de Diseño Lógico Secuencial
PPTX
Flip flops basicos
DOCX
Trabajo sobre Flip Flop
DOCX
Trabajo de electronica digital
PDF
Flip flops
PPTX
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
DOCX
Proyecto henry guedez
PDF
Practica7 katherine mariana figueroa flores
DOC
Proyecto no7
DOCX
practica digitales victor navea
PDF
Flip flops
PDF
cir_digitales
DOC
Rafael video1.doc
DOCX
Introducción de los flip flop
PPTX
Unidad IV-Digital_Innnnnnnnnnnnnnnn.pptx
PPTX
Flip flop 1
Trabajo digitales flip flop
Flip flops2 presentación
Expo flip flop
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Flip flops basicos
Trabajo sobre Flip Flop
Trabajo de electronica digital
Flip flops
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Proyecto henry guedez
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Proyecto no7
practica digitales victor navea
Flip flops
cir_digitales
Rafael video1.doc
Introducción de los flip flop
Unidad IV-Digital_Innnnnnnnnnnnnnnn.pptx
Flip flop 1
Publicidad

Más de Daya CaRol Hrnn (6)

PPTX
Programacion evolucion
DOCX
Mapa de riesgo
PPTX
Ecology hand
PPTX
Cambios climaticos
DOCX
Mapa Investigación Longitudinal y Dinámica
PPTX
Dayana_Hernadez
Programacion evolucion
Mapa de riesgo
Ecology hand
Cambios climaticos
Mapa Investigación Longitudinal y Dinámica
Dayana_Hernadez

Último (20)

PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
diego universidad convergencia e información
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cumplimiento normativo y realidad laboral
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
diego universidad convergencia e información

Informe practico

  • 1. INFORME PRÁCTICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
  • 2. Introducción Para comenzar podemos decir que todo circuito que sea digital, para funcionar correctamente usan datos los cuales son binarios, esta pueden estar diseñados para contar, sumar, separar, entre otros, donde los datos dependerán de la necesidades de lo que se quiera construir, sin embargo el tipo de funcionamiento de las compuertas digitales, los datos presentes en las salidas de las mismas, cambian de acuerdo con sus entradas, y no hay manera debitarlo, si las entradas cambian, las salidas lo harán también, entonces para lograr mantener un dato o serie de datos en un lugar hasta que los necesitemos requerimos de las memorias, Ya que básicamente estas son sistemas que pueden almacenar uno o más datos evitando que se pierdan, hasta que nosotros lo consideremos necesario, es decir, pueden variar su contenido a nuestra voluntad. Ahora bien Podemos partir de que, en los sistemas secuenciales, los valores de las salidas, en un momento dado, no dependen exclusivamente de los valores de las entradas en dicho momento, sino también dependen del estado anterior o estado interno y que el sistema secuencial más simple es el biestable, por otra parte, se tiene que el sistema secuencial requiere de la utilización de un dispositivo de memoria que pueda almacenar la historia pasada de sus entradas (denominadas variables de estado) y le permita mantener su estado durante algún tiempo, estos dispositivos de memoria pueden ser sencillos como un simple retardador o tan complejos como un circuito completo de memoria denominado multivibrador biestable o Flip-Flop. En el Siguiente trabajo podremos observar su funcionamiento y la importancia de los Flip Flops, este es el corazón de una memoria, este circuito es una combinación de compuertas lógicas, A diferencia de las características de las compuertas solas, si se unen de cierta manera, estas pueden almacenar datos que podemos manipular con reglas preestablecidas por el circuito mismo.
  • 3. Pre-Laboratorio:  ¿Qué es un flip flop? El "Flip-flop" es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos estados, que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial. Estos son ampliamente usados para el almacenamiento y transferencia de datos digitales y se usan normalmente en unidades llamadas “registros”, para el almacenamiento de datos numéricos binarios. Se pueden clasificar en 2: Los Asíncronos: Sólo tienen entradas de control. El más empleado es el flip flop RS. Síncronos: Además de las entradas de control necesita un entrada sincronismo o de reloj. Entre sus tipos tenemos: SR o SC, J-K, D, y T
  • 4.  Investigar la tabla de la verdad, diagrama de tiempo y símbolo de los siguientes flip-flop: (a) J-K Este "flip-flop" es uno de los más usados en los circuitos digitales, y de hecho es parte fundamental de muchos circuitos avanzados como contadores y registros de corrimiento, que ya vienen integrados en un chip, cuenta con dos entradas de datos J y K, su función es en principio la misma que el Registro básico NAND o NOR. Es el más versátil de los flip-flops básicos, Tiene el carácter de seguimiento de entrada del flip-flop D sincronizado, pero tiene dos entradas, denominadas tradicionalmente J y K. Si J y K son diferentes, la salida Q toma el valor de J durante la subida del siguiente pulso de sincronismo. Si J y K son ambos low (bajo), entonces no se produce cambio alguno. Si J y K son ambos high (alto), entonces en la siguiente subida de clock la salida cambiará de estado. Una Estructura del Flip-Flop J-K, de manera simplicada es esta, Donde se puede nota que las salidas se retroalimentan para habilitar las puertas NAND. Esto es lo que le proporciona la acción de permutación cuando J=K=1.
  • 5. Ahora bien su tabla de la verdad es: Por lo tanto (b) SR El flip-flop RS se puede construir a partir de puertas lógicas, Tiene tres entradas, S (de inicio), R (reinicio o borrado) y C (para reloj). Tiene una salida Q, y a veces también una salida complementada, la que se indica con un circulo en la otra terminal de salida. El símbolo indicador dinámico denota el hecho de que el flip-flop responde a una transición positiva ( de 0 a 1) de la señal de reloj. Su unidad básica (con compuertas NAND o NOR) se dibuja a continuación que, como actúa por "niveles" de amplitud (0-1) recibe el nombre de Flip-Flop RS activado por nivel (FF-RS-AN). Cuando no se especifica este detalle es del tipo Flip-Flop RS maestro- esclavo (FF-RS-ME). Sus ecuaciones y tabla de funcionamiento son: Q = S + q R* R S = 0 Ahora bien la tabla de la verdad es:
  • 6. (c) D El "flip-flop" tipo D, sigue a la entrada, haciendo transiciones que coinciden con las de la entrada. El término "D", significa dato; este almacena el valor que está en la línea de datos. Se puede considerar como una celda básica de memoria. Ahora bien este cuenta con una entrada para hacer el cambio de las salidas. A cada pulso del reloj (dependiendo si el FF utiliza una TPP o una TPN) el estado presente en la entrada "D" será transferido a la salida Q y /Q. Una de las aplicaciones de mayor uso para este tipo de FF es al de la transferencia de datos de forma paralela, conectando varios FF tipo "D" a X número de bits, podemos hacer que la información de todos los bits pase inmediatamente a la salida de cada FF con sólo un pulso de reloj. Tabla de verdad de un FF tipo "D" Ahora bien la tabla de la verdad es:
  • 7. (d) T El flip-flop T se obtiene del tipo JK cuando las entradas J y K se conectan para proporcionar una entrada única designada por T. El flip-flop T, por lo tanto, tiene sólo dos condiciones. Cuando T = 0 ( J = K = 0) una transición de reloj no cambia el estado del flip-flop. Cuando T = 1 (J = K = 1) una transición de reloj complementa el estado del flip-flop. Su unidad básica se dibuja a continuación que, como actúa por "niveles" de amplitud (0-1) recibe el nombre de Flip-Flop T activado por nivel (FF-T-AN). Cuando no se especifica este detalle es del tipo Flip-Flop T maestro-esclavo (FF-T-ME).
  • 8. Su tabla de verdad es:  Investigue las hojas técnicas de los flip-flop mencionados en la pregunta No. 2. 74LS73 Dual-Negativo-Edge-Triggered Master-Slave Chanclas J-K con salidas claras y complementarias
  • 9. Descripción general Este dispositivo contiene dos disparadores independientes de borde negativo J-K flip-flops con salidas complementarias. El J y Los datos K se procesan mediante los flip- flops en el borde descendente del pulso del reloj El disparo del reloj se produce con un voltaje nivel y no está directamente relacionado con el tiempo de transición de la Borde negativo del pulso del reloj. Los datos sobre la J y las entradas K pueden cambiar mientras el reloj está ALTO o BAJO sin afectar las salidas, siempre y cuando la configuración y los tiempos de espera no son violados Un bajo nivel de lógica en el claro entrada restablecerá las salidas independientemente de los niveles de las otras entradas. DM7476 Dual Master-Slave J-K Flip-Flops with Clear, Preset, and Complementary Outputs Descripción general Este dispositivo contiene dos impulsos positivos independientes activados J-K flip-flops con salidas complementarias. El J y Los datos K son procesados por el flip-flop después de un reloj completo legumbres. Mientras el reloj está BAJO, el esclavo está aislado del dominar. En la transición positiva del reloj, los datos desde las entradas J y K se transfiere al maestro. Mientras el reloj está en ALTO las entradas J y K están deshabilitadas. Sobre el transición negativa del reloj, los datos del maestro son transferido al esclavo. El estado lógico de las entradas J y K no se debe permitir que cambie mientras el reloj esté ALTO.
  • 10. Los datos se transfieren a las salidas en el borde descendente del pulso del reloj Un nivel lógico BAJO en el preajuste o claro las entradas configurarán o restablecerán las salidas independientemente de la lógica niveles de las otras entradas. DM7474 Dual Positive-Edge-Triggered D-Type Flip-Flops with Preset, Clear and Complementary Outputs Descripción general Este dispositivo contiene dos activadores de borde positivo independientes Biestables de tipo D con salidas complementarias. Los la información sobre la entrada D es aceptada por los flip-flops en el borde positivo del pulso del reloj. El desencadenante ocurre en un nivel de voltaje y no está directamente relacionado con el tiempo de transición del borde ascendente del reloj. Los datos sobre la entrada D puede cambiarse mientras el reloj está BAJO o ALTO sin afectar los resultados siempre y cuando los datos los tiempos de configuración y retención no se violan. Un nivel lógico BAJO en las entradas predefinidas o claras establecerán o restablecerán las salidas independientemente de los niveles lógicos de las otras entradas..  Qué significan los términos sincrónicos y asincrónicos: Flip-flop, es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. Si las entradas de control dependen de la de sincronismo se denominan síncronas y en caso contrario asíncronas. Por lo general, las entradas de control asíncronas prevalecen sobre las síncronas. Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. En resumen se puede decir que: Asíncronos: Flip flops que sólo tienen entradas de control. El más usado es el flip flop RS. Síncronos: Flip flops que poseen entradas de control y una entrada de sincronismo o de reloj.
  • 11.  Investigue las características del CI 74LS14. Dibuje su configuración interna e indique la función de cada uno de sus pines. El circuito integrado 7414 consta de 6 inversores schmitt trigger con salida totem pole. Estos circuitos son usados cuando en las entradas vamos a tener niveles con ruido que pueden falsear los niveles de salida. La tabla de la verdad de cada inversor es muy sencilla, simplemente invertimos el valor de la entrada. Los inversores son muy usados en electrónica, gracias a ellos podemos adaptar circuitos que necesitan ser controlados por lógicas inversas. También combinando varios uno detrás de otro podemos generar retardos pequeños, necesarios a veces para acceder a circuitos de forma segura.  Complete el diagrama de tiempos mostrado para el circuito de la figura, suponiendo que ambos flip-flops se hallan inicialmente en el estado “0”,
  • 13. Actividades: I Parte. Flip Flop Básicos con Compuertas Lógicas.  Dado realice el montaje complete la tabla de la verdad correspondiente.
  • 14.  Dado el circuito complete la tabla de la verdad correspondiente.
  • 15. II Parte. Estudio y Funcionamiento del Flip – Flop  Flip Flop como Divisor de Frecuencia: Dado el circuito de la figura No. 3 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. a. Dibuje la señal d entrada y la señal de salida que se observan en el osciloscopio.
  • 16. b. ¿Qué se observa en los leds? En este circuito la configuración toggle hace que el flip flop oscile al estado contrario por cada pulso recibido del reloj, se observa que tardan más en titilar con respecto a la entrada, esto sucede porque dos ondas diferentes ingresan a la entrada del reloj del flip flop, al mismo tiempo que otra señal ingresa en el pin Q, entonces tenemos que mientras la señal compuesta del reloj ejecuta el flanco de bajada, el pin 𝑄̅ cambia entre los valores 1 y 0, al mismo tiempo que en la otra salida. En otras palabras el flip flop divide la frecuencia entre 2 y logra que el led cambia de manera gradual debido a que su señal analógica que es recibida.
  • 18.  Estudio del Flip Flop como Contador: Dado el circuito de la figura No. 4 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. a. ¿Qué comportamiento se observa en los leds? Se observa una secuencia de encendido en lógica positiva de una cuenta ascendente binaria de tres bits en cual es bit menos significativo LBS sería el de la izquierda Donde existe un conteo en binario en cada transición del clock, estos flip flop se encuentran conectados en cascada y por ende cada uno de ellos está dividendo la frecuencia, el primero entre 2 y el segundo entre 4, donde 2 del primer FF están multiplicado por 2 del segundo FF. Esta división causa un conteo entre los 2 FF desde 0 a 3. b. Realice una tabla de la verdad según lo que se observa. Explique
  • 19.  Estudio del Flip Flop Como pulsador Star / Stop: Dado el circuito de la figura No. 5 realice el montaje en el protoboard y compruebe y explique su funcionamiento. a. ¿Qué comportamiento se observa en el led? Existe un cambio de apagado al presionar el switch1 y otro cambio a encendido cuando se presiona nuevamente, repitiendo el ciclo infinitas veces. b. Explique su funcionamiento. La compuerta está asegurando que exista el voltaje correcto para hacer el cambio de estado, y de esta manera no entra ruido al flip flop J-K. po otr lado cada vez que se presiona hay un cambio de estado ya que J y K están en un estado lógico alto y el pulso está entrando por el clock, realizando un cambio cada vez que se presione.
  • 20. Post-Laboratorio: 1.- Con el 74194 realiza un circuito secuenciador de Leds, es decir, que se desplace un Led encendido, (hay que realizar un pulso corto en el SR) Ejemplo de funcionamiento: 1000 0100 0010 0001 2.- ¿Cómo harías para que repita el ciclo siempre? Es decir: 1000 0100 0010 0001 1000 0100
  • 21. Conclusión El presente trabajo planteó como objetivo primario el de estudiar los funcionamientos de un FLIP FLOP, y gracias a este trabajo logramos conocer que básicamente este es una celda binaria capaz de almacenar un bit, este posee dos salidas que le permiten en una deja salir la información de valor normal y la otra es para los valores complementarios. Ahora bien se logró conocer que los elementos de memoria que se utilizan en los circuitos secuenciales de reloj se llaman flip–flops y que dichos circuitos son capaces de almacenar información, cm antes ya mencionado. Estos tienen dos salidas, una para valor normal y otra para el valor complementario del bit almacenado en él. Por lado se conoció a su vez se aprendió que los flip flops poseen dos estados estables, uno a nivel alto (1) lógico y otro a nivel bajo 0 lógico Para concluir debe tener en cuenta, que los flip flops son importantes debido a que estos componentes electrónicos ayudan en la industria, como divisores de frecuencia, como circuitos de enclave, como contadores; como circuitos de memoria temporal y sobre todo como acopladores o acondicionadores de señal entre tarjetas o máquinas.