SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
18 V 2k 3.5 k 18k 8k 60k 90k Q 2 Q 1 -12 V 18 V 18 V -12 V -12 V 3.5 k 18k 90k 8k 2k 60k Aplicamos Thevenin Th Q 2 Q 1 Hallar los puntos de operación Q para cada transistor ( β = 100)
2k 8k 18k 3.5 k 18 V 18 V -12 V -12 V 36k 6 V
>0 Q1  “Zona Activa” >0 Q2  “Zona Activa” Q 1  = Q 2  =
Hallar los puntos de operación de cada transistor e indicar en que zona se encuentran. ( β = 100) Demuestre que el zener se encuentra funcionando. Calcular la Potencia consumida.  Asumo que el zener esta operando Demostrar que  Aplicamos Thevenin 15 V 100k 2k 1k =1.7V 3k 50k 5k V Th 5V 33.33k 5k 15 V 15 V 2k 3k 1k
Electronica ejercicios
“ Zona Activa” “ Zona Activa” Zener  On  Como Queda demostrado que el Zener está operando
CONFIGURACION DARLINGTON IE2 IB 1 IE1 IB2
EJEMPLO : Hallar los ptos de operación de c/u de los transistores de sgte config: Vth
IE1 IB2 IB1 IE2
Hallar el punto de operación Q de cada transistor  ( β  = 50 ) 960k 80k 4k 1k 15 V -6 V Q 1 Q 2 Aplicamos Thevenin 15 V 15 V 4k 960k 80k 1k -6 V -6 V Th
4k 1k 78.85k R Th V Th -4.385V 15 V -6 V
> 0 Q 1  “Zona Lineal” Q 1  = Q 2  = > 0 Q 2  “Zona Lineal”
Regulación de voltaje con BJT
Regulador serie: Diseñe una fuente de voltaje que trabaje A 15V  ⇒ 1 A (maximo) + Vz -
Regulador serie: Sin carga  (RL= ά )  Abierto, no hay corriente
Con Carga Máxima: Asumimos: + Vz - Ic Ie Ib
2 a  Zener prende 2 b Zener no se quema
 
Regulador en paralelo I Sin carga  (RL= ά ) I1 Iz I1 Iz Ic Ie
1 a  Zener no se quema: 1 b Zener se prenda
II Con carga
2 a Zener enciende, con Vc= Vmin 2b Para que el Zener no se queme  (<Izmax)
Regulador serie-variable + Vz - Ib2 I1 I2 + Vl -
El propósito de este regulador es manejar una mayor cantidad de corriente; trabaja como transistor de doble amplificación de corriente Asumo que tanto Q1 como Q2 -> Z. lineal y que el Zener se encuentra en zona zener
La configuración DARLINGTON es un buen ejemplo de este tipo de regulador IB 1 IE1 IB2
Datos: β 1 =60 β 2 =80 8≤V i ≤10 I Z mín =2mA P Z máx =0.5W P Q1 máx =5W V ak = V BE  =0.7V Calcule V 0 La corriente máxima en la carga R s mín  y R s máx  para que el regulador funcione correctamente V i  NR V 0  DC D 1 220 μ F R S R L I S I L   Max + - 6.9V  + - I Z Z 1 D 3 - + D 2 I B2 - + 0.7 - + 0.7 Q 1 Q 2
Asumo que: V i   > V 0 I B2  > 0 I z   > 0 LVK: Como V 0   <  V i  D 1  “OFF”  a) b) Como  D 1  “OFF”  I E1  = I L máx   ;
Donde: c) D 2  “ON”  0.7 6.9
 
Calcular: V 0 Potencia en Q 1 Potencia en el Zener Considere: V EB =0.7V Β 1 = β 2 = β 3 =40 V Z =3.3V Nota: en caso de asumir un valor tiene que demostrarlo I B2 EJERCICIO R 1 V i  =16V 1k V 0 R L 0.33V  I Z 0.7 - + 500 Ω I E1 - + V y R 2 100k V x R 3 50k I 2 - + 0.7 I B3 - + 0.7 I 3 I L V A I 1
Asumo que: I Z >0  Z 1  “ON” I B3  << I 3   I 2 ≈I 3 Como I B3  << I 3 I 2 ≈I 3 = 0.08mA
; LCK en el nodo A: Por lo tanto no es válida la asunción de que  I B3  << I 3.  Entonces aplicamos Thevenin en la base3 Como I B3  >0  Z 1  “ON”
; I B2 R 1 I B3 V A I 1 R Th V Th Q 3
LCK en el nodo A: LVK : a) 1 2
b) c)

Más contenido relacionado

PPTX
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
PDF
2.7. Recortadores con Diodos
PDF
Transistor Bipolar
PDF
3.3. Configuración en Base Común
PPT
Conexión darlington transistor
PPTX
El transistor como interruptor y amplificador
PDF
3.4. Configuración en Emisor Común
DOCX
Circuitos recortadores
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
2.7. Recortadores con Diodos
Transistor Bipolar
3.3. Configuración en Base Común
Conexión darlington transistor
El transistor como interruptor y amplificador
3.4. Configuración en Emisor Común
Circuitos recortadores

La actualidad más candente (20)

PDF
Amplificadores Multietapa
DOCX
Laboratorio de electronica analoga
PDF
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
PDF
Ejemplo fuente común mosfet versión final
PDF
52983063 series-de-fourier
PDF
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
PPTX
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
PPTX
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
PPTX
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
PPT
Transformadores Parte III
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PDF
Transistores
PDF
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
DOCX
Ejercicios transformada z
PPTX
Impedancias Analisis de circuitos
PDF
4 ejercicios jfet
PDF
Ejercicios circuitos i
PPSX
Amplificadores de potencia
PDF
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Amplificadores Multietapa
Laboratorio de electronica analoga
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Ejemplo fuente común mosfet versión final
52983063 series-de-fourier
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Configuración de polarización fija y la auto polarización en el JFET
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
Transformadores Parte III
Amplificador Operacional Lab Nº4
Transistores
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Electronica analisis a pequeña señal fet
Ejercicios transformada z
Impedancias Analisis de circuitos
4 ejercicios jfet
Ejercicios circuitos i
Amplificadores de potencia
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Publicidad

Similar a Electronica ejercicios (20)

PDF
Ejercicios de bjt con zener
PPTX
Reguladores de voltaje lineales en serie
PDF
Diodos para aplicaciones especiales
DOCX
Resumen de electronica_1
PDF
Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
PDF
Fuentes de poder reguladas
PDF
Diodo zener
PPTX
Presentación de apoyo Transistores BJT Anterior.pptx
PDF
Diodo zener
DOC
Diodos para aplicaciones especiales
DOCX
Proyecto 2 electronica 1
PDF
Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
DOC
Electronica iii tarea_1er_parcial
PPTX
Diodo zener
PPT
Semiconductores ppt
DOCX
Diario de campo de electronica
PPTX
diapositiva electronica metodos
PPT
Transistor
PDF
Regulador de voltaje con diodo Zener
DOCX
Trabajo final electronica
Ejercicios de bjt con zener
Reguladores de voltaje lineales en serie
Diodos para aplicaciones especiales
Resumen de electronica_1
Evl examen escrito-2-epi-citro-c-juan ruffo cornejo huanca
Fuentes de poder reguladas
Diodo zener
Presentación de apoyo Transistores BJT Anterior.pptx
Diodo zener
Diodos para aplicaciones especiales
Proyecto 2 electronica 1
Transistor-Bipolar-de-Juntura.pdf
Electronica iii tarea_1er_parcial
Diodo zener
Semiconductores ppt
Diario de campo de electronica
diapositiva electronica metodos
Transistor
Regulador de voltaje con diodo Zener
Trabajo final electronica
Publicidad

Más de Velmuz Buzz (20)

PDF
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
PPT
PPT
Lenguajes de Programacion
PDF
Capa de Aplicacion
PDF
Capa de Transporte
PDF
Capa Red
PDF
Capa Enlace
PDF
Estructura Organizacional
PPT
Inteligencia artificial sistema experto
PPT
Electronica transistores
PPT
Electronica rectificadores
PPT
Electronica polarizacion
PPT
Electronica polarizacion tipo h
PPT
Electronica introduccion y repaso
PPT
Electronica funcion de transferencia
PPT
Electronica aplicaciones de diodos
PPT
Electronica polarizacion del fet
PPT
Electronica modelaje de transitores bipolares
PPT
Electronica transitores efecto de cambio
PDF
Circuito secuencial sincronico sd ii
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Lenguajes de Programacion
Capa de Aplicacion
Capa de Transporte
Capa Red
Capa Enlace
Estructura Organizacional
Inteligencia artificial sistema experto
Electronica transistores
Electronica rectificadores
Electronica polarizacion
Electronica polarizacion tipo h
Electronica introduccion y repaso
Electronica funcion de transferencia
Electronica aplicaciones de diodos
Electronica polarizacion del fet
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica transitores efecto de cambio
Circuito secuencial sincronico sd ii

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Electronica ejercicios

  • 1. 18 V 2k 3.5 k 18k 8k 60k 90k Q 2 Q 1 -12 V 18 V 18 V -12 V -12 V 3.5 k 18k 90k 8k 2k 60k Aplicamos Thevenin Th Q 2 Q 1 Hallar los puntos de operación Q para cada transistor ( β = 100)
  • 2. 2k 8k 18k 3.5 k 18 V 18 V -12 V -12 V 36k 6 V
  • 3. >0 Q1 “Zona Activa” >0 Q2 “Zona Activa” Q 1 = Q 2 =
  • 4. Hallar los puntos de operación de cada transistor e indicar en que zona se encuentran. ( β = 100) Demuestre que el zener se encuentra funcionando. Calcular la Potencia consumida. Asumo que el zener esta operando Demostrar que Aplicamos Thevenin 15 V 100k 2k 1k =1.7V 3k 50k 5k V Th 5V 33.33k 5k 15 V 15 V 2k 3k 1k
  • 6. “ Zona Activa” “ Zona Activa” Zener On Como Queda demostrado que el Zener está operando
  • 8. EJEMPLO : Hallar los ptos de operación de c/u de los transistores de sgte config: Vth
  • 10. Hallar el punto de operación Q de cada transistor ( β = 50 ) 960k 80k 4k 1k 15 V -6 V Q 1 Q 2 Aplicamos Thevenin 15 V 15 V 4k 960k 80k 1k -6 V -6 V Th
  • 11. 4k 1k 78.85k R Th V Th -4.385V 15 V -6 V
  • 12. > 0 Q 1 “Zona Lineal” Q 1 = Q 2 = > 0 Q 2 “Zona Lineal”
  • 14. Regulador serie: Diseñe una fuente de voltaje que trabaje A 15V ⇒ 1 A (maximo) + Vz -
  • 15. Regulador serie: Sin carga (RL= ά ) Abierto, no hay corriente
  • 16. Con Carga Máxima: Asumimos: + Vz - Ic Ie Ib
  • 17. 2 a Zener prende 2 b Zener no se quema
  • 18.  
  • 19. Regulador en paralelo I Sin carga (RL= ά ) I1 Iz I1 Iz Ic Ie
  • 20. 1 a Zener no se quema: 1 b Zener se prenda
  • 22. 2 a Zener enciende, con Vc= Vmin 2b Para que el Zener no se queme (<Izmax)
  • 23. Regulador serie-variable + Vz - Ib2 I1 I2 + Vl -
  • 24. El propósito de este regulador es manejar una mayor cantidad de corriente; trabaja como transistor de doble amplificación de corriente Asumo que tanto Q1 como Q2 -> Z. lineal y que el Zener se encuentra en zona zener
  • 25. La configuración DARLINGTON es un buen ejemplo de este tipo de regulador IB 1 IE1 IB2
  • 26. Datos: β 1 =60 β 2 =80 8≤V i ≤10 I Z mín =2mA P Z máx =0.5W P Q1 máx =5W V ak = V BE =0.7V Calcule V 0 La corriente máxima en la carga R s mín y R s máx para que el regulador funcione correctamente V i NR V 0 DC D 1 220 μ F R S R L I S I L Max + - 6.9V + - I Z Z 1 D 3 - + D 2 I B2 - + 0.7 - + 0.7 Q 1 Q 2
  • 27. Asumo que: V i > V 0 I B2 > 0 I z > 0 LVK: Como V 0 < V i D 1 “OFF” a) b) Como D 1 “OFF” I E1 = I L máx ;
  • 28. Donde: c) D 2 “ON” 0.7 6.9
  • 29.  
  • 30. Calcular: V 0 Potencia en Q 1 Potencia en el Zener Considere: V EB =0.7V Β 1 = β 2 = β 3 =40 V Z =3.3V Nota: en caso de asumir un valor tiene que demostrarlo I B2 EJERCICIO R 1 V i =16V 1k V 0 R L 0.33V I Z 0.7 - + 500 Ω I E1 - + V y R 2 100k V x R 3 50k I 2 - + 0.7 I B3 - + 0.7 I 3 I L V A I 1
  • 31. Asumo que: I Z >0 Z 1 “ON” I B3 << I 3 I 2 ≈I 3 Como I B3 << I 3 I 2 ≈I 3 = 0.08mA
  • 32. ; LCK en el nodo A: Por lo tanto no es válida la asunción de que I B3 << I 3. Entonces aplicamos Thevenin en la base3 Como I B3 >0 Z 1 “ON”
  • 33. ; I B2 R 1 I B3 V A I 1 R Th V Th Q 3
  • 34. LCK en el nodo A: LVK : a) 1 2
  • 35. b) c)