SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PRÁCTICO CONSTRUCCIÓN DE CLABLES DE RED
ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE
CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE
SENA
TÉCNICO EN SISTEMAS
SAN LORENZO, 01 SEPTIEMBRE 2015
INFORME PRÁCTICO CONSTRUCCIÓN DE CLABLES DE RED
ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE
PRECENTADO A ING: MARIO CABRERA VASQUEZ
CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE
SENA
TÉCNICO EN SISTEMAS
SAN LORENZO, 01 SEPTIEMBRE 2015
TABLA DE CONTENIDOS
 INTRODUCCION
 HERRAMIENTAS UTILIZADAS
 PASASOS PARA LA CONFIGURACION DE LA NORMA TIA568A
 PASOS PARA LA CONFIGURACION DE LA NORMA TIA568B
 CONCLUSIONES
INTRODUCCION
Con este trabajo voy a aprender cual es el procedimiento que se debe seguir para
trabajar con cables UTP utilizando la ponchadora los RJ-45 y vamos a conocer
cuáles son las normas para ponchar que herramientas vamos a utilizar los pasos a
seguir, El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de
normas o configuraciones a seguir, estas son: La TIA-568A y la TIA-568B. La
diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector
RJ45.
HERRAMIENTAS
 Patch cord: se usa en redes de computadoras en sistemas informáticos o
electrónicos para conectar un dispositivo electrónico.
Precio $3.900
 Cortador de encauchetado Strip CP-507: Diseñado para un
funcionamiento sencillo fácil de pelar y cortar cable UTP, diseño seguro A
fin de evitar accidentes que pueden ocurrir con un diseño único de la cuchilla
tiene una Correa para el dedo, hace que sea fácil de girar durante el uso.
Precio $ 26.000
 Capuchón: este sirve para proteger los conectores RJ-45 ya que estos se
encuentran ponchados.
Paquete por 100 unidades a $38.900
 Corta fríos: se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se
utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan
en la cabeza de esta.
Precio $8.000
 Ponchadora: es unas pinzas que ejercen una gran presión y sirven para
ponchar. RJ-45. Una pochadora es la herramienta análoga, pero para los
conectores RJ45 hembra que van en la pared o en los puestos de trabajo.
Funciona por compresión e impacto, ya que tiene un resorte interno que
golpea los hilos de los cables UTP de red una vez que se ordenan según un
código de colores específico (codificación norma 568 A o 568 B) sobre las
cuchillas que tiene un módulo RJ45 hembra. A esta técnica de
conectorizadose le llama IDC conexión por desplazamiento de aislación, ya
que las cuchillas metálicas del conector RJ45 hembra entran en contacto con
el conductor de cobre de las hebras del cable UTP al ser este impactad
precio $98.600
 Multímetro UNIT-T UT-109: El multímetro o tester se usa para medir
magnitudes eléctricas tales como la tensión En Voltios, la corriente en
Amperios y la resistencia en Ohmios. Consta de dos puntas con las cuales
tomas la medición en el punto del circuito que te interesa. Y también tiene
una llave selectora donde se indica la escala en la cual vas a medir la parte
del circuito seleccionada, si no es colocada la escala correspondiente, es
probable que el multímetro se queme, aunque hoy en día muchos son con
auto rango, pero igual debes tener cuidado. Para poder usar el multímetro,
debemos tener en cuenta el rango que se deba utilizar, el cual tiene que ser
mayor al del instrumento a medir
Precio $105.000
 Cable UTP Enerline categoría 6: El Cable de categoría 6, o Cat 6
(ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1) es un estándar de cables para Gigabit Ethernet y
otros protocolos de redes que es retro compatible con los estándares de
categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características y
especificaciones para evitar la diafonía y el ruido. El estándar de cable se
utiliza para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX (Gigabit Ethernet).
Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1
Gbps. La conexión de los pines para el conector RJ45 que en principio tiene
mejor inmunidad a interferencia arriba de 100Mbps es el T568A.
Precio por metro $2.500
 Rj-45: es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de
computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a).
Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como
extremos de cables de par trenzado (UTP).
Precio por 10 unidades $6.500
 Bisturín: sirve para cortar cables
Precio $1.000
 Tester de clave de red: Cable Tester nos permite comprobar los cables de
nuestra red de una manera bastante fácil. Solo deberemos conectar cada
extremo del cable a cada una de las partes del tester y este nos indicará cual
es el fallo de ese cable, si lo tiene, claro.
Es capaz de detectar cortocircuitos, cables sin conectar, cruces de cables y
todas esas cosas que nos pueden pasar cuando montamos nosotros mismos
el cable de red o cuando este tiene un origen poco conocido.
Precio $108.000
.
 Pela cables: Herramienta que sirve para pelar cables eléctricos sin cortar el
hilo interior; consiste en unas tenazas, semejantes a unos alicates, con una
cuchilla en una de las puntas que no llega a hacer una incisión completa.
Precio $ 91.000
Informe practico construcción  de clables de red
PASOS PARA EL PONCHADO DE UN CABLE UTP NORMA TIA568A
1. Cortamos el cable UTP en ambos lados.
2. Separamos los cables dándonos cuenta que estén en buen estado que no
vayan a estar cortados. Y retiramos el aislamiento central.
3. Separamos los cable uno a uno
4. Verificamos las configuraciones de los colores del cable en este caso directa
5. Ordenamos los cables según la configuración y los introducimos en los RJ-
45
6. Cuando los cables estén según la configuración procedemos a poncharlos
cada uno de los extremos del cable.
7. Comprobamos su buen funcionamiento con el voltimetro, si están en buen
estado y realizado el trabajo bien el voltimetro dará un pitido cada vez que
ensayemos cada cable.
8. Comprobamos si el ponchado está perfecto conectándolo para ver si nos
carga el internet.
1. Conectamos el cable UTP a una conexión de internet.
2. Desconectamos la conexión al WiFi
 Vamos a panel de control
 Cambiar configuración del pc
 Clic en red inalámbrica, desactivar WiFi
 Cerramos vamos nuevamente a panel de control, redes e internet
 Ver estado de tareas de red
 Se espera que el portátil identifique la red
 Una vez que la red sea identificada damos clic derecho conectar
 Por ultimo comprobamos si tenemos conexión entrando a un
navegador y buscamos cualquier cosa, esto quiere decir que el
ponchado está correcto.
NORMA TIA568B
En esta norma realizamos los mismos pasos anteriores cambiando la configuración
1. Cortamos los cables en ambos extremos
2. Separamos los cables con cuidado
3. Verificamos la norma
4. Ordenamos los cables según la noma B
5. Ya que estén organizados los cables según la configuración los ponchamos
6. Ya realizado el ponchado se lo rectifica con el tester de cable UTP si la norma
está bien realizada.
CONCLUSIONES
 Aprendimos a ponchar un cable UTP
 Entendimos cuales son las normas correctas para ponchar
 Aprendimos a utilizar bien la herramienta que se nos dio

Más contenido relacionado

DOCX
Manual para ponchar un cable utp cruzado y directo
PPTX
Herramientas de un cableado estructurado (1)
PDF
Cableado estructurado (redes)
DOCX
Informe laboratorio ponchado cable utp
DOCX
Informe practico construccion de cables de red
PPTX
Tutorial de redes como ponchar un cable
PPS
Normas de cableado UTP
DOCX
Ponchado de cable de red cruzado
Manual para ponchar un cable utp cruzado y directo
Herramientas de un cableado estructurado (1)
Cableado estructurado (redes)
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe practico construccion de cables de red
Tutorial de redes como ponchar un cable
Normas de cableado UTP
Ponchado de cable de red cruzado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de Redes, Ponchado y cableado
PDF
Herramientas usadas en el cableado estructurado
PDF
Manual ponchar cable red
DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
PPT
sistema de puesta a tierra
PDF
Como ponchar cable utp
PDF
Pic16f877 guia detallada parte2
DOCX
Informe ponchado cable utp (2)
PDF
Informe de ponchado
PPTX
Vatímetro de rf
PPTX
Vga ( db15)
DOCX
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PDF
NORMAS T568A/T568B
DOCX
Pasos para hacer un patch cord
DOC
Trabajo de vo ip y asterisk listo
PPTX
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
PPT
Armado De Un Cable Con Un Jack
DOCX
Instalaciones electricas para pc
DOCX
Dimmer
PDF
Protecciones eléctricas
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Manual ponchar cable red
Laboratorio construccion de un cable de red
sistema de puesta a tierra
Como ponchar cable utp
Pic16f877 guia detallada parte2
Informe ponchado cable utp (2)
Informe de ponchado
Vatímetro de rf
Vga ( db15)
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
NORMAS T568A/T568B
Pasos para hacer un patch cord
Trabajo de vo ip y asterisk listo
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Armado De Un Cable Con Un Jack
Instalaciones electricas para pc
Dimmer
Protecciones eléctricas
Publicidad

Similar a Informe practico construcción de clables de red (20)

PDF
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
DOCX
Informe laboratorio herramientas telamaticas
DOCX
Informe laboratorio herramientas telamaticas
PDF
Como ponchar cable UTP
DOCX
Practica de ponchado
PPTX
Como hacer un cable de red
PDF
Evidencia practica de ponchado -
PDF
Evidencia practica de ponchado -
DOCX
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
PPT
Presentacion De La Propuesta de Solución
DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
PDF
Practicas redes computadores jolgor
PDF
Práctica de Redes:Cable Directo
PPTX
Construir cables de red eia tia 568 a y02
DOCX
Cable utp
DOCX
Informe de red
DOCX
Laboratorio numero 3
PPTX
Peixiongyana5
PPTX
Cable utp categoría 5
DOCX
Adriana para enviar
Informe de reglas de ponchado (diego erazo)(2)
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Como ponchar cable UTP
Practica de ponchado
Como hacer un cable de red
Evidencia practica de ponchado -
Evidencia practica de ponchado -
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
Presentacion De La Propuesta de Solución
Laboratorio construccion de un cable de red
Practicas redes computadores jolgor
Práctica de Redes:Cable Directo
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Cable utp
Informe de red
Laboratorio numero 3
Peixiongyana5
Cable utp categoría 5
Adriana para enviar
Publicidad

Más de Johaniitha Erazo (13)

DOCX
DOCX
Informe configuracion de una red local
DOCX
Redes computacionales
PPT
Topologia de estrella
DOCX
Ensamble paso a paso pc
DOCX
Open suse 13.2
DOCX
Tipos de consultas en access
DOCX
Trabajo de mediciones
PPT
Consultas sencillas
DOCX
Taller 3 organigramas
DOCX
Deberes Y Derechos
DOCX
Deberes Y Derechos
PPTX
Contexto De Formación
Informe configuracion de una red local
Redes computacionales
Topologia de estrella
Ensamble paso a paso pc
Open suse 13.2
Tipos de consultas en access
Trabajo de mediciones
Consultas sencillas
Taller 3 organigramas
Deberes Y Derechos
Deberes Y Derechos
Contexto De Formación

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Informe practico construcción de clables de red

  • 1. INFORME PRÁCTICO CONSTRUCCIÓN DE CLABLES DE RED ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE SENA TÉCNICO EN SISTEMAS SAN LORENZO, 01 SEPTIEMBRE 2015
  • 2. INFORME PRÁCTICO CONSTRUCCIÓN DE CLABLES DE RED ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE PRECENTADO A ING: MARIO CABRERA VASQUEZ CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE SENA TÉCNICO EN SISTEMAS SAN LORENZO, 01 SEPTIEMBRE 2015
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS  INTRODUCCION  HERRAMIENTAS UTILIZADAS  PASASOS PARA LA CONFIGURACION DE LA NORMA TIA568A  PASOS PARA LA CONFIGURACION DE LA NORMA TIA568B  CONCLUSIONES
  • 4. INTRODUCCION Con este trabajo voy a aprender cual es el procedimiento que se debe seguir para trabajar con cables UTP utilizando la ponchadora los RJ-45 y vamos a conocer cuáles son las normas para ponchar que herramientas vamos a utilizar los pasos a seguir, El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La TIA-568A y la TIA-568B. La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.
  • 5. HERRAMIENTAS  Patch cord: se usa en redes de computadoras en sistemas informáticos o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico. Precio $3.900  Cortador de encauchetado Strip CP-507: Diseñado para un funcionamiento sencillo fácil de pelar y cortar cable UTP, diseño seguro A fin de evitar accidentes que pueden ocurrir con un diseño único de la cuchilla tiene una Correa para el dedo, hace que sea fácil de girar durante el uso. Precio $ 26.000
  • 6.  Capuchón: este sirve para proteger los conectores RJ-45 ya que estos se encuentran ponchados. Paquete por 100 unidades a $38.900  Corta fríos: se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta. Precio $8.000
  • 7.  Ponchadora: es unas pinzas que ejercen una gran presión y sirven para ponchar. RJ-45. Una pochadora es la herramienta análoga, pero para los conectores RJ45 hembra que van en la pared o en los puestos de trabajo. Funciona por compresión e impacto, ya que tiene un resorte interno que golpea los hilos de los cables UTP de red una vez que se ordenan según un código de colores específico (codificación norma 568 A o 568 B) sobre las cuchillas que tiene un módulo RJ45 hembra. A esta técnica de conectorizadose le llama IDC conexión por desplazamiento de aislación, ya que las cuchillas metálicas del conector RJ45 hembra entran en contacto con el conductor de cobre de las hebras del cable UTP al ser este impactad precio $98.600  Multímetro UNIT-T UT-109: El multímetro o tester se usa para medir magnitudes eléctricas tales como la tensión En Voltios, la corriente en
  • 8. Amperios y la resistencia en Ohmios. Consta de dos puntas con las cuales tomas la medición en el punto del circuito que te interesa. Y también tiene una llave selectora donde se indica la escala en la cual vas a medir la parte del circuito seleccionada, si no es colocada la escala correspondiente, es probable que el multímetro se queme, aunque hoy en día muchos son con auto rango, pero igual debes tener cuidado. Para poder usar el multímetro, debemos tener en cuenta el rango que se deba utilizar, el cual tiene que ser mayor al del instrumento a medir Precio $105.000  Cable UTP Enerline categoría 6: El Cable de categoría 6, o Cat 6 (ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1) es un estándar de cables para Gigabit Ethernet y otros protocolos de redes que es retro compatible con los estándares de categoría 5/5e y categoría 3. La categoría 6 posee características y especificaciones para evitar la diafonía y el ruido. El estándar de cable se utiliza para 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-TX (Gigabit Ethernet). Alcanza frecuencias de hasta 250 MHz en cada par y una velocidad de 1 Gbps. La conexión de los pines para el conector RJ45 que en principio tiene mejor inmunidad a interferencia arriba de 100Mbps es el T568A. Precio por metro $2.500
  • 9.  Rj-45: es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP). Precio por 10 unidades $6.500  Bisturín: sirve para cortar cables Precio $1.000
  • 10.  Tester de clave de red: Cable Tester nos permite comprobar los cables de nuestra red de una manera bastante fácil. Solo deberemos conectar cada extremo del cable a cada una de las partes del tester y este nos indicará cual es el fallo de ese cable, si lo tiene, claro. Es capaz de detectar cortocircuitos, cables sin conectar, cruces de cables y todas esas cosas que nos pueden pasar cuando montamos nosotros mismos el cable de red o cuando este tiene un origen poco conocido. Precio $108.000 .  Pela cables: Herramienta que sirve para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo interior; consiste en unas tenazas, semejantes a unos alicates, con una cuchilla en una de las puntas que no llega a hacer una incisión completa. Precio $ 91.000
  • 12. PASOS PARA EL PONCHADO DE UN CABLE UTP NORMA TIA568A 1. Cortamos el cable UTP en ambos lados. 2. Separamos los cables dándonos cuenta que estén en buen estado que no vayan a estar cortados. Y retiramos el aislamiento central.
  • 13. 3. Separamos los cable uno a uno 4. Verificamos las configuraciones de los colores del cable en este caso directa
  • 14. 5. Ordenamos los cables según la configuración y los introducimos en los RJ- 45 6. Cuando los cables estén según la configuración procedemos a poncharlos cada uno de los extremos del cable.
  • 15. 7. Comprobamos su buen funcionamiento con el voltimetro, si están en buen estado y realizado el trabajo bien el voltimetro dará un pitido cada vez que ensayemos cada cable.
  • 16. 8. Comprobamos si el ponchado está perfecto conectándolo para ver si nos carga el internet. 1. Conectamos el cable UTP a una conexión de internet. 2. Desconectamos la conexión al WiFi  Vamos a panel de control  Cambiar configuración del pc  Clic en red inalámbrica, desactivar WiFi
  • 17.  Cerramos vamos nuevamente a panel de control, redes e internet
  • 18.  Ver estado de tareas de red  Se espera que el portátil identifique la red  Una vez que la red sea identificada damos clic derecho conectar
  • 19.  Por ultimo comprobamos si tenemos conexión entrando a un navegador y buscamos cualquier cosa, esto quiere decir que el ponchado está correcto. NORMA TIA568B En esta norma realizamos los mismos pasos anteriores cambiando la configuración 1. Cortamos los cables en ambos extremos 2. Separamos los cables con cuidado
  • 20. 3. Verificamos la norma 4. Ordenamos los cables según la noma B
  • 21. 5. Ya que estén organizados los cables según la configuración los ponchamos
  • 22. 6. Ya realizado el ponchado se lo rectifica con el tester de cable UTP si la norma está bien realizada.
  • 23. CONCLUSIONES  Aprendimos a ponchar un cable UTP  Entendimos cuales son las normas correctas para ponchar  Aprendimos a utilizar bien la herramienta que se nos dio