SlideShare una empresa de Scribd logo
.,
Informe Práctica 3.
-Comprobar el estado de los diodos
rectificadores.
Conclusiones:
Lo comprobación de los diodos, dejo las siguientes conclusiones.
-Efectivamente como decía la materia el diodo estudiada, para su
funcionamiento debe de tener ciertos ohms en conexión directa
e inversamente no tener ninguno.
-El diodo se conecta de forma directa cuando el positivo va con
el ánodo y el negativo con cátodo.
-El diodo inversamente se utiliza en la mayoría de los casos por
protección; el positivo con el cátodo y el negativo con el ánodo.
-El diodo aparte probar su funcionamiento con ohms, también en
el multímetro se puede con la opción de voltaje de diodos; la
cual funciona de la siguiente manera: en directa tendrá un
voltaje en el caso de cada diodo ejemplo: 0.7v. Y en inversa el
resultado será OL o 1.
.,
Procedimientos:
1) Lo primero fue encender el multímetro digital(esel
instrumento de medición).
2) Seleccione el botón para medir resistencias.
3) Coloquelos cuatro diodospara medirlos.
4) Se tomaron los cuatro diodosIN5404 y se midieron
en directa.
5) Luego los mismos cuatro diodosse midieron
inversamente.
6) Por último se anotóla informaciónque dio el
multímetro en la hoja de dicha práctica.
.,
Crónica:
.,

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 3 Prueba de diodos
PPTX
Metodo de medicion
DOCX
Practica 3
PDF
Multimetro
PPTX
El multímetro y el protoboard
PPTX
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
PPTX
Multimetro digital guía
DOC
Practica ntc siexp ii
Practica 3 Prueba de diodos
Metodo de medicion
Practica 3
Multimetro
El multímetro y el protoboard
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Multimetro digital guía
Practica ntc siexp ii

La actualidad más candente (19)

DOCX
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
DOC
Practica diodo de siexp ii
PPTX
Multimetro digital
DOCX
Trabajo sena multimetro
DOCX
Activdad
PPTX
el Multímetro digital
DOCX
Multimetro trabajo sena
DOCX
Conclusiones 2
DOCX
Multimetro
DOCX
Practica 3 multimetro
PDF
E07.0 uso del multímetro para un pc
DOCX
Multimetro!
PPTX
Circuitos en tinkercad
PPTX
Circuitos en tinkercad
DOC
Practica diodo si
PDF
Tinkercat
PDF
Como usar un multimetro
DOCX
Multimetro
DOCX
Medicion elementos de la fuente de poder
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
Practica diodo de siexp ii
Multimetro digital
Trabajo sena multimetro
Activdad
el Multímetro digital
Multimetro trabajo sena
Conclusiones 2
Multimetro
Practica 3 multimetro
E07.0 uso del multímetro para un pc
Multimetro!
Circuitos en tinkercad
Circuitos en tinkercad
Practica diodo si
Tinkercat
Como usar un multimetro
Multimetro
Medicion elementos de la fuente de poder
Publicidad

Similar a Informe Práctica 3 (20)

PPTX
Reporte: Practica #3: Estado de diodos Rectificadores.
DOCX
INFORME PRACTICA 3
DOCX
Practica n#3 11 7 (1)
DOCX
Informe de practica n3
DOCX
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
DOCX
Manual de prácticas 1
DOCX
Prácticas
PPTX
Practica 3
DOCX
Practica de electrónica
DOCX
practica 4
DOC
Practica 1 electronica
DOCX
Practicaaaaaaaa analogica
DOCX
Multimetropractica no
DOCX
Informe práctica 5
PDF
Informe 1 electrónica industrial
DOCX
Informe practica 4
DOCX
Laboratorio de medición#2. y #3 (2)
DOCX
Laboratorio de medic
DOCX
Informe práctica 8
Reporte: Practica #3: Estado de diodos Rectificadores.
INFORME PRACTICA 3
Practica n#3 11 7 (1)
Informe de practica n3
Electrónica analógica - Simulación y Practica de Cuatro Diodos
Manual de prácticas 1
Prácticas
Practica 3
Practica de electrónica
practica 4
Practica 1 electronica
Practicaaaaaaaa analogica
Multimetropractica no
Informe práctica 5
Informe 1 electrónica industrial
Informe practica 4
Laboratorio de medición#2. y #3 (2)
Laboratorio de medic
Informe práctica 8
Publicidad

Más de Maria Mora (20)

DOCX
Montaje automatización 10.3
DOCX
Montaje automatización 10.2
DOCX
Montaje automatización 10.1
DOCX
Montaje automatización 10
DOCX
Montaje automatización 9
DOCX
Montaje automatización 8
DOCX
Montaje automatización 6
DOCX
Montaje automatización 7
DOCX
Montaje automatización 5
DOCX
Montaje automatización 4
DOCX
Montaje automatización 3
DOCX
Montaje automatización 2
DOCX
Montaje automatización 1
DOCX
Correcion mante
DOCX
Ampli sonido, profinal
DOCX
Profinal
DOCX
Correcion control
DOCX
Antefase partida
DOCX
Tempos
DOCX
Ampli sonido, antepro
Montaje automatización 10.3
Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.1
Montaje automatización 10
Montaje automatización 9
Montaje automatización 8
Montaje automatización 6
Montaje automatización 7
Montaje automatización 5
Montaje automatización 4
Montaje automatización 3
Montaje automatización 2
Montaje automatización 1
Correcion mante
Ampli sonido, profinal
Profinal
Correcion control
Antefase partida
Tempos
Ampli sonido, antepro

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Informe Práctica 3

  • 1. ., Informe Práctica 3. -Comprobar el estado de los diodos rectificadores. Conclusiones: Lo comprobación de los diodos, dejo las siguientes conclusiones. -Efectivamente como decía la materia el diodo estudiada, para su funcionamiento debe de tener ciertos ohms en conexión directa e inversamente no tener ninguno. -El diodo se conecta de forma directa cuando el positivo va con el ánodo y el negativo con cátodo. -El diodo inversamente se utiliza en la mayoría de los casos por protección; el positivo con el cátodo y el negativo con el ánodo. -El diodo aparte probar su funcionamiento con ohms, también en el multímetro se puede con la opción de voltaje de diodos; la cual funciona de la siguiente manera: en directa tendrá un voltaje en el caso de cada diodo ejemplo: 0.7v. Y en inversa el resultado será OL o 1.
  • 2. ., Procedimientos: 1) Lo primero fue encender el multímetro digital(esel instrumento de medición). 2) Seleccione el botón para medir resistencias. 3) Coloquelos cuatro diodospara medirlos. 4) Se tomaron los cuatro diodosIN5404 y se midieron en directa. 5) Luego los mismos cuatro diodosse midieron inversamente. 6) Por último se anotóla informaciónque dio el multímetro en la hoja de dicha práctica.
  • 4. .,