SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto CTS
VALENTINA PAEZ LÒPEZ
CHRISTOPHER RUIZ
JUAN PABLO TREJOS
DANIEL TORRES GONZALEZ
DEIBY JEAN PAUL TROCHEZ CHATE
GRADO 11 - 6
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2021
Proyecto CTS
VALENTINA PAEZ LÒPEZ
CHRISTOPHER RUIZ
JUAN PABLO TREJOS
DANIEL TORRES GONZALEZ
DEIBY JEAN PAUL TROCHEZ CHATE
GRADO 11 - 6
GUILLERMO MONDRAGON C.
Mg. Tecnologia e Informatica
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2021
Grupo: Junta administradora local (J.A.L)
Problemática: Contaminación Ambiental Causada por el Mal Manejo de Basuras y
Residuos Sólidos en la Ciudad de Santiago de Cali
Preguntas sobre estructura circular
● ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
R/ Una de las grandes preocupaciones de la sociedad es el cuidado y preservación del
medio ambiente, ya que esto directa e indirectamente afecta la salud y el bienestar de los
hombres y de los otros organismos. La contaminación ambiental es un proceso que
involucra todos los ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier perspectiva, a los seres
vivos tanto emisores como receptores de los contaminantes.
Se debe tener en cuenta que la contaminación es un resultado inevitable de nuestros
hábitos de vida y de consumo y que es muy difícil erradicarla por completo. Es por esto que
todos debemos ser conscientes de la responsabilidad que cada uno tiene con el planeta, bien
sea como industrial, o como productor, empresario, profesional o consumidor, tratando al
máximo de minimizar los contaminantes que producimos.
Pregunta Esencial
● ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
R/ Los recursos naturales son las riquezas o productos que nos ofrece la naturaleza:
suelo, agua, flora, fauna y minerales. Las mujeres y los hombres utilizan los recursos
naturales para satisfacer sus necesidades básicas, que son: alimento, vivienda y vestido.
Debemos hacer buen uso de los recursos naturales, pues ellos aseguran que tengamos
productos esenciales para la vida humana.
Pregunta de Unidad
● ¿Qué es la contaminación?
R/Es la presencia o la acumulación de una sustancia que afecte negativamente un
entorno pudiendo afectar el agua, la tierra, el aire u otros; produciendo también bajas
condiciones de vida, como en la salud o en la higiene de todos los seres.
Pregunta de Contenido
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
R/Se denomina contaminación ambiental ES la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos,
físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los
seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada
principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto
invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales.
2. Causas
R/La causa más importante de la contaminación es la acción humana. Entre los principales factores
tenemos la producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente, el consumo excesivo, la
sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u
otras externalidades negativas.
Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:
➔ Tala excesiva de árboles.
➔ Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
➔ Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
➔ Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
➔ Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
➔ Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.
➔ Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas
natural).
3. Problemas ambientales globales
R/ Los problemas ambientales son aquellos que tienen origen por el uso intensivo o la
alteración de los recursos naturales y su dimensión afecta de forma global a la población y
el medio ambiente del planeta.
Entre estas problemáticas globales se encuentran
● Cambio climático: Son los cambios a largo plazo de las temperaturas y los
patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales pero hay actividades
humanas que han sido generadoras del cambio climático, algunas de estas
actividades principalmente son la quema de combustibles fósiles, como el carbón,
el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.
● Efecto invernadero: es un proceso donde la radiación térmica que emite la
superficie del planeta se absorbe por los gases de efecto invernadero atmosféricos y
es irradiada en todas las direcciones.
● Pérdida de biodiversidad: Es la disminución o desaparición de la diversidad
biológica en pocas palabras la pérdida de seres vivos que habitan en el planeta, los
distintos niveles de organización biológica -plantas, animales, hongos,
microorganismos y su respectiva variabilidad genética- así como los patrones
naturales presentados en los ecosistemas .
● Debilitamiento de la capa de ozono: Es la disminución de la cantidad de ozono en
la estratosfera terrestre. Esta es producida principalmente por el hombre en la
liberación de átomos de cloro y bromo que son los que destruyen el ozono.
● Lluvia ácida: Es cuando se forma cuando la humedad del aire se combina con
óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre que emiten las fábricas,
centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o
productos derivados del petróleo que contengan azufre.
● Contaminación hídrica: Es la presencia de componentes químicos o de otra
naturaleza en una densidad superior a la situación natural que afectan
negativamente al agua y con ello a otros ecosistemas.
● Deforestación, erosión y desertificación: son fenómenos en donde las condiciones
climáticas específicas son secas. engendrados en los geosistemas, por actividades
humanas inadecuadas estas generalmente se manifiestan por la degradación del
suelo.
● Pobreza extrema y pauperización: Son condiciones en las que un colectivo o
persona tienen un nivel de bienestar inferior al mínimo socialmente aceptado o
donde las personas cuyos hogares tienen ingresos o consumos per cápita inferiores
al valor de una canasta mínima de alimentos.
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
R/ En Cali podemos evidenciar un impacto ambiental bastante notable esto debido a
que la cultura caleña no tiene interiorizado el reciclar, separar los desechos, o
medianamente el hecho de arrojar la basura en donde corresponde. Cali tiene una ausencia
de bienestar gigante y esto se patenta con el estado de los ríos y la mala imagen que tiene
la ciudad en algunos sectores como la galería de santa elena, ciudad de cali, marroquin,
sucre, entre muchos otros lugares) esta problemática puede traer muchas consecuencias a
la población caleña ya que este uso indebido de los residuos sólidos puede causar
enfermedades, olores y ante todo una mala imagen ante la cultura caleña.
5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
R/ Cali cuenta actualmente con el plan de gestión integral de residuos sólidos
(PGIRS),Este plan consiste en una herramienta que le permite al sector incorporar en su
esquema de generación y evacuación de los residuos, este programa adopta actitudes y
prácticas encaminadas a la separación de residuos sólidos, y reconoce la responsabilidad
de disponer adecuadamente los residuos generados, para que después puedan ser
incorporados al ciclo productivo y beneficiar así las condiciones laborales de los
recicladores que trabajan con estos materiales.
6. Separación en la fuente.
R/ Este es un proceso de selección y almacenamiento de los residuos sólidos que evita
que los materiales reciclables se contaminen con residuos líquidos, reduciendo así el
volumen de los residuos sólidos que llegan a los rellenos sanitarios, al reciclar se alarga la
vida útil de algunos materiales y se ahorran significativamente otros recursos que provee el
planeta.
Blogs
https://tecnologiaentubolsillo.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html - Christopher Ruiz
https://thetecnomundoreune.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html - Daniel Torres
Gonzalez
https://tecnovalentic.blogspot.com/p/tercer-periodo-2021.html - Valentina Paez Lopez
https://tecno-educacionxd.blogspot.com/p/periodo-3.html - Deiby Trochez
https://tecnologia9873.blogspot.com/p/periodo-3.html - Juan Pablo Trejos
Fuentes de Consulta
● Gual, D. M. C. (2015). La contaminación ambiental, un tema con compromiso
social.
SciELO.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-0455201500
0100001
● Gonzalez, C. G. (s. f.). Importancia de los Recursos Naturales de nuestro
Corregimiento y su uso. Educa Panamá.
http://www.educapanama.edu.pa/?q=articulos-educativos/importancia-de-los-recursos-na
turales-de-nuestro-corregimiento-y-su-uso
● S. (2019). Significado de Contaminación. Significados.
https://www.significados.com/contaminacion/
● C.P. (2019). ¿Qué es la contaminación ambiental? Cuidemos el planeta.
https://cuidemoselplaneta.org/contaminacion-ambienta/
● Roldán, P. N. (2020). Contaminación. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/contaminacion.html
● Español, A. C. (2021, 23 abril). Los principales problemas medioambientales
del momento. ACNUR.
https://eacnur.org/blog/principales-problemas-medioambientales-tc_alt45664n_o_pstn_o
_pst/
● R. (2019, 15 enero). Separar en la fuente es la opción. Recimed Cooperativa
Multiactiva de Recicladores.
● https://reciclaje.com.co/blog/aprende-a-reciclar/separar-en-la-fuente-es-la-opci
on/#:%7E:text=La%20Separaci%C3%B3n%20en%20la%20fuente,humanidad%20y%20
con%20el%20planeta.
● Alcaldía de cali, Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos:
https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/157990/plan-de-gestion-integral-de-res
iduos-solidos-pgirs/

Más contenido relacionado

PDF
Informe proyecto cts
PDF
Presentación multimedia cts
PDF
Folleto Proyecto CTS
PDF
Diapositivas
PDF
Proyecto CTS
DOCX
Informe Escrito CTS - 11-2
PDF
Folleto proyrcto cts
PDF
Preguntas consejo municipal
Informe proyecto cts
Presentación multimedia cts
Folleto Proyecto CTS
Diapositivas
Proyecto CTS
Informe Escrito CTS - 11-2
Folleto proyrcto cts
Preguntas consejo municipal

La actualidad más candente (17)

PDF
PDF
Ambientalistas
PDF
Green tropical leaves massage trifold brochure
PDF
Proyecto cts presentación
PDF
Todo lo que le suceda a la tierra, le sucedera a los hijos de la tierra jefe...
DOCX
Proyecto cts tecno11 2 (1)
PDF
Presentación de Contaminación Ambiental
PDF
Moda natura grande (3).pdf ver
PDF
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
PDF
Proyecto c.t.s
DOCX
Trabajo normas apa tecnologia
PDF
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
PDF
Proyecto cts
PDF
Contaminacion ambiental
PDF
Concejo municipal diapositivas
PDF
Proyecto cts 2
PDF
Proyecto ambientalistas
Ambientalistas
Green tropical leaves massage trifold brochure
Proyecto cts presentación
Todo lo que le suceda a la tierra, le sucedera a los hijos de la tierra jefe...
Proyecto cts tecno11 2 (1)
Presentación de Contaminación Ambiental
Moda natura grande (3).pdf ver
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto c.t.s
Trabajo normas apa tecnologia
Informe escrito tecnologia 11 3 (1)
Proyecto cts
Contaminacion ambiental
Concejo municipal diapositivas
Proyecto cts 2
Proyecto ambientalistas
Publicidad

Similar a Informe proyecto cts (20)

PDF
Proyecto cts escrito
PDF
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
PDF
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
PDF
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
DOCX
Portafolio Empresas de Aseo.docx
DOCX
Contaminación ambiental.docx
PDF
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
PDF
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
PDF
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
PDF
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
PDF
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
PDF
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
DOCX
Proyecto cts (1)
DOCX
Inme estudiantes
DOCX
Informe estudiantes
PDF
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.pdf
PDF
Proyecto Integra CTS CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Equipo 1 grado 11-3 Liceo depart...
PDF
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (1).pdf
PDF
Proyecto CTS
PDF
Proyecto cts
Proyecto cts escrito
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Contaminación ambiental.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (2).pdf
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Proyecto cts (1)
Inme estudiantes
Informe estudiantes
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.pdf
Proyecto Integra CTS CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Equipo 1 grado 11-3 Liceo depart...
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas (1).pdf
Proyecto CTS
Proyecto cts
Publicidad

Más de dunar38 (12)

PDF
Tablas y graficas
PDF
Tabla de resultados de la encuesta periodistas 11-6 (1)
PDF
Tecnologia diagrama de pareto
PDF
Taller de distribucion de frecuencias hoja 1
DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Tecnologia
DOCX
Trabajo individual
DOCX
Tecnologia
PDF
Folleto
DOCX
encuestas
DOCX
Access
DOCX
Acces
Tablas y graficas
Tabla de resultados de la encuesta periodistas 11-6 (1)
Tecnologia diagrama de pareto
Taller de distribucion de frecuencias hoja 1
Trabajo de tecnologia
Tecnologia
Trabajo individual
Tecnologia
Folleto
encuestas
Access
Acces

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Informe proyecto cts

  • 1. Proyecto CTS VALENTINA PAEZ LÒPEZ CHRISTOPHER RUIZ JUAN PABLO TREJOS DANIEL TORRES GONZALEZ DEIBY JEAN PAUL TROCHEZ CHATE GRADO 11 - 6 I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. Proyecto CTS VALENTINA PAEZ LÒPEZ CHRISTOPHER RUIZ JUAN PABLO TREJOS DANIEL TORRES GONZALEZ DEIBY JEAN PAUL TROCHEZ CHATE GRADO 11 - 6 GUILLERMO MONDRAGON C. Mg. Tecnologia e Informatica I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 3. Grupo: Junta administradora local (J.A.L) Problemática: Contaminación Ambiental Causada por el Mal Manejo de Basuras y Residuos Sólidos en la Ciudad de Santiago de Cali Preguntas sobre estructura circular ● ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? R/ Una de las grandes preocupaciones de la sociedad es el cuidado y preservación del medio ambiente, ya que esto directa e indirectamente afecta la salud y el bienestar de los hombres y de los otros organismos. La contaminación ambiental es un proceso que involucra todos los ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier perspectiva, a los seres vivos tanto emisores como receptores de los contaminantes. Se debe tener en cuenta que la contaminación es un resultado inevitable de nuestros hábitos de vida y de consumo y que es muy difícil erradicarla por completo. Es por esto que todos debemos ser conscientes de la responsabilidad que cada uno tiene con el planeta, bien sea como industrial, o como productor, empresario, profesional o consumidor, tratando al máximo de minimizar los contaminantes que producimos. Pregunta Esencial ● ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? R/ Los recursos naturales son las riquezas o productos que nos ofrece la naturaleza: suelo, agua, flora, fauna y minerales. Las mujeres y los hombres utilizan los recursos naturales para satisfacer sus necesidades básicas, que son: alimento, vivienda y vestido. Debemos hacer buen uso de los recursos naturales, pues ellos aseguran que tengamos productos esenciales para la vida humana. Pregunta de Unidad ● ¿Qué es la contaminación?
  • 4. R/Es la presencia o la acumulación de una sustancia que afecte negativamente un entorno pudiendo afectar el agua, la tierra, el aire u otros; produciendo también bajas condiciones de vida, como en la salud o en la higiene de todos los seres. Pregunta de Contenido 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? R/Se denomina contaminación ambiental ES la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales. 2. Causas R/La causa más importante de la contaminación es la acción humana. Entre los principales factores tenemos la producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente, el consumo excesivo, la sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u otras externalidades negativas. Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes: ➔ Tala excesiva de árboles. ➔ Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. ➔ Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. ➔ Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. ➔ Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. ➔ Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. ➔ Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). 3. Problemas ambientales globales R/ Los problemas ambientales son aquellos que tienen origen por el uso intensivo o la alteración de los recursos naturales y su dimensión afecta de forma global a la población y el medio ambiente del planeta. Entre estas problemáticas globales se encuentran ● Cambio climático: Son los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales pero hay actividades humanas que han sido generadoras del cambio climático, algunas de estas
  • 5. actividades principalmente son la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor. ● Efecto invernadero: es un proceso donde la radiación térmica que emite la superficie del planeta se absorbe por los gases de efecto invernadero atmosféricos y es irradiada en todas las direcciones. ● Pérdida de biodiversidad: Es la disminución o desaparición de la diversidad biológica en pocas palabras la pérdida de seres vivos que habitan en el planeta, los distintos niveles de organización biológica -plantas, animales, hongos, microorganismos y su respectiva variabilidad genética- así como los patrones naturales presentados en los ecosistemas . ● Debilitamiento de la capa de ozono: Es la disminución de la cantidad de ozono en la estratosfera terrestre. Esta es producida principalmente por el hombre en la liberación de átomos de cloro y bromo que son los que destruyen el ozono. ● Lluvia ácida: Es cuando se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre que emiten las fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. ● Contaminación hídrica: Es la presencia de componentes químicos o de otra naturaleza en una densidad superior a la situación natural que afectan negativamente al agua y con ello a otros ecosistemas. ● Deforestación, erosión y desertificación: son fenómenos en donde las condiciones climáticas específicas son secas. engendrados en los geosistemas, por actividades humanas inadecuadas estas generalmente se manifiestan por la degradación del suelo. ● Pobreza extrema y pauperización: Son condiciones en las que un colectivo o persona tienen un nivel de bienestar inferior al mínimo socialmente aceptado o donde las personas cuyos hogares tienen ingresos o consumos per cápita inferiores al valor de una canasta mínima de alimentos. 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali R/ En Cali podemos evidenciar un impacto ambiental bastante notable esto debido a que la cultura caleña no tiene interiorizado el reciclar, separar los desechos, o
  • 6. medianamente el hecho de arrojar la basura en donde corresponde. Cali tiene una ausencia de bienestar gigante y esto se patenta con el estado de los ríos y la mala imagen que tiene la ciudad en algunos sectores como la galería de santa elena, ciudad de cali, marroquin, sucre, entre muchos otros lugares) esta problemática puede traer muchas consecuencias a la población caleña ya que este uso indebido de los residuos sólidos puede causar enfermedades, olores y ante todo una mala imagen ante la cultura caleña. 5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos R/ Cali cuenta actualmente con el plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS),Este plan consiste en una herramienta que le permite al sector incorporar en su esquema de generación y evacuación de los residuos, este programa adopta actitudes y prácticas encaminadas a la separación de residuos sólidos, y reconoce la responsabilidad de disponer adecuadamente los residuos generados, para que después puedan ser incorporados al ciclo productivo y beneficiar así las condiciones laborales de los recicladores que trabajan con estos materiales. 6. Separación en la fuente. R/ Este es un proceso de selección y almacenamiento de los residuos sólidos que evita que los materiales reciclables se contaminen con residuos líquidos, reduciendo así el volumen de los residuos sólidos que llegan a los rellenos sanitarios, al reciclar se alarga la vida útil de algunos materiales y se ahorran significativamente otros recursos que provee el planeta. Blogs https://tecnologiaentubolsillo.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html - Christopher Ruiz https://thetecnomundoreune.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html - Daniel Torres Gonzalez https://tecnovalentic.blogspot.com/p/tercer-periodo-2021.html - Valentina Paez Lopez https://tecno-educacionxd.blogspot.com/p/periodo-3.html - Deiby Trochez https://tecnologia9873.blogspot.com/p/periodo-3.html - Juan Pablo Trejos Fuentes de Consulta
  • 7. ● Gual, D. M. C. (2015). La contaminación ambiental, un tema con compromiso social. SciELO.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-0455201500 0100001 ● Gonzalez, C. G. (s. f.). Importancia de los Recursos Naturales de nuestro Corregimiento y su uso. Educa Panamá. http://www.educapanama.edu.pa/?q=articulos-educativos/importancia-de-los-recursos-na turales-de-nuestro-corregimiento-y-su-uso ● S. (2019). Significado de Contaminación. Significados. https://www.significados.com/contaminacion/ ● C.P. (2019). ¿Qué es la contaminación ambiental? Cuidemos el planeta. https://cuidemoselplaneta.org/contaminacion-ambienta/ ● Roldán, P. N. (2020). Contaminación. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/contaminacion.html ● Español, A. C. (2021, 23 abril). Los principales problemas medioambientales del momento. ACNUR. https://eacnur.org/blog/principales-problemas-medioambientales-tc_alt45664n_o_pstn_o _pst/ ● R. (2019, 15 enero). Separar en la fuente es la opción. Recimed Cooperativa Multiactiva de Recicladores. ● https://reciclaje.com.co/blog/aprende-a-reciclar/separar-en-la-fuente-es-la-opci on/#:%7E:text=La%20Separaci%C3%B3n%20en%20la%20fuente,humanidad%20y%20 con%20el%20planeta. ● Alcaldía de cali, Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos: https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/157990/plan-de-gestion-integral-de-res iduos-solidos-pgirs/