SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
Juan Steban Castillo
Stephanie García
José Miguel Gaspar
Valeria González
GRADO 11-2
AREA DE TECNOLOGIA
SANTIAGO DE CALI
2021
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
Juan steban Castillo
Stephani Garcia
José Miguel Gaspar
Valeria González
Guillermo Mondragón
ÁREA DE TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2021
Tabla de Contenido
Contenido
Pregunta esencial...................................................................................................................... 1
Pregunta de unidad................................................................................................................... 1
Pregunta de contenido .............................................................................................................. 1
¿Qué es la contaminación ambiental? ........................................................................................ 1
Causas de la contaminación ambiental ....................................................................................... 2
Problemas ambientales globales ................................................................................................ 2
Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali ....................................................................... 2
Manejo integral de residuos sólidos urbanos .............................................................................. 3
Separación en la fuente............................................................................................................. 3
Web grafía................................................................................................................................ 4
1
Pregunta esencial
¿Porque es importante crear conciencia en la gente?
Tener conciencia es conocer un determinado problema pero al mismo tiempo proponer una
solución o aportar en la solución sin importar que este problema lo afecte o no para así
generar un sentido de pertenencia en las persona con su ciudad, su país, su mundo de ahí
viene la importancia de crear conciencia en las personas para que estas ayuden ya sea
directa o indirectamente a solucionar una problemática
Pregunta de unidad
¿En que radica la importancia de nuestros recursos?
a Los recursos son todos los elementos que se pueden transformar por procesos industriales
para ayudar a satisfacer nuestras necesidades básicas (alimento, vivienda, vestido)pero aun
así el hombre sobreexplota estos recursos esto debido a que cada vez hay más personas en
el mundo y a más personas más recursos se necesitaran y a su vez se necesitan más
industrias para transformar estos recursos esas industrias generan contaminantes los cuales
afectan nuestra capa de ozono y a su vez generan residuos los cuales podrían ser reciclados
pero aun así no reciclan entonces si hay una importancia para nuestros recursos pero la
sobreexplotación de estos nos esta llevando a la autodestrucción
Pregunta de contenido
¿Qué es la contaminación?
Hablamos de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que
normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema.
¿Qué es la contaminaciónambiental?
La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos
físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio
ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede
ser una sustancia química o energía.
2
Causas de la contaminaciónambiental
La principal causa es el uso excesivo de nuestros recursos siendo este el principal causantes
de la deforestación además de que no tenemos una cultura que recicle los residuos
generados por los productos que adquirimos en el día a día y es por esto que vemos la
contaminación de residuos sólidos en nuestros mares hasta incluso en nuestra ciudad
además que no está muy concientizado el tema de la contaminación atmosférica día a día
nuestra atmosfera se ve afectada por las emisiones de contaminantes en el aire ya sea por
las industrias o los automóviles siendo estos los mayores contaminantes
Problemas ambientales globales
Cambio climático global.
Destrucción de la capa de ozono.
Pérdida de biodiversidad.
Contaminación de los océanos.
Escasez y mal uso del agua.
Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales.
Desertificación.
Falta de viviendas y saneamiento básico.
Impacto ambiental de los residuos sólidos enCali
En Cali tenemos un problema muy graves y es que las personas no son conscientes del daño
que representan los residuos sólidos es la segunda ciudad capital colombiana que más
basura genera. Anualmente, sus desperdicios producidos alcanzan las 648.193 toneladas, lo
que representa el 6,5 % del total de los residuos generados en el país, que roza las 9,9
millones de toneladas generando impactos tanto al ecosistema pero además que al generar
tantos residuos sólidos estos ya no tienen en donde ser almacenados este es el ejemplo de
navarro el cual tenía unas dimensiones de 12.000 m² y 20 m de profundidad en el momento
de su apertura y al momento de ser clausurado en 2008 por orden de la autoridad ambiental
contaba con un área estimada de 400.000 m²
3
Manejo integral de residuos sólidos urbanos
El Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las
actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento,
transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos
sólidos peligrosos y no peligrosos para así disminuir la contaminación generados por los
mismos
Separaciónen la fuente
La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes
residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento
Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto
responsable con la humanidad y con el planeta.
Para separar en la fuente los residuos se deben clasificar en los siguientes grupos:
Aprovechables: Son los residuos que por sus características se pueden reutilizar a través de
un proceso industrial o casero de reciclaje, por ejemplo: el papel y cartón, vidrio, plástico,
tetrapack y metal.
No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los residuos que no ofrecen ninguna
posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o reincorporación en un proceso
productivo, por ejemplo: El icopor, los pañales, toallas higiénicas, protectores diarios,
papeles con recubrimientos plásticos o metalizados, cerámicas; el papel carbón y las
envolturas de las papas fritas.
Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida por acción
biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y
jardinería, restos de la carpintería y popó de las mascotas.
4
Web grafía
Contaminación
Contaminación (5 de noviembre del 2021) En
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contaminaci%C3%B3n&oldid=139528734
La contaminación ambiental
https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/la-contaminacion-
ambiental#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20es%20la%20presencia,tierra)%20y%20contami
naci%C3%B3n%20del%20agua.
Separaren lafuente
https://reciclaje.com.co/blog/aprende-a-reciclar/separar-en-la-fuente-es-la-opcion/
Redacción Eltiempo (9 de febrerode 2020) “Las 2500 toneladas de basuras que se generan
en Cali tienen desbordados a operadores de aseo”
https://www.elpais.com.co/cali/las-2500-toneladas-de-basuras-que-se-generan-en-tienen-
desbordados-a-operadores-de-
aseo.html#:~:text=Las%202500%20toneladas%20de%20basuras,desbordados%20a%20operadores
%20de%20aseo&text=Existen%20138%20puntos%20cr%C3%ADticos%20de,pr%C3%A1cticamente
%20son%20acumulaciones%20con%20nomenclatura.
Redacción Eltiempo (12 de julio del 2019) “El 40% de los residuos que generan los caleños
pueden reciclarse”
https://www.eltiempo.com/colombia/cali/el-40-de-los-residuos-que-generan-los-calenos-pueden-
reciclarsee-387026

Más contenido relacionado

PDF
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
PDF
PRESENTACION
PDF
Proyecto cts
PDF
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
DOCX
Proyecto cts tecno11 2 (1)
PPTX
Tecnologia ambiente [autoguardado]
PDF
Proyecto CTS
PDF
Informe proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
PRESENTACION
Proyecto cts
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Proyecto CTS
Informe proyecto cts

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto CTS
PDF
Presentación multimedia cts
PDF
Tecnologia ambientalista
PDF
PRESENTACIÓN
PDF
Diapositivas
PDF
Proyecto cts tecno11 2 (5)
PDF
Informe proyecto cts
PDF
Ficha 04 noviembre cinthia
PDF
Informe escrito
PDF
presentación multimedia
PDF
PDF
Proyecto cts
PDF
Proyecto integrado cts
PDF
Presentacion multimedia
PDF
PDF
Presentación de Contaminación Ambiental
PDF
Tecnologia ambientalistas (2)
DOCX
Tecnologia, empresas de aseo
PDF
Proyecto c.t.s
PDF
Contaminación ambiental en cali
Proyecto CTS
Presentación multimedia cts
Tecnologia ambientalista
PRESENTACIÓN
Diapositivas
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Informe proyecto cts
Ficha 04 noviembre cinthia
Informe escrito
presentación multimedia
Proyecto cts
Proyecto integrado cts
Presentacion multimedia
Presentación de Contaminación Ambiental
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia, empresas de aseo
Proyecto c.t.s
Contaminación ambiental en cali
Publicidad

Similar a Informe Escrito CTS - 11-2 (20)

DOCX
PROYECTO CLEAN WORLD
PDF
PROYECTO CTS.pdf
DOCX
Portafolio Empresas de Aseo.docx
DOC
Residuos y ciclo de vida de los objetos
DOCX
Empresa de aseo (1)
PDF
Moda natura grande (3).pdf ver
PDF
Moda natura grande
PDF
Moda natura grande (1)
DOCX
Recicladores de cali
DOCX
Recicladores de cali
PDF
PDF
Proyecto cts
DOCX
Proyecto CTS
DOCX
INFORME PROYECTO CTS
PDF
Empresas de aseo
PDF
Dosier informativo
DOCX
Monografia2.docxnatha.docx
DOCX
Monografia2.docxnatha.docx
DOC
IntroduccióN
DOCX
Tecnologia taller
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CTS.pdf
Portafolio Empresas de Aseo.docx
Residuos y ciclo de vida de los objetos
Empresa de aseo (1)
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande
Moda natura grande (1)
Recicladores de cali
Recicladores de cali
Proyecto cts
Proyecto CTS
INFORME PROYECTO CTS
Empresas de aseo
Dosier informativo
Monografia2.docxnatha.docx
Monografia2.docxnatha.docx
IntroduccióN
Tecnologia taller
Publicidad

Más de Valeria Gonzalez (15)

PDF
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
DOCX
Informe CECOLDA
DOCX
Tablas y gráficos CTS
PDF
Tabla de resultados de la encuesta (1) (1)
PDF
Tablas de Distribución de Frecuencias
PDF
Estadistica
PDF
Estructuras basicas:pseint.
DOCX
Trababajo sobre placa arduino
DOCX
Electricidad y otros conceptos
PDF
Fundamentos de la electricidad
DOCX
Corriente Electrica y sus Derivados Taller
DOCX
Encuesta Salón (Gráficas)
DOCX
Taller de analisis de artefacto:celular
DOCX
¿ Que hacer con la basura tecnologica ?
DOCX
Resumen video edicion filmora
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Informe CECOLDA
Tablas y gráficos CTS
Tabla de resultados de la encuesta (1) (1)
Tablas de Distribución de Frecuencias
Estadistica
Estructuras basicas:pseint.
Trababajo sobre placa arduino
Electricidad y otros conceptos
Fundamentos de la electricidad
Corriente Electrica y sus Derivados Taller
Encuesta Salón (Gráficas)
Taller de analisis de artefacto:celular
¿ Que hacer con la basura tecnologica ?
Resumen video edicion filmora

Último (20)

PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

Informe Escrito CTS - 11-2

  • 1. I.E LICEO DEPARTAMENTAL Juan Steban Castillo Stephanie García José Miguel Gaspar Valeria González GRADO 11-2 AREA DE TECNOLOGIA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. I.E LICEO DEPARTAMENTAL Juan steban Castillo Stephani Garcia José Miguel Gaspar Valeria González Guillermo Mondragón ÁREA DE TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 3. Tabla de Contenido Contenido Pregunta esencial...................................................................................................................... 1 Pregunta de unidad................................................................................................................... 1 Pregunta de contenido .............................................................................................................. 1 ¿Qué es la contaminación ambiental? ........................................................................................ 1 Causas de la contaminación ambiental ....................................................................................... 2 Problemas ambientales globales ................................................................................................ 2 Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali ....................................................................... 2 Manejo integral de residuos sólidos urbanos .............................................................................. 3 Separación en la fuente............................................................................................................. 3 Web grafía................................................................................................................................ 4
  • 4. 1 Pregunta esencial ¿Porque es importante crear conciencia en la gente? Tener conciencia es conocer un determinado problema pero al mismo tiempo proponer una solución o aportar en la solución sin importar que este problema lo afecte o no para así generar un sentido de pertenencia en las persona con su ciudad, su país, su mundo de ahí viene la importancia de crear conciencia en las personas para que estas ayuden ya sea directa o indirectamente a solucionar una problemática Pregunta de unidad ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? a Los recursos son todos los elementos que se pueden transformar por procesos industriales para ayudar a satisfacer nuestras necesidades básicas (alimento, vivienda, vestido)pero aun así el hombre sobreexplota estos recursos esto debido a que cada vez hay más personas en el mundo y a más personas más recursos se necesitaran y a su vez se necesitan más industrias para transformar estos recursos esas industrias generan contaminantes los cuales afectan nuestra capa de ozono y a su vez generan residuos los cuales podrían ser reciclados pero aun así no reciclan entonces si hay una importancia para nuestros recursos pero la sobreexplotación de estos nos esta llevando a la autodestrucción Pregunta de contenido ¿Qué es la contaminación? Hablamos de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema. ¿Qué es la contaminaciónambiental? La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energía.
  • 5. 2 Causas de la contaminaciónambiental La principal causa es el uso excesivo de nuestros recursos siendo este el principal causantes de la deforestación además de que no tenemos una cultura que recicle los residuos generados por los productos que adquirimos en el día a día y es por esto que vemos la contaminación de residuos sólidos en nuestros mares hasta incluso en nuestra ciudad además que no está muy concientizado el tema de la contaminación atmosférica día a día nuestra atmosfera se ve afectada por las emisiones de contaminantes en el aire ya sea por las industrias o los automóviles siendo estos los mayores contaminantes Problemas ambientales globales Cambio climático global. Destrucción de la capa de ozono. Pérdida de biodiversidad. Contaminación de los océanos. Escasez y mal uso del agua. Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales. Desertificación. Falta de viviendas y saneamiento básico. Impacto ambiental de los residuos sólidos enCali En Cali tenemos un problema muy graves y es que las personas no son conscientes del daño que representan los residuos sólidos es la segunda ciudad capital colombiana que más basura genera. Anualmente, sus desperdicios producidos alcanzan las 648.193 toneladas, lo que representa el 6,5 % del total de los residuos generados en el país, que roza las 9,9 millones de toneladas generando impactos tanto al ecosistema pero además que al generar tantos residuos sólidos estos ya no tienen en donde ser almacenados este es el ejemplo de navarro el cual tenía unas dimensiones de 12.000 m² y 20 m de profundidad en el momento de su apertura y al momento de ser clausurado en 2008 por orden de la autoridad ambiental contaba con un área estimada de 400.000 m²
  • 6. 3 Manejo integral de residuos sólidos urbanos El Manejo Integral de Residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos para así disminuir la contaminación generados por los mismos Separaciónen la fuente La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planeta. Para separar en la fuente los residuos se deben clasificar en los siguientes grupos: Aprovechables: Son los residuos que por sus características se pueden reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje, por ejemplo: el papel y cartón, vidrio, plástico, tetrapack y metal. No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los residuos que no ofrecen ninguna posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o reincorporación en un proceso productivo, por ejemplo: El icopor, los pañales, toallas higiénicas, protectores diarios, papeles con recubrimientos plásticos o metalizados, cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las papas fritas. Orgánicos: son los que se descomponen naturalmente y de forma rápida por acción biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y jardinería, restos de la carpintería y popó de las mascotas.
  • 7. 4 Web grafía Contaminación Contaminación (5 de noviembre del 2021) En https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contaminaci%C3%B3n&oldid=139528734 La contaminación ambiental https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/la-contaminacion- ambiental#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20es%20la%20presencia,tierra)%20y%20contami naci%C3%B3n%20del%20agua. Separaren lafuente https://reciclaje.com.co/blog/aprende-a-reciclar/separar-en-la-fuente-es-la-opcion/ Redacción Eltiempo (9 de febrerode 2020) “Las 2500 toneladas de basuras que se generan en Cali tienen desbordados a operadores de aseo” https://www.elpais.com.co/cali/las-2500-toneladas-de-basuras-que-se-generan-en-tienen- desbordados-a-operadores-de- aseo.html#:~:text=Las%202500%20toneladas%20de%20basuras,desbordados%20a%20operadores %20de%20aseo&text=Existen%20138%20puntos%20cr%C3%ADticos%20de,pr%C3%A1cticamente %20son%20acumulaciones%20con%20nomenclatura. Redacción Eltiempo (12 de julio del 2019) “El 40% de los residuos que generan los caleños pueden reciclarse” https://www.eltiempo.com/colombia/cali/el-40-de-los-residuos-que-generan-los-calenos-pueden- reciclarsee-387026