SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
NA
C
IÓN ASHÁNIN
KA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO
DEFENSA CIVIL ¡TAREA DE TODOS…!
INFORME TECNICONº 022– 2017 -UDCGR/MDRT
A : LIC. IVAN R. CISNEROS QUISPE
ALCALDE Y PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL-
RIO TAMBO
DE : Econ. CESAR MEZA RODRIGUEZ
Jefe de la Unidad de Defensa Civil y Gestión de Riesgos
ASUNTO : SOLICITUD DE DECLARATORIA EN ESTADO DE EMERGENCIA- PUERTO
PRADO
REFERENCIA : Ley N° 29664 – Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
D.S. N°074-2014-PCM- Norma complementaria sobrela Declaratoria de
Estado de
Emergencia por Desastre o Peligro Inminente
FECHA : Río Tambo, 06 de Marzo del 2017
Por intermedio del presente me dirijo a su despacho, para elevar el
Informe Técnico respecto a la solicitud de Gestión al Gobierno Regional para la Declaratoria
de Estado de Emergencia de laSede de la Capital deRío Tambo- Puerto Prado,por los dañosy
desastresque produjo la presencia de un Huayco de gran Magnitud;lo cual me permite opinar
lo siguiente:
I.- ANTECEDENTES.-
1.- Constatando la situación deemergencia queatraviesa el Centro PobladodePuerto Pradoy
refiriéndonossobrelasituaciónenquese encuentra lapoblaciónpor lacaídadeun Huaycode
gran magnituda causa de intensaslluviasy vientos,acudimosal lugar indicado para verificar
los daños y peligros latentes para poder brindar ayuda por parte de la municipalidad a los
damnificados que ocupan la zona, los cuales se encuentran en estado crítico.
2.- Ante la dificultad de no contar con la disponibilidad inmediata de material logístico para
poderapoyara los pobladoresdamnificadosdela zona,se acompaña elrespectivo informecon
la OPINION de la Unidad de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de esta municipalidad para
solicitar al Gobierno Regional
3.- Se toman como base los lineamientos establecidos en las Normas Legales citadas en la
referencia y la Ley N° 29664 del SINAGERD sobre los fines y principios del Sistema de Defensa
Civil y las orientaciones para reducir los riesgos de desastres y D.S. N°074-2014-PCM- Norma
complementaria sobre la Declaratoria de Estado de
Emergencia por Desastre o Peligro Inminente
4.- FECHA DE OCURRENCIA DEL EVENTO.-
- DIA 02 Marzo 2017 – horas 04.00 pm.
5.- MAGNITUD DEL DESASTRE.-
- Huayco de gran proporción con deslizamiento de lodo, agua, piedras, arboles
6.- RESUMEN DE LA EVALUACION DE DAÑOS.-
1.- Viviendas Colapsadas : 38
2.- Viviendas Inhabitable : 04
3.- Viviendas Afectadas : 58
NA
C
IÓN ASHÁNIN
KA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO
DEFENSA CIVIL ¡TAREA DE TODOS…!
3.- Familias Damnificadas : 38
4.- Personas Damnificadas : 129
5.- Personas Afectadas : 94
5.- UGEL- R. Tambo Colapsada : 01
II.- AMENAZAS.-
1.- Caída de lluvias torrenciales y Vientos Huracanados
2.- Las viviendas establecidas y la población están expuestas al peligro por la presencia de
Huaycos y deslizamientos
3.- La población Damnificada se encuentra instalada en carpas a la intemperie
4.- Otra parte de la población se encuentra habitando en casas construidas con madera y
calaminas.
III.- NECESIDAD.-
Contar con el apoyo inmediato de los actores siguientes:
- GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN
Para Gestionar la Declaratoria de Estado de Emergencia de la localidad de Puerto Prado
IV.- COBERTURA DE ATENCION.-
La municipalidad DistritaldeRio Tambo a la fecha NOCUENTA CON LOSRECURSOSREQUERIDOS
para atender las necesidades más apremiantes de la población damnificada por ser
considerado el evento como DESASTRE DE GRAN MAGNITUD lo cual sobrepasó nuestra
capacidad de respuesta
VI.- RECOMENDACIÓN.-
Visto la situación de emergencia se recomienda:
1.- Solicitaral GobiernoRegional Junín- Gestionarla Declaratoria de Estado de Emergencia
de la Localidad de Puerto Prado
2.- Asumir las obligaciones de liderazgo en acción conjunta para lograr dicho cometido en
beneficio del Centro Poblado y sus habitantes.
VII.- TRABAJOS A REALIZAR.-
1. Resarcimiento de los servicios básicos – Agua, Desagüe.
2. Des colmatación de la Quebrada Cana Edén
3. Construcción de Muros de Contención
4. Eliminación de escombros, desmonte y material Fangoso por desborde.
5. Elaboración del Perfil-Expediente Técnico para la construcción del local institucional de la
UGEL-Río Tambo
6. Acciones de prevención de la salud y salubridad de la población damnificada y afectada.
7. Rehabilitar las víasde acceso y de penetración para recuperarla transitabilidad en la capital
del distrito.
VIII.- DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS.-
1. Ficha EDAN
2. Planilla de Empadronamiento para la evaluación de daños
3. Informes Técnicos de las Gerencias: Obras, Salud respectivamente.
Es todo cuanto informo para su conocimiento y trámite pertinente.
Atentamente,
ECON. CESAR MEZA RODRIGUEZ
JEFE DE DEFENSA CIVIL

Más contenido relacionado

PDF
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
DOCX
Carta modelo prestamo de equipos
DOC
Acta de observaciones cumbe
 
DOC
1 formato_encuesta_socioeconomicas_cc
PDF
Canal de riego casma
PDF
1° CTA -TEXTO.pdf
DOCX
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
DOC
MODELO DE DEMANDA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD DEL EMPLEADOR
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
Carta modelo prestamo de equipos
Acta de observaciones cumbe
 
1 formato_encuesta_socioeconomicas_cc
Canal de riego casma
1° CTA -TEXTO.pdf
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
MODELO DE DEMANDA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD DEL EMPLEADOR

La actualidad más candente (20)

DOCX
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
PDF
informe solicitud de maquinaria.pdf
DOCX
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
DOCX
Acta de entrega de terreno
DOCX
Acta de terminacion de obra
DOCX
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
DOCX
Carta solicitando acta de conformidad
DOCX
Modelo de conformidad de orden compra 2022
DOCX
informe nro 02 - remito informe de compatibilidad revisado.docx
DOCX
PDF
Informe de supervision cronograma reprogramado
DOCX
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
PDF
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
DOCX
Informe 142 alineamiento de vias
PDF
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
DOC
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
DOCX
INFORME N° 424 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES.docx
DOCX
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
DOCX
ACTA DE INTERNAMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES.docx
DOCX
Informe 021 2022 requerimiento personal
ACTA DE ESTADO SITUACION DE LA OFICINA
informe solicitud de maquinaria.pdf
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
Acta de entrega de terreno
Acta de terminacion de obra
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Carta solicitando acta de conformidad
Modelo de conformidad de orden compra 2022
informe nro 02 - remito informe de compatibilidad revisado.docx
Informe de supervision cronograma reprogramado
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe 142 alineamiento de vias
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
INFORME N° 424 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES.docx
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
ACTA DE INTERNAMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES.docx
Informe 021 2022 requerimiento personal
Publicidad

Similar a Informe tecnico nº 022 (20)

PDF
Declara alerta amarilla regional150611
PPTX
EMERGENCIAS Y DESASTRES ESPACIOS DE MONITOREO
PDF
Ds 027 2019-pcm
PDF
PLAN DE CONTINGENCIA PARA AFRONTAR LOS EFECTOS POR TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL...
DOCX
ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL CANTÓN PASTAZ...
PPTX
RESUMEN_ANUAL_PDC-OGRD-MDUA_(1)[1][1].pptx
PDF
Plan de-trabajo-defensa-civil-mds
PPTX
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
DOCX
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
DOCX
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
PDF
Acuerdos de directorio 2014
PPTX
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
DOC
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
PDF
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
PPTX
Presentación del GAD de Atacames 04 de mayo
PDF
Reúnen el material más completo sobre los derrames de petróleo
PDF
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
PDF
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
PDF
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
PPTX
ESTUDIO DE CASO_ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA.pptx
Declara alerta amarilla regional150611
EMERGENCIAS Y DESASTRES ESPACIOS DE MONITOREO
Ds 027 2019-pcm
PLAN DE CONTINGENCIA PARA AFRONTAR LOS EFECTOS POR TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL...
ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL CANTÓN PASTAZ...
RESUMEN_ANUAL_PDC-OGRD-MDUA_(1)[1][1].pptx
Plan de-trabajo-defensa-civil-mds
PLAN DE CONTINGENCIA POR DEFICIT HIDRICO.pptx
PLAN_DE_CONTINGENCIA_.docx
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
Acuerdos de directorio 2014
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
Ds n° 025 2017-pcm declara en emergencia a huarochiri y lima provincia
Presentación del GAD de Atacames 04 de mayo
Reúnen el material más completo sobre los derrames de petróleo
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
DIARIO EP - 21 de julio 2022 - EDICIÓN IMPRESA.pdf
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
ESTUDIO DE CASO_ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
condiciones para el aprenzdizaje en la v
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx

Informe tecnico nº 022

  • 1. NA C IÓN ASHÁNIN KA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO DEFENSA CIVIL ¡TAREA DE TODOS…! INFORME TECNICONº 022– 2017 -UDCGR/MDRT A : LIC. IVAN R. CISNEROS QUISPE ALCALDE Y PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL- RIO TAMBO DE : Econ. CESAR MEZA RODRIGUEZ Jefe de la Unidad de Defensa Civil y Gestión de Riesgos ASUNTO : SOLICITUD DE DECLARATORIA EN ESTADO DE EMERGENCIA- PUERTO PRADO REFERENCIA : Ley N° 29664 – Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres D.S. N°074-2014-PCM- Norma complementaria sobrela Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente FECHA : Río Tambo, 06 de Marzo del 2017 Por intermedio del presente me dirijo a su despacho, para elevar el Informe Técnico respecto a la solicitud de Gestión al Gobierno Regional para la Declaratoria de Estado de Emergencia de laSede de la Capital deRío Tambo- Puerto Prado,por los dañosy desastresque produjo la presencia de un Huayco de gran Magnitud;lo cual me permite opinar lo siguiente: I.- ANTECEDENTES.- 1.- Constatando la situación deemergencia queatraviesa el Centro PobladodePuerto Pradoy refiriéndonossobrelasituaciónenquese encuentra lapoblaciónpor lacaídadeun Huaycode gran magnituda causa de intensaslluviasy vientos,acudimosal lugar indicado para verificar los daños y peligros latentes para poder brindar ayuda por parte de la municipalidad a los damnificados que ocupan la zona, los cuales se encuentran en estado crítico. 2.- Ante la dificultad de no contar con la disponibilidad inmediata de material logístico para poderapoyara los pobladoresdamnificadosdela zona,se acompaña elrespectivo informecon la OPINION de la Unidad de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de esta municipalidad para solicitar al Gobierno Regional 3.- Se toman como base los lineamientos establecidos en las Normas Legales citadas en la referencia y la Ley N° 29664 del SINAGERD sobre los fines y principios del Sistema de Defensa Civil y las orientaciones para reducir los riesgos de desastres y D.S. N°074-2014-PCM- Norma complementaria sobre la Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente 4.- FECHA DE OCURRENCIA DEL EVENTO.- - DIA 02 Marzo 2017 – horas 04.00 pm. 5.- MAGNITUD DEL DESASTRE.- - Huayco de gran proporción con deslizamiento de lodo, agua, piedras, arboles 6.- RESUMEN DE LA EVALUACION DE DAÑOS.- 1.- Viviendas Colapsadas : 38 2.- Viviendas Inhabitable : 04 3.- Viviendas Afectadas : 58
  • 2. NA C IÓN ASHÁNIN KA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO DEFENSA CIVIL ¡TAREA DE TODOS…! 3.- Familias Damnificadas : 38 4.- Personas Damnificadas : 129 5.- Personas Afectadas : 94 5.- UGEL- R. Tambo Colapsada : 01 II.- AMENAZAS.- 1.- Caída de lluvias torrenciales y Vientos Huracanados 2.- Las viviendas establecidas y la población están expuestas al peligro por la presencia de Huaycos y deslizamientos 3.- La población Damnificada se encuentra instalada en carpas a la intemperie 4.- Otra parte de la población se encuentra habitando en casas construidas con madera y calaminas. III.- NECESIDAD.- Contar con el apoyo inmediato de los actores siguientes: - GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN Para Gestionar la Declaratoria de Estado de Emergencia de la localidad de Puerto Prado IV.- COBERTURA DE ATENCION.- La municipalidad DistritaldeRio Tambo a la fecha NOCUENTA CON LOSRECURSOSREQUERIDOS para atender las necesidades más apremiantes de la población damnificada por ser considerado el evento como DESASTRE DE GRAN MAGNITUD lo cual sobrepasó nuestra capacidad de respuesta VI.- RECOMENDACIÓN.- Visto la situación de emergencia se recomienda: 1.- Solicitaral GobiernoRegional Junín- Gestionarla Declaratoria de Estado de Emergencia de la Localidad de Puerto Prado 2.- Asumir las obligaciones de liderazgo en acción conjunta para lograr dicho cometido en beneficio del Centro Poblado y sus habitantes. VII.- TRABAJOS A REALIZAR.- 1. Resarcimiento de los servicios básicos – Agua, Desagüe. 2. Des colmatación de la Quebrada Cana Edén 3. Construcción de Muros de Contención 4. Eliminación de escombros, desmonte y material Fangoso por desborde. 5. Elaboración del Perfil-Expediente Técnico para la construcción del local institucional de la UGEL-Río Tambo 6. Acciones de prevención de la salud y salubridad de la población damnificada y afectada. 7. Rehabilitar las víasde acceso y de penetración para recuperarla transitabilidad en la capital del distrito. VIII.- DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS.- 1. Ficha EDAN 2. Planilla de Empadronamiento para la evaluación de daños 3. Informes Técnicos de las Gerencias: Obras, Salud respectivamente. Es todo cuanto informo para su conocimiento y trámite pertinente. Atentamente, ECON. CESAR MEZA RODRIGUEZ JEFE DE DEFENSA CIVIL