República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Cabudare – Edo Yaracuy
Laboratorio de Circuitos Eléctricos II
Práctica 2
Condensadores en Corriente alterna
Presentado por:
Lourdes Barrios C.I. 19.954.486
Mayo, 2015
ACTIVIDADES DE LABORATORIO Y POST-LABORATORIO
PRIMERA PARTE
1. Seleccione el simulador con el que desea trabajar.
Simulador: LIVEWIRE
2. Conecte el circuito que se muestra en la figura Nro.6.
circuito figura Nro.6.
3 Utilice los valores medidos por los instrumentos y determine la Reactancia
capacitiva del circuito (Xc1), para una frecuencia de 60 Hz.
1 = =
120.54
2.11
= 57.13Ω
4. Con el valor obtenido de la reactancia calcule la capacitancia (C) del circuito.
=
1
2 .
=
1
2 60 57.13
= 44.43
5. Reduzca el valor de capacitancia a 23µf y vuelva a calcular el valor de
reactancia capacitiva (XC2), para la misma frecuencia.
2 = =
120.38
1.03
= 116.8
6. Con el valor obtenido responda como cambia la reactancia capacitiva con
respecto a la capacitancia.
2
1
=
116.8
57.13
= 2.04
La reactancia aproximadamente se duplica al disminuir C a la mitad
7. Conecte el osciloscopio al circuito y ajuste convenientemente las escalas del
equipo para visualizar una forma de onda senoidal del votaje.
8. Realice un (ImpPant) de las onda obtenida y anéxelo a las actividades del post-
laboratorio.
SEGUNDA PARTE
1. Conecte el circuito que se muestra en la figura Nro.7
Circuito figura Nro.7
2. Calcule la capacitancia equivalente (Ceq) del circuito.
Como están en serie:
Ceq =
3
=
15
3
= 5
3. Con los valores medidos por los instrumentos calcule la capacitancia
equivalente para una frecuencia de 60 Hz.
La reactancia es:
Xc =
V
I
=
119.05V
226.02mA
= 541.146Ω
4. Con los datos nominales de las capacitancias, calcule la capacitancia equivalente
y compárela que los resultados obtenidos en el punto 3.
Con lo cual la capacitancia será.
Ceq =
1
2πF. Xc
=
1
2π 60Hz 541.14Ω
= 4.9uF
4. Con los datos nominales de las capacitancias, calcule la capacitancia equivalente
y compárela que los resultados obtenidos en el punto 3.
) =
*+,-
.
= 5 Muy parecido al medido
5. Si se varía la frecuencia de la red a 120 Hz, ¿Cómo influye la frecuencia en la
capacitancia equivalente del circuito? Explique
C no cambia, esta es una constante
CONCLUSIONES:
Vimos como los cálculos nominales son aproximadamente iguales a los
calculados con valores de la simulación.
Notamos que al disminuir la capacitancia, aumenta l reactancia capacitiva.
En serie disminuye la capacitancia total.

Más contenido relacionado

DOCX
informe practica 4
DOCX
informe de la practica 3
DOCX
informe de la practica 5
PDF
Practica individual bsh
DOCX
sistema de suministro de potencia eléctrico
PDF
Campo solar fotovoltaico instalado en Sevilla
PDF
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje
informe practica 4
informe de la practica 3
informe de la practica 5
Practica individual bsh
sistema de suministro de potencia eléctrico
Campo solar fotovoltaico instalado en Sevilla
Práctica: Medición de voltaje en circuitos con dos fuentes de voltaje

La actualidad más candente (18)

DOCX
PDF
Análisis de Circuitos Eléctricos - Práctica 04
PPTX
Ejerciciosresistencias
DOCX
La fluorescencia de rayos x y la ley de moseley con mca
PDF
Análisis de Circuitos Eléctricos - Práctica 06
DOCX
Practica de laboratorio no 2
PDF
Problemas potencia
PDF
Problemas serie
PDF
Problema paralelo
DOCX
DOCX
Informe práctica 14 a.
DOCX
PDF
Problemas Ley de Ohm
DOCX
electricidad y magnetismo
PDF
Perfiles IPN
PDF
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
PPTX
Circuitos en serie
DOCX
Práctica 5
Análisis de Circuitos Eléctricos - Práctica 04
Ejerciciosresistencias
La fluorescencia de rayos x y la ley de moseley con mca
Análisis de Circuitos Eléctricos - Práctica 06
Practica de laboratorio no 2
Problemas potencia
Problemas serie
Problema paralelo
Informe práctica 14 a.
Problemas Ley de Ohm
electricidad y magnetismo
Perfiles IPN
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
Circuitos en serie
Práctica 5
Publicidad

Similar a Informe2 (20)

DOCX
Practica nro2
DOC
Informe n° 2
DOCX
Lab de físicakshdkdjdldkdljdksldkdkdjdldl
DOCX
practica 3
DOCX
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
PDF
Práctica capacitores en serie y paralelo
DOCX
Actividad inicial de analisis del circuito ac
PPT
Capacitores
DOC
Capacitores en serie y parl.
PDF
Acoplamiento capacitivo (práctica)
DOCX
Laboratorio 1-mesa-6-grupo-a
PPTX
Capacitores (Capacitancias)
PDF
PPT
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
PPTX
04_Condensadores con dielectricos-HLC.pptx
PDF
Sistema de Capacitores
PPTX
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
Practica nro2
Informe n° 2
Lab de físicakshdkdjdldkdljdksldkdkdjdldl
practica 3
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
Práctica capacitores en serie y paralelo
Actividad inicial de analisis del circuito ac
Capacitores
Capacitores en serie y parl.
Acoplamiento capacitivo (práctica)
Laboratorio 1-mesa-6-grupo-a
Capacitores (Capacitancias)
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 04 tecnologiaelectronica
04_Condensadores con dielectricos-HLC.pptx
Sistema de Capacitores
La reactancia capacitiva (XC) es la.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Historia de la Estadística en ingeniería civil
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx

Informe2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo Yaracuy Laboratorio de Circuitos Eléctricos II Práctica 2 Condensadores en Corriente alterna Presentado por: Lourdes Barrios C.I. 19.954.486 Mayo, 2015
  • 2. ACTIVIDADES DE LABORATORIO Y POST-LABORATORIO PRIMERA PARTE 1. Seleccione el simulador con el que desea trabajar. Simulador: LIVEWIRE 2. Conecte el circuito que se muestra en la figura Nro.6. circuito figura Nro.6.
  • 3. 3 Utilice los valores medidos por los instrumentos y determine la Reactancia capacitiva del circuito (Xc1), para una frecuencia de 60 Hz. 1 = = 120.54 2.11 = 57.13Ω 4. Con el valor obtenido de la reactancia calcule la capacitancia (C) del circuito. = 1 2 . = 1 2 60 57.13 = 44.43 5. Reduzca el valor de capacitancia a 23µf y vuelva a calcular el valor de reactancia capacitiva (XC2), para la misma frecuencia. 2 = = 120.38 1.03 = 116.8
  • 4. 6. Con el valor obtenido responda como cambia la reactancia capacitiva con respecto a la capacitancia. 2 1 = 116.8 57.13 = 2.04 La reactancia aproximadamente se duplica al disminuir C a la mitad 7. Conecte el osciloscopio al circuito y ajuste convenientemente las escalas del equipo para visualizar una forma de onda senoidal del votaje. 8. Realice un (ImpPant) de las onda obtenida y anéxelo a las actividades del post- laboratorio.
  • 5. SEGUNDA PARTE 1. Conecte el circuito que se muestra en la figura Nro.7 Circuito figura Nro.7
  • 6. 2. Calcule la capacitancia equivalente (Ceq) del circuito. Como están en serie: Ceq = 3 = 15 3 = 5 3. Con los valores medidos por los instrumentos calcule la capacitancia equivalente para una frecuencia de 60 Hz. La reactancia es: Xc = V I = 119.05V 226.02mA = 541.146Ω 4. Con los datos nominales de las capacitancias, calcule la capacitancia equivalente y compárela que los resultados obtenidos en el punto 3. Con lo cual la capacitancia será. Ceq = 1 2πF. Xc = 1 2π 60Hz 541.14Ω = 4.9uF
  • 7. 4. Con los datos nominales de las capacitancias, calcule la capacitancia equivalente y compárela que los resultados obtenidos en el punto 3. ) = *+,- . = 5 Muy parecido al medido 5. Si se varía la frecuencia de la red a 120 Hz, ¿Cómo influye la frecuencia en la capacitancia equivalente del circuito? Explique C no cambia, esta es una constante
  • 8. CONCLUSIONES: Vimos como los cálculos nominales son aproximadamente iguales a los calculados con valores de la simulación. Notamos que al disminuir la capacitancia, aumenta l reactancia capacitiva. En serie disminuye la capacitancia total.