SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE QUIMICA
TANIA LIZETH MERCHÀN LINARES
DOCENTE: DIANA FERNANDA JARAMILLO
TEMA: NOMENCLATURA
INSTITUCIÒN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÒN
GRADO: 10-3
IBAGUÈ-TOLIMA
2017
TABLA DE CONTENIDO
1.INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3. PROCEDIMIENTO:
3A. TEMA 1:ÓXIDOS
3B. TEMA 2:HIDRÁCIDOS
3C. TEMA 3:HIDRÓXIDOS
3D. TEMA 4:SALES BINARIAS
3E. TEMA 5:OXOSALES
4. CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan
para nombrar todos los elementos y compuestos quimicos. La nomenclatura
química tiene mucha referencia en la IUPAC,tanto como en el método
científico,por ende podemos darle mucho valor a su utilidad y servicio prestado
en la humanidad,es decir,que esto nos abre muchas puertas en el
conocimiento a nivel científico dejando nuestra mente más iluminada y libre de
cualquier pensamiento que no esté comprobado,haciendo de este elemento
cualquiera una prueba más creíble así mismo en la humanidad.
OBJETIVOS
1. El correspondiente aprendizaje por parte del lector hacia la
nomenclatura química dividida en
oxidos,hidrácidos,hidróxidos,sales,oxosales.
2. Comprensión acerca del tema.
3. dar ejercicios para que cualquier persona pueda tener mejoría en el
tema.
4. orden en la nomenclatura química según los temas.
PROCEDIMIENTO
Se realizó un debido proceso que será mencionado a continuación:
1. Se abrió la ventana con el link de la siguiente página:
http://www.latizavirtual.org/quimica/quim_ino.html
2. Después de abrir el enlace,se inicia el debido proceso para hacer los
ejercicios de manera correcta.
3. Si los ejercicios son realizados de manera incorrecta,debe hacerse su
corrección.
4. Luego,se toma pantallazo de todos los ejercicios,ya sean correctos o
incorrectos,si se hacen de manera incorrecta deben corregirse de la
misma manera,con un pantallazo para que quede evidencia.
5. luego,cada pantallazo es ubicado en este documento de manera
ordenada según el tipo de Nomenclatura.
6. Se clasifica en Nomenclatura,y formulación para terminar,y se hacen las
conclusiones acerca del tema.
NOMENCLATURA
OXIDOS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
FORMULACIÒN
OXIDOS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
NOMENCLATURA
HIDRÁCIDOS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
FORMULACIÒN
HIDRÁCIDOS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
NOMENCLATURA
HIDRÓXIDOS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
FORMULACIÒN
HIDRÓXIDOS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
NOMENCLATURA
SALES BINARIAS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
FORMULACIÒN
SALES BINARIAS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
NOMENCLATURA
OXOSALES NEUTRAS
Informedequimica.docx
Informedequimica.docx
CONCLUSIONES
1. Los óxidos,​formados por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de
algún otro elemento.
2. Los Hidrácidos,​Son compuestos formados por HIDRÓGENO y un NO
METAL de los grupos 6A y 7A.
3. Los Hidróxidos,formados por un metal, y varios aniones hidroxilos, en
lugar de oxígeno como sucede con los metales varios.
4. Las Sales,formadas por cationes (iones con carga positiva) enlazados a
aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico.
5. Las Oxosales,son el producto de sustituir alguno, o todos, los
hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos.
Informedequimica.docx

Más contenido relacionado

PDF
Informedequimica
PDF
GRADO11. GRUPOS FUNCIONALES
DOCX
Informe de laboratorio de quimica 6
DOCX
Guia 1 de organica 2020
DOCX
Guia de estequiometria 2019
DOCX
Recuperación primer periodo quimica 11
PDF
Nomenclatura inorganica
Informedequimica
GRADO11. GRUPOS FUNCIONALES
Informe de laboratorio de quimica 6
Guia 1 de organica 2020
Guia de estequiometria 2019
Recuperación primer periodo quimica 11
Nomenclatura inorganica

La actualidad más candente (8)

PPTX
Semana 10 s10
PPTX
Trabajo física y química
PDF
Puzzle
DOC
Plan de apoyo quimica once formulación de química inorgánica
PDF
Taller de nomenclatura quimica
DOCX
Trabajo final de estadistica multivariable
PPT
Función sales 5
PDF
Clase 1 -quimica
Semana 10 s10
Trabajo física y química
Puzzle
Plan de apoyo quimica once formulación de química inorgánica
Taller de nomenclatura quimica
Trabajo final de estadistica multivariable
Función sales 5
Clase 1 -quimica
Publicidad

Similar a Informedequimica.docx (20)

PDF
Latizavirtual
DOCX
Segundo periodo
DOCX
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
DOCX
Practica n° 03
PPTX
Funciones quimicas inorganicas_Prepa 5.pptx
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Ugel nomenclatura química inorgánica
DOCX
Nomenclatura inorgánica
DOCX
Nomenclatura y formulación de compuestos.
PDF
NOMENCLATURA QUIMI-APRENDE
PDF
Ugel nomenclatura quimica juan y gillermina
DOCX
4. nomenclatura química inorgánica
DOCX
Sesión 3 Taller de laboratorio
DOCX
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
PDF
Ugel nomenclatura quimica inorganica
DOCX
Formulación y nomenclatura
PDF
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
DOCX
Nomenclatura quimica
Latizavirtual
Segundo periodo
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Practica n° 03
Funciones quimicas inorganicas_Prepa 5.pptx
Ugel nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura y formulación de compuestos.
NOMENCLATURA QUIMI-APRENDE
Ugel nomenclatura quimica juan y gillermina
4. nomenclatura química inorgánica
Sesión 3 Taller de laboratorio
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Ugel nomenclatura quimica inorganica
Formulación y nomenclatura
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
Nomenclatura quimica
Publicidad

Más de Tania Merchán (10)

DOCX
DOCX
Grupos de-la-tabla-periodica-primer-informe (1)
DOCX
Informe quimica 2018 primer periodo.
PDF
HERRAMIENTA INTERACTIVA JCLIC
PDF
Edición de videos (1)
PDF
Informe de quimica 4..docx
PDF
Yola pdf.
PDF
Informedequimica..docx (1)
PDF
Herramientas interactivas.
PDF
Grupos de-la-tabla-periodica-primer-informe (1)
Informe quimica 2018 primer periodo.
HERRAMIENTA INTERACTIVA JCLIC
Edición de videos (1)
Informe de quimica 4..docx
Yola pdf.
Informedequimica..docx (1)
Herramientas interactivas.

Último (20)

PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Informedequimica.docx

  • 1. INFORME DE QUIMICA TANIA LIZETH MERCHÀN LINARES DOCENTE: DIANA FERNANDA JARAMILLO TEMA: NOMENCLATURA INSTITUCIÒN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÒN GRADO: 10-3 IBAGUÈ-TOLIMA 2017
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. PROCEDIMIENTO: 3A. TEMA 1:ÓXIDOS 3B. TEMA 2:HIDRÁCIDOS 3C. TEMA 3:HIDRÓXIDOS 3D. TEMA 4:SALES BINARIAS 3E. TEMA 5:OXOSALES 4. CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y compuestos quimicos. La nomenclatura química tiene mucha referencia en la IUPAC,tanto como en el método científico,por ende podemos darle mucho valor a su utilidad y servicio prestado en la humanidad,es decir,que esto nos abre muchas puertas en el conocimiento a nivel científico dejando nuestra mente más iluminada y libre de cualquier pensamiento que no esté comprobado,haciendo de este elemento cualquiera una prueba más creíble así mismo en la humanidad. OBJETIVOS 1. El correspondiente aprendizaje por parte del lector hacia la nomenclatura química dividida en oxidos,hidrácidos,hidróxidos,sales,oxosales. 2. Comprensión acerca del tema. 3. dar ejercicios para que cualquier persona pueda tener mejoría en el tema. 4. orden en la nomenclatura química según los temas. PROCEDIMIENTO Se realizó un debido proceso que será mencionado a continuación: 1. Se abrió la ventana con el link de la siguiente página: http://www.latizavirtual.org/quimica/quim_ino.html 2. Después de abrir el enlace,se inicia el debido proceso para hacer los ejercicios de manera correcta. 3. Si los ejercicios son realizados de manera incorrecta,debe hacerse su corrección. 4. Luego,se toma pantallazo de todos los ejercicios,ya sean correctos o incorrectos,si se hacen de manera incorrecta deben corregirse de la misma manera,con un pantallazo para que quede evidencia. 5. luego,cada pantallazo es ubicado en este documento de manera ordenada según el tipo de Nomenclatura. 6. Se clasifica en Nomenclatura,y formulación para terminar,y se hacen las conclusiones acerca del tema.
  • 38. CONCLUSIONES 1. Los óxidos,​formados por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento. 2. Los Hidrácidos,​Son compuestos formados por HIDRÓGENO y un NO METAL de los grupos 6A y 7A. 3. Los Hidróxidos,formados por un metal, y varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los metales varios. 4. Las Sales,formadas por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. 5. Las Oxosales,son el producto de sustituir alguno, o todos, los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos.