SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMESJonathan Moreno
¿QUÉ SON?Es un conjunto de informaciones organizadas y formateadas, basándose en las exigencias del usuario.  consiste en extraer y presentar los datos bajo el formato de facturas, etiquetas, postales, etc.Es una modalidad en la presentación de datos, que puede enviarse a la pantalla o imprimirse.
Es un método eficaz para presentar los datos en un formato impreso.Tiene el control sobre el tamaño y el aspecto de todos los datos , de tal manera que puede mostrar la información en la manera que desee verla.
Los informes resultan más adecuados para presentar información agrupada ofreciendo la posibilidad de agrupar y subagrupar.Es posible crear diferentes tipos de informes adecuados para cada caso en cuanto a la distribución y presentación de los datos.
Informes jonathan
¿PARA QUE SIRVEN?Sirven para realizar listados de impresora de los datos de una tabla.Sirven para extraer y presentar los datos bajo el formato de facturas, etiquetas, postales, etc. Permite automatizar en gran medida el desarrollo de documentos a partir de bases de datos.
¿PARA QUE SIRVEN?Sirven para realizar listados de impresora de los datos de una tabla.Sirven para extraer y presentar los datos bajo el formato de facturas, etiquetas, postales, etc. Permite automatizar en gran medida el desarrollo de documentos a partir de bases de datos.
FUNCIONES AGRUPAR: Una de las opciones de los informes es la de mostrar los datos agrupados, seleccionando uno o varios subgrupos. Seleccionando los datos que deseamos agrupar.Al agrupar datos evitamos que se repitan datos en un informe.
Informes jonathan
FORZAR SALTO DE PÁGINA: Cuando aparece un nuevo registro que no cabe en la primera página, para evitar el corte que tan mal se ve, nos dirigimos a la opción mantener juntos y escogemos SI.
PARTESUn informe consta de las siguientes partes:Encabezado de informe
Encabezado de página
Encabezado de grupo
Detalle
Pie de grupo
Pie de página
Pie de informeENCABEZADO DE INFORMESe imprime una vez al principio del informe.Se utiliza para mostrar información que normalmente aparecería en una página de portada, como un logotipo, un título o una fecha.
ENCABEZADO DE PÁGINASe Imprime al principio de cada página.Por ejemplo para repetir el título del informe en todas las páginas se utiliza encabezado de página.
ENCABEZADO DE GRUPOEsta sección se imprime al principio de cada grupo de registros, se utiliza para imprimir el nombre del grupo.
DETALLEEsta sección se imprime una vez por cada fila de origen de registro. En ella se colocan los controles que constituyen el cuerpo principal del informe.
PIE DE INFORMEEsta sección se imprime una vez al final del informe. Se utilizan para imprimir totales de los informes u otra información de resumen de todo el informe.
PIE DE PÁGINA Esta sección se imprime una vez al final de cada página.Se utiliza para imprimir número de página o información sobre la misma.
PIE DE GRUPO Esta sección se imprime una vez al final de cada grupo de registros.Se utiliza para imprimir información de resumen de todo el grupo.
Informes jonathan
CREACIÓN DE INFORMESExisten 4 maneras de crear un informe:Informe
Informe en blanco
Diseño de Informe
Asistente para informesINFORME Consiste en crear automáticamente un informe que contiene todos los datos de la tabla o consulta seleccionada en el PANEL DE EXPLORACIÓN.
INFORME EN BLANCO Abre un informe en blanco en vista PRESENTACIÓN.
ASISTENTE PARA INFORMESEl asistente nos irá guiando paso por paso en la creación de un informe.
En primer lugar damos clic en la opción ASISTENTE PARA INFORMES. E inmediatamente se abrirá un cuadro en el cual debemos seleccionar la lista de campos que deseamos aparezcan en nuestro informe. Una vez hecho esto damos clic en siguiente.

Más contenido relacionado

PDF
Uso de informes
PPTX
Uso de informes en access
PPTX
Informes en access 2010
PDF
Uso de informe
PDF
Uso de informes en access
PPT
Creación de informes
PPTX
Creación de informes
PPTX
Formularios e informes en acces
Uso de informes
Uso de informes en access
Informes en access 2010
Uso de informe
Uso de informes en access
Creación de informes
Creación de informes
Formularios e informes en acces

La actualidad más candente (19)

PDF
Lizbeth Iza Toaquiza
PDF
Informes en access 2010
PPTX
Informes en ACCESS
PDF
USO DE INFORMES EN ACCESS
PPTX
PDF
Informes access
PDF
Informes en Acces Chio Lopez.
PPTX
Formularios e informes en access 2010
PDF
Creacion de un informe y formularios access 2013
PPTX
Formularios en access
PDF
Uso de informes en access - Guallimba Brigitte
PPT
Formulario de access
PDF
Formularios e informes en access
PPTX
Formularios, consultas e informes
PPTX
Uso de informes en Access Doménica Carrera
PPTX
Formularios en access
PDF
NATHALY GALARRAGA Access
PPTX
Uso de informes en Access
PPT
Creación de Formularios en Access
Lizbeth Iza Toaquiza
Informes en access 2010
Informes en ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
Informes access
Informes en Acces Chio Lopez.
Formularios e informes en access 2010
Creacion de un informe y formularios access 2013
Formularios en access
Uso de informes en access - Guallimba Brigitte
Formulario de access
Formularios e informes en access
Formularios, consultas e informes
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Formularios en access
NATHALY GALARRAGA Access
Uso de informes en Access
Creación de Formularios en Access
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Formato informes
PPTX
Formato informe kimberly
PPTX
Formato informes semanales1
PPTX
Diagrama de flujo: ejercicios
DOCX
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
DOCX
Ejercicio práctico de visio 1
DOCX
Trabajo Integrador de SIC.
PPTX
Sistemas de información contable SIG
PPT
Microsof Visio
PDF
Practica visio
PDF
Manual de visio 2013 (jm)
PDF
Resumen Unidad 1 - SIC
PPT
5 tipos de informes
PPT
Presentacion PowerPoint informe de gestion
PDF
Informe Mensual ejemplo
PDF
Sistemas de Informacion Contable II
PDF
Ejemplos sobre diagramas de flujo
PPT
1 tipos de informes
DOCX
Modelo de un informe de gestión
PDF
Proyecto final de ti empresa automotriz
Formato informes
Formato informe kimberly
Formato informes semanales1
Diagrama de flujo: ejercicios
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
Ejercicio práctico de visio 1
Trabajo Integrador de SIC.
Sistemas de información contable SIG
Microsof Visio
Practica visio
Manual de visio 2013 (jm)
Resumen Unidad 1 - SIC
5 tipos de informes
Presentacion PowerPoint informe de gestion
Informe Mensual ejemplo
Sistemas de Informacion Contable II
Ejemplos sobre diagramas de flujo
1 tipos de informes
Modelo de un informe de gestión
Proyecto final de ti empresa automotriz
Publicidad

Similar a Informes jonathan (20)

DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
PPTX
Informes
PPTX
Informes
PDF
8 utn frba manual access 2010 informes
PPTX
Informes
PDF
Uso de informe en access anahi
PPTX
Creacion de informes
PPTX
Computación Avanzada
PPTX
Creacion de informes
PPTX
Creacion de informes
PPTX
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
PDF
El patos
DOCX
Bases de datos relacionales trabajo completo
DOCX
Bases de datos relacionales
PPT
Creación de informes
PPTX
Creación de informes
PPTX
Creación de informes
DOCX
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Colegio nacional nicolás esguerra
Informes
Informes
8 utn frba manual access 2010 informes
Informes
Uso de informe en access anahi
Creacion de informes
Computación Avanzada
Creacion de informes
Creacion de informes
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
El patos
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales
Creación de informes
Creación de informes
Creación de informes
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01

Más de jhonrmp (12)

PPTX
Consultas
PPTX
Botones de comando
PPT
Botones de comando
PPTX
Control ficha
PPT
Filtros practica 5 jjaja
PPTX
Propiedades de los campos 6 to qq.bb
PPTX
Propiedades de los campos 6 to qq.bb
PPTX
Práctica 3 jonathan moreno
PPTX
Práctica 3 jonathan moreno
PPTX
Práctica 2 jonathan moreno
PPTX
Práctica 1 jonathan moreno
PPTX
Práctica 1 jonathan moreno
Consultas
Botones de comando
Botones de comando
Control ficha
Filtros practica 5 jjaja
Propiedades de los campos 6 to qq.bb
Propiedades de los campos 6 to qq.bb
Práctica 3 jonathan moreno
Práctica 3 jonathan moreno
Práctica 2 jonathan moreno
Práctica 1 jonathan moreno
Práctica 1 jonathan moreno

Informes jonathan

  • 2. ¿QUÉ SON?Es un conjunto de informaciones organizadas y formateadas, basándose en las exigencias del usuario. consiste en extraer y presentar los datos bajo el formato de facturas, etiquetas, postales, etc.Es una modalidad en la presentación de datos, que puede enviarse a la pantalla o imprimirse.
  • 3. Es un método eficaz para presentar los datos en un formato impreso.Tiene el control sobre el tamaño y el aspecto de todos los datos , de tal manera que puede mostrar la información en la manera que desee verla.
  • 4. Los informes resultan más adecuados para presentar información agrupada ofreciendo la posibilidad de agrupar y subagrupar.Es posible crear diferentes tipos de informes adecuados para cada caso en cuanto a la distribución y presentación de los datos.
  • 6. ¿PARA QUE SIRVEN?Sirven para realizar listados de impresora de los datos de una tabla.Sirven para extraer y presentar los datos bajo el formato de facturas, etiquetas, postales, etc. Permite automatizar en gran medida el desarrollo de documentos a partir de bases de datos.
  • 7. ¿PARA QUE SIRVEN?Sirven para realizar listados de impresora de los datos de una tabla.Sirven para extraer y presentar los datos bajo el formato de facturas, etiquetas, postales, etc. Permite automatizar en gran medida el desarrollo de documentos a partir de bases de datos.
  • 8. FUNCIONES AGRUPAR: Una de las opciones de los informes es la de mostrar los datos agrupados, seleccionando uno o varios subgrupos. Seleccionando los datos que deseamos agrupar.Al agrupar datos evitamos que se repitan datos en un informe.
  • 10. FORZAR SALTO DE PÁGINA: Cuando aparece un nuevo registro que no cabe en la primera página, para evitar el corte que tan mal se ve, nos dirigimos a la opción mantener juntos y escogemos SI.
  • 11. PARTESUn informe consta de las siguientes partes:Encabezado de informe
  • 17. Pie de informeENCABEZADO DE INFORMESe imprime una vez al principio del informe.Se utiliza para mostrar información que normalmente aparecería en una página de portada, como un logotipo, un título o una fecha.
  • 18. ENCABEZADO DE PÁGINASe Imprime al principio de cada página.Por ejemplo para repetir el título del informe en todas las páginas se utiliza encabezado de página.
  • 19. ENCABEZADO DE GRUPOEsta sección se imprime al principio de cada grupo de registros, se utiliza para imprimir el nombre del grupo.
  • 20. DETALLEEsta sección se imprime una vez por cada fila de origen de registro. En ella se colocan los controles que constituyen el cuerpo principal del informe.
  • 21. PIE DE INFORMEEsta sección se imprime una vez al final del informe. Se utilizan para imprimir totales de los informes u otra información de resumen de todo el informe.
  • 22. PIE DE PÁGINA Esta sección se imprime una vez al final de cada página.Se utiliza para imprimir número de página o información sobre la misma.
  • 23. PIE DE GRUPO Esta sección se imprime una vez al final de cada grupo de registros.Se utiliza para imprimir información de resumen de todo el grupo.
  • 25. CREACIÓN DE INFORMESExisten 4 maneras de crear un informe:Informe
  • 28. Asistente para informesINFORME Consiste en crear automáticamente un informe que contiene todos los datos de la tabla o consulta seleccionada en el PANEL DE EXPLORACIÓN.
  • 29. INFORME EN BLANCO Abre un informe en blanco en vista PRESENTACIÓN.
  • 30. ASISTENTE PARA INFORMESEl asistente nos irá guiando paso por paso en la creación de un informe.
  • 31. En primer lugar damos clic en la opción ASISTENTE PARA INFORMES. E inmediatamente se abrirá un cuadro en el cual debemos seleccionar la lista de campos que deseamos aparezcan en nuestro informe. Una vez hecho esto damos clic en siguiente.
  • 32. A continuación se abrirá otro cuadro en el que deberemos seleccionar si deseamos algún nivel de agrupamiento para el informe, una vez seleccionado esto, damos clic en siguiente.
  • 33. Posteriormente se despliega otro cuadro en el cual se nos pide seleccionar los criterios de información de resumen que se desean utilizar para los registros de detalle, una vez seleccionado esto, damos clic en siguiente.
  • 34. En otro cuadro deberemos elegir que distribución deseamos aplicar al informe, una vez realizado damos clic en siguiente.
  • 35. En el siguiente cuadro se debe seleccionar que estilo aplicar al informe.
  • 36. Finalmente se nos pregunta el título que deseamos poner al informe.Y el cuadro ofrece una opción de vista previa del informe, una vez seleccionado, damos clic en finalizar.
  • 37. DISEÑO DE INFORMESUna vez seleccionado mediante un clic, desplegará los encabezados, detalle y pies de informe y página, en los cuales deberemos ir seleccionando los datos que deseamos aparezcan en ellos, al final podremos verlo con la opción vista preliminar.
  • 38. Sea cual sea el método que utilicemos, al final tendremos un diseño como este.