Álvaro Coro Mieres y Beatriz Díaz Palacio 4ºD
1
 Definiciones Página 3
 Tipos de hardware Página 4,5,6,7,8,9
 Tipos de software Página 10,11,12
2
 La informática es una ciencia que estudia métodos,
procesos, técnicas, almacenándolos, procesándolos y
transmitiendo información y datos en formato digital. La
informática se desarrolló muy rápidamente a partir de la
segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías
como: el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
 Un sistema informático como todo sistema es el conjunto
de partes interrelacionadas, hardware, software y de
recurso humano que permite almacenar y procesar
información.
3
 HARDWARE BÁSICO: esta clase de hardware está
compuesta por aquellos dispositivos necesarios para el
funcionamiento mínimo de un equipo. Por ejemplo las
memorias RAM y ROM.
 HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los
elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y
aun así, la funcionalidad del ordenador no se verá afectada.
Por ejemplo la Webcam o la unidad lectora de disco óptico.
4
HARDWARE DE
ALMACENAMIENTO: estos
dispositivos tiene la
capacidad de almacenar
datos e información, ya sea
de forma temporal o
permanente. Ejemplos de
hardware de almacenamiento
son: la memoria RAM y la
memoria ROM, memorias
USB, DVD, CD, cintas de
video, entre otros.
5
 HARDWARE DE PROCESAMIENTO: se refiere a aquellos
elementos cuyo propósito constituye la interpretación y
ejecución de instrucciones, y el procesamiento de
datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los
microprocesadores, y a la Unidad Central de
Procesamiento (CPU).
6
 HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es
utilizado con el objeto de introducir datos e información a la
CPU. Ejemplos de hardware de entrada son:
teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.
7
HARDWARE DE SALIDA:
incluye a todos los
dispositivos capaces de
dirigir los datos generados
por la computadora hacia el
exterior. Algunos ejemplos de
esta clase de hardware son
las impresoras, el
monitor, los auriculares, los
proyectos, los
altavoces, entre otros.
8
 HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta
denominación debido a que combinan las funcionalidades
de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la
capacidad tanto de introducir datos e información, como de
dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden
mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas
de audio, etc.
9
10
 Software de Aplicación: aquellos programas que permiten al
usuario realizar una o varias tareas específicas. Se encuentran
aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana
como: procesadores de
texto, editores, telecomunicaciones, videojuegos, entre otros.
 Software de Programación: herramientas que un programador
utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para
esto, se vale de distintos lenguajes de programación. Por
ejemplo se pueden tomar programas de diseño asistido por
computador, paquetes integrados, editores de
texto, depuradores, entre otros.
11
Software de Programación:
aquellas herramientas que un
programador utiliza para
poder desarrollar programas
informáticos. Para esto, se
vale de distintos lenguajes de
programación. Por ejemplo se
pueden tomar programas de
diseño asistido por
computador, paquetes
integrados, editores de
texto, enlazadores, intérpretes
, entre otros.
12
 Software de Sistema: aquel que permite a los usuarios
interactuar con el sistema operativo así como también
controlarlo. Está compuesto por una serie de programas que
tienen como objetivo administrar los recursos del hardware
y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El
sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador
a sus usuarios, como ejemplo se puede mencionar a
Windows, Linux y Mac OS X, entre otros.
13

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2 de computacion
PPTX
Informática aplicada tp1 jaz
PPT
Terminoligia basica de la informatica
PPT
Glosario Digital
PPTX
Tp n° 1 informatica .
PPTX
Computadora
PPTX
los computadores y su historia
ODP
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e
Unidad 2 de computacion
Informática aplicada tp1 jaz
Terminoligia basica de la informatica
Glosario Digital
Tp n° 1 informatica .
Computadora
los computadores y su historia
Virtualizacion o el_arte_de_tener_muchas_pcs_e

La actualidad más candente (20)

DOCX
Investigacion
ODP
Unidad 1
PDF
Unidad 1 La sociedad de la Información
PPTX
Trabajo patty
PPT
Presentación tema1
PDF
Periféricos
PPTX
Computadora
PPT
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
PDF
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Periféricos
PPSX
Trabajo práctico n° 1 -Informática-
PPT
Glosario( conceptos basicos de informatica
PPTX
Informatica basica
PPT
Qué Es Un Ordenador
PPTX
tp2 taller de informatica
PPT
Presentaciónsebastian pwt
PPTX
Trabajo practico numero 1
PPTX
Informatica trabajo practico n 1 2019 para entregar
Investigacion
Unidad 1
Unidad 1 La sociedad de la Información
Trabajo patty
Presentación tema1
Periféricos
Computadora
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
El ordenador y sus componentes
Periféricos
Trabajo práctico n° 1 -Informática-
Glosario( conceptos basicos de informatica
Informatica basica
Qué Es Un Ordenador
tp2 taller de informatica
Presentaciónsebastian pwt
Trabajo practico numero 1
Informatica trabajo practico n 1 2019 para entregar
Publicidad

Similar a Informática (20)

PPTX
El Computador
PPT
Glosario Digital
PPT
Qué es el hardware
PPTX
T & e m.a.f.e
PPTX
Antonio cuello estructura
PPSX
TIC - 4 FASES
PPT
Trabajo13
PPTX
Taller no 1 powerpoint
PPT
Conceptos basicos de_informatica
DOCX
Software y hardware
PDF
EMPLEO DE NTIC's.
PPTX
Informatica (Evaluacion melany )
DOCX
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
PPTX
SISTEMAS COMPUTACIONALES
PPTX
Conceptos basicos original
PPTX
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
DOC
Redes buuuu ahh kkk
DOC
Redes buuuu ahh kkk
DOC
Redes buuuu ahh kkk
El Computador
Glosario Digital
Qué es el hardware
T & e m.a.f.e
Antonio cuello estructura
TIC - 4 FASES
Trabajo13
Taller no 1 powerpoint
Conceptos basicos de_informatica
Software y hardware
EMPLEO DE NTIC's.
Informatica (Evaluacion melany )
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
SISTEMAS COMPUTACIONALES
Conceptos basicos original
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Informática

  • 1. Álvaro Coro Mieres y Beatriz Díaz Palacio 4ºD 1
  • 2.  Definiciones Página 3  Tipos de hardware Página 4,5,6,7,8,9  Tipos de software Página 10,11,12 2
  • 3.  La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, almacenándolos, procesándolos y transmitiendo información y datos en formato digital. La informática se desarrolló muy rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías como: el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.  Un sistema informático como todo sistema es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información. 3
  • 4.  HARDWARE BÁSICO: esta clase de hardware está compuesta por aquellos dispositivos necesarios para el funcionamiento mínimo de un equipo. Por ejemplo las memorias RAM y ROM.  HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad del ordenador no se verá afectada. Por ejemplo la Webcam o la unidad lectora de disco óptico. 4
  • 5. HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre otros. 5
  • 6.  HARDWARE DE PROCESAMIENTO: se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU). 6
  • 7.  HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc. 7
  • 8. HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros. 8
  • 9.  HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc. 9
  • 10. 10
  • 11.  Software de Aplicación: aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, editores, telecomunicaciones, videojuegos, entre otros.  Software de Programación: herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, se vale de distintos lenguajes de programación. Por ejemplo se pueden tomar programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, depuradores, entre otros. 11
  • 12. Software de Programación: aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, se vale de distintos lenguajes de programación. Por ejemplo se pueden tomar programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, intérpretes , entre otros. 12
  • 13.  Software de Sistema: aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios, como ejemplo se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. 13