SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
10
Lo más leído
15
Lo más leído
BLOQUEO INFRACLAVICULAR
  EN QUE ESTAMOS HOY ?
    MARIA PATRICIA GONZALEZ O
 Anestesia, Dolor y cuidados paliativos
Infraclavicular
Infraclavicular
HISTORIA
• En 1917 Bazy describe el primer abordaje como técnica mas segura
  que el supra de Kulenkampff (alta incidencia de neumotórax) y más
  eficaz que el abordaje axilar de Hirschel
• En 1973 Raj modificaciones:
    – Dirección de la aguja (hacia la arteria axilar, desde el punto
      medioclavicular a 2,5 cm por debajo del mismo
    – Utilización de neuroestimulación
    – Aumento del volumen de AL (40 ml)
    – Modificación de la posición del brazo (miembro superior abducido a
      90º
• En 1981 Whiffler describe el bloqueo coracoide (sin
  neuroestimulación), posteriormente modificado por Wilson en
  1998, quien describe la técnica coracoide con la utilización de
  neuroestimulador-
• En el 2002 SANDU ultrasonido
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
El          infraclavicular tarda en llegar a la página web
Neuraxiom y, debo admitir, que ya es hora. He tenido un sesgo
en contra del bloqueo infraclavicular en el pasado, creo, porque
he estado tan enamorado de los otros bloques del plexo
braquial. Entre ellos, los enfoques
interescalénico, supraclavicular y axilar, casi siempre parecía
llenar las necesidades de la mayoría de las prácticas. La regla
aquí ha sido en general:
Hombro INTERESCALENICO
Tercio medio del húmero SUPRACLAVICULAR
Antebrazo y mano AXILAR
INDICACIONES
•   Cirugía de la mano
•   Muñeca
•   Antebrazo, codo y 1/3 distal de brazo
•   Analgesia postoperatoria -Técnicas continuas
•   Analgesia prolongada - Dolor crónico
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
TÉCNICA
Infraclavicular
CATETER
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
PUNTOS CLAVES
•   1. El AL puede reducirse sin deterioro del efecto analgésico.
•   2. 10 ml AL en el espacio interescalénico puede resultar en parálisis diafragmática.
•    3. La ecografía ha revelado variaciones anatómicas de las raíces nerviosas C5, C6 y
    C7 en casi la mitad de los pacientes sin que la eficacia del bloqueo se afecte.
•   4. La adición de dexametasona prolonga la analgesia BIE Y BS
•           •Catéteres Infraclavicular proporciona analgesia
    5. La inserción de catéteres perineural con ultrasonido mejora la tasa de exitoso y
    proporciona mejor analgesia postoperatoria
•
            superior a los catéteres supraclaviculares.
     6.Catéteres infraclavicular proporciona analgesia superior con los catéteres
            •Inyección múltiple no es superior a inyección
    supraclavicular.
•   7. Inyeccion multiple no es superior a inyeccion unica en el bloqueo infraclavicular.
    8.Ideal únicaposterior bloqueo Infraclavicular.
            Cordon en el en el Bloqueo Infraclavicular
•
            •Ideal
    9. ultrasonido vs la neuroestimulación reducie el malestar del paciente durante los
    bloqueos axilaresCordón posterior en el Bloqueo
•           Infraclavicular
    10. inyeccion Intra-epineural son comunes durante un bloqueo
    interescalénico, pero la incidencia de lesión neurológica sigue iendo baja.
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
• Infraclavicular mejor control de analgesia pos-
  operatoria inmediata
• Mejor control de analgesia al primer día
• Menor consumo de opioide
Infraclavicular
RESULTADO
• 15 estudios
• 1020 ptes
• Infraclavicular vs otros Bloqueos del Plexo
• Bloqueo fallido mínimo , eventos adversos
  igual
• Mayor tolerancia al torniquete
• Mejor bloqueo del musculocutáneo
• Inyeccion unica en cordon posterior
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
Infraclavicular
RESULTADOS
• Cx Antebrazo, codo, muñeca y mano,
• No diferencias en latencia, dolor del
  procedimiento, éxito, y complicaciones
• Infra- Supra menor punciones, menor tiempo
  de realización
• Infra menor incidencia de Horner
CONCLUSION
      EFECTIVO
       SEGURO
        FACIL ?
       RAPIDO
PUNTOS SUPERIORES ?
   ES DE AMORES
Infraclavicular

Más contenido relacionado

PPTX
Anestesia regional en niños
PPTX
425761165 bloqueo-caudal
PPTX
Monitoreo de la relajacion muscular.
PPTX
PPT
Bloqueos regionales de miembro superior guiados por ecografia
PPTX
Bloqueo caudal
PPTX
Anestesia para cirugia laparoscopica
PPTX
Ventilación unipulmonar
Anestesia regional en niños
425761165 bloqueo-caudal
Monitoreo de la relajacion muscular.
Bloqueos regionales de miembro superior guiados por ecografia
Bloqueo caudal
Anestesia para cirugia laparoscopica
Ventilación unipulmonar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anestésicos inhalados en pediatria
PPTX
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
PDF
Neuroanestesia
PDF
Anestesia Regional en Pediatria
PPTX
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
PPTX
Anestesia total intravenosa (TIVA)
PPTX
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
PPTX
Bloqueo plexo braquial
PPTX
Anestesia regional en pediatria
PPTX
ANESTESIA GENERAL INHALATORIA
PPTX
Antihipertensivos en anestesia
PPT
Capnografia anestesiologia
PPTX
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
PPTX
Anestesia pediatrica may 2011 ok
PPTX
Ventilacion mecanica en anestesiologia
PPTX
Monitorizacion de la Profundidad Anestesica
PPTX
Máquina de anestesia
PPTX
Bloqueo caudal
PPTX
Anestesia para cirugía de tórax
PDF
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA
Anestésicos inhalados en pediatria
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Neuroanestesia
Anestesia Regional en Pediatria
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Bloqueo plexo braquial
Anestesia regional en pediatria
ANESTESIA GENERAL INHALATORIA
Antihipertensivos en anestesia
Capnografia anestesiologia
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Anestesia pediatrica may 2011 ok
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Monitorizacion de la Profundidad Anestesica
Máquina de anestesia
Bloqueo caudal
Anestesia para cirugía de tórax
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA

Similar a Infraclavicular (20)

PPTX
Bloqueo de plexo braquial y sus tipos técnicas
PPTX
Bloqueo Infracalvicular.pptx pára pacientes
PPTX
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
PPTX
abordaje Anestésico del axilar del plexo braquial.pptx
PPTX
plexo braquial.pptxanatomia plexo braquial
PPTX
Bloqueo de plexo braquial superior exposición
PPTX
bloqueosdemiembrosuperior-120104182626-phpapp01.pptx
PPTX
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
PPTX
bloqueosdemiembrosuperior-120104182626-phpapp01.pptx
PPTX
Bloquo infraclavicular expo 2024 .........
PPTX
Anestesia local y regional
PPTX
bloqueo-miembros-superiores.pptx.otimo.dolor
PPTX
Bloqueo de Plexo Braquial Axilar.pptx
PPTX
BLOQUEO DEL MIEMBRO SUPERIOR ANESTESIA REGIONAL
PPT
Bloqueo Del Plexo Braquial
PPTX
Bloqueos nerviosos de las extremidades superiores hv aguinaga
PPTX
bloqueo de plexo axilar...............pptx
PPTX
Bloqueo de plexo axilar (1).pptx
PPTX
Anestesia en cirugía ortopédica de miembro superior.pptx
PPTX
ANASTESIA PARA PACIEN.pptx
Bloqueo de plexo braquial y sus tipos técnicas
Bloqueo Infracalvicular.pptx pára pacientes
ABORDAJE Y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL.pptx
abordaje Anestésico del axilar del plexo braquial.pptx
plexo braquial.pptxanatomia plexo braquial
Bloqueo de plexo braquial superior exposición
bloqueosdemiembrosuperior-120104182626-phpapp01.pptx
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
bloqueosdemiembrosuperior-120104182626-phpapp01.pptx
Bloquo infraclavicular expo 2024 .........
Anestesia local y regional
bloqueo-miembros-superiores.pptx.otimo.dolor
Bloqueo de Plexo Braquial Axilar.pptx
BLOQUEO DEL MIEMBRO SUPERIOR ANESTESIA REGIONAL
Bloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueos nerviosos de las extremidades superiores hv aguinaga
bloqueo de plexo axilar...............pptx
Bloqueo de plexo axilar (1).pptx
Anestesia en cirugía ortopédica de miembro superior.pptx
ANASTESIA PARA PACIEN.pptx

Más de Anestesia - Universidad CES (20)

PPTX
Miembro fantasma doloroso valen
PPTX
Complicaciones Neurológicas en Anestesia Regional
PPTX
Fractura de cadera
PPT
Isquemia miocardica intraoperatoria
DOCX
Isquemia miocardica intraoperatoria
PPTX
Feocromocitoma valen
PPTX
Antidepresivos y su uso en el paciente con dolor munera
PPT
Materna obstetra
PPTX
Trauma en pediatría
PPTX
PPTX
Dolor postoperatorio persistente
PPTX
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
PPTX
Estrategias de cardioprotección
PPTX
Anestesia en paciente adicto
PPTX
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
PPTX
Técnicas de neuroprotección
PPTX
Obesidad y anestesia
PPTX
Anestesia neuroaxial guiada por ecografia
PPTX
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
PDF
Preguntas pulmon
Miembro fantasma doloroso valen
Complicaciones Neurológicas en Anestesia Regional
Fractura de cadera
Isquemia miocardica intraoperatoria
Isquemia miocardica intraoperatoria
Feocromocitoma valen
Antidepresivos y su uso en el paciente con dolor munera
Materna obstetra
Trauma en pediatría
Dolor postoperatorio persistente
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Estrategias de cardioprotección
Anestesia en paciente adicto
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
Técnicas de neuroprotección
Obesidad y anestesia
Anestesia neuroaxial guiada por ecografia
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
Preguntas pulmon

Infraclavicular

  • 1. BLOQUEO INFRACLAVICULAR EN QUE ESTAMOS HOY ? MARIA PATRICIA GONZALEZ O Anestesia, Dolor y cuidados paliativos
  • 4. HISTORIA • En 1917 Bazy describe el primer abordaje como técnica mas segura que el supra de Kulenkampff (alta incidencia de neumotórax) y más eficaz que el abordaje axilar de Hirschel • En 1973 Raj modificaciones: – Dirección de la aguja (hacia la arteria axilar, desde el punto medioclavicular a 2,5 cm por debajo del mismo – Utilización de neuroestimulación – Aumento del volumen de AL (40 ml) – Modificación de la posición del brazo (miembro superior abducido a 90º • En 1981 Whiffler describe el bloqueo coracoide (sin neuroestimulación), posteriormente modificado por Wilson en 1998, quien describe la técnica coracoide con la utilización de neuroestimulador- • En el 2002 SANDU ultrasonido
  • 9. El infraclavicular tarda en llegar a la página web Neuraxiom y, debo admitir, que ya es hora. He tenido un sesgo en contra del bloqueo infraclavicular en el pasado, creo, porque he estado tan enamorado de los otros bloques del plexo braquial. Entre ellos, los enfoques interescalénico, supraclavicular y axilar, casi siempre parecía llenar las necesidades de la mayoría de las prácticas. La regla aquí ha sido en general: Hombro INTERESCALENICO Tercio medio del húmero SUPRACLAVICULAR Antebrazo y mano AXILAR
  • 10. INDICACIONES • Cirugía de la mano • Muñeca • Antebrazo, codo y 1/3 distal de brazo • Analgesia postoperatoria -Técnicas continuas • Analgesia prolongada - Dolor crónico
  • 22. PUNTOS CLAVES • 1. El AL puede reducirse sin deterioro del efecto analgésico. • 2. 10 ml AL en el espacio interescalénico puede resultar en parálisis diafragmática. • 3. La ecografía ha revelado variaciones anatómicas de las raíces nerviosas C5, C6 y C7 en casi la mitad de los pacientes sin que la eficacia del bloqueo se afecte. • 4. La adición de dexametasona prolonga la analgesia BIE Y BS • •Catéteres Infraclavicular proporciona analgesia 5. La inserción de catéteres perineural con ultrasonido mejora la tasa de exitoso y proporciona mejor analgesia postoperatoria • superior a los catéteres supraclaviculares. 6.Catéteres infraclavicular proporciona analgesia superior con los catéteres •Inyección múltiple no es superior a inyección supraclavicular. • 7. Inyeccion multiple no es superior a inyeccion unica en el bloqueo infraclavicular. 8.Ideal únicaposterior bloqueo Infraclavicular. Cordon en el en el Bloqueo Infraclavicular • •Ideal 9. ultrasonido vs la neuroestimulación reducie el malestar del paciente durante los bloqueos axilaresCordón posterior en el Bloqueo • Infraclavicular 10. inyeccion Intra-epineural son comunes durante un bloqueo interescalénico, pero la incidencia de lesión neurológica sigue iendo baja.
  • 26. • Infraclavicular mejor control de analgesia pos- operatoria inmediata • Mejor control de analgesia al primer día • Menor consumo de opioide
  • 28. RESULTADO • 15 estudios • 1020 ptes • Infraclavicular vs otros Bloqueos del Plexo • Bloqueo fallido mínimo , eventos adversos igual • Mayor tolerancia al torniquete • Mejor bloqueo del musculocutáneo • Inyeccion unica en cordon posterior
  • 33. RESULTADOS • Cx Antebrazo, codo, muñeca y mano, • No diferencias en latencia, dolor del procedimiento, éxito, y complicaciones • Infra- Supra menor punciones, menor tiempo de realización • Infra menor incidencia de Horner
  • 34. CONCLUSION EFECTIVO SEGURO FACIL ? RAPIDO PUNTOS SUPERIORES ? ES DE AMORES