SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de infusión de la tecnología a la sala de clases El uso de las microcomputadoras en el salón de clases EDPE 3129 Prof. J. Ferrer
Para lograr dicha infusión   Los/as educadores/as deben capacitarse en: el trasfondo histórico de la tecnología en la educación; el uso, manejo y aplicación de las tecnologías que inciden sobre el proceso educativo; los cambios en paradigmas educativos relacionados a las estrategias y metodologías que usan en la sala de clases; y el desarrollo, implantación y evaluación de un plan de infusión tecnológica a la sala de clases.
¿Qué es tecnología? El vocablo tecnología implica que el ser humano utiliza conocimientos, herramientas y sistemas para mejorar y controlar el mundo en el que vive.
Perspectivas educativas de la tecnología Básicamente, la visión de la tecnología en la educación se ha planteado como: El uso de medios audiovisuales como recurso para mejorar la instrucción La incorporación de la teoría sobre sistemas a los procesos instruccionales Herramienta para adiestramiento vocacional El uso de sistemas de computadoras
Infusión de tecnología a la sala de clases El proceso de infusión debe ser el resultado de un sistema de planificación que contemple los siguientes principios: La tecnología es una herramienta  La infusión de tecnología permite diversificar el proceso de enseñanza-aprendizaje.  La infusión de tecnología atiende las necesidades instruccionales
Infusión de tecnología a la sala de clases  ( Cont ). Los métodos de infusión se fundamentan en las teorías de aprendizaje y las prácticas de enseñanza.
Modelos de infusión tecnológica Crear una visión sobre el proceso de infusión tecnológica Llevar a cabo un estudio de necesidades   Establecer las metas Desarrollar actividades Implementar el plan   Evaluar y revisar el plan
Uso Pedagógico (Ambiente) Uso Personal (Herramienta) Uso Comunitario (Comunicación) Construcción del Conocimiento Mano en los Cursos Conferencias Electrónicas
Modelos de infusión Para lograr un plan de infusión efectivo y eficiente se deben considerar los siguientes principios: Debe ocurrir a diferentes niveles jerárquicos Debe involucrar representación de todos los sectores  Debe incluir partidas anuales  Debe enfatizar el adiestramiento continuo  debe estar dirigida a atender las necesidades
Aplicaciones actuales   Computadoras personales Estaciones en red Estaciones de multimedios y vídeo interactivo Sistemas de realidad virtual
Razones para usar la tecnología en la sala de clases Mejoran la motivación Proveen capacidades instruccionales únicas Dan apoyo a nuevos enfoques instruccionales Aumentan la productividad de los/as educadores
Preguntate ¿Como ha afectado tu vida la tecnología? ¿Cuales son las ventajas del uso de la tecnología? ¿Cuales son las desventajas?

Más contenido relacionado

DOCX
Rubrica Tcpak
DOCX
Rubrica tpack
PDF
Rubrica TPACK
PDF
Rubrica tpack
PDF
Rubrica tpack gloria amparo
PDF
Rubrica tpack vilma
PDF
Rubrica luz elena
PDF
Rubrica tpack liliana
Rubrica Tcpak
Rubrica tpack
Rubrica TPACK
Rubrica tpack
Rubrica tpack gloria amparo
Rubrica tpack vilma
Rubrica luz elena
Rubrica tpack liliana

La actualidad más candente (16)

PPTX
La tegnologia en la educacion
DOCX
Preguntas para la entrevista de la práctica tic
PDF
Avance conceptual 3
DOC
Avance conceptual 3
PPT
Presentación general diplomado 2014 adaptado
PPTX
Ingenieria de software educativo
PPTX
Presentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
PPT
Enseñanza asistida por ordenador
DOCX
Tecnicas de resolución y conflictos
PDF
Plantilla didactica la historia de mexico
DOCX
Estrategias de continuidad
PPT
Descripción
PPTX
la plataforma e42
PPTX
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
PPTX
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
La tegnologia en la educacion
Preguntas para la entrevista de la práctica tic
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Presentación general diplomado 2014 adaptado
Ingenieria de software educativo
Presentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
Enseñanza asistida por ordenador
Tecnicas de resolución y conflictos
Plantilla didactica la historia de mexico
Estrategias de continuidad
Descripción
la plataforma e42
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Full fast spray 50ml. efecto inmediato.
PPTX
Formas medicamentosas
PDF
Wobenzym Vital información
PDF
Pharmadus Manasul
PPT
Infusiones
DOCX
Aceite corporal reafirmante del busto de alqvimia
PPT
Catalogo brasileña ppt
PDF
Anticoagulantes
Full fast spray 50ml. efecto inmediato.
Formas medicamentosas
Wobenzym Vital información
Pharmadus Manasul
Infusiones
Aceite corporal reafirmante del busto de alqvimia
Catalogo brasileña ppt
Anticoagulantes
Publicidad

Similar a Infusión (20)

PPTX
Historia de la tecnologia educativa
PPT
Tecnología educativa: campos y dominios
PPT
Reglas unesco y proyectos en tics
PDF
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
PPTX
Fase planificacion docentesz
DOC
Doctic modelopropuestadeintervencin
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Tecnología educativa. tics
PPTX
Tecnología educativa. tics
PPTX
Tecnología educativa. tics
DOCX
Isae universidad
PPTX
Manual de power point propuesta
PPTX
Fase planificacion docentesz
PPTX
Fase planificacion docentesz
PPTX
Manual de power point propuesta
PPTX
Propuesta sobre el uso de tecnologia
PPT
Apoyo Institucional
PPTX
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
PPTX
Didacticas ingenieria industrial
PPT
DiseñOy Tec Ama3
Historia de la tecnologia educativa
Tecnología educativa: campos y dominios
Reglas unesco y proyectos en tics
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
Fase planificacion docentesz
Doctic modelopropuestadeintervencin
Tecnología educativa
Tecnología educativa. tics
Tecnología educativa. tics
Tecnología educativa. tics
Isae universidad
Manual de power point propuesta
Fase planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
Manual de power point propuesta
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Apoyo Institucional
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
Didacticas ingenieria industrial
DiseñOy Tec Ama3

Más de José Ferrer (20)

PDF
Redes sociales y educacion
PPTX
Notacion
PPTX
Redacción de objetivos
PPTX
Redacción de objetivos
PPT
Estilos de aprendizaje
PDF
Estilos de aprendizaje
PDF
Estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
PPT
Modelos de ensenanza
PPTX
Creatividad
DOCX
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
DOCX
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
DOCX
Hoja de observacion 2 2010
PPT
El arte de ensenar
PPTX
Elementos artes visuales
DOC
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
DOCX
Introducción a la creación de un blog en blogger
PPTX
El blog como recurso educativo en la biblioteca
PPTX
RedaccióN De Objetivos
Redes sociales y educacion
Notacion
Redacción de objetivos
Redacción de objetivos
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Modelos de ensenanza
Creatividad
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Hoja de observacion 2 2010
El arte de ensenar
Elementos artes visuales
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Introducción a la creación de un blog en blogger
El blog como recurso educativo en la biblioteca
RedaccióN De Objetivos

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Infusión

  • 1. El proceso de infusión de la tecnología a la sala de clases El uso de las microcomputadoras en el salón de clases EDPE 3129 Prof. J. Ferrer
  • 2. Para lograr dicha infusión Los/as educadores/as deben capacitarse en: el trasfondo histórico de la tecnología en la educación; el uso, manejo y aplicación de las tecnologías que inciden sobre el proceso educativo; los cambios en paradigmas educativos relacionados a las estrategias y metodologías que usan en la sala de clases; y el desarrollo, implantación y evaluación de un plan de infusión tecnológica a la sala de clases.
  • 3. ¿Qué es tecnología? El vocablo tecnología implica que el ser humano utiliza conocimientos, herramientas y sistemas para mejorar y controlar el mundo en el que vive.
  • 4. Perspectivas educativas de la tecnología Básicamente, la visión de la tecnología en la educación se ha planteado como: El uso de medios audiovisuales como recurso para mejorar la instrucción La incorporación de la teoría sobre sistemas a los procesos instruccionales Herramienta para adiestramiento vocacional El uso de sistemas de computadoras
  • 5. Infusión de tecnología a la sala de clases El proceso de infusión debe ser el resultado de un sistema de planificación que contemple los siguientes principios: La tecnología es una herramienta La infusión de tecnología permite diversificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La infusión de tecnología atiende las necesidades instruccionales
  • 6. Infusión de tecnología a la sala de clases ( Cont ). Los métodos de infusión se fundamentan en las teorías de aprendizaje y las prácticas de enseñanza.
  • 7. Modelos de infusión tecnológica Crear una visión sobre el proceso de infusión tecnológica Llevar a cabo un estudio de necesidades Establecer las metas Desarrollar actividades Implementar el plan Evaluar y revisar el plan
  • 8. Uso Pedagógico (Ambiente) Uso Personal (Herramienta) Uso Comunitario (Comunicación) Construcción del Conocimiento Mano en los Cursos Conferencias Electrónicas
  • 9. Modelos de infusión Para lograr un plan de infusión efectivo y eficiente se deben considerar los siguientes principios: Debe ocurrir a diferentes niveles jerárquicos Debe involucrar representación de todos los sectores Debe incluir partidas anuales Debe enfatizar el adiestramiento continuo debe estar dirigida a atender las necesidades
  • 10. Aplicaciones actuales Computadoras personales Estaciones en red Estaciones de multimedios y vídeo interactivo Sistemas de realidad virtual
  • 11. Razones para usar la tecnología en la sala de clases Mejoran la motivación Proveen capacidades instruccionales únicas Dan apoyo a nuevos enfoques instruccionales Aumentan la productividad de los/as educadores
  • 12. Preguntate ¿Como ha afectado tu vida la tecnología? ¿Cuales son las ventajas del uso de la tecnología? ¿Cuales son las desventajas?