La mecatrónica surgió en Japón en los años 1960 para integrar la mecánica con la electrónica y el software. Actualmente se define como la combinación de la ingeniería mecánica, el control electrónico y las tecnologías de la información aplicadas al desarrollo de productos y procesos inteligentes. La UNAM creó la carrera de Ingeniería Mecatrónica en 2003 para formar profesionales capaces de trabajar entre disciplinas e identificar las tecnologías óptimas para soluciones autónomas e inteligentes.