SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR 
POLITECNICA DE 
CHIMBORAZO 
FACULTAD MECANICA 
INGENIERIA DE MANTENIMIENTO 
ESTUDIANTE: EVA CHIMBOLEMA
ESCUELA DE 
INGENIERIA DE 
MANTENIMIENTO La importancia de la carrera radica en que 
sus profesionales graduados deberán 
resolver con el apoyo de las ciencias 
básicas de la Ingeniería, los problemas 
relacionados con la Confiabilidad, 
Manteniabilidad y Disponibilidad de la 
maquinaria, equipos y sistemas para una 
productividad sostenida para el desarrollo 
del Ecuador y cualquier país. 
DEFINICION E 
IMPORTANCIA DE 
LA CARRERA
DATOS 
INFORMATIVOS DE 
LA CARRERA
MISION DE LA 
CARRERA 
Formar Ingenieros de Mantenimiento 
idóneos, competitivos, emprendedores, 
conscientes de su identidad local y 
nacional, justicia social, democracia y 
preservación del ambiente, a través de la 
generación, transmisión, adaptación y 
aplicación del conocimiento científico y 
tecnológico en el área del mantenimiento 
para contribuir al desarrollo integral y 
sustentable del país, en consideración a las 
políticas del Plan Nacional del Buen Vivir.
VISION DE LA 
CARRERA 
Ser en el siguiente quinquenio la Carrera de 
Ingeniería de Mantenimiento líder en la 
Educación Superior del País y en el soporte 
científico, tecnológico e industrial para el 
desarrollo integral de la provincia de 
Chimborazo y del 
país, con calidad, pertinencia y 
reconocimiento social.
OBJETIVO GENERAL 
Formar Ingenieros de Mantenimiento 
idóneos y competentes con conocimientos, 
habilidades y actitudes, a través de la 
construcción, transmisión, adaptación y 
aplicación del conocimiento científico y 
tecnológico en el área del mantenimiento 
para contribuir al desarrollo socio económico 
y cultural del país, en concordancia con las 
líneas del Plan Nacional del Buen Vivir.
OBJETIVO 
ESPECIFICO 
Formar profesionales Ingenieros de Mantenimiento con 
conocimientos teóricos y prácticos, capacitados para 
administrar planificadamente los trabajos de mantenimiento en 
maquinaria y equipos mecánicos eléctricos, electrónicos y 
construcciones civiles. 
Educar de manera integral profesional es calificados para el 
desarrollo técnico, científico, social y económico del país. 
Desarrollar la capacidad creativa, intelectual y personal, que le 
permitan participar en forma activa y consciente en la 
transformación de la sociedad y del sector con eficiencia, 
eficacia,efectividad y calidez. 
Aplicar el método de investigación científica, los métodos de 
trabajo profesional y las técnicas informáticas y estadísticas en 
la solución de los problemas que se presentan en el ejercicio 
cotidiano de la profesión. 
Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes 
adquiridos, para resolver problemas del contexto
PERFIL DE ESGRESO 
DEL ESTUDIANTE 
El estudiante al finalizar su formación 
profesional, debe ser capaz de 
demostrar sus capacidades 
relacionadas con conocimientos 
(saber), habilidades y destrezas 
(saber hacer), actitudes (saber ser)y 
convivir, en relación con las 
necesidades del contexto, 
particularmente:

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion
DOCX
Perfil industrial
DOCX
Mision vision perfiles citex
PPTX
Liidita boya 10º1
DOCX
Perfil profesiona de la escuela académico profesional de educación
PPTX
Ingenieria civil
PPTX
Agronomia
PDF
Instituto tecnologico universitario guatemala sur
Presentacion
Perfil industrial
Mision vision perfiles citex
Liidita boya 10º1
Perfil profesiona de la escuela académico profesional de educación
Ingenieria civil
Agronomia
Instituto tecnologico universitario guatemala sur

La actualidad más candente (13)

PPTX
Presentaciónmetodologiaeteding.agro
DOCX
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
PPTX
maquinaria
PDF
Clase inaugural
PPSX
Dsmedamb tema 5.5
PPT
Carrera De Electromecanica
PPT
Infraestrusturas Universitarias
PPT
Media Tecnica.ppt
PPTX
Guia sena
PPT
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO media tecnica.ppt
PPTX
Presentación1
PPTX
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
PPTX
Mision, vision y perfil
Presentaciónmetodologiaeteding.agro
ESCUELA DE DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO (Álgebra portafolio )
maquinaria
Clase inaugural
Dsmedamb tema 5.5
Carrera De Electromecanica
Infraestrusturas Universitarias
Media Tecnica.ppt
Guia sena
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO media tecnica.ppt
Presentación1
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
Mision, vision y perfil
Publicidad

Similar a INGENIERIA DE MANTENIMIENTO (20)

PPT
Ingeniería en Mantenimiento
PPTX
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
PPTX
Escuela de ingenieria de mantenimiento
PPTX
Escuela de ingeniería de mantenimiento
PPTX
información de la descula de ing. de mantenimiento
PPTX
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
PPTX
Ing. de mantenimiento
PPTX
ING DE MANTENIMIENTO ESPOCH
PPTX
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
PPTX
ingenieria de mantenimiento Programacion
PPTX
Ingeniería de mantenimiento
PPTX
Ingenieria en Matenimiento
PPTX
Ingenieria en Matenimiento
PPTX
Elizabeth ingeniería de mantenimiento
PPTX
Diapositivas Tecnología
DOCX
Mantenimiento mecanico
DOCX
Mantenimiento Mecanico
PPTX
Ingenieria en mantenimiento
PDF
Wilder
Ingeniería en Mantenimiento
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
Escuela de ingenieria de mantenimiento
Escuela de ingeniería de mantenimiento
información de la descula de ing. de mantenimiento
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
Ing. de mantenimiento
ING DE MANTENIMIENTO ESPOCH
ING DE MANTENIMIENTO MISION Y VISION
ingenieria de mantenimiento Programacion
Ingeniería de mantenimiento
Ingenieria en Matenimiento
Ingenieria en Matenimiento
Elizabeth ingeniería de mantenimiento
Diapositivas Tecnología
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento Mecanico
Ingenieria en mantenimiento
Wilder
Publicidad

Más de Eva Chimbolema (9)

PPTX
Escuela superior politecnica de chimborazo
PPTX
La amistad
PPTX
La amistad
PPTX
PPTX
PPTX
El rinconcito del saber ok
PPTX
El rinconcito del saber ok
PPTX
Rinconcito del saber
PPTX
Colegip [autoguardado]
Escuela superior politecnica de chimborazo
La amistad
La amistad
El rinconcito del saber ok
El rinconcito del saber ok
Rinconcito del saber
Colegip [autoguardado]

INGENIERIA DE MANTENIMIENTO

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECANICA INGENIERIA DE MANTENIMIENTO ESTUDIANTE: EVA CHIMBOLEMA
  • 2. ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO La importancia de la carrera radica en que sus profesionales graduados deberán resolver con el apoyo de las ciencias básicas de la Ingeniería, los problemas relacionados con la Confiabilidad, Manteniabilidad y Disponibilidad de la maquinaria, equipos y sistemas para una productividad sostenida para el desarrollo del Ecuador y cualquier país. DEFINICION E IMPORTANCIA DE LA CARRERA
  • 4. MISION DE LA CARRERA Formar Ingenieros de Mantenimiento idóneos, competitivos, emprendedores, conscientes de su identidad local y nacional, justicia social, democracia y preservación del ambiente, a través de la generación, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en el área del mantenimiento para contribuir al desarrollo integral y sustentable del país, en consideración a las políticas del Plan Nacional del Buen Vivir.
  • 5. VISION DE LA CARRERA Ser en el siguiente quinquenio la Carrera de Ingeniería de Mantenimiento líder en la Educación Superior del País y en el soporte científico, tecnológico e industrial para el desarrollo integral de la provincia de Chimborazo y del país, con calidad, pertinencia y reconocimiento social.
  • 6. OBJETIVO GENERAL Formar Ingenieros de Mantenimiento idóneos y competentes con conocimientos, habilidades y actitudes, a través de la construcción, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en el área del mantenimiento para contribuir al desarrollo socio económico y cultural del país, en concordancia con las líneas del Plan Nacional del Buen Vivir.
  • 7. OBJETIVO ESPECIFICO Formar profesionales Ingenieros de Mantenimiento con conocimientos teóricos y prácticos, capacitados para administrar planificadamente los trabajos de mantenimiento en maquinaria y equipos mecánicos eléctricos, electrónicos y construcciones civiles. Educar de manera integral profesional es calificados para el desarrollo técnico, científico, social y económico del país. Desarrollar la capacidad creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector con eficiencia, eficacia,efectividad y calidez. Aplicar el método de investigación científica, los métodos de trabajo profesional y las técnicas informáticas y estadísticas en la solución de los problemas que se presentan en el ejercicio cotidiano de la profesión. Aplicar e integrar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos, para resolver problemas del contexto
  • 8. PERFIL DE ESGRESO DEL ESTUDIANTE El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus capacidades relacionadas con conocimientos (saber), habilidades y destrezas (saber hacer), actitudes (saber ser)y convivir, en relación con las necesidades del contexto, particularmente: