SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Jairo Samir Benites Albitres.

LA INGENIERIA Y EL INGENIERO

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas
aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de
estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de
problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Para ella, el estudio, conocimiento, manejo y dominio de
las matemáticas, la física y otras ciencias es aplicado
profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para
el manejo eficiente de recursos y/o fuerzas de la naturaleza en
beneficio de la sociedad. La ingeniería es la actividad de transformar
el conocimiento en algo práctico.
Otra característica que define a la ingeniería es la aplicación de los
conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de
nuevas técnicas. Esta aplicación se caracteriza por usar el ingenio
principalmente de una manera más pragmática y ágil que el método
científico, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al
tiempo y recursos dados por el entorno en que ella se desenvuelve.
Su estudio como campo del conocimiento está directamente
relacionado con el comienzo de la revolución industrial,
constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las
sociedades modernas.
El ingeniero.
Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar
soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o
económicas. Para ello el ingeniero debe identificar y comprender los
obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño.
Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las
limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras
modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la
posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones
estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos,
los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para
afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y
utilizar un objeto o sistema.
Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y
la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los
problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados
de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y
probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones
razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño
sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se
adapta a las necesidades.
En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus
objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello,
emplean entre otras cosas prototipos, modelos a escala,
simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas
aseguran que los artefactos funcionarán como se había previsto.
Para hacer diseños estándar y fáciles, las computadoras tienen un
papel importante. Utilizando los programas de diseño asistido por
ordenador(DAO, más conocido por CAD, Computer-Aided Design),
los ingenieros pueden obtener más información sobre sus diseños.
El ordenador puede traducir automáticamente algunos modelos en
instrucciones aptas para fabricar un diseño. La computadora
también permite una reutilización mayor de diseños desarrollados
anteriormente, mostrándole al ingeniero una biblioteca de partes
predefinidas para ser utilizadas en sus propios diseños.
Los ingenieros deben tomar muy seriamente su responsabilidad
profesional para producir diseños que se desarrollen como estaba
previsto y no causen un daño inesperado a la gente en general.
Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus
diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados.
La ciencia intenta explicar los fenómenos recientes y sin explicación,
creando modelos matemáticos que correspondan con los resultados
experimentales. Tecnología e ingeniería constituyen la aplicación del
conocimiento obtenido a través de la ciencia, produciendo
resultados prácticos. Los científicos trabajan con la ciencia y los
ingenieros con la tecnología. Sin embargo, puede haber puntos de
contacto entre la ciencia y la ingeniería. No es raro que
los científicos se vean implicados en las aplicaciones prácticas de sus
descubrimientos. De modo análogo, durante el proceso de
desarrollo de la tecnología, los ingenieros se encuentran a veces
explorando nuevos fenómenos.
También puede haber conexiones entre el funcionamiento de los
ingenieros y los artistas, principalmente en los campos de
la arquitectura y del diseño industrial.
Funciones del ingeniero
1. Administración: Participar en la resolución de problemas.
Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la
construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de
ingeniería.
2. Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas,
de estudio y en el campo laboral.
3. Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.
4. Diseño: Especificar las soluciones.
5. Producción: Transformación de materias primas en productos.
6. Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.
7. Operación: Proceso de manutención y administración para
optimizar productividad.
8. Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.

Más contenido relacionado

PPT
El ingeniero
PPT
Modulo no.2 el ingeniero
PPT
Modulo no.2 el_ingeniero
PDF
El ingeniero (1)
PPTX
Perfil
PPTX
Ciencia arte-ingenieria
PPTX
Ciencia vs ingenieria
PPTX
Ingeniería johan
El ingeniero
Modulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el_ingeniero
El ingeniero (1)
Perfil
Ciencia arte-ingenieria
Ciencia vs ingenieria
Ingeniería johan

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tareas de la ingenieria software
PDF
Ingenieria
PPTX
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
PPT
DOC
Definiciones de ingenieria
DOCX
Perfil del ingeniero
PPTX
Que es ingeniería
DOCX
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
PPTX
Definición de ingeniería
PDF
Reflexiones de un_profesor_de_control_automatico
PPT
Introduccion a la_ingenieria
PPT
Introduccion a la_ingenieria
PPT
Introduccion a la_ingenieria
PPT
Conceptos que es-ingenieria y su historia
DOCX
Robotica de servicios
PPT
Conclusiones ing sociedad
DOC
Introduccion a la ingenieria
DOCX
Ensayo ingenieria
PPTX
Ingenierías en el mundo y en colombia
Tareas de la ingenieria software
Ingenieria
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
Definiciones de ingenieria
Perfil del ingeniero
Que es ingeniería
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
Definición de ingeniería
Reflexiones de un_profesor_de_control_automatico
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieria
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Robotica de servicios
Conclusiones ing sociedad
Introduccion a la ingenieria
Ensayo ingenieria
Ingenierías en el mundo y en colombia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticos
PPTX
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
PPSX
Taller inicial ciclo lectivo 2014
PPTX
Exposicion
PPTX
Composicion quimica
PPTX
Web 2.0
PDF
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
PPTX
PPTX
PPTX
El playstation
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Playas de Peñiscola para visitar
PPTX
El proceso de adquisición de la lengua escrita
PPTX
Diccionario psicopedagogico
PDF
José Luis Caravias, sj. Religiosidad campesina y liberación.
PPT
Descentralización
PPTX
Universidad La Cantuta
DOCX
Antonio Mosser. Fe cristiana, sexualidad y familia
PPTX
Régimen y sistema político
DOCX
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Presentacion powerpoint materia estrategia y recursos didácticos
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Taller inicial ciclo lectivo 2014
Exposicion
Composicion quimica
Web 2.0
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
El playstation
Diabetes mellitus
Playas de Peñiscola para visitar
El proceso de adquisición de la lengua escrita
Diccionario psicopedagogico
José Luis Caravias, sj. Religiosidad campesina y liberación.
Descentralización
Universidad La Cantuta
Antonio Mosser. Fe cristiana, sexualidad y familia
Régimen y sistema político
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Publicidad

Similar a Ingenieria (20)

DOCX
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
PPTX
Humanidades: Ingenieria ciencia y sociedad
PPTX
Historia de la ingeniería
PDF
Clase 1,2 y 3
PPTX
La ingenieria del software
DOCX
PDF
Presentación de trabajo UT (Ing y Sociedad)
DOCX
evidencia
DOCX
Ingeniera de sistemas
PPTX
STEAM INGENIERIA.pptx
DOCX
tecnología aplicada a la igenieria industrial
DOCX
Leyes fundamentales
PPTX
La Ingenieria como Profesion para estudiantes.pptx
PPT
Que es La Ingeniería Industrial
PPTX
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
PPTX
La profesión del ingeniero
PPTX
La profesión del ingeniero
DOCX
PDF
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
Humanidades: Ingenieria ciencia y sociedad
Historia de la ingeniería
Clase 1,2 y 3
La ingenieria del software
Presentación de trabajo UT (Ing y Sociedad)
evidencia
Ingeniera de sistemas
STEAM INGENIERIA.pptx
tecnología aplicada a la igenieria industrial
Leyes fundamentales
La Ingenieria como Profesion para estudiantes.pptx
Que es La Ingeniería Industrial
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
La profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía

Ingenieria

  • 1. Autor: Jairo Samir Benites Albitres. LA INGENIERIA Y EL INGENIERO La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. Para ella, el estudio, conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias es aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente de recursos y/o fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es la actividad de transformar el conocimiento en algo práctico. Otra característica que define a la ingeniería es la aplicación de los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas. Esta aplicación se caracteriza por usar el ingenio principalmente de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados por el entorno en que ella se desenvuelve. Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de la revolución industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
  • 2. El ingeniero. Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema. Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades. En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas aseguran que los artefactos funcionarán como se había previsto. Para hacer diseños estándar y fáciles, las computadoras tienen un papel importante. Utilizando los programas de diseño asistido por ordenador(DAO, más conocido por CAD, Computer-Aided Design), los ingenieros pueden obtener más información sobre sus diseños. El ordenador puede traducir automáticamente algunos modelos en instrucciones aptas para fabricar un diseño. La computadora también permite una reutilización mayor de diseños desarrollados anteriormente, mostrándole al ingeniero una biblioteca de partes predefinidas para ser utilizadas en sus propios diseños.
  • 3. Los ingenieros deben tomar muy seriamente su responsabilidad profesional para producir diseños que se desarrollen como estaba previsto y no causen un daño inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridad en sus diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados. La ciencia intenta explicar los fenómenos recientes y sin explicación, creando modelos matemáticos que correspondan con los resultados experimentales. Tecnología e ingeniería constituyen la aplicación del conocimiento obtenido a través de la ciencia, produciendo resultados prácticos. Los científicos trabajan con la ciencia y los ingenieros con la tecnología. Sin embargo, puede haber puntos de contacto entre la ciencia y la ingeniería. No es raro que los científicos se vean implicados en las aplicaciones prácticas de sus descubrimientos. De modo análogo, durante el proceso de desarrollo de la tecnología, los ingenieros se encuentran a veces explorando nuevos fenómenos. También puede haber conexiones entre el funcionamiento de los ingenieros y los artistas, principalmente en los campos de la arquitectura y del diseño industrial.
  • 4. Funciones del ingeniero 1. Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería. 2. Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral. 3. Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas. 4. Diseño: Especificar las soluciones. 5. Producción: Transformación de materias primas en productos. 6. Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño. 7. Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad. 8. Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.