INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI CAPITAL Francisco Iván Gutiérrez Nava Ingeniería industrial 2º semestre
Ingeniería industrial. La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que aborda el diseño, implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el ámbito industrial y/o empresarial. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas y así poder predecir y evaluar sus resultados. todo aquello que se pueda concebir como un sistema de personas, conocimiento, maquinaria, recursos o energía. Así, la ingeniería industrial se podría aplicar a optimizar el funcionamiento de una sala de cirugía, reducir las colas en un parque de atracciones, distribuir productos globalmente o fabricar automóviles más baratos y más fiables.
El último campo de acción es en el gobierno a través de la especialización o mención en ingeniería política y gobierno, que dan algunas universidades.  Frederick  W. Taylor y Henri Fayol son considerados los padres de la ingeniería industrial, aunque también hay otros pioneros como Harrington Emerson y Henry Ford.
En el desarrollo Industrial la carrera de Ingeniería Industrial desempeña un papel de múltiples facetas en el logro de sus objetivos.   La formación de Ingenieros Industriales a permitido elevar la tomo de decisiones en empresas e Instituciones Regionales, disponiéndose de profesionales con su alta formación científica humanística en el manejo de sistemas integrales de hombre, máquina e información.  
La presencia de nuestros profesionales en empresas petroleras, financieras, pesqueras, comerciales y en las pequeñas y medianas empresas ha conllevado a relevar el espacio de nuestra facultad en el contexto Regional y Nacional.   Un cambio en la mentalidad del Ingeniero Industrial ante la actual política económica mundial, es buscar las condiciones para crear organismos empresariales de manera descentralizada para crear polos de desarrollo y principalmente para la exportación.
Mientras los ingenieros mecánicos, eléctricos y químicos, entre otros, eran especialistas en su área, y diseñaban y operaban las máquinas  y dispositivos de su especialidad, no existía personal preparado que, aparte de entender los términos de los otros especialistas, pudiera controlar administrativamente tales procesos Control  significa proporcionar todos los insumos necesarios para la producción, programarla, controlar el personal operativo, dar mantenimiento a los equipos y preocuparse por elevar la eficiencia del trabajo. En general, todas estas tareas las vino a desempeñar el ingeniero industrial, desde su creación.
De esta forma, el ingeniero industrial no es mecánico, eléctrico ni químico, sino la persona encargada del control y la optimización de los procesos productivos, tarea que normalmente no realizan las otras especialidades. Día tras día, el campo de actividad del ingeniero industrial está más definido, y por la versatilidad que debe tener en su profesión, en el sentido de poder  entender el lenguaje de todas las demás especialidades, es que su formación es interdisciplinaria. Esto no representa una ventaja ni una desventaja, sino simplemente una característica de esta rama de la ingeniería y sus tareas dentro de la empresa, las que están claramente definidas respecto de las diferentes tareas que desempeñan las otras especialidades de la ingeniería.
De esta forma, todas las actividades relacionadas con una industria son ingerencia de la ingeniería industrial, con excepción de las tecnologías que se emplean en los procesos productivos; así, el ingeniero industrial puede encargarse desde la determinación de la localización óptima de la industria, la optimización de los procesos, la utilización de la maquinaria, y de la mano de obra, el diseño de la planta, la toma de decisiones para la automatización de procesos, hasta la planeación de la producción, lo cual implica controlar los inventarios tanto de materia prima como de producto terminado, también planea el mantenimiento de todos los equipos.

Más contenido relacionado

PPTX
Ingeniería industrial
PPT
El Ingeniero Industrial
PPTX
Porque ingenieria industrial
PPTX
Ingeniería Industrial
PPTX
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
PPT
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
PPT
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
PPT
Ingenieria Industrial
Ingeniería industrial
El Ingeniero Industrial
Porque ingenieria industrial
Ingeniería Industrial
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Ingenieria Industrial

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
PPT
Qué Es La Ingenieria Industrial
PPTX
Investigacion y desarrollo (I+D)
PDF
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
PPTX
¿por que estudiar ingenieria industrial
PPT
Por que estudiar ingeniería industrial
PPTX
Ing. Industrial
PPT
Ensamblaje de sistemas siguiendo instrucciones y esquemas
PPTX
Historia de la ingenieria industrial
PPTX
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
DOCX
Encuesta sobre objeto tecnolgico
PDF
Gerencia de operaciones y producción
DOC
Plantas industriales y manejo de materiales
PPTX
Tecnologia de la Produccion Industrial
PDF
Resume-Mechanical Engineer
PDF
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
PPTX
Clase 1.1 Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
PDF
Пример инвестиционного предложения
PPTX
STRATEGY AND STRATEGIC MANAGEMENT PROCESS.pptx
PPTX
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Gestión de la Innovacion Y Vinculación Tecnologica
Qué Es La Ingenieria Industrial
Investigacion y desarrollo (I+D)
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
¿por que estudiar ingenieria industrial
Por que estudiar ingeniería industrial
Ing. Industrial
Ensamblaje de sistemas siguiendo instrucciones y esquemas
Historia de la ingenieria industrial
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
Encuesta sobre objeto tecnolgico
Gerencia de operaciones y producción
Plantas industriales y manejo de materiales
Tecnologia de la Produccion Industrial
Resume-Mechanical Engineer
Teoria-y-Diseño-Organizacional.pdf
Clase 1.1 Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
Пример инвестиционного предложения
STRATEGY AND STRATEGIC MANAGEMENT PROCESS.pptx
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Publicidad

Similar a ingenieria industrial (20)

DOCX
La ingeniería industrial
PDF
La ingeniería industrial
PPTX
Aplicación de la ingeniería industrial
PPTX
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptx
PPTX
Presentación1
DOCX
Trabajo de investigacion
PPTX
Ingeniera industrial
PPTX
Ingeniera industrial
DOCX
Horizonte profesional
DOCX
Horizonte profesional
PPT
29377937-Introduccion-a-La-Ingenieria-Industrial-utp.ppt
PPTX
Ing industrial.pptx
PDF
ingenieria industrial Fonseca Flores
DOC
Presentacion necesidad social de la ingenieria
DOCX
Ingenieria industrial
PPTX
Ingeniería industrial BL.pptx
PPT
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
PPTX
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
La ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptx
Presentación1
Trabajo de investigacion
Ingeniera industrial
Ingeniera industrial
Horizonte profesional
Horizonte profesional
29377937-Introduccion-a-La-Ingenieria-Industrial-utp.ppt
Ing industrial.pptx
ingenieria industrial Fonseca Flores
Presentacion necesidad social de la ingenieria
Ingenieria industrial
Ingeniería industrial BL.pptx
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Publicidad

Último (20)

PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Desechos solidos especializados de hodnuras.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Teoria General de Sistemas empresariales
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Contextualización del Sena, etapa induccion
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx

ingenieria industrial

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN LUIS POTOSI CAPITAL Francisco Iván Gutiérrez Nava Ingeniería industrial 2º semestre
  • 2. Ingeniería industrial. La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que aborda el diseño, implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el ámbito industrial y/o empresarial. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas y así poder predecir y evaluar sus resultados. todo aquello que se pueda concebir como un sistema de personas, conocimiento, maquinaria, recursos o energía. Así, la ingeniería industrial se podría aplicar a optimizar el funcionamiento de una sala de cirugía, reducir las colas en un parque de atracciones, distribuir productos globalmente o fabricar automóviles más baratos y más fiables.
  • 3. El último campo de acción es en el gobierno a través de la especialización o mención en ingeniería política y gobierno, que dan algunas universidades. Frederick W. Taylor y Henri Fayol son considerados los padres de la ingeniería industrial, aunque también hay otros pioneros como Harrington Emerson y Henry Ford.
  • 4. En el desarrollo Industrial la carrera de Ingeniería Industrial desempeña un papel de múltiples facetas en el logro de sus objetivos.   La formación de Ingenieros Industriales a permitido elevar la tomo de decisiones en empresas e Instituciones Regionales, disponiéndose de profesionales con su alta formación científica humanística en el manejo de sistemas integrales de hombre, máquina e información.  
  • 5. La presencia de nuestros profesionales en empresas petroleras, financieras, pesqueras, comerciales y en las pequeñas y medianas empresas ha conllevado a relevar el espacio de nuestra facultad en el contexto Regional y Nacional.  Un cambio en la mentalidad del Ingeniero Industrial ante la actual política económica mundial, es buscar las condiciones para crear organismos empresariales de manera descentralizada para crear polos de desarrollo y principalmente para la exportación.
  • 6. Mientras los ingenieros mecánicos, eléctricos y químicos, entre otros, eran especialistas en su área, y diseñaban y operaban las máquinas y dispositivos de su especialidad, no existía personal preparado que, aparte de entender los términos de los otros especialistas, pudiera controlar administrativamente tales procesos Control significa proporcionar todos los insumos necesarios para la producción, programarla, controlar el personal operativo, dar mantenimiento a los equipos y preocuparse por elevar la eficiencia del trabajo. En general, todas estas tareas las vino a desempeñar el ingeniero industrial, desde su creación.
  • 7. De esta forma, el ingeniero industrial no es mecánico, eléctrico ni químico, sino la persona encargada del control y la optimización de los procesos productivos, tarea que normalmente no realizan las otras especialidades. Día tras día, el campo de actividad del ingeniero industrial está más definido, y por la versatilidad que debe tener en su profesión, en el sentido de poder entender el lenguaje de todas las demás especialidades, es que su formación es interdisciplinaria. Esto no representa una ventaja ni una desventaja, sino simplemente una característica de esta rama de la ingeniería y sus tareas dentro de la empresa, las que están claramente definidas respecto de las diferentes tareas que desempeñan las otras especialidades de la ingeniería.
  • 8. De esta forma, todas las actividades relacionadas con una industria son ingerencia de la ingeniería industrial, con excepción de las tecnologías que se emplean en los procesos productivos; así, el ingeniero industrial puede encargarse desde la determinación de la localización óptima de la industria, la optimización de los procesos, la utilización de la maquinaria, y de la mano de obra, el diseño de la planta, la toma de decisiones para la automatización de procesos, hasta la planeación de la producción, lo cual implica controlar los inventarios tanto de materia prima como de producto terminado, también planea el mantenimiento de todos los equipos.