SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL INTRODUCTORIO
TRABAJO DE LAS TIC
NATHALY ALEXANDRA AVILA ISAZA
GRUPO: E
INGENIERIA INDUSTRIAL
ingeniería industrial
es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso de
recursos humanos, técnicos, informativos así como el manejo y gestión óptimos
de los sistemas de transformación de bienes y servicios, evaluación de sistemas
integrados aplicados en campos de personal, riqueza, conocimientos,
información, equipamiento, energía, materiales y procesos, con la finalidad de
obtener productos o servicios útiles a la sociedad y con alta consideración al
medio ambiente. La ingeniería industrial utiliza los principios, métodos del
análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, evaluar, predecir y
mejorar los resultados obtenidos de tales sistemas. La ingeniería industrial
emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales,
políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica,
para determinar, diseñar, especificar, analizar, implementar y mejorar
continuamente los sistemas
Historia
 Mucho se ha escrito sobre los pioneros de la ingeniería industrial, quienes
surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y Estados
Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los producían los
artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos días la administración de
las fábricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban
nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la
necesidad práctica de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las
innovaciones.
 Quizá el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732-1792),
quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además creó y
estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control
administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de
las fábricas.
La máquina de vapor
 En 1774, más o menos por la misma época en que Arkwright instalaba su sistema
de control, otro inventor británico, James Watt, junto con su socio Matthew
Boulton, estaban organizando una fábrica en el Soho para producir máquinas de
vapor. Ellos instituyeron la capacitación técnica para los artesanos que superó
por mucho cualquier tipo de capacitación que existiera en esa época y también
contribuyeron mucho a normalizar la administración de las fábricas.
 Subsecuentemente, sus hijos James Watt Jr. y Matthew Robinson Boulton,
establecieron la primera fábrica completa de máquinas de manufactura en el
mundo. Siguiendo el ejemplo de sus padres, planearon y construyeron una
instalación de manufactura integrada que se adelantó mucho a su época. Entre
otras cosas, instituyeron un sistema de control de costos diseñado para disminuir
el desperdicio y mejorar la productividad
Qué hace un ingeniero industrial
 Es verdad que entre todas las ingenierías, la ing. industrial se destaca por tener
un enfoque más “Gerencial” ya que prepara a sus estudiantes para puestos de
liderazgo, y créeme que a la hora de elegir entre un candidato éste es un factor
de mucho peso.
 Y es que el ingeniero industrial es indispensable en cualquier sector de la
industria, ya sea para dirigir los procesos de la misma o asegurar la calidad del
producto final. Entre las especialidades de los ingenieros se encuentran la de
gestionar el capital humano, administrar los recursos tanto físicos como
financieros y asegurar que la producción en la empresa siga su rumbo hacia el
éxito.
 Su preparación universitaria consiste en dos ramas, la ingeniería, es decir
conocimientos técnicos y la administración con fundamentos económicos. Lo
anterior hace que sea la carrera de los gerentes en la industria
Tic
¿Qué hace un ingeniero industrial?
 Como uno de ellos podría decirte que es una carrera que forma al recurso
humano con la capacidad de diseñar, desarrollar, implementar y supervisar
proyectos de todo tipo, optimizando recursos, ya sea en cuanto a materiales,
mano de obra, etc. con el nivel mas alto posible de productividad, lo que
implica que se lleve a cabo en el menor tiempo.
 Se pueden desempeñar en mucha areas (calidad, produccion, planeacion etc)
eso solo en empresa de produccion y en la empresas de servicio se puede
trabajar en logistica y la parte administrativa.
Tic
La Ingeniería industrial nos permite creer como persona y como profesionales,
capases de liderar procesos productivos como la creación de empresas las
cuales contribuyen a la creación de nuevas fuentes de empleo en el país
Es importante tener encuentra las diversidades de conocimientos que adquiere
en esta carrera, el cual nos sirve para desenvolvernos en el ámbito profesional
sin ningún tipo de dificultad
Escogí esta carrara por que quiero aportar un poco de mi para mejorar la vida
de todos
¿Cuál es el campo laboral?
 en campo laboral se enfoca en gerencia de proyectos, investigación, control
de calidad, seguridad industrial, plantación, logística. En muchos ámbitos, un
ingeniero industrial se puede desempeñar como profesional, no solo en las
empresas como empleado, gerente o socio, también en la esfera social,
ambiental.
¿Por qué es importante la carrera?
 La carrera es importante porque está enfocada a organizaciones y cómo
manejarlas de la mejor manera, y en nuestras vidas, todo se comporta de esa
forma: organización, sistemas, recursos, personas, además que se pueden
dirigir proyectos muy interesantes.
 Porque la Ingeniería Industrial, al estudiar el concepto de empresa en todas
sus divisiones, mejora los tejidos sociales, ayuda al desarrollo humano en el
trabajo y la eficiencia en las corporaciones, esto trae desarrollo y calidad de
vida a la población. Puedo decir que la Ingeniería Industrial es el alma de las
células económicas (Empresas) que conforman tejidos u órganos económicos
(Sectores económicos).
¿Que habilidades debe tener alguien que quiera estudiar la carrera?
 Debe tener habilidades integrales, son tan importantes las matemáticas como la
historia, debe tener un pensamiento ordenado, planeado como creativo e
innovador para generar soluciones y aplicarlas. Explotar todo lo bueno del ser
humano para arriesgarse a aportar a la sociedad.
¿Qué es lo mejor y lo peor de la carrera?
Lo peor y lo mejor depende del enfoque que le transmita el ingeniero a su carrera,
ejemplo: sí va a tomar las clases por "tomar o cumplir un horario" si no estudia a
profundidad cada materia ó por lo menos las materias que le llame la atención,
seguramente se sentirá frustrado en su carrera y eso es lo peor.
 Pero si el Ingeniero comprende el importante desarrollo humano y creativo que
puede dar a la sociedad por medio de una empresa, será un gran ingeniero
industrial pues esto da avance a un país y por ende, calidad de vida a los
ciudadanos, además un producto bien diseñado y bien hecho refleja la excelencia
de una compañía, eso es lo mejor.
 La ingeniería industrial tiene en cuenta factores económicos, técnicos y
sociales y se propone elevar la eficiencia y productividad de una organización.
Estudia las bases teóricas y metodológicas de modelos y sistemas, cultura
organizacional, gerencia y administración de procesos, diseño, operación y
control de sistemas industriales en los están involucrados personas,
materiales, equipos, información y capital, y cuya función es la producción
óptima de bienes y servicios.
 Diseño de plantas, economía y costos, estadística, física, gerencia de recursos
humanos, informática, matemáticas, mercadeo y seguridad industrial son
algunos de los temas incluidos en el currículo de formación para ingeniería
industrial.
 Estos profesionales pueden desempeñarse como empresarios, asesores,
investigadores y consultores en el diseño, la coordinación y la modificación de
procesos de producción; están en capacidad para administrar inventarios de
materiales, partes y productos, sistemas de mantenimiento, sistemas de
distribución de productos, requerimientos de recursos y servicios e
información del sistema productivo, y de sistemas de calidad y
mantenimiento en empresas del sector industrial
¿porque decidí estudiar ingeniería
industrial?
 Porque la ingeniería industrial es de gran importancia para el desarrollo de
cada país, en especial en los países en vía de desarrollo, puesto que en estos
se necesitan personas competentes con conocimientos administrativos y
productivos que elaboren bienes y servicios de alta calidad, todo esto lo
vemos reflejado en el campo de acción del ingeniero industrial el cual
mediante esta profesión contribuye al desarrollo tecnológico y una actividad
humana eficiente dentro de un mundo exigente.
La recomendaría
 La recomendaría por todo lo anterior, la carrera tiene una vocación de hacer,
de crear, de ordenar, de ingeniar soluciones matemáticas y de liderazgo que
son ayudas reales a un país como Colombia, que necesita más Industrias, más
medios, más desarrollo, es decir: política aplicada y no hablada como es
costumbre. Las naciones industrializadas (EEUU, EU, los tigres asiáticos)
necesitaron de esta ingeniería para su crecimiento y el país requiere muchos
ingenieros industriales que lo lleven por el camino del progreso y la calidad de
vida que se merecen los ciudadanos colombianos

Más contenido relacionado

PPT
Fundamentos De IngenieríA Industrial
PPTX
Historia de la ingenieria industrial
PPTX
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
PPT
Ingenieria Industrial
PPT
Qué Es La Ingenieria Industrial
PPTX
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
PPT
Que es La Ingeniería Industrial
PPTX
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Fundamentos De IngenieríA Industrial
Historia de la ingenieria industrial
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria Industrial
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
Que es La Ingeniería Industrial
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
PPT
InGeNiErIa iNdUsTriAl
PDF
Libro introduccion a la ing. industrial
PPT
El Ingeniero Industrial
PPTX
PPT
ingenieria industrial
DOC
Presentacion necesidad social de la ingenieria
DOCX
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
PPTX
Diaposotiva de computo2
DOCX
Historia De La IngenieríA Industrial
PPTX
Generalidades de la inegeniería industrial
PPTX
Ingeniería industrial
PPTX
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
PPTX
Retos para el ingeniero industrial
PPT
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
PPT
Ingenieria industrial
DOCX
Materias de estudio de la ingeniería industrial
PPTX
Ingeniería industrial diapositiva
PPT
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
InGeNiErIa iNdUsTriAl
Libro introduccion a la ing. industrial
El Ingeniero Industrial
ingenieria industrial
Presentacion necesidad social de la ingenieria
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Diaposotiva de computo2
Historia De La IngenieríA Industrial
Generalidades de la inegeniería industrial
Ingeniería industrial
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Retos para el ingeniero industrial
Diapositivas ing industrial gbi jimdo
Ingenieria industrial
Materias de estudio de la ingeniería industrial
Ingeniería industrial diapositiva
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Escobar daniela
PPTX
Ingeniería química
PPTX
Daza moreno maria camila
PPTX
¿interesado en estudiar ingeniería de petróleo?
PPTX
Ingeniería química
PPTX
Ingeniería Química en Colombia
PPTX
INGENIERIA DEL PETROLEO
PPTX
PPTX
Economía petrolera en colombia
DOC
Componentes de la tarjeta madre
PDF
Virtual dj 7 audio setup guide
DOC
presentación de las partes de la tarjeta madre
PPTX
Ergasia violgias
PPTX
PPTX
Tecnología en la ingeniería civil
PPTX
INGENIERÍA ELECTRONICA
PPTX
Evaluation 3
PPTX
Evaluation task 1 (1)
PPTX
La parabola
Escobar daniela
Ingeniería química
Daza moreno maria camila
¿interesado en estudiar ingeniería de petróleo?
Ingeniería química
Ingeniería Química en Colombia
INGENIERIA DEL PETROLEO
Economía petrolera en colombia
Componentes de la tarjeta madre
Virtual dj 7 audio setup guide
presentación de las partes de la tarjeta madre
Ergasia violgias
Tecnología en la ingeniería civil
INGENIERÍA ELECTRONICA
Evaluation 3
Evaluation task 1 (1)
La parabola
Publicidad

Similar a Tic (20)

DOCX
La ingeniería industrial
PPTX
Mis planes universitarios
PPTX
Diaposotiva de computo2
PPTX
Diaposotiva de computo2
PPTX
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
PDF
1 trabajo mapa conceptual
PPTX
Ing industrial.pptx
PPTX
Unidad ii
PPTX
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
PPTX
Unidad ii
PPT
Perfil Del Ingeniero Industrial
DOCX
Ingenieria industrial
PPTX
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
PPTX
Presentación1
DOCX
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
PPTX
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
PPTX
Ingeniería Industrial.pptx
PPTX
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
PPTX
Ing. Industrial
La ingeniería industrial
Mis planes universitarios
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
1 trabajo mapa conceptual
Ing industrial.pptx
Unidad ii
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Unidad ii
Perfil Del Ingeniero Industrial
Ingenieria industrial
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Presentación1
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Ingeniería Industrial.pptx
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Ing. Industrial

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf

Tic

  • 1. NIVEL INTRODUCTORIO TRABAJO DE LAS TIC NATHALY ALEXANDRA AVILA ISAZA GRUPO: E
  • 3. ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso de recursos humanos, técnicos, informativos así como el manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios, evaluación de sistemas integrados aplicados en campos de personal, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos, con la finalidad de obtener productos o servicios útiles a la sociedad y con alta consideración al medio ambiente. La ingeniería industrial utiliza los principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, evaluar, predecir y mejorar los resultados obtenidos de tales sistemas. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar, analizar, implementar y mejorar continuamente los sistemas
  • 4. Historia  Mucho se ha escrito sobre los pioneros de la ingeniería industrial, quienes surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y Estados Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos días la administración de las fábricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las innovaciones.  Quizá el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732-1792), quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
  • 5. La máquina de vapor  En 1774, más o menos por la misma época en que Arkwright instalaba su sistema de control, otro inventor británico, James Watt, junto con su socio Matthew Boulton, estaban organizando una fábrica en el Soho para producir máquinas de vapor. Ellos instituyeron la capacitación técnica para los artesanos que superó por mucho cualquier tipo de capacitación que existiera en esa época y también contribuyeron mucho a normalizar la administración de las fábricas.  Subsecuentemente, sus hijos James Watt Jr. y Matthew Robinson Boulton, establecieron la primera fábrica completa de máquinas de manufactura en el mundo. Siguiendo el ejemplo de sus padres, planearon y construyeron una instalación de manufactura integrada que se adelantó mucho a su época. Entre otras cosas, instituyeron un sistema de control de costos diseñado para disminuir el desperdicio y mejorar la productividad
  • 6. Qué hace un ingeniero industrial  Es verdad que entre todas las ingenierías, la ing. industrial se destaca por tener un enfoque más “Gerencial” ya que prepara a sus estudiantes para puestos de liderazgo, y créeme que a la hora de elegir entre un candidato éste es un factor de mucho peso.  Y es que el ingeniero industrial es indispensable en cualquier sector de la industria, ya sea para dirigir los procesos de la misma o asegurar la calidad del producto final. Entre las especialidades de los ingenieros se encuentran la de gestionar el capital humano, administrar los recursos tanto físicos como financieros y asegurar que la producción en la empresa siga su rumbo hacia el éxito.  Su preparación universitaria consiste en dos ramas, la ingeniería, es decir conocimientos técnicos y la administración con fundamentos económicos. Lo anterior hace que sea la carrera de los gerentes en la industria
  • 8. ¿Qué hace un ingeniero industrial?  Como uno de ellos podría decirte que es una carrera que forma al recurso humano con la capacidad de diseñar, desarrollar, implementar y supervisar proyectos de todo tipo, optimizando recursos, ya sea en cuanto a materiales, mano de obra, etc. con el nivel mas alto posible de productividad, lo que implica que se lleve a cabo en el menor tiempo.  Se pueden desempeñar en mucha areas (calidad, produccion, planeacion etc) eso solo en empresa de produccion y en la empresas de servicio se puede trabajar en logistica y la parte administrativa.
  • 10. La Ingeniería industrial nos permite creer como persona y como profesionales, capases de liderar procesos productivos como la creación de empresas las cuales contribuyen a la creación de nuevas fuentes de empleo en el país Es importante tener encuentra las diversidades de conocimientos que adquiere en esta carrera, el cual nos sirve para desenvolvernos en el ámbito profesional sin ningún tipo de dificultad Escogí esta carrara por que quiero aportar un poco de mi para mejorar la vida de todos
  • 11. ¿Cuál es el campo laboral?  en campo laboral se enfoca en gerencia de proyectos, investigación, control de calidad, seguridad industrial, plantación, logística. En muchos ámbitos, un ingeniero industrial se puede desempeñar como profesional, no solo en las empresas como empleado, gerente o socio, también en la esfera social, ambiental.
  • 12. ¿Por qué es importante la carrera?  La carrera es importante porque está enfocada a organizaciones y cómo manejarlas de la mejor manera, y en nuestras vidas, todo se comporta de esa forma: organización, sistemas, recursos, personas, además que se pueden dirigir proyectos muy interesantes.  Porque la Ingeniería Industrial, al estudiar el concepto de empresa en todas sus divisiones, mejora los tejidos sociales, ayuda al desarrollo humano en el trabajo y la eficiencia en las corporaciones, esto trae desarrollo y calidad de vida a la población. Puedo decir que la Ingeniería Industrial es el alma de las células económicas (Empresas) que conforman tejidos u órganos económicos (Sectores económicos).
  • 13. ¿Que habilidades debe tener alguien que quiera estudiar la carrera?  Debe tener habilidades integrales, son tan importantes las matemáticas como la historia, debe tener un pensamiento ordenado, planeado como creativo e innovador para generar soluciones y aplicarlas. Explotar todo lo bueno del ser humano para arriesgarse a aportar a la sociedad. ¿Qué es lo mejor y lo peor de la carrera? Lo peor y lo mejor depende del enfoque que le transmita el ingeniero a su carrera, ejemplo: sí va a tomar las clases por "tomar o cumplir un horario" si no estudia a profundidad cada materia ó por lo menos las materias que le llame la atención, seguramente se sentirá frustrado en su carrera y eso es lo peor.  Pero si el Ingeniero comprende el importante desarrollo humano y creativo que puede dar a la sociedad por medio de una empresa, será un gran ingeniero industrial pues esto da avance a un país y por ende, calidad de vida a los ciudadanos, además un producto bien diseñado y bien hecho refleja la excelencia de una compañía, eso es lo mejor.
  • 14.  La ingeniería industrial tiene en cuenta factores económicos, técnicos y sociales y se propone elevar la eficiencia y productividad de una organización. Estudia las bases teóricas y metodológicas de modelos y sistemas, cultura organizacional, gerencia y administración de procesos, diseño, operación y control de sistemas industriales en los están involucrados personas, materiales, equipos, información y capital, y cuya función es la producción óptima de bienes y servicios.  Diseño de plantas, economía y costos, estadística, física, gerencia de recursos humanos, informática, matemáticas, mercadeo y seguridad industrial son algunos de los temas incluidos en el currículo de formación para ingeniería industrial.  Estos profesionales pueden desempeñarse como empresarios, asesores, investigadores y consultores en el diseño, la coordinación y la modificación de procesos de producción; están en capacidad para administrar inventarios de materiales, partes y productos, sistemas de mantenimiento, sistemas de distribución de productos, requerimientos de recursos y servicios e información del sistema productivo, y de sistemas de calidad y mantenimiento en empresas del sector industrial
  • 15. ¿porque decidí estudiar ingeniería industrial?  Porque la ingeniería industrial es de gran importancia para el desarrollo de cada país, en especial en los países en vía de desarrollo, puesto que en estos se necesitan personas competentes con conocimientos administrativos y productivos que elaboren bienes y servicios de alta calidad, todo esto lo vemos reflejado en el campo de acción del ingeniero industrial el cual mediante esta profesión contribuye al desarrollo tecnológico y una actividad humana eficiente dentro de un mundo exigente.
  • 16. La recomendaría  La recomendaría por todo lo anterior, la carrera tiene una vocación de hacer, de crear, de ordenar, de ingeniar soluciones matemáticas y de liderazgo que son ayudas reales a un país como Colombia, que necesita más Industrias, más medios, más desarrollo, es decir: política aplicada y no hablada como es costumbre. Las naciones industrializadas (EEUU, EU, los tigres asiáticos) necesitaron de esta ingeniería para su crecimiento y el país requiere muchos ingenieros industriales que lo lleven por el camino del progreso y la calidad de vida que se merecen los ciudadanos colombianos