2. ¡Les damos la bienvenida!
Vamos a comenzar a grabar la
clase
3. Clase 01.
Bienvenida
1. Introducción al curso.
2. Conceptos básicos:
hardware, software,
programa.
3. Concepto de algoritmo.
4. Introducción a Python
Clase 02.
Intro a Python
1. Visual Studio Code +
Python.
2. "Hola Mundo" en Python.
3. Sintaxis básica de Python.
4. Variables.
5. Tipos de datos simples.
4. ¿Ya viste la “Introducción al
programa" disponible en el
campus virtual?
La visualización y resolución de un breve cuestionario
es de carácter obligatorio para desbloquear los
contenidos de las primeras 2 clases
5. Métodos de evaluación
Ejercicios Prácticos Cuestionarios Ruta de Avance Proyecto Integrador
Nuestro objetivo es prepararte para enfrentar los desafíos del siglo XXI y facilitar tu inserción en el
mercado laboral. Para lograrlo, hemos desarrollado un programa que enfatiza la ejercitación constante y
el seguimiento continuo. A continuación, te explicamos cómo serás evaluado a lo largo de la cursada:
La información detallada de cada evaluación está disponible
en el apartado “Introducción” dentro del Campus Virtual.
6. Proyecto Integrador
Al final de la cursada, serás evaluado mediante la
entrega de un Proyecto Integrador, que es
fundamental para completar el curso y cumplir con
los requisitos de egreso. Este proyecto se construirá
de manera progresiva, combinando la resolución de
Ejercicios y el seguimiento de las 4 Ruta de Avance
presentes a lo largo de la cursada.
Obligatorio | Entregable
¿Cómo se construye el proyecto
integrador?
Las Rubricas de Evaluación de este proyecto final
integrador estará constituido por las 4 Rutas de
Avance presentes a lo largo de la cursada.
Desarrollarás a lo largo de las clases una
aplicación en Python que permita gestionar el
inventario de una pequeña tienda. La
aplicación debe ser capaz de registrar,
actualizar, eliminar y mostrar productos en el
inventario. Además, debe incluir
funcionalidades para realizar búsquedas y
generar reportes de productos con bajo stock.
7. After Class
El espacio "After Class" está diseñado para ofrecerte apoyo adicional y facilitar tu progreso durante la
cursada. Aunque es opcional, te recomendamos que utilices este espacio para optimizar tu aprendizaje
y el desarrollo de tu proyecto integrador.
Beneficios de asistir:
• Consultas y Asesoría: Aprovecha este tiempo para resolver cualquier duda o consulta que tengas
sobre el contenido de las clases, ejercicios prácticos, o cualquier aspecto relacionado con tu proyecto
integrador. Podrás recibir orientación más personalizada de los instructores y obtener aclaraciones
que te ayudarán a comprender mejor los conceptos y mejorar tu desempeño.
Frecuencia: Una vez por semana en un día distinto
y en la franja horaria de la cursada regular.
8. INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN
CON
PYTHON
En este trayecto exploraremos cómo el
conocimiento de un lenguaje de programación,
como Python, puede abrir numerosas
oportunidades laborales. Python, con su
simplicidad y versatilidad, se utiliza en áreas
como desarrollo web, ciencia de datos,
inteligencia artificial y automatización,
preparándote para enfrentar y aprovechar estas
oportunidades en el futuro profesional.
Talento
10. Se refiere a los componentes físicos de un
sistema informático. Esto incluye
dispositivos como:
● Unidad Central de Procesamiento
(CPU),
● Memoria RAM,
● Disco rígido,
● Tarjeta gráfica,
● Placa madre,
● Periféricos (teclados y ratones,
etcétera).
Hardware:
11. Son los programas y aplicaciones que al
ejecutarse trabajan con los datos.
● Es intangible.
● Son las instrucciones que le indican a
la computadora cómo realizar tareas
específicas.
● Incluye los sistemas operativos y
programas de aplicación que
permiten el funcionamiento de la
computadora.
Software:
12. ¿Qué es la Programación?
La programación es la ciencia de crear
conjuntos de instrucciones para que una
computadora ejecute tareas específicas,
implicando la traducción de ideas y lógica
humana a un lenguaje comprensible por las
máquinas.
Los programadores utilizan lenguajes de
programación para implementar algoritmos y
construir software funcional.
Su objetivo es codificar instrucciones para que
las computadoras ejecuten sistemas,
programas y aplicaciones efectivas, accesibles
y amigables para el usuario.
13. ● Lenguaje de Programación: Conjunto
de reglas y símbolos que permiten
escribir código fuente para ser ejecutado
en una computadora.
● Código Fuente: Es un conjunto de
instrucciones escritas por un
programador en un lenguaje de
programación específico antes de ser
traducido a un lenguaje ejecutable.
● Sintaxis: Son las reglas y estructuras
gramaticales que rigen la forma en que
se deben escribir las instrucciones en un
lenguaje de programación específico.
Cada lenguaje de programación tiene su
propia sintaxis.
14. Un algoritmo es un conjunto finito y
ordenado de pasos o reglas bien
definidas que describen la secuencia de
operaciones necesarias para realizar una
tarea o resolver un problema específico.
Además de los algoritmos
computacionales, que involucran
computadoras y definen los procesos para
dar soluciones a problemas mediante
operaciones lógicas, existen algoritmos
para resolver problemas de la vida
cotidiana.
Algoritmo
15. ● Entrada: información que recibe algoritmo. Es el insumo con el que trabaja para ofrecer
la solución.
● Proceso: conjunto de pasos que realiza el algoritmo con los datos de entrada para
obtener la solución.
● Salida: resultados obtenidos a partir de la transformación de los valores de entrada
durante el proceso.
Entrada Salida
Proceso
Partes de un Algoritmo
16. ● Claros y precisos: no deben
presentar ambigüedades.
● Finitos: tienen principio y un fin, un
número determinado de pasos.
● Definidos: Los pasos o reglas deben
estar claramente definidos para cada
operación.
● Entrada y salida: Los datos de
entrada deben estar claramente
definidos y debe producir una salida
esperada específica.
● Ordenados: presentan una
secuencia de pasos para llegar a la
solución.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
ALGORITMOS
17. ● PROBLEMA: Preparar una taza de té.
● ENTRADA: Tetera, taza, saquito de té.
● SALIDA: Taza de té lista para
consumir.
● PROCESO:
1. Tomar la tetera
2. Llenarla de agua
3. Encender el fuego
4. Poner la tetera en el fuego
5. Esperar a que hierva el agua
6. Tomar la bolsa de té
7. Introducirla en la tetera
8. Esperar 1 minuto
9. Echar el té en la taza
Algoritmos en el mundo real
18. ● PROBLEMA: Promediar tres notas.
● ENTRADA: Tres valores numéricos
(notas).
● SALIDA: Un valor numérico
(promedio).
● PROCESO:
1. Solicitar al usuario la primer nota
2. Solicitar al usuario la segunda nota
3. Solicitar al usuario la tercer nota
4. Sumar las tres notas y guardar el
resultado
5. Dividir el resultado anterior por tres y
guardarlo.
6. Mostrar al usuario la leyenda “El
promedio es:” y el valor calculado en paso
5.
Algoritmo informático
20. PROGRAMA INFORMÁTICO
Un programa informático es una secuencia
de instrucciones escritas en un lenguaje de
programación que manipulan un conjunto de
datos para resolver un problema o cumplir
una función determinada.
La creación de un programa informático
implica la traducción de un algoritmo,
concebido para resolver un problema, a un
conjunto de instrucciones escritas en algún
lenguaje de programación, para ser
ejecutadas en un dispositivo programable
(generalmente, una computadora).
21. Son herramientas para el desarrollo de software, intermediarios entre los programadores y
las computadoras. Estos lenguajes permiten a los programadores escribir instrucciones de
manera comprensible, que luego son convertidas en código que la computadora puede
ejecutar. Existen numerosos lenguajes de programación, cada uno con sus propias reglas de
sintaxis y aplicaciones particulares
Lenguajes de programación
23. Python es un lenguaje de programación de alto nivel. Sus principales características son:
● Multiparadigma: Soporta programación imperativa, orientada a objetos y funcional.
● Multiplataforma: El código que escribimos funciona en Windows, Linux, Mac OS,
Android, entre otros
● Dinámica y fuertemente tipado: El tipo de las variables se decide en tiempo de
ejecución.
● Interpretado: El código se ejecuta a medida que se lee.
● Open source: es completamente libre para ser utilizado y redistribuido.
● Versátil: Librería estándar muy amplia, y dispone de cientos de librerías específicas.
● Polivalente: permite desarrollar aplicaciones de escritorio, aplicaciones de servidor y
aplicaciones web.
Python
24. ● Facilidad de Aprendizaje
○ Python está diseñado para ser fácil de aprender y usar, debido a su sintaxis clara y
legible. Es ideal para los nuevos programadores.
● Amplia Comunidad y Recursos
○ Enorme comunidad de desarrolladores, abundancia de recursos educativos,
tutoriales y documentación.
● Uso en Diversos Campos
○ Ampliamente utilizado en desarrollo web (Django, Flask), ciencia de datos (NumPy,
Pandas), inteligencia artificial (TensorFlow, PyTorch), automatización, scripting, etc.
¿Por qué estudiamos Python?
25. OTRAS CARACTERÍSTICAS
● Rápido Prototipado y Desarrollo
○ Facilita el desarrollo rápido de
prototipos, permitiendo a los
estudiantes experimentar y
visualizar resultados rápidamente.
● Gran Soporte para Estructuras de
Datos y Algoritmos
○ Ofrece una amplia gama de
estructuras de datos y bibliotecas
que facilitan la implementación de
algoritmos.