SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE (Elementos de naturaleza física y tangible que componen una máquina)
Qué es una computadora? Sistema compuesto por los elementos del hardware que funcionan y se organizan mediante una serie de instrucciones precisas, las cuales son provistas por el software. Constituye una máquina de propósito general que opera con gran velocidad y precisión.
Operaciones relativas al manejo de la información: Entrada de datos. Tratamiento de datos (ordenamiento, selección, etc…). Salida de la información. Almacenamiento. Recuperación (se lee la información almacenada en algún medio físico). Transmisión (transferencia de información de una máquina a otra mediante algún tipo de red). Recepción (recibe información enviada por otra máquina mediante algún tipo de red).
Estructura funcional de la  computadora Se puede decir que el funcionamiento de la computadora se basa en la  captura de datos  que se van a procesar por medio de alguna unidad de entrada; en su  almacenamiento  en la unidad central de procesamiento; en la  ejecución  de un programa que transforma los datos de entrada en resultados, y en la  comunicación  de esos resultados al exterior, por medio de una unidad de salida. Los datos como la salida de la información se ejecutan a partir de una unidad de almacenamiento secundario.
Unidades periféricas Las unidades de entrada, de salida y de  almacenamiento secundario reciben el nombre  de  unidades periféricas  (periféricos). Se clasifican en:  Unidades de entrada.  Permiten el ingreso de datos y programas en la CPU para su tratamiento. Unidades de salida.  Distribuyen los datos provenientes de la CPU al exterior por una representación visual o auditiva.
Periféricos  de entrada Teclado.  Está compuesto por un  teclado principal, teclas de función  y  un teclado numérico. Escáner.  Captura la información disponible en un papel iluminando el texto o la imagen. Mouse.  Permite la ejecución de comandos, la selección de textos, la creación de dibujos, etc… Joystick.  Conjunto de interruptores que se pulsan con el movimiento de la palanca. Lápiz óptico.  Al ponerlo en contacto con la pantalla, una fotocelda ubicada en su extremo permite determinar la posición señalada.
Periféricos de salida: La impresora.  La velocidad de esta se expresa por  ppm  (páginas por minuto), y la  resolución  se mide en  dpi  (cantidad de puntos por pulgada).  Hay varios tipos: Matriz de puntos.  Golpean el papel. Se usan para imprimir textos, son ruidosas, pueden trabajar muchas horas sin disminuir su rendimiento y son económicas. A inyección.  La cabeza de impresión expulsa un flujo de minúsculas gotas de tinta que son guiadas por unas placas a la posición adecuada en el papel. Son silenciosas y admiten distintos tipos de papel. Son costosas. Láser.  Un rayo láser atrae las partículas de tinta en polo a un tambor giratorio y reproduce en el la imagen de salida. Tiene su propia memoria  ram  lo que permite trabajar con mucha velocidad anta grandes volúmenes. Son costosas
Plotters.  Trazadores gráficos de alta calidad. Se emplean en trabajos e diseño. Monitor.  Representa la información en una pantalla por medio de distintas configuraciones de puntos iluminados (píxel). Periféricos de entrada y salida Módem.  Dispositivo de  transferencia de datos. Plaqueta digitalizadora de audio.  Da salida a información audible y admite la introducción de información sonora analógica.
Unidades de  almacenamiento  masivo La memoria central guarda los datos y los programas en forma  temporaria.  Para almacenar los datos en forma permanente se requiere un  medio  o  soporte.  Los más comunes son los disquetes, los discos rígidos, etc… Discos magnéticos Son los soportes más usados para el almacenamiento de datos. Son  reutilizables,  y el acceso a la información es de forma  directa . Discos ópticos Son soportes de almacenamiento de datos. Son de plástico y están recubiertos por una película transparente. Los datos se almacenan mediante marcas pequeñas en la superficie, bajo la capa transparente
Creado por: Deganutto, Esteban Jose

Más contenido relacionado

PPT
Hardware
PPTX
Tecnologías de información
PPTX
Tecnologías de información
PPTX
Hardware y software
PPT
Presentación informática
PPT
Presentación de Computación e informática
PPTX
EL HARDWARE Y SUS PARTES
PPT
Presentación informática de Juan Pablo II
Hardware
Tecnologías de información
Tecnologías de información
Hardware y software
Presentación informática
Presentación de Computación e informática
EL HARDWARE Y SUS PARTES
Presentación informática de Juan Pablo II

La actualidad más candente (16)

PPTX
Historia del computador
PPTX
Organizador visual hardware y software (1)
DOC
Esquema hardware
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPT
Presentación Introducción a la Informática
DOC
Trabajo práctico N°1
DOC
Trabajo practico numero 1. paulina alfieri
PPTX
Estructura del computador
PPT
Introducción a la informática
PPT
INFORMATICA
PPT
Presentación informática
PPT
Eduar viton
PPTX
Deyanires presentacion
PPT
Presentación informática
PPTX
Computación e Informatica
PPT
Presentación informática
Historia del computador
Organizador visual hardware y software (1)
Esquema hardware
Funcionamiento básico de una computadora
Presentación Introducción a la Informática
Trabajo práctico N°1
Trabajo practico numero 1. paulina alfieri
Estructura del computador
Introducción a la informática
INFORMATICA
Presentación informática
Eduar viton
Deyanires presentacion
Presentación informática
Computación e Informatica
Presentación informática
Publicidad

Similar a Instalación de computadoras (20)

PPS
Hardware
PPT
Hardware
PPT
hardware
PPT
Presenta junierlis
PPT
Hardware mica marti meli ana
PPTX
Ada1 dianapaolarochacarranza
PDF
Alex compu
PPT
Hardware mica marti meli
PPT
Hardware mica marti meli
PPTX
Los perifericos
PDF
El hadware y software
PPTX
Los perifericos
PPTX
Perifericos yesenia
DOC
Creación de mi empresa
DOC
Creación de mi empresa
DOC
Creación de mi empresa
PPT
hardware
PPTX
computadora-componentes.pptx
PPTX
Elemento de la computadora
Hardware
Hardware
hardware
Presenta junierlis
Hardware mica marti meli ana
Ada1 dianapaolarochacarranza
Alex compu
Hardware mica marti meli
Hardware mica marti meli
Los perifericos
El hadware y software
Los perifericos
Perifericos yesenia
Creación de mi empresa
Creación de mi empresa
Creación de mi empresa
hardware
computadora-componentes.pptx
Elemento de la computadora
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Instalación de computadoras

  • 1. HARDWARE (Elementos de naturaleza física y tangible que componen una máquina)
  • 2. Qué es una computadora? Sistema compuesto por los elementos del hardware que funcionan y se organizan mediante una serie de instrucciones precisas, las cuales son provistas por el software. Constituye una máquina de propósito general que opera con gran velocidad y precisión.
  • 3. Operaciones relativas al manejo de la información: Entrada de datos. Tratamiento de datos (ordenamiento, selección, etc…). Salida de la información. Almacenamiento. Recuperación (se lee la información almacenada en algún medio físico). Transmisión (transferencia de información de una máquina a otra mediante algún tipo de red). Recepción (recibe información enviada por otra máquina mediante algún tipo de red).
  • 4. Estructura funcional de la computadora Se puede decir que el funcionamiento de la computadora se basa en la captura de datos que se van a procesar por medio de alguna unidad de entrada; en su almacenamiento en la unidad central de procesamiento; en la ejecución de un programa que transforma los datos de entrada en resultados, y en la comunicación de esos resultados al exterior, por medio de una unidad de salida. Los datos como la salida de la información se ejecutan a partir de una unidad de almacenamiento secundario.
  • 5. Unidades periféricas Las unidades de entrada, de salida y de almacenamiento secundario reciben el nombre de unidades periféricas (periféricos). Se clasifican en: Unidades de entrada. Permiten el ingreso de datos y programas en la CPU para su tratamiento. Unidades de salida. Distribuyen los datos provenientes de la CPU al exterior por una representación visual o auditiva.
  • 6. Periféricos de entrada Teclado. Está compuesto por un teclado principal, teclas de función y un teclado numérico. Escáner. Captura la información disponible en un papel iluminando el texto o la imagen. Mouse. Permite la ejecución de comandos, la selección de textos, la creación de dibujos, etc… Joystick. Conjunto de interruptores que se pulsan con el movimiento de la palanca. Lápiz óptico. Al ponerlo en contacto con la pantalla, una fotocelda ubicada en su extremo permite determinar la posición señalada.
  • 7. Periféricos de salida: La impresora. La velocidad de esta se expresa por ppm (páginas por minuto), y la resolución se mide en dpi (cantidad de puntos por pulgada). Hay varios tipos: Matriz de puntos. Golpean el papel. Se usan para imprimir textos, son ruidosas, pueden trabajar muchas horas sin disminuir su rendimiento y son económicas. A inyección. La cabeza de impresión expulsa un flujo de minúsculas gotas de tinta que son guiadas por unas placas a la posición adecuada en el papel. Son silenciosas y admiten distintos tipos de papel. Son costosas. Láser. Un rayo láser atrae las partículas de tinta en polo a un tambor giratorio y reproduce en el la imagen de salida. Tiene su propia memoria ram lo que permite trabajar con mucha velocidad anta grandes volúmenes. Son costosas
  • 8. Plotters. Trazadores gráficos de alta calidad. Se emplean en trabajos e diseño. Monitor. Representa la información en una pantalla por medio de distintas configuraciones de puntos iluminados (píxel). Periféricos de entrada y salida Módem. Dispositivo de transferencia de datos. Plaqueta digitalizadora de audio. Da salida a información audible y admite la introducción de información sonora analógica.
  • 9. Unidades de almacenamiento masivo La memoria central guarda los datos y los programas en forma temporaria. Para almacenar los datos en forma permanente se requiere un medio o soporte. Los más comunes son los disquetes, los discos rígidos, etc… Discos magnéticos Son los soportes más usados para el almacenamiento de datos. Son reutilizables, y el acceso a la información es de forma directa . Discos ópticos Son soportes de almacenamiento de datos. Son de plástico y están recubiertos por una película transparente. Los datos se almacenan mediante marcas pequeñas en la superficie, bajo la capa transparente
  • 10. Creado por: Deganutto, Esteban Jose