SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación PFSENSE
En este tutorial aprenderéis como instalar la distribución Pfsense, la cual tiene como
base un FreeBSD. Esta aplicación es muy completa, ya que nos permitirá, una vez
instalada, añadir módulos para monitorizar una red, incorporar un firewall, hacer un
balanceo de carga, configurar un squid…

Vamos a explicar paso por paso como se realiza la instalación:

   1. Introducimos el cd y veremos como empieza a cargar.




   2. Una vez nos salga el siguiente menú, dejaremos acabar el contador, o le
                    lga
      daremos al botón “enter”.




                                                                       Sergi García Escolà
                                                                    www.sergiescola.com
                                                                    ashlerbcn@gmail.com
3. A continuación empezará a cargar archivos, hasta que llegaremos a un punto
                                    archivos,
   donde nos dará 3 opciones: Recovey, Installer o Continues. Pulsaremos el
   botón “I” para que c
                      comience con la instalación.




4. Una vez lleguemos a la siguiente pantalla, vamos a elegir la opción “Accept this
   settings”.




                                                                  Sergi García Escolà
                                                               www.sergiescola.com
                                                               ashlerbcn@gmail.com
5. En la siguiente pantalla pulsaremos sobre la opción “quick, easy install” y a
   continuación pulsaremos “ok”.




6. Llegados a este punto comenzará la instalación.




7. Cuando nos salga la siguiente pantalla, hacemos clic sobre la primera opción.




                                                                   Sergi García Escolà
                                                                www.sergiescola.com
                                                                ashlerbcn@gmail.com
8. Con este paso habrá acabado la instalación, haremos clic en “reboot” y al
   reiniciar la máquina configuraremos las interfaces para su gestión.




9. Mientras se está reiniciando nos indica la ip por defecto que ha puesto a la
   interfaz LAN (192.168.1.1) y el usuario y contraseña por defecto para acceder.
   Usuario: admin y Contraseña: pfsense




                                                                 Sergi García Escolà
                                                              www.sergiescola.com
                                                              ashlerbcn@gmail.com
10. Una vez la máquina se reinicia empezaremos con la configuración de las
                                                      a
    interfaces. Lo primero que nos preguntará es si queremos incorporar VLANS en
    la red. En mi caso no.




11. Después de esto nos indica que asignemos una interface a la red WAN, yo he
    seleccionado la “em0” y automáticamente nos pregunta cual es la interfaz LAN,
                                                           cual
    yo he asignado la “em1”.




                                                                Sergi García Escolà
                                                             www.sergiescola.com
                                                             ashlerbcn@gmail.com
12. Una vez acabadas de asignar la interfaces nos pide aceptar los cambios.
    Presionamos “y” para que se modifiquen las operaciones.




13. Una vez completado el proceso nos saldrá un panel donde hay varias opciones.
    Yo solo he utilizado la opción 2 para cambiar las ip’s de la interfaces para que se
    ajusten al rango de mi red, y la opción 14 para poder volver a acceder a este
    menú por SSH. Con esto finaliza la primera parte de la instalación.




                                                                    Sergi García Escolà
                                                                 www.sergiescola.com
                                                                 ashlerbcn@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Instalación pfsense parte 2
DOC
Christian arturo cruz 202}
PPTX
Configuracion de red
PDF
Manual de instalacion webmin y squid j.e.u.m
PPTX
Como ensamblar una pc paso a paso
DOCX
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
PPTX
ensamble de una PC
PPTX
Instalación de sistema operativo debían
Instalación pfsense parte 2
Christian arturo cruz 202}
Configuracion de red
Manual de instalacion webmin y squid j.e.u.m
Como ensamblar una pc paso a paso
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
ensamble de una PC
Instalación de sistema operativo debían

La actualidad más candente (18)

PPTX
MANEJO DE REDES.PRAC.5
PPTX
PPTX
Como ensamblar una computadora paso a paso
PPTX
Como ensamblar una pc
PPTX
Miguel
PPTX
Creando un servidor virtual con Ubuntu Server
PDF
Icecast rodrigo garcía
PPTX
Como Ensamblar una Computadora - Soriano Quispe, Javier Petter
PDF
Actividad ssh final - Ubuntu
PPTX
Instalacion de orca mediante terminal
PDF
Manual de instalacion de ubuntu server
ODT
Acceso remoto
PDF
Manual de instalacion ftp
PPTX
Mytjugyhdzs
PDF
Receta red social
PPTX
Evidencia power point n.4
DOCX
Instalacion Centos 6.5
PPTX
Informatica oli pro
MANEJO DE REDES.PRAC.5
Como ensamblar una computadora paso a paso
Como ensamblar una pc
Miguel
Creando un servidor virtual con Ubuntu Server
Icecast rodrigo garcía
Como Ensamblar una Computadora - Soriano Quispe, Javier Petter
Actividad ssh final - Ubuntu
Instalacion de orca mediante terminal
Manual de instalacion de ubuntu server
Acceso remoto
Manual de instalacion ftp
Mytjugyhdzs
Receta red social
Evidencia power point n.4
Instalacion Centos 6.5
Informatica oli pro
Publicidad

Similar a Instalación pfsense parte 1 (20)

PDF
Instalación ubuntu server
PDF
Xclaim xi 2-setupweb
PDF
Luzmaytehdz centos
PPTX
Como instalar y manejar filezilla
PDF
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
PPTX
Manual de instalacion postgre sql 9.0.3
PPTX
Open suse
PDF
Instalando windows server 2003
PDF
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
PPTX
Evaluacion de diagnóstico
DOCX
PDF
Manual de instalacion sql
PDF
Manual de instalacion sql
DOCX
Open suse
PDF
PDF
PDF
Configuracion entorno php
PPTX
Instalación Firewall Checkpoint R70
PDF
Trabajo virtualbox
PDF
Versión textual del contenido i
Instalación ubuntu server
Xclaim xi 2-setupweb
Luzmaytehdz centos
Como instalar y manejar filezilla
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
Manual de instalacion postgre sql 9.0.3
Open suse
Instalando windows server 2003
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
Evaluacion de diagnóstico
Manual de instalacion sql
Manual de instalacion sql
Open suse
Configuracion entorno php
Instalación Firewall Checkpoint R70
Trabajo virtualbox
Versión textual del contenido i
Publicidad

Más de Sergi Escola (20)

PDF
Revista Robòtica i Educació nº1
DOCX
Inf 1516 uf1_prac3_pqpi_tic
DOCX
Inf 1516 uf1_prac2_pqpi_tic
DOCX
TIC-UF1-Practica1
PPTX
UF1-Sistemas operativos
PPTX
Wifi2016 catala
PPTX
Fuegos fol español
PPTX
Focs folcatalá l
PPTX
Fires fol in english
PDF
Copia de graduacio ok
PDF
PFI Mantenimiento UF5 Práctica 3
PDF
PFI Redes UF2 Práctica 7
PDF
PFI Redes UF1 Práctica 5
PDF
PFI Redes UF3 Práctica 6
PDF
Replicaciones de discos y particiones
PDF
PFI Redes UF3 Práctica 5
PDF
PFI Mantenimiento UF4 Práctica 4
PDF
Gestión de discos
PDF
PFI Redes UF3 Práctica 4
PDF
PFI Redes UF3 Práctica 3
Revista Robòtica i Educació nº1
Inf 1516 uf1_prac3_pqpi_tic
Inf 1516 uf1_prac2_pqpi_tic
TIC-UF1-Practica1
UF1-Sistemas operativos
Wifi2016 catala
Fuegos fol español
Focs folcatalá l
Fires fol in english
Copia de graduacio ok
PFI Mantenimiento UF5 Práctica 3
PFI Redes UF2 Práctica 7
PFI Redes UF1 Práctica 5
PFI Redes UF3 Práctica 6
Replicaciones de discos y particiones
PFI Redes UF3 Práctica 5
PFI Mantenimiento UF4 Práctica 4
Gestión de discos
PFI Redes UF3 Práctica 4
PFI Redes UF3 Práctica 3

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Instalación pfsense parte 1

  • 1. Instalación PFSENSE En este tutorial aprenderéis como instalar la distribución Pfsense, la cual tiene como base un FreeBSD. Esta aplicación es muy completa, ya que nos permitirá, una vez instalada, añadir módulos para monitorizar una red, incorporar un firewall, hacer un balanceo de carga, configurar un squid… Vamos a explicar paso por paso como se realiza la instalación: 1. Introducimos el cd y veremos como empieza a cargar. 2. Una vez nos salga el siguiente menú, dejaremos acabar el contador, o le lga daremos al botón “enter”. Sergi García Escolà www.sergiescola.com ashlerbcn@gmail.com
  • 2. 3. A continuación empezará a cargar archivos, hasta que llegaremos a un punto archivos, donde nos dará 3 opciones: Recovey, Installer o Continues. Pulsaremos el botón “I” para que c comience con la instalación. 4. Una vez lleguemos a la siguiente pantalla, vamos a elegir la opción “Accept this settings”. Sergi García Escolà www.sergiescola.com ashlerbcn@gmail.com
  • 3. 5. En la siguiente pantalla pulsaremos sobre la opción “quick, easy install” y a continuación pulsaremos “ok”. 6. Llegados a este punto comenzará la instalación. 7. Cuando nos salga la siguiente pantalla, hacemos clic sobre la primera opción. Sergi García Escolà www.sergiescola.com ashlerbcn@gmail.com
  • 4. 8. Con este paso habrá acabado la instalación, haremos clic en “reboot” y al reiniciar la máquina configuraremos las interfaces para su gestión. 9. Mientras se está reiniciando nos indica la ip por defecto que ha puesto a la interfaz LAN (192.168.1.1) y el usuario y contraseña por defecto para acceder. Usuario: admin y Contraseña: pfsense Sergi García Escolà www.sergiescola.com ashlerbcn@gmail.com
  • 5. 10. Una vez la máquina se reinicia empezaremos con la configuración de las a interfaces. Lo primero que nos preguntará es si queremos incorporar VLANS en la red. En mi caso no. 11. Después de esto nos indica que asignemos una interface a la red WAN, yo he seleccionado la “em0” y automáticamente nos pregunta cual es la interfaz LAN, cual yo he asignado la “em1”. Sergi García Escolà www.sergiescola.com ashlerbcn@gmail.com
  • 6. 12. Una vez acabadas de asignar la interfaces nos pide aceptar los cambios. Presionamos “y” para que se modifiquen las operaciones. 13. Una vez completado el proceso nos saldrá un panel donde hay varias opciones. Yo solo he utilizado la opción 2 para cambiar las ip’s de la interfaces para que se ajusten al rango de mi red, y la opción 14 para poder volver a acceder a este menú por SSH. Con esto finaliza la primera parte de la instalación. Sergi García Escolà www.sergiescola.com ashlerbcn@gmail.com