SlideShare una empresa de Scribd logo
OPEN SUSE
Presentado por: Diana Ramirez Reyes
¿ QUÉ ES OPEN SUSE?
OpenSUSE es un programa comunitario a nivel
internacional patrocinado por Novell. Al mismo tiempo
que promueve el uso de Linux, openSUSE.org
proporciona acceso fácil y gratuito a la distribución de
Linux más utilizable del mundo, openSUSE. El proyecto
openSUSE ofrece a desarrolladores y usuarios todo lo
que necesitan para empezar a trabajar con Linux.
Esta distribución es elegida sobre todo por su estabilidad, sencillez de
uso y buen rendimiento. Cuenta con un buen número de programas
en sus repositorios exclusivos y se le puede instalar cualquier
entorno de escritorio, aunque es más común utilizar KDE, ya que se
integra muy bien con el sistema. El instalador es uno de los más
completos, permitiendo configurar gran parte de tu sistema antes de
instalarlo.
Para realizar esta instalación utilizaré openSUSE 11.4, y lo haré a
través de VirtualBox en un disco duro virtual de 8GB al que no
crearé partición alguna para que podamos ver lo facil que es
crearlas durante la instalación.
Empezamos por descargar la última versión y quemarla en un DVD o
PenDrive. Una vez hecho, iniciamos nuestro ordenador con el
medio externo que hayamos elegido configurando nuestra BIOS
para que inicie desde dicho medio.
Instalación de OpenSuse
PASO 1:Lo primero que vemos es una pantalla de bienvenida y acto
seguido entramos en la pantalla desde donde vamos a instalar.
PASO 2 : Elegimos el idioma presionando F2, ahí aparecerá el cuadro
de los idiomas.
Paso 3: Despues de elegir el idioma, le damos click en INSTALACION.
PASO 4: Aceptamos términos y condiciones y le damos clic en
siguiente.
PASO 5: Después el instalador empezara a comprobar el sistema.
PASO 6: Después aparecerá un cuadro donde dice modo de
instalación, y le damos clic en instalación nueva y utilizar
configuración automática y le damos siguiente.
PASO 7: Llegamos a la pantalla de la zona horaria, elegimos nuestra
ubicación y continuamos.
PASO 8: En este momento, tenemos que elegir el tipo de escritorio que
vamos a utilizar. Ahora sólo nos deja poner uno, pero más adelante
veremos cómo instalar más.
PASO 9: Llegamos al momento de escoger el disco o las particiones.
En mi caso sólo hay un disco y vemos que el instalador nos
propone una forma de particionado. Una partición mínima de 5gb
para el sistema de archivos, una partición de intercambio (swap) y
el resto para nuestro /home o carpeta personal, que como vemos
nos lo deja en una partición aparte, algo muy recomendable, ya que
si en un futuro tenemos que formatear o se nos estropea el sistema
de archivos, siempre dispondremos de nuestras configuraciones y
archivos importantes a salvo.
Si estamos de acuerdo con lo que nos proponen sólo tenemos que
continuar, pero si queremos personalizarlo podemos pulsar
en Editar configuración de particiones.
Open suse
PASO 10: En esta pantalla podemos elegir cualquiera de las
particiones propuestas y editarlas con el botón derecho del ratón.
PASO 11: Aquí vemos que podemos escoger el tipo de sistema de
archivos de la partición, si queremos formatearla, el punto de
montaje (en este caso /home), o incluso poder editar el archivo
/fstab, (si tenemos conocimientos para ello). Cuando lo tengamos a
nuestro gusto pulsamos en Terminar.
PASO 12. Después de lo anterior volveremos a la pantalla de
particionado del disco donde comprobamos que todo esté correcto y
pulsamos Siguiente.
PASO 13: El último paso de la instalación es crear nuestro usuario con
su correspondiente contraseña y nos aseguramos de desmarcar la
casilla inicio de sesión automático ya que voy a instalar más de un
escritorio y quiero que me deje elegir al inicio de sesión.
PASO 14: Aquí nos encontramos con un resumen de lo que se va a
instalar y es el momento para comprobar que todo está como
queremos. En este punto ya podemos empezar con la instalación.
PASO 15: Si queremos cambiar algo, todavía estamos a tiempo. Sólo
tenemos que pulsar en Cambiar…, resalto la entrada
Arranque… porque en ella podemos cambiar las opciones del
GRUB, así como el disco o partición donde instalarlo, aunque
recomiendo dejarlo tal como está por defecto.
PASO 16: Como podemos ver, en la pestaña Gestión de la
sección podemos editar la opciones del GRUB.
PASO 17: Mejor no tocar nada si no sabemos bien lo que hacemos.
PASO 18: La función de la pestaña Instalación del cargador de
arranque, es justo eso, diferentes opciones para instalar GRUB o
LILO.
PASO 19: En mi caso quiero instalar más de un tipo de escritorio, por
lo que también voy a cambiar en Software…
En esta pantalla podemos seleccionar el software adicional que
queremos en nuestro sistema o desmarcar el que no queramos. Yo
voy a instalar Gnome y XFCE y desmarco los juegos.
Open suse
PASO 20: Una vez aceptado lo anterior, tenemos que confirmar la
instalación.
PASO 21: Ahora sólo nos queda esperar a que el instalador haga su
trabajo.
PASO 22: Cuando termine la instalación el sistema se reiniciará.
PASO 23: al volverse a iniciar comenzará a configurar
automáticamente nuestro hardware gracias a que al comienzo de la
instalación dejábamos marcada la casilla Utilizar configuración
automática.
Open suse
PASO 24: Una vez terminada la configuración, nos sale la pantalla de
inicio donde tenemos que poner nuestro Usuario y contraseña, pero
antes de entrar podemos seleccionar uno de los escritorios
instalados anteriormente (si es el caso).
PASO 25: Abajo a la izquierda, pulsamos Tipo de sesión y vemos que
se puede escoger iniciar con cualquiera de los tipos de escritorio
instalados anteriormente.
PASO 26: Si seleccionamos KDE aparecerá así:
Con gnome:
Con XFCE:

Más contenido relacionado

DOCX
Instalacion de suseopen
PPT
slackware linux
DOCX
Proyecto de instalacion de suse server
PDF
Acceder a la bios de la máquina virtual
DOCX
Sistema operativo ubuntu
PPTX
FoRmAtEo dE Un cOmPuTaDoR H11P
ODP
Instalación Ubuntu
 
ODP
Instalación sistema operativo ubuntu
 
Instalacion de suseopen
slackware linux
Proyecto de instalacion de suse server
Acceder a la bios de la máquina virtual
Sistema operativo ubuntu
FoRmAtEo dE Un cOmPuTaDoR H11P
Instalación Ubuntu
 
Instalación sistema operativo ubuntu
 

La actualidad más candente (16)

DOCX
Manual de instalacion de linux(8.4)
DOCX
Como instalar zorin
PDF
Manual de instalación de ubuntu
PPT
Pendrive
PPT
Windows-Bootear desde pendrive
PPTX
Mantenimiento Corectivo
DOCX
Informe de practica de instalacion de software
PPTX
Instalacion de windows
PDF
Trabajo virtualbox
DOCX
Practica 4 instalación de software comercial
PDF
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Libre
PDF
Instalacion puppy
DOCX
Open suse
PPTX
Como hacer para formatear windows XP
PPTX
Instalación win10
ODP
Instalaciones De Ubuntu
Manual de instalacion de linux(8.4)
Como instalar zorin
Manual de instalación de ubuntu
Pendrive
Windows-Bootear desde pendrive
Mantenimiento Corectivo
Informe de practica de instalacion de software
Instalacion de windows
Trabajo virtualbox
Practica 4 instalación de software comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Libre
Instalacion puppy
Open suse
Como hacer para formatear windows XP
Instalación win10
Instalaciones De Ubuntu
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
GNU/Linux OpenSUSE
DOCX
Linux opensuse 13.2
PPTX
Dn11 u3 a11_dgal
PPTX
Dn11 u3 a11_lmsa
ODP
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
PPTX
Dn11 u3 a11_mgs
PDF
OpenSuse quickreference para la comunidad
PPTX
GNU/LINUX OPENSUSE
PDF
El proyecto openSUSE
PPTX
Proyecto opensuse
PPTX
Open suse
PPTX
Open suse
PDF
Opensuse
ODP
openSUSE Project Presentation
PPTX
PPT
Paginas de matematicas
GNU/Linux OpenSUSE
Linux opensuse 13.2
Dn11 u3 a11_dgal
Dn11 u3 a11_lmsa
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
Dn11 u3 a11_mgs
OpenSuse quickreference para la comunidad
GNU/LINUX OPENSUSE
El proyecto openSUSE
Proyecto opensuse
Open suse
Open suse
Opensuse
openSUSE Project Presentation
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Open suse (20)

PDF
Open suse
ODP
Soubuntu Bermeom Diaz
PPTX
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
PPT
Ubuntu 9.04
DOCX
Ubuntu Y Kubuntu
PDF
Manual de-usuario-debían
DOCX
Como Instalar Linux Ubuntu
DOCX
Como Instalar Linux Ubuntu
PPT
InstalacióN Ubuntu
PDF
Guia install ubuntu S.O
DOCX
Nuevoserver12ubuntuMANUAL DE INSTALACIÓN DE UBUNTU 12.04 SERVER EN VIRTUALBOX...
DOCX
Manual de Instalación de Ubuntu12.04 Server en Virtualbox con Apache.
DOCX
MANUAL DE INSTALACIÓN DE UBUNTU 12.04 SERVER EN VIRTUALBOX CON BASE DE DATOS ...
PPTX
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
PPTX
Huayra
PPTX
PPTX
Huayra
ODP
Instalaciones De Ubuntu
PDF
MANUAL DE CHL2.pdf
Open suse
Soubuntu Bermeom Diaz
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
Ubuntu 9.04
Ubuntu Y Kubuntu
Manual de-usuario-debían
Como Instalar Linux Ubuntu
Como Instalar Linux Ubuntu
InstalacióN Ubuntu
Guia install ubuntu S.O
Nuevoserver12ubuntuMANUAL DE INSTALACIÓN DE UBUNTU 12.04 SERVER EN VIRTUALBOX...
Manual de Instalación de Ubuntu12.04 Server en Virtualbox con Apache.
MANUAL DE INSTALACIÓN DE UBUNTU 12.04 SERVER EN VIRTUALBOX CON BASE DE DATOS ...
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
Huayra
Huayra
Instalaciones De Ubuntu
MANUAL DE CHL2.pdf

Más de dianamaramirez (7)

PPTX
Canaletas
PPTX
Virtual box
DOCX
Ficha tecnica
PPTX
Limpieza del teclado
PPTX
Limpieza de la unidad central
PPTX
Ensamble y desensamble de pc
PPTX
Ensamble y desensamble de la unidad central
Canaletas
Virtual box
Ficha tecnica
Limpieza del teclado
Limpieza de la unidad central
Ensamble y desensamble de pc
Ensamble y desensamble de la unidad central

Open suse

  • 1. OPEN SUSE Presentado por: Diana Ramirez Reyes
  • 2. ¿ QUÉ ES OPEN SUSE? OpenSUSE es un programa comunitario a nivel internacional patrocinado por Novell. Al mismo tiempo que promueve el uso de Linux, openSUSE.org proporciona acceso fácil y gratuito a la distribución de Linux más utilizable del mundo, openSUSE. El proyecto openSUSE ofrece a desarrolladores y usuarios todo lo que necesitan para empezar a trabajar con Linux.
  • 3. Esta distribución es elegida sobre todo por su estabilidad, sencillez de uso y buen rendimiento. Cuenta con un buen número de programas en sus repositorios exclusivos y se le puede instalar cualquier entorno de escritorio, aunque es más común utilizar KDE, ya que se integra muy bien con el sistema. El instalador es uno de los más completos, permitiendo configurar gran parte de tu sistema antes de instalarlo. Para realizar esta instalación utilizaré openSUSE 11.4, y lo haré a través de VirtualBox en un disco duro virtual de 8GB al que no crearé partición alguna para que podamos ver lo facil que es crearlas durante la instalación. Empezamos por descargar la última versión y quemarla en un DVD o PenDrive. Una vez hecho, iniciamos nuestro ordenador con el medio externo que hayamos elegido configurando nuestra BIOS para que inicie desde dicho medio.
  • 4. Instalación de OpenSuse PASO 1:Lo primero que vemos es una pantalla de bienvenida y acto seguido entramos en la pantalla desde donde vamos a instalar.
  • 5. PASO 2 : Elegimos el idioma presionando F2, ahí aparecerá el cuadro de los idiomas.
  • 6. Paso 3: Despues de elegir el idioma, le damos click en INSTALACION.
  • 7. PASO 4: Aceptamos términos y condiciones y le damos clic en siguiente.
  • 8. PASO 5: Después el instalador empezara a comprobar el sistema.
  • 9. PASO 6: Después aparecerá un cuadro donde dice modo de instalación, y le damos clic en instalación nueva y utilizar configuración automática y le damos siguiente.
  • 10. PASO 7: Llegamos a la pantalla de la zona horaria, elegimos nuestra ubicación y continuamos.
  • 11. PASO 8: En este momento, tenemos que elegir el tipo de escritorio que vamos a utilizar. Ahora sólo nos deja poner uno, pero más adelante veremos cómo instalar más.
  • 12. PASO 9: Llegamos al momento de escoger el disco o las particiones. En mi caso sólo hay un disco y vemos que el instalador nos propone una forma de particionado. Una partición mínima de 5gb para el sistema de archivos, una partición de intercambio (swap) y el resto para nuestro /home o carpeta personal, que como vemos nos lo deja en una partición aparte, algo muy recomendable, ya que si en un futuro tenemos que formatear o se nos estropea el sistema de archivos, siempre dispondremos de nuestras configuraciones y archivos importantes a salvo. Si estamos de acuerdo con lo que nos proponen sólo tenemos que continuar, pero si queremos personalizarlo podemos pulsar en Editar configuración de particiones.
  • 14. PASO 10: En esta pantalla podemos elegir cualquiera de las particiones propuestas y editarlas con el botón derecho del ratón.
  • 15. PASO 11: Aquí vemos que podemos escoger el tipo de sistema de archivos de la partición, si queremos formatearla, el punto de montaje (en este caso /home), o incluso poder editar el archivo /fstab, (si tenemos conocimientos para ello). Cuando lo tengamos a nuestro gusto pulsamos en Terminar.
  • 16. PASO 12. Después de lo anterior volveremos a la pantalla de particionado del disco donde comprobamos que todo esté correcto y pulsamos Siguiente.
  • 17. PASO 13: El último paso de la instalación es crear nuestro usuario con su correspondiente contraseña y nos aseguramos de desmarcar la casilla inicio de sesión automático ya que voy a instalar más de un escritorio y quiero que me deje elegir al inicio de sesión.
  • 18. PASO 14: Aquí nos encontramos con un resumen de lo que se va a instalar y es el momento para comprobar que todo está como queremos. En este punto ya podemos empezar con la instalación.
  • 19. PASO 15: Si queremos cambiar algo, todavía estamos a tiempo. Sólo tenemos que pulsar en Cambiar…, resalto la entrada Arranque… porque en ella podemos cambiar las opciones del GRUB, así como el disco o partición donde instalarlo, aunque recomiendo dejarlo tal como está por defecto.
  • 20. PASO 16: Como podemos ver, en la pestaña Gestión de la sección podemos editar la opciones del GRUB.
  • 21. PASO 17: Mejor no tocar nada si no sabemos bien lo que hacemos.
  • 22. PASO 18: La función de la pestaña Instalación del cargador de arranque, es justo eso, diferentes opciones para instalar GRUB o LILO.
  • 23. PASO 19: En mi caso quiero instalar más de un tipo de escritorio, por lo que también voy a cambiar en Software… En esta pantalla podemos seleccionar el software adicional que queremos en nuestro sistema o desmarcar el que no queramos. Yo voy a instalar Gnome y XFCE y desmarco los juegos.
  • 25. PASO 20: Una vez aceptado lo anterior, tenemos que confirmar la instalación.
  • 26. PASO 21: Ahora sólo nos queda esperar a que el instalador haga su trabajo.
  • 27. PASO 22: Cuando termine la instalación el sistema se reiniciará.
  • 28. PASO 23: al volverse a iniciar comenzará a configurar automáticamente nuestro hardware gracias a que al comienzo de la instalación dejábamos marcada la casilla Utilizar configuración automática.
  • 30. PASO 24: Una vez terminada la configuración, nos sale la pantalla de inicio donde tenemos que poner nuestro Usuario y contraseña, pero antes de entrar podemos seleccionar uno de los escritorios instalados anteriormente (si es el caso).
  • 31. PASO 25: Abajo a la izquierda, pulsamos Tipo de sesión y vemos que se puede escoger iniciar con cualquiera de los tipos de escritorio instalados anteriormente.
  • 32. PASO 26: Si seleccionamos KDE aparecerá así: