SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de OpenSUSE 11.4 Bienvenidos al mundo de GNU/Linux. GNU/Linux es un sistema operativo libre (de código abierto) y también casi siempre gratuito. Puedes buscar infinidad de información en la red acerca del movimiento del software libre y de Linux y GNU.
En esta serie de tutoriales aprenderemos a utilizar GNU/Linux.
La distribución elegida es OpenSUSE 11.4 con el entorno de escritorio KDE.
Instalación de OpenSUSE 11.4 Lo primero de todo es bajar la imagen de la distribución de la web oficial:  http://software.opensuse.org/114/en
Nosotros hemos bajado la versión “LIVE KDE” de 64 bits.
Una vez bajada, la quemamos en un CD y iniciamos el ordenador des del CD-ROM.
Puede que ya tengamos configurado el arranque des del CD. De no ser así, tendremos que configurar la BIOS para hacerlo. Podéis mirar el siguiente enlace:
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Arrancar_desde_el_CD Instalación de OpenSUSE 11.4
El primer paso es bastante sencillo: Elegiremos el idioma con F2, la resolución durante la instalación en F3, diferentes opciones del kernel en F4 (mejor dejarlo por defecto) y tenemos la opción de probarlo sin instalar (primera opción) o empezar la instalación. Empezaremos la instalación.
Podemos comprobar el buen estado del CD en “Check Installation Media”.  Instalación de OpenSUSE 11.4
El primer paso de la instalación consiste en elegir el idioma y la disposición del teclado. Elegiremos el idioma deseado (gallego, por ejemplo) y el teclado deseado (español) y pulsaremos en “Siguiente”.  Instalación de OpenSUSE 11.4
La zona horaria depende de nuestra localización. Es bastante sencillo dar con nuestra zona horaria eligiendo nuestra región y nuestro país.
Si de todos modos vemos que no es correcto, podemos cambiarlo manualmente con el botón “Change”.  Instalación de OpenSUSE 11.4
Creando las particiones La parte más difícil de la instalación es crear una tabla de particiones óptima. OpenSuse nos sugiere una opción que está bastante bien (si vamos a instalar un único sistema operativo en un disco duro vacío).  Pero nosotros vamos a ver como se realiza todo el proceso de particionado.
Para ello le daremos al botón “ Create Partition Setup ”.
Creando las particiones En la siguiente pantalla elegimos la opción “Custom Partitioning” y le damos a “Siguiente”.
Creando las particiones Vamos a “Hard Disks” y elegimos nuestro disco duro. En el ejemplo es el único que sale. De todas formas podéis descartar el que no es por el tamaño o por las siglas /dev/sda (primer disco) /dev/sdb (segundo disco), /dev/sdc (tercer disco)... etcétera. Puede que en lugar de “sda” salga “hda” en discos IDE.
Una vez tengamos claro el disco, procederemos a añadir una nueva partición con “Add”. Evidentemente también podemos borrar particiones o redimensionarlas
Creando las particiones La siguiente pantalla nos pide elegir entre una partición primaria o una extendida. Este paso también dependerá de como tengamos el disco duro distribuido, pero para que os hagáis una idea, solo puede haber 4 particiones primarias. Una de ellas puede ser una partición extendida con 15 particiones lógicas como máximo.
O lo que es lo mismo: 3 particiones primarias y 1 extendida que contiene 15 particiones lógicas. La extendida únicamente sirve para contener las 15 lógicas.
Creando las particiones Lo siguiente consiste en indicar el tamaño de la partición. En este caso estamos configurando la partición del sistema (/). Lo recomendable actualmente són unos 15GB. En el ejemplo hemos puesto un poco menos ya que disponemos únicamente de 30GB.
Pulsaremos en “Siguiente” una vez indicado el tamaño.
Creando las particiones El próximo paso es esencial: elegimos el sistema de ficheros (recomendable EXT4 o EXT3). Normalmente el sistema base se formatea.
El punto de montaje en este caso le indicaremos la barra “/”, que indica el sistema base.
Pulsaremos en “Finish”. Ya tenemos una partición configurada!

Más contenido relacionado

PPT
InstalacióN Virtual
ODT
Informe de como instalar ubuntu
ODT
Informe ubuntu
PPT
FORMATEAR DISCO DURO WXP
PDF
VMware: Windows 7 y Windows Xp en un sola maquina virtual.
PPT
InstalacióN Del Sistema Operativo
DOC
Instalar windows xp paso a paso con una maquina virtual
PPTX
Presentacion de los pasos para instalar un sistema operativo
InstalacióN Virtual
Informe de como instalar ubuntu
Informe ubuntu
FORMATEAR DISCO DURO WXP
VMware: Windows 7 y Windows Xp en un sola maquina virtual.
InstalacióN Del Sistema Operativo
Instalar windows xp paso a paso con una maquina virtual
Presentacion de los pasos para instalar un sistema operativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formatear
DOCX
Manual clonezilla server DRBL live
PPTX
Instalación dual windows linux
PDF
tutorial
PDF
Practica no 2
PDF
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
DOC
Manual De Clonezilla
DOCX
Reductor de lag por un compatriota de elword ^^
PDF
Manual instalación windows xp new
PPT
INSTALACION DE WINDOWS XP EN VIRTUAL PC
PDF
Practica no 3
PDF
Clonezilla Server linux
DOCX
Instalacion de ubuntu
PDF
Desfragmentar e l disco duro
DOCX
Instalacion De Centos 5
PDF
Practica no. 4
DOCX
Clonacion disco duro
PDF
Manual Instalación Windows Vista
PDF
Windows 7 y ubuntu 11.04
PDF
Fedora virtual box
Formatear
Manual clonezilla server DRBL live
Instalación dual windows linux
tutorial
Practica no 2
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
Manual De Clonezilla
Reductor de lag por un compatriota de elword ^^
Manual instalación windows xp new
INSTALACION DE WINDOWS XP EN VIRTUAL PC
Practica no 3
Clonezilla Server linux
Instalacion de ubuntu
Desfragmentar e l disco duro
Instalacion De Centos 5
Practica no. 4
Clonacion disco duro
Manual Instalación Windows Vista
Windows 7 y ubuntu 11.04
Fedora virtual box
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Open suse
PDF
OpenSuse quickreference para la comunidad
PPTX
Dn11 u3 a11_lmsa
PPTX
Dn11 u3 a11_dgal
PPTX
Dn11 u3 a11_mgs
PPTX
GNU/Linux OpenSUSE
DOCX
Linux opensuse 13.2
PPTX
GNU/LINUX OPENSUSE
PDF
El proyecto openSUSE
PPTX
Proyecto opensuse
PPTX
Open suse
PPTX
Open suse
PDF
Opensuse
ODP
openSUSE Project Presentation
PPTX
PPT
Paginas de matematicas
Open suse
OpenSuse quickreference para la comunidad
Dn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_dgal
Dn11 u3 a11_mgs
GNU/Linux OpenSUSE
Linux opensuse 13.2
GNU/LINUX OPENSUSE
El proyecto openSUSE
Proyecto opensuse
Open suse
Open suse
Opensuse
openSUSE Project Presentation
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a (1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4 (20)

PDF
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
DOCX
Como instalar kunubu 12.04
PPT
Debian 6
PPT
Debian 6
PPT
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
ODP
Instalacion slackware
PDF
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
PPSX
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
PPTX
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
PDF
Guia instalacion-ubuntu-ptt
PDF
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
DOCX
Como Instalar Linux Ubuntu
DOCX
Como Instalar Linux Ubuntu
PDF
Instalacion ubuntu
PPTX
Sistemas Operativos
PDF
Manual de Windows Server
PDF
Cbueno
DOCX
Como instalar ubuntu 12
PDF
INSTALACIÓN-LINUX-DESDE-CERO.pdf para enseñarle
DOCX
Instalar ubuntu 10.10
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Como instalar kunubu 12.04
Debian 6
Debian 6
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Instalacion slackware
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
Trabajo1 Aporte1 3 E1 1
INSTALACION DE WINDOWS XP.pptx
Guia instalacion-ubuntu-ptt
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Como Instalar Linux Ubuntu
Como Instalar Linux Ubuntu
Instalacion ubuntu
Sistemas Operativos
Manual de Windows Server
Cbueno
Como instalar ubuntu 12
INSTALACIÓN-LINUX-DESDE-CERO.pdf para enseñarle
Instalar ubuntu 10.10

Más de Jordi Juan Pérez kukat (19)

DOC
DOCX
La carne se está comiendo el planeta
PDF
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
ODT
Tropoll - Un malson rere altre malson
PDF
Presentació lloc web del Centre Cultural Castellut
PDF
Setlist Sant Isidre
PDF
Galàctic Trobador
ODT
Aquesta nit amb aquesta nit
ODP
Introducció a Linux (2) - informació del sistema
PDF
Contra-Crònica (Maig i Juny de 2011)
ODP
Introducció a Linux (1) - instal·lació d' OpenSUSE 11.4
PDF
Programa d'Activitats 100 aniversari Enric Valor
PDF
Hamburguesa vegetal a l'estil de Rosario
PDF
Guia d'Administració d'un lloc web amb Wordpress
PDF
Informe Analytics JordiJuan.com
PDF
La contra-crònica (1)
PDF
Herbes Replana i Carrascal
PDF
PDF
Guia per a l'optimitzacio de les cerques de Google
La carne se está comiendo el planeta
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
Tropoll - Un malson rere altre malson
Presentació lloc web del Centre Cultural Castellut
Setlist Sant Isidre
Galàctic Trobador
Aquesta nit amb aquesta nit
Introducció a Linux (2) - informació del sistema
Contra-Crònica (Maig i Juny de 2011)
Introducció a Linux (1) - instal·lació d' OpenSUSE 11.4
Programa d'Activitats 100 aniversari Enric Valor
Hamburguesa vegetal a l'estil de Rosario
Guia d'Administració d'un lloc web amb Wordpress
Informe Analytics JordiJuan.com
La contra-crònica (1)
Herbes Replana i Carrascal
Guia per a l'optimitzacio de les cerques de Google

Último (20)

PDF
MATERIAL ADOLESCENTE PSICOCOLOGIA , SENTIMIENTOS CULPA.pdf
PDF
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
PDF
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PPTX
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PDF
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
PPTX
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
PPTX
Filosofia hispano americano 2020 profesor
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
PPTX
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
PPTX
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
PPT
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
PPTX
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
PPT
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
MATERIAL ADOLESCENTE PSICOCOLOGIA , SENTIMIENTOS CULPA.pdf
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
Sexualidad y genero en los Adolescentes
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
Filosofia hispano americano 2020 profesor
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental

(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4

  • 1. Instalación de OpenSUSE 11.4 Bienvenidos al mundo de GNU/Linux. GNU/Linux es un sistema operativo libre (de código abierto) y también casi siempre gratuito. Puedes buscar infinidad de información en la red acerca del movimiento del software libre y de Linux y GNU.
  • 2. En esta serie de tutoriales aprenderemos a utilizar GNU/Linux.
  • 3. La distribución elegida es OpenSUSE 11.4 con el entorno de escritorio KDE.
  • 4. Instalación de OpenSUSE 11.4 Lo primero de todo es bajar la imagen de la distribución de la web oficial: http://software.opensuse.org/114/en
  • 5. Nosotros hemos bajado la versión “LIVE KDE” de 64 bits.
  • 6. Una vez bajada, la quemamos en un CD y iniciamos el ordenador des del CD-ROM.
  • 7. Puede que ya tengamos configurado el arranque des del CD. De no ser así, tendremos que configurar la BIOS para hacerlo. Podéis mirar el siguiente enlace:
  • 9. El primer paso es bastante sencillo: Elegiremos el idioma con F2, la resolución durante la instalación en F3, diferentes opciones del kernel en F4 (mejor dejarlo por defecto) y tenemos la opción de probarlo sin instalar (primera opción) o empezar la instalación. Empezaremos la instalación.
  • 10. Podemos comprobar el buen estado del CD en “Check Installation Media”. Instalación de OpenSUSE 11.4
  • 11. El primer paso de la instalación consiste en elegir el idioma y la disposición del teclado. Elegiremos el idioma deseado (gallego, por ejemplo) y el teclado deseado (español) y pulsaremos en “Siguiente”. Instalación de OpenSUSE 11.4
  • 12. La zona horaria depende de nuestra localización. Es bastante sencillo dar con nuestra zona horaria eligiendo nuestra región y nuestro país.
  • 13. Si de todos modos vemos que no es correcto, podemos cambiarlo manualmente con el botón “Change”. Instalación de OpenSUSE 11.4
  • 14. Creando las particiones La parte más difícil de la instalación es crear una tabla de particiones óptima. OpenSuse nos sugiere una opción que está bastante bien (si vamos a instalar un único sistema operativo en un disco duro vacío). Pero nosotros vamos a ver como se realiza todo el proceso de particionado.
  • 15. Para ello le daremos al botón “ Create Partition Setup ”.
  • 16. Creando las particiones En la siguiente pantalla elegimos la opción “Custom Partitioning” y le damos a “Siguiente”.
  • 17. Creando las particiones Vamos a “Hard Disks” y elegimos nuestro disco duro. En el ejemplo es el único que sale. De todas formas podéis descartar el que no es por el tamaño o por las siglas /dev/sda (primer disco) /dev/sdb (segundo disco), /dev/sdc (tercer disco)... etcétera. Puede que en lugar de “sda” salga “hda” en discos IDE.
  • 18. Una vez tengamos claro el disco, procederemos a añadir una nueva partición con “Add”. Evidentemente también podemos borrar particiones o redimensionarlas
  • 19. Creando las particiones La siguiente pantalla nos pide elegir entre una partición primaria o una extendida. Este paso también dependerá de como tengamos el disco duro distribuido, pero para que os hagáis una idea, solo puede haber 4 particiones primarias. Una de ellas puede ser una partición extendida con 15 particiones lógicas como máximo.
  • 20. O lo que es lo mismo: 3 particiones primarias y 1 extendida que contiene 15 particiones lógicas. La extendida únicamente sirve para contener las 15 lógicas.
  • 21. Creando las particiones Lo siguiente consiste en indicar el tamaño de la partición. En este caso estamos configurando la partición del sistema (/). Lo recomendable actualmente són unos 15GB. En el ejemplo hemos puesto un poco menos ya que disponemos únicamente de 30GB.
  • 22. Pulsaremos en “Siguiente” una vez indicado el tamaño.
  • 23. Creando las particiones El próximo paso es esencial: elegimos el sistema de ficheros (recomendable EXT4 o EXT3). Normalmente el sistema base se formatea.
  • 24. El punto de montaje en este caso le indicaremos la barra “/”, que indica el sistema base.
  • 25. Pulsaremos en “Finish”. Ya tenemos una partición configurada!
  • 26. Creando las particiones Ahora volvemos a la pantalla del principio, pero como vemos tenemos una nueva partición de 8 gigas que se monta en la barra “/”.
  • 27. Pulsamos sobre “Add” para crear una nueva partición.
  • 28. Creando las particiones: /home Queremos una partición de 20 gigas. Dejaremos 2 gigas libres para la memoria compartida (SWAP). Con estos 20 gigas tendremos nuestra partición “/home” que es donde irán nuestros ficheros, música, programas, etcétera.
  • 29. En un disco duro con más capacidad seria lo que sobra de los 15 gigas del sistema y de la memoria compartida, que es el doble de nuestra memória RAM. En este caso 2GB, ya que disponemos de 1GB de RAM. Ejemplo con un disco duro de 250GB y 1GB de RAM: Partición Home = Disco Duro- Sistema Base - RAM 2 Partición Home = 250GB- 15GB – 2GB= 233GB
  • 30. Creando las particiones: /home En la siguiente pantalla podemos elegir formatear la partición o dejarla sin formatear. Esto viene muy bien si en un futuro queremos volver a instalar el sistema base o actualizar a una versión nueva de OpenSuSE sin tocar nuestros archivos personales. Como es la primera vez, elegiremos formatear.
  • 31. El punto de montaje corresponderá a “/home”, que és la “casa” de nuestros documentos. Finalizamos la edición con “Finish”.
  • 32. Creando las particiones Como vemos en la siguiente pantalla, ya tenemos las dos principales particiones. Con esto ya tenemos un sistema operativo. No obstante, crearemos una partición SWAP para la memoria virtual, para que nuestro sistema tenga un mejor rendimiento.
  • 33. Pulsaremos una vez más sobre “Add”.
  • 34. Creando las particiones: swap Si tenemos 1 GB de RAM, con 2 gigas para la memoria SWAP bastaría. Pero como sobran 600 MB también se los damos a esta partición.
  • 35. Creando las particiones: swap Esta parte es sencilla. En el formato de la partición elegimos “SWAP” y automáticamente nos pondrá el punto de montaje en “swap”.
  • 37. Tabla de particiones Ya tenemos nuestra tabla de particiones: sistema base (/), directorio de usuario (/home) y memoria virtual (swap).
  • 38. Se puede realizar de muchas formas, pero para un usuario normal con esta distribución bastaría.
  • 39. En los servidores se suele separar también el “/boot” y las particiones que tienen datos temporales o que cambian con frecuencia (/usr, /tmp, /var...)
  • 40. Finalizando las particiones Una vez pulsado “Accept” nos saldrá nuevamente la configuración y si todo esta correcto pulsaremos “Next”.
  • 41. Información del usuario La siguiente pantalla es la información del usuario. Pondremos nuestros datos tal como aparecen en la captura y una buena contraseña.
  • 42. Podemos elegir si esta contraseña será también la del administrador (root), si queremos que no aparezca la pantalla de login (Automatic Login), recibir el correo del sistema, e incluso cambiar la forma de encriptar las contraseñas.
  • 43. Dejaremos estas opciones por defecto.
  • 44. Instalación OpenSuSe 11.4 Nos saldrá una bonita pantalla con todos los parámetros configurados para comprobar que todo vaya bien.
  • 45. El GRUB es el gestor de arranque y nos permite arrancar con varios sistemas operativos. Por defecto se instala en el MBR (Master Boot Record), pero si da problemas podemos habilitar que arranque del sistema base.
  • 46. Si todo funciona correctamente pulsaremos sobre “Install”.
  • 47. Nos saldrá una ventana emergente para confirmar los cambios que se realizarán.
  • 48. Empezará la instalación Instalación OpenSuSe 11.4
  • 49. Instalación OpenSuSe 11.4 Una vez finalizada nos pedirá reiniciar (Reboot Now). Si estamos en el Live CD podemos continuar usándolo.
  • 50. No olvides quitar el CD Después del reinicio empezará una configuración automática
  • 51. Instalación OpenSuSe 11.4 Ya tenemos OpenSuSe 11.4 instalado en nuestro ordenador!