SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE LINUX
ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE
ALEJANDRA DELGADO GOMEZ
ELSY VIVIANA GRIJALBA
KAREN MARTINEZ RIVERA
CENTRO DE PRODUCCION INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE
SENA
TÉCNICO EN SISTEMAS
TRABAJO DE LINUX
ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE
ALEJANDRA DELGADO GOMEZ
ELSY VIVIANA GRIJALBA
KAREN MARTINEZ RIVERA
PRECENTADO A ING: MARIO FERNANDO VASQUEZ
CENTRO DE PRODUCCION INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE
SENA
TÉCNICO EN SISTEMAS
TABLA DE CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN
2. QUE ES LINUX
3. GNU / LINUX
4. OPENSUSE 13.2
5. CARACTERISTICAS
6. COMO INSTALAR OPENSUSE 13.2
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se va a hablar sobre la definición y el funcionamiento del Linux
opensuse 13.2 que es la última versión,
Es estable, sencilla de usar, completa y de propósito general.
Está orientada a usuarios y desarrolladores que trabajen tanto en escritorio como
en servidores. Es buena, ya sea para principiantes, para usuarios experimentados
o para ultra adictos a las tecnologías... ¡es perfecta para todos!
El último lanzamiento, openSUSE 13.2, se caracteriza por las nuevas versiones
enormemente mejoradas de todas las aplicaciones de servidor o de escritorio. Así,
incluye más de mil aplicaciones de código abierto.
LINUX
Lo realmente se entiende bajo el termino Linux es el kenel, el corazón de cualquier
sistema operativo tipo Unix.
Pero el kener por si solo no forma todavía un sistema operativo. Justamente para
Unix existe una multitud de software libre, lo que significa que están disponibles
también para Linux. Son estas utilidades las que realmente forman el sistema
operativo.
En cuanto a las utilidades, se tratan generalmente de la versión GNU de los
programas correspondientes de Unix, los que incluso muchas veces ofrecen
mayor funcionalidad, siendo el mas conocido el GNU C/C compiler, uno de los
mejores compiladores del mundo.
GNU LINUX
Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del nucle
o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo
es uno de los ejemplos mas prominentes de software libre; todo su código fuente
puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquier bajo los
términos de la GPL (licencia publica general de GNU, en ingles: general public
licence) y otras series de licencias libres
A pesar de que Linux se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo 2 3
este es realidad solo el kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación
del sistema operativo es GNU / Linux debido al que el resto del sistema (la parte
fundamental de la interaccion entre el hardware y el usuario) se maneja con las
herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio (como GNOME), que
también forma parte del proyecto GNU aunque tubo un origen independiente.
Como el proyecto GNU destaca, GNU es una distribución usándose el término
sistema operativo en el sentido empleando en el ecosistema UNIX, lo que en
cualquier caso significa que Linux es solo una pieza más dentro de GNU/Linux.
Sin embargo una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios
generales y especializados, prefieren utilizar el termino Linux para referirse a la
unión de ambos proyectos.
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías a las que se les
adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales
se las denomina distribuciones. Su objetivos consiste en ofrecer ediciones que
cumplan con la necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de
ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras
donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC,
GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo,
otro informe le da una cuota de mercado de 89%en los 500 mayores
supercomputadores. Con menor cuota de mercado de sistema GNU/Linux también
es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles,
computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y
otros dispositivos
VENTAJAS
 Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora
muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.
 En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma interrumpida
como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una
animación copia de archivos o revisar el correo electrónico
 Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de
cliente servidor con permisos de accesos y ejecución a cada usuario. Esto
quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al
tiempo sin inferir en cada proceso
DESVENTAJAS
 Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un
verdadero soporte como el de otros sistemas operativos
 La pendiente de aprendizaje es lenta
 No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque
actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso,
gracias al entorno de ventajas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas
específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso.
Open suse 13.2
Es la ultima versión de open suse al ser nuestra ultima publicación esta llega con
lo mejor del software libre en el familiar empaquetado de open suse estable y
completa. Esta es la ultima versión tras el cambio en el modelo de desarrollo de
open SUSE con una fase de estabilización mucho mas corta gracias a los
exhaustivos test realizados a diario en la distribución de desarrollo continuo
(rolling) que se usa ahora como base de las publicaciones estables. El balance
perfecto entre innovador y estabilidad junto con el gran nivel de libertad de
elección a los que están acostumbrados los usuarios de opensuse
OpenSuse es un programa comunitario a nivel internacional patrocinado por
Novell. Al mismo tiempo que promueve el uso de Linux, openSUSE.org
proporciona acceso fácil y gratuito a la distribución de Linux más utilizable del
mundo, openSUSE. El proyecto openSUSE ofrece a desarrolladores y usuarios
todo lo que necesita para empezar a trabajar con Linux. OpenSUSE crea una de
las mejores distribuciones de Linux del mundo, en la que se trabaja de forma
conjunta, abierta, transparente y amistosa como parte de la comunidad mundial
SOFTWARE LIBRE Y EL CODIGO ABIERTO
SOFTWARE LIBRE:
El software libre está identificado por 4 principios básicos de libertad:
• La libertad de ejecutar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
• La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades
(libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
• La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar a tu vecino (libertad 2).
• La libertad de mejorar el programa, y publicar sus mejoras al público, de manera
que beneficie toda la comunidad (libertad 3). El acceso al código fuente es una
condición previa para esto.
El software no libre también es llamado software propietario. El software libre no
debe confundirse con el software gratuito. Hay que distinguir entre libre y gratuito,
uno no implica lo otro.
CODIGO ABIERTO:
El movimiento de código abierto empezó a desarrollarse a finales de la década de
los 90, y formó parte originariamente de una campaña de marketing por parte de
Software Libre. Se hace hincapié en los beneficios técnicos y económicos del
código abierto y el libre desarrollo, y se preocupó menos de los aspectos éticos
que conlleva. De todas maneras existe muy poco software que sea reconocido por
la Iniciativa de Código Abierto y que a su vez no sea software libre, de aquí que se
utilicen casi siempre ambos términos juntos para referirse a un software.
CARACTERISTICAS
INNOVADORA: Esta construida sobre las tecnologías mas innovadoras que se
pueden ofrecer Linux (snapper) para obtener el máximo partido de las
capacidades de las instantáneas (snapshots) del poderoso sistema de archivos
Btrfs que se ofrece como opción predeterminada Wicked para traer luz a la
configuración de red Dracut para asegurar tiempos de arranque mas cortos. Para
quienes demanden incluso más innovador.
REFINADA: Esta versión representa el primer paso en la adopción de las
nuevas directrices de diseño generales del sistema de openSUSE. La renovación
gráfica se nota en todas partes: el instalador, el cargador de arranque, la
secuencia de arranque y en todos (¡los siete!) escritorios con soporte (Awesome,
Enlightenment 19, GNOME, KDE, LXDE, MATE y Xfce) Se ha adaptado al
acabado general incluso a Plasma 5.1.
FACIL: El nuevo instalador de openSUSE 13.2 llega con varios cambios dirigidos
a hacer más sencillo el proceso de instalación y más acogedor para los nuevos
usuarios. Dichos cambios incluyen un flujo del proceso de instalación nuevo y más
directo, propuestas automáticas mejores y más inteligentes, opciones de
configuración menos saturadas y una distribución completamente nueva de la
interfaz de usuario.
ESTABLE: En esta publicación se ha puesto mucho esfuerzo en pruebas, con
mejoras en nuestra herramienta de comprobaciones automatizadas openQA, una
herramienta que asegura que el resultado final este libre de sorpresas
desagradables.
El sistema de archivos Btrfs es el sistema de archivos elegido por defecto para la
partición raíz, y XFS para la partición /home. El kernel Linux 3.16 también trae
mejoras en estabilidad y reconocimiento de distinto hardware. Además el código
fuente de YaST ha madurado después de haber sido portado a Ruby, un lenguaje
que permite el desarrollo de nuevas características y herramientas.
EVOLUCIONADA: openSUSE 13.2 viene con GCC 4.8 y la opción de instalar el
nuevo GCC 4.9, Qt 5.3 que trae muchas mejoras a la interfaz de QT. También
tienes la opción de instalar el nuevo KDE5 (que todavía se encuentra en fase de
desarrollo).
 APPARMOR: otorga permisos a aplicaciones basados en como se ejecutan
e interaccionan con el sistema.
 YAST: una aplicación que openSUSE utilizan para administrar el sistema e
instalar software.
 XEN: software de virtualización.
 KDE:(extendido con algunas herramientas como Kickoff y
knetworkmanager). Y GNOME.
 COMPIZ: un escritorio 3D que corre sobre Xgl.
VENTAJAS DEL OPENSUSE
 Fluidez
 Facilidad de Configuración
 Duración de batería
COMO INSTALAR OPEN SUSE 13.2
OpenSUSE es una de las pocas distribuciones que son muy amigables y fáciles
de instalar para novatos. Su sistema es casi igual al de Ubuntu, es decir ha sido
creado para usuarios novatos, aunque la potencia de las dos distribuciones es
indiscutible y si somos usuarios expertos, cualquier distribución valdrá.
Antes de nada, recomendamos que hagá una copia de seguridad de Nuestros
datos, ya que tras esto se borrará todo lo que tengan, luego antes de empezar les
recomendamos encarecidamente que miren los requisitos de OpenSUSE y los
comparen con nuestro ordenador, puede que el ordenador no sea lo
suficientemente potente y entonces no podríamos instalarlo.
1. Una vez que hemos conseguido el disco de instalación, le insertamos en
nuestro pc y tras la carga del DVD, nos aparecerá la siguiente pantalla:
2. Pulsando la tecla F2 nos aparecerá un menú para usar el castellano como
idioma predeterminado, después elegimos la opción “Instalación” para que
comience el proceso de instalación. Tras varias pantallas nos aparecerá el
asistente de instalación.
3. Lo primero que nos aparecerá es la pantalla de idioma y teclado, en nuestro
caso seleccionamos español y pulsamos siguiente. Luego el asistente
comprobará si nuestro ordenador cumple con los requisitos para instalar
OpenSUSE.
4. Tras la verificación nos aparecerá dos opciones de instalación la primera la
marcaremos, la segunda la dejamos sin marcar. Pulsamos siguiente y
pasamos al particionado.
5. Pulsamos siguiente y nos aparecerá el reloj y zona horaria seleccionamos
la que nos corresponde y pulsamos siguiente
6. Ahora nos aparecerá la lista de repositorios que se incluirá en la
distribución. En este campo dejamos marcados todos menos los que
pongan “Debug” o “depuración” Pulsamos siguiente.
7. nos aparecerá la selección de escritorio que queramos instalar. OpenSUSE
te marca por defecto KDE
8. Tenemosque crearun usuariodejandolasopcionesmarcadas pulsamossiguiente.
9. nos apareceránvariaspantallasconel resumende lainstalación,lo que haráel asistente y
loque no. Pulsamosinstalarvariasveces.
10. Con loanterioraparecerá el procesode instalación este esunprocesounpoco largo.
Linux opensuse 13.2

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
ODP
Que Es Gnu/Linux
PPTX
Distribuciones Linux
PPT
Sistema operativo linux
DOCX
Ti grupo6
DOCX
Sistema Operativo Linux
PDF
Curso básico Linux
Presentación1
Que Es Gnu/Linux
Distribuciones Linux
Sistema operativo linux
Ti grupo6
Sistema Operativo Linux
Curso básico Linux

La actualidad más candente (14)

PPT
Presentacion Linux
ODP
Cuando el Pinguino aprendio a volar
PPTX
linea del tiempo de linux
PPTX
Instalación de un sistema operativo linux
PPTX
linea del tiempo
PDF
[ES] Introduccion a GNU / Linux
PPS
Sistema Operativo Linux
PDF
Segunda presentacion
PPT
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
PPTX
Especificaciones de linux
ODP
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
PPTX
Sistemas operativos...!!!
ODP
Presentacion GNU / Linux
PPT
Sistema operativo linux
Presentacion Linux
Cuando el Pinguino aprendio a volar
linea del tiempo de linux
Instalación de un sistema operativo linux
linea del tiempo
[ES] Introduccion a GNU / Linux
Sistema Operativo Linux
Segunda presentacion
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Especificaciones de linux
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
Sistemas operativos...!!!
Presentacion GNU / Linux
Sistema operativo linux
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Dn11 u3 a11_lmsa
PPTX
Dn11 u3 a11_dgal
PPTX
GNU/Linux OpenSUSE
ODP
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
PDF
OpenSuse quickreference para la comunidad
PPTX
Dn11 u3 a11_mgs
PPTX
Open suse
PPTX
GNU/LINUX OPENSUSE
PDF
El proyecto openSUSE
PPTX
Proyecto opensuse
PPTX
Open suse
PPTX
Open suse
PDF
Opensuse
ODP
openSUSE Project Presentation
PPTX
PPT
Paginas de matematicas
Dn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_dgal
GNU/Linux OpenSUSE
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
OpenSuse quickreference para la comunidad
Dn11 u3 a11_mgs
Open suse
GNU/LINUX OPENSUSE
El proyecto openSUSE
Proyecto opensuse
Open suse
Open suse
Opensuse
openSUSE Project Presentation
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Linux opensuse 13.2 (20)

PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
Sistema operativo ubuntu 9.04
PPTX
Software Libre-Linux y Ubunto
PDF
Trabajo
PDF
Trabajo
PPTX
PPTX
Diapositivas de SOR II
PPTX
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
PDF
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
DOCX
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
PPTX
2do E.P Introduccion a las TIC
DOCX
Sistemas Operativos I[1]
PPTX
Introducción a GNU/Linux
PPTX
Linux final (2)
PDF
X1. sistema operativo gnu linux
PPTX
Power point 01
DOCX
Linux debian 6
ODP
Linux robbie
ODP
Linux robbie
Republica bolivariana de venezuela
Sistema operativo ubuntu 9.04
Software Libre-Linux y Ubunto
Trabajo
Trabajo
Diapositivas de SOR II
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
2do E.P Introduccion a las TIC
Sistemas Operativos I[1]
Introducción a GNU/Linux
Linux final (2)
X1. sistema operativo gnu linux
Power point 01
Linux debian 6
Linux robbie
Linux robbie

Más de Alejandra-Delgado (12)

DOCX
Redes computacionales
DOCX
Ficha de mantenimiento (enyi alejandra delgado)
DOCX
Ensamble paso a paso pc
PPT
Consultas sencillas
DOCX
Informe configuracion de una red local
DOCX
Informe practico construccion de cables de red
PPT
Topologia de estrella
DOCX
Tipos de consultas en access
DOCX
Trabajo de mediciones
DOCX
Taller 3 organigramas (enyi delgado)
DOCX
Resolucion casos del manual de convivencia (enyi delgado)
PPTX
Contexto de formación
Redes computacionales
Ficha de mantenimiento (enyi alejandra delgado)
Ensamble paso a paso pc
Consultas sencillas
Informe configuracion de una red local
Informe practico construccion de cables de red
Topologia de estrella
Tipos de consultas en access
Trabajo de mediciones
Taller 3 organigramas (enyi delgado)
Resolucion casos del manual de convivencia (enyi delgado)
Contexto de formación

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Linux opensuse 13.2

  • 1. TRABAJO DE LINUX ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE ALEJANDRA DELGADO GOMEZ ELSY VIVIANA GRIJALBA KAREN MARTINEZ RIVERA CENTRO DE PRODUCCION INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE SENA TÉCNICO EN SISTEMAS
  • 2. TRABAJO DE LINUX ELABORADO POR: JOHANA ERAZO AGUIRRE ALEJANDRA DELGADO GOMEZ ELSY VIVIANA GRIJALBA KAREN MARTINEZ RIVERA PRECENTADO A ING: MARIO FERNANDO VASQUEZ CENTRO DE PRODUCCION INTERNACIONAL DE PRODUCCION LIMPIA-LOPE SENA TÉCNICO EN SISTEMAS
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. QUE ES LINUX 3. GNU / LINUX 4. OPENSUSE 13.2 5. CARACTERISTICAS 6. COMO INSTALAR OPENSUSE 13.2
  • 4. INTRODUCCIÓN En este trabajo se va a hablar sobre la definición y el funcionamiento del Linux opensuse 13.2 que es la última versión, Es estable, sencilla de usar, completa y de propósito general. Está orientada a usuarios y desarrolladores que trabajen tanto en escritorio como en servidores. Es buena, ya sea para principiantes, para usuarios experimentados o para ultra adictos a las tecnologías... ¡es perfecta para todos! El último lanzamiento, openSUSE 13.2, se caracteriza por las nuevas versiones enormemente mejoradas de todas las aplicaciones de servidor o de escritorio. Así, incluye más de mil aplicaciones de código abierto.
  • 5. LINUX Lo realmente se entiende bajo el termino Linux es el kenel, el corazón de cualquier sistema operativo tipo Unix. Pero el kener por si solo no forma todavía un sistema operativo. Justamente para Unix existe una multitud de software libre, lo que significa que están disponibles también para Linux. Son estas utilidades las que realmente forman el sistema operativo. En cuanto a las utilidades, se tratan generalmente de la versión GNU de los programas correspondientes de Unix, los que incluso muchas veces ofrecen mayor funcionalidad, siendo el mas conocido el GNU C/C compiler, uno de los mejores compiladores del mundo. GNU LINUX Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del nucle o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos mas prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquier bajo los términos de la GPL (licencia publica general de GNU, en ingles: general public licence) y otras series de licencias libres A pesar de que Linux se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo 2 3 este es realidad solo el kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es GNU / Linux debido al que el resto del sistema (la parte fundamental de la interaccion entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto GNU aunque tubo un origen independiente. Como el proyecto GNU destaca, GNU es una distribución usándose el término sistema operativo en el sentido empleando en el ecosistema UNIX, lo que en cualquier caso significa que Linux es solo una pieza más dentro de GNU/Linux. Sin embargo una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el termino Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. A las variantes de esta unión de programas y tecnologías a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivos consiste en ofrecer ediciones que cumplan con la necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89%en los 500 mayores
  • 6. supercomputadores. Con menor cuota de mercado de sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos VENTAJAS  Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.  En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma interrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación copia de archivos o revisar el correo electrónico  Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de cliente servidor con permisos de accesos y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin inferir en cada proceso DESVENTAJAS  Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos  La pendiente de aprendizaje es lenta  No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventajas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso. Open suse 13.2 Es la ultima versión de open suse al ser nuestra ultima publicación esta llega con lo mejor del software libre en el familiar empaquetado de open suse estable y completa. Esta es la ultima versión tras el cambio en el modelo de desarrollo de open SUSE con una fase de estabilización mucho mas corta gracias a los exhaustivos test realizados a diario en la distribución de desarrollo continuo (rolling) que se usa ahora como base de las publicaciones estables. El balance perfecto entre innovador y estabilidad junto con el gran nivel de libertad de elección a los que están acostumbrados los usuarios de opensuse OpenSuse es un programa comunitario a nivel internacional patrocinado por Novell. Al mismo tiempo que promueve el uso de Linux, openSUSE.org proporciona acceso fácil y gratuito a la distribución de Linux más utilizable del mundo, openSUSE. El proyecto openSUSE ofrece a desarrolladores y usuarios todo lo que necesita para empezar a trabajar con Linux. OpenSUSE crea una de
  • 7. las mejores distribuciones de Linux del mundo, en la que se trabaja de forma conjunta, abierta, transparente y amistosa como parte de la comunidad mundial SOFTWARE LIBRE Y EL CODIGO ABIERTO SOFTWARE LIBRE: El software libre está identificado por 4 principios básicos de libertad: • La libertad de ejecutar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. • La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar a tu vecino (libertad 2). • La libertad de mejorar el programa, y publicar sus mejoras al público, de manera que beneficie toda la comunidad (libertad 3). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. El software no libre también es llamado software propietario. El software libre no debe confundirse con el software gratuito. Hay que distinguir entre libre y gratuito, uno no implica lo otro. CODIGO ABIERTO: El movimiento de código abierto empezó a desarrollarse a finales de la década de los 90, y formó parte originariamente de una campaña de marketing por parte de Software Libre. Se hace hincapié en los beneficios técnicos y económicos del código abierto y el libre desarrollo, y se preocupó menos de los aspectos éticos que conlleva. De todas maneras existe muy poco software que sea reconocido por la Iniciativa de Código Abierto y que a su vez no sea software libre, de aquí que se utilicen casi siempre ambos términos juntos para referirse a un software. CARACTERISTICAS INNOVADORA: Esta construida sobre las tecnologías mas innovadoras que se pueden ofrecer Linux (snapper) para obtener el máximo partido de las capacidades de las instantáneas (snapshots) del poderoso sistema de archivos Btrfs que se ofrece como opción predeterminada Wicked para traer luz a la configuración de red Dracut para asegurar tiempos de arranque mas cortos. Para quienes demanden incluso más innovador. REFINADA: Esta versión representa el primer paso en la adopción de las nuevas directrices de diseño generales del sistema de openSUSE. La renovación gráfica se nota en todas partes: el instalador, el cargador de arranque, la
  • 8. secuencia de arranque y en todos (¡los siete!) escritorios con soporte (Awesome, Enlightenment 19, GNOME, KDE, LXDE, MATE y Xfce) Se ha adaptado al acabado general incluso a Plasma 5.1. FACIL: El nuevo instalador de openSUSE 13.2 llega con varios cambios dirigidos a hacer más sencillo el proceso de instalación y más acogedor para los nuevos usuarios. Dichos cambios incluyen un flujo del proceso de instalación nuevo y más directo, propuestas automáticas mejores y más inteligentes, opciones de configuración menos saturadas y una distribución completamente nueva de la interfaz de usuario. ESTABLE: En esta publicación se ha puesto mucho esfuerzo en pruebas, con mejoras en nuestra herramienta de comprobaciones automatizadas openQA, una herramienta que asegura que el resultado final este libre de sorpresas desagradables. El sistema de archivos Btrfs es el sistema de archivos elegido por defecto para la partición raíz, y XFS para la partición /home. El kernel Linux 3.16 también trae mejoras en estabilidad y reconocimiento de distinto hardware. Además el código fuente de YaST ha madurado después de haber sido portado a Ruby, un lenguaje que permite el desarrollo de nuevas características y herramientas. EVOLUCIONADA: openSUSE 13.2 viene con GCC 4.8 y la opción de instalar el nuevo GCC 4.9, Qt 5.3 que trae muchas mejoras a la interfaz de QT. También tienes la opción de instalar el nuevo KDE5 (que todavía se encuentra en fase de desarrollo).  APPARMOR: otorga permisos a aplicaciones basados en como se ejecutan e interaccionan con el sistema.  YAST: una aplicación que openSUSE utilizan para administrar el sistema e instalar software.  XEN: software de virtualización.  KDE:(extendido con algunas herramientas como Kickoff y knetworkmanager). Y GNOME.  COMPIZ: un escritorio 3D que corre sobre Xgl. VENTAJAS DEL OPENSUSE  Fluidez  Facilidad de Configuración  Duración de batería
  • 9. COMO INSTALAR OPEN SUSE 13.2 OpenSUSE es una de las pocas distribuciones que son muy amigables y fáciles de instalar para novatos. Su sistema es casi igual al de Ubuntu, es decir ha sido creado para usuarios novatos, aunque la potencia de las dos distribuciones es indiscutible y si somos usuarios expertos, cualquier distribución valdrá. Antes de nada, recomendamos que hagá una copia de seguridad de Nuestros datos, ya que tras esto se borrará todo lo que tengan, luego antes de empezar les recomendamos encarecidamente que miren los requisitos de OpenSUSE y los comparen con nuestro ordenador, puede que el ordenador no sea lo suficientemente potente y entonces no podríamos instalarlo. 1. Una vez que hemos conseguido el disco de instalación, le insertamos en nuestro pc y tras la carga del DVD, nos aparecerá la siguiente pantalla:
  • 10. 2. Pulsando la tecla F2 nos aparecerá un menú para usar el castellano como idioma predeterminado, después elegimos la opción “Instalación” para que comience el proceso de instalación. Tras varias pantallas nos aparecerá el asistente de instalación. 3. Lo primero que nos aparecerá es la pantalla de idioma y teclado, en nuestro caso seleccionamos español y pulsamos siguiente. Luego el asistente comprobará si nuestro ordenador cumple con los requisitos para instalar OpenSUSE.
  • 11. 4. Tras la verificación nos aparecerá dos opciones de instalación la primera la marcaremos, la segunda la dejamos sin marcar. Pulsamos siguiente y pasamos al particionado.
  • 12. 5. Pulsamos siguiente y nos aparecerá el reloj y zona horaria seleccionamos la que nos corresponde y pulsamos siguiente 6. Ahora nos aparecerá la lista de repositorios que se incluirá en la distribución. En este campo dejamos marcados todos menos los que pongan “Debug” o “depuración” Pulsamos siguiente.
  • 13. 7. nos aparecerá la selección de escritorio que queramos instalar. OpenSUSE te marca por defecto KDE 8. Tenemosque crearun usuariodejandolasopcionesmarcadas pulsamossiguiente.
  • 14. 9. nos apareceránvariaspantallasconel resumende lainstalación,lo que haráel asistente y loque no. Pulsamosinstalarvariasveces. 10. Con loanterioraparecerá el procesode instalación este esunprocesounpoco largo.