SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Network Information Services (NIS) para
Ubuntu Server 14.04 LTS
Realizado por: Diego Montiel Tec.Especializado en Telemática
Network Information Services
Sistema de información de redes, encargado de permitir el intercambio de
datos como nombres de usuarios en una red, centraliza a un equipo como
servidor de nombres y para la autenticación de usuarios proporcionando de
esta forma a los usuarios acceso. En otras palabras, permite a los usuarios
creados en el servidor hacer login de forma remota al mismo.
Instalación del Servidor y Cliente NIS
Antes de empezar la instalación del servidor NIS y cliente(s),
verificar que estos cuenten con las últimas actualizaciones.
apt-get update
apt-get upgrade
A nivel de Servidor:
1-Instalar el paquete de NIS:
# apt-get install nis portmap nfs-kernel-server
Al aparecer esta interfaz, colocar el dominio de NIS a emplear, para este
laboratorio se usará endpoint.local Si se necesitase configurar el software de
nis con este comando se realizará: dpkg-reconfigure nis
Nota: Al emplear el uso de la Herramineta Virtual Box cambiar la
red de NAT a INTERNA: en este paso ajustar la ip que llevará el
servidor por defecto.
2-Por instalado el paquete NIS, configurar el fichero nis:
nano /etc/default/nis
-Modificado:
Se cambia false por master, debido a que este OS llevará el Rol de Servidor NIS
3-Editar el fichero ubicado en /etc/yp.serv.securenets
nano /etc/ypserv.securenets
-Modificado: Mascara y Dirección de Red.
4-Editar el fichero ubicado en /var/yp/Makefile
nano /var/yp/Makefile
-modificado: línea 119, agregar shadow después de passwd y guardar.
5-Editar el fichero hosts en /etc/hosts
nano /etc/hosts
-Modificado:
6-Ejecutar:
# /usr/lib/yp/ypinit -m
Respondemos:
Ctrl + D
En la siguiente “y”
En caso de error, reiniciar el servidor, resultado que debe mostrarse.
7- Agregar un nuevo Usuario en el servidor NIS
#adduser nombredeusuario
8- Si se agregan nuevos usuarios en el Servidor, se debe actualizar la
base de datos de usuarios.
cd /var/yp
make
8- Reinicia servidor: reboot
9- Con estas configuraciones quedaria ajustar el cliente y loguearse
con el usuario creado desde el server.
A nivel de Cliente:
1-instalar:
apt-get install nis portmap
apt-get install nfs-common
Cambio de red: NAT-interna
2- Editar fichero yp.conf en /etc/yp.conf
nano /etc/yp.conf
-Modificado: integración del FQDN del Servidor.
3- Indicarle a nuestra base de datos local que también leerá usuarios
desde el servidor NIS para esto modificamos el fichero
nsswitch.conf en /etc/nsswitch.conf
nano /etc/nsswitch.conf
-Modificado:
4- Si se desea que cada usuario genere HOME_DIR de forma local
en los equipos que inicie sesión debemos editar el fichero common-
session.
#nano /etc/pam.d/common-session
Agregar al final:
session optional pam_mkhomedir.so skel=/etc/skel umask=077
-Modificado:
5-Revisar que el fichero hosts apunte al servidor, esto en caso de que falle el
servicio DNS y no se pueda resolver el nombre del server, esto también se
puede solucionar si en el fichero yp.conf colocamos las direcciones del
servidor, en lugar de su nombre, pero si todo lo configuramos para IP,
entonces nuestro BIND sería obsoleto.
-Modificado: agregardireccióndel Servidor NIS:
6-Reiniciar el cliente
# reboot
7-Loguearse con un Usuario del Servidor:
Nota: para la creación de más usuarios, ejecute los pasos 7 y 8
en la parte de a nivel de Servidor.
A este punto el usuario creará un directorio en el OS cliente y la
administración de información se hará de forma local.
Integración con NFS
Para la sincronización de los directorios creados en el servidor y
estos poderlos emplear en los equipos cliente por medio de NFS, se
realizarán los siguientes ajustes tanto a nivel de Servidor como
cliente(s). De esta forma NFS centralizará la información entre
Cliente-Servidor.
A nivel de Servidor:
nano /etc/exports
Otorgarle permisos a la carpeta o recurso a compartir con:
Inicializar servicio:
/etc/init.d/nfs-kernel-server start
/etc/init.d/nfs-kernel-server restart
Verificacion del directorio:
showmount --exports localhost
A nivel de Cliente:
Contar previamente con el paquete nfs-common instalado
Montar el directorio del usuario del Servidor en nuestro OS cliente.
Se aprovechará el directorio que previamente este usuario había creado y
sincronizarlo al Servidor por medio del mismo.
-Mantener de forma permanente el directorio:
nano /etc/fstab
Estructura: ip_del_servidor:/rutadelrecursoacompartir /rutaamontarlocal nfs permisos 0 0
-Verificación del directorio ya montado:
-Pruebas de Funcionalidad:

Más contenido relacionado

PPS
Enrutamiento estatico
ODP
Squid Proxy Server
PDF
Different types of virtualisation
PDF
IT Automation with Ansible
PPTX
12 introduction to Linux OS
PPTX
direcciones ip no validas
PPTX
Presentation on samba server
PPTX
Presentación1 DNS
Enrutamiento estatico
Squid Proxy Server
Different types of virtualisation
IT Automation with Ansible
12 introduction to Linux OS
direcciones ip no validas
Presentation on samba server
Presentación1 DNS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cloud computing notes unit II
PPTX
Cloud Computing: Virtualization
PPTX
1 virtualization
PPTX
Virtualization
PDF
MOM - Message Oriented Middleware
PPTX
Client-Server Model
PPTX
PPT
Infrastructure - Monitoring - Cacti
PPTX
AWS Elastic Container Registry
PPTX
Virtualization & cloud computing
PPTX
IP tables and Filtering
PPTX
Que es el Subneteo
PPTX
Direccionamiento ipv4
PPTX
servicios de red telnet y SSH
PDF
Integración LDAP + SAMBA
PDF
[1A7]Ansible의이해와활용
PDF
Presentación Spring Boot en Autentia
PPT
2.1 users & groups
PDF
Ejercicio seguridad en redes
PPTX
Cloud Resource Management
Cloud computing notes unit II
Cloud Computing: Virtualization
1 virtualization
Virtualization
MOM - Message Oriented Middleware
Client-Server Model
Infrastructure - Monitoring - Cacti
AWS Elastic Container Registry
Virtualization & cloud computing
IP tables and Filtering
Que es el Subneteo
Direccionamiento ipv4
servicios de red telnet y SSH
Integración LDAP + SAMBA
[1A7]Ansible의이해와활용
Presentación Spring Boot en Autentia
2.1 users & groups
Ejercicio seguridad en redes
Cloud Resource Management
Publicidad

Similar a Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts (20)

PDF
Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
PDF
Administracion de servidores
PDF
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
PDF
Servidor dns reenviadores1
PDF
Instalación de dns en centos
PDF
Instalación de DNS en CentOS 6.2
DOCX
Proyecto monitorización nagios_felix
PPTX
Nagios
PDF
Administracion de servidores
PDF
Manual final nagios
PDF
Manual de instalacion samba
PPTX
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
DOCX
Taller sistemas distribuidos sobre Windows usando VMWare
PDF
Servidores linux
ODP
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
PDF
Configuración de servidores en CentOs 6.3
PDF
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
PPTX
Proyecto Servidores Primario y Secundario Ubuntu 18.04 DNSSEC y Servidor de a...
PPTX
Presentación de Samba
Instalacion y configuracion servidor y cliente nis 12.04
Administracion de servidores
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Servidor dns reenviadores1
Instalación de dns en centos
Instalación de DNS en CentOS 6.2
Proyecto monitorización nagios_felix
Nagios
Administracion de servidores
Manual final nagios
Manual de instalacion samba
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
Taller sistemas distribuidos sobre Windows usando VMWare
Servidores linux
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
Configuración de servidores en CentOs 6.3
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Proyecto Servidores Primario y Secundario Ubuntu 18.04 DNSSEC y Servidor de a...
Presentación de Samba
Publicidad

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Instalación y Configuración de NIS server en Ubuntu server 14.04 lts

  • 1. Network Information Services (NIS) para Ubuntu Server 14.04 LTS Realizado por: Diego Montiel Tec.Especializado en Telemática
  • 2. Network Information Services Sistema de información de redes, encargado de permitir el intercambio de datos como nombres de usuarios en una red, centraliza a un equipo como servidor de nombres y para la autenticación de usuarios proporcionando de esta forma a los usuarios acceso. En otras palabras, permite a los usuarios creados en el servidor hacer login de forma remota al mismo. Instalación del Servidor y Cliente NIS Antes de empezar la instalación del servidor NIS y cliente(s), verificar que estos cuenten con las últimas actualizaciones. apt-get update apt-get upgrade A nivel de Servidor: 1-Instalar el paquete de NIS: # apt-get install nis portmap nfs-kernel-server Al aparecer esta interfaz, colocar el dominio de NIS a emplear, para este laboratorio se usará endpoint.local Si se necesitase configurar el software de nis con este comando se realizará: dpkg-reconfigure nis
  • 3. Nota: Al emplear el uso de la Herramineta Virtual Box cambiar la red de NAT a INTERNA: en este paso ajustar la ip que llevará el servidor por defecto. 2-Por instalado el paquete NIS, configurar el fichero nis: nano /etc/default/nis -Modificado: Se cambia false por master, debido a que este OS llevará el Rol de Servidor NIS 3-Editar el fichero ubicado en /etc/yp.serv.securenets nano /etc/ypserv.securenets -Modificado: Mascara y Dirección de Red.
  • 4. 4-Editar el fichero ubicado en /var/yp/Makefile nano /var/yp/Makefile -modificado: línea 119, agregar shadow después de passwd y guardar. 5-Editar el fichero hosts en /etc/hosts nano /etc/hosts -Modificado:
  • 5. 6-Ejecutar: # /usr/lib/yp/ypinit -m Respondemos: Ctrl + D En la siguiente “y” En caso de error, reiniciar el servidor, resultado que debe mostrarse. 7- Agregar un nuevo Usuario en el servidor NIS #adduser nombredeusuario
  • 6. 8- Si se agregan nuevos usuarios en el Servidor, se debe actualizar la base de datos de usuarios. cd /var/yp make 8- Reinicia servidor: reboot 9- Con estas configuraciones quedaria ajustar el cliente y loguearse con el usuario creado desde el server.
  • 7. A nivel de Cliente: 1-instalar: apt-get install nis portmap apt-get install nfs-common Cambio de red: NAT-interna
  • 8. 2- Editar fichero yp.conf en /etc/yp.conf nano /etc/yp.conf -Modificado: integración del FQDN del Servidor. 3- Indicarle a nuestra base de datos local que también leerá usuarios desde el servidor NIS para esto modificamos el fichero nsswitch.conf en /etc/nsswitch.conf nano /etc/nsswitch.conf -Modificado:
  • 9. 4- Si se desea que cada usuario genere HOME_DIR de forma local en los equipos que inicie sesión debemos editar el fichero common- session. #nano /etc/pam.d/common-session Agregar al final: session optional pam_mkhomedir.so skel=/etc/skel umask=077 -Modificado:
  • 10. 5-Revisar que el fichero hosts apunte al servidor, esto en caso de que falle el servicio DNS y no se pueda resolver el nombre del server, esto también se puede solucionar si en el fichero yp.conf colocamos las direcciones del servidor, en lugar de su nombre, pero si todo lo configuramos para IP, entonces nuestro BIND sería obsoleto. -Modificado: agregardireccióndel Servidor NIS: 6-Reiniciar el cliente # reboot 7-Loguearse con un Usuario del Servidor:
  • 11. Nota: para la creación de más usuarios, ejecute los pasos 7 y 8 en la parte de a nivel de Servidor. A este punto el usuario creará un directorio en el OS cliente y la administración de información se hará de forma local. Integración con NFS Para la sincronización de los directorios creados en el servidor y estos poderlos emplear en los equipos cliente por medio de NFS, se realizarán los siguientes ajustes tanto a nivel de Servidor como cliente(s). De esta forma NFS centralizará la información entre Cliente-Servidor. A nivel de Servidor: nano /etc/exports Otorgarle permisos a la carpeta o recurso a compartir con: Inicializar servicio: /etc/init.d/nfs-kernel-server start /etc/init.d/nfs-kernel-server restart
  • 12. Verificacion del directorio: showmount --exports localhost A nivel de Cliente: Contar previamente con el paquete nfs-common instalado Montar el directorio del usuario del Servidor en nuestro OS cliente. Se aprovechará el directorio que previamente este usuario había creado y sincronizarlo al Servidor por medio del mismo. -Mantener de forma permanente el directorio: nano /etc/fstab Estructura: ip_del_servidor:/rutadelrecursoacompartir /rutaamontarlocal nfs permisos 0 0 -Verificación del directorio ya montado: