SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIO




                       FACULTAD:
                 CIENCIAS Y TECNOLOGIA
                       CARRERA:
 TECNICO EN INGENIERIA EN SISTEMAS Y REDES INFORMATICAS


                       MATERIA:
                  SISTEMAS OPERATIVOS


                     CATEDRATICO:
           MASTER: WILLIAM ALEXANDER CARDONA


                         TEMA:
   INSTALACION DE WINDOWS XP EN UNA MAQUINA VIRTUAL

                     INTEGRANTES:
DIANA MARCELA BERMUDEZ QUINTANILLA        USIS019912


                        FECHA:
                   2 DE MAYO DE 2012
Pasos a seguir:
    Descarga e instala VirtualBox como si instalaras un programa normal en tu ordenador.

    Una vez instalado, abres el programa y deberemos crear una nueva máquina virtual.

    Si no sale en español, vete a “archivos >> preferencias >> idiomas” y elige “español”.
    Para crear la nueva máquina virtual debes elegir “Nueva”.

    Abrimos la aplicación y empezaremos la configuración. Lo primero que nos pedirá la aplicación es que nos
    registremos:




    Después de este pequeño tramite, lo primero que que vamos a hacer es crear una maquina virtual. Para ello,
    click en Nueva.
Deberemos de asignar un nombre a nuestra máquina virtual, usaremos Windows XP (que originalidad la mía), y
seleccionaremos el SO que vamos a usar, tenemos una gran cantidad de SO, en nuestro caso elegimos Windows
XP.

El siguiente paso sera elegir el tamaño de RAM que queremos dedicar. Por lo general obtenemos mejor
rendimiento dejándolo tal cual nos recomienda la aplicación.




 Ahora, nos toca seleccionar un disco duro virtual. Como se supone que es nuestra primera vez, debemos crear
uno.




                                                                                             Para ello,
seleccionamos Nuevo. Podemos seleccionar si queremos una imagen Dinámica o Estática. Lo mejor es una
Dinámica con el espacio recomendado por la aplicación. Así, ira creciendo poco a poco. Esto es recomendando
para cuando lo vamos a usar mas bien para alguna que otra aplicación. Finalizamos el asistente.

Ya casi estamos terminando, solo nos queda seleccionar el disco duro virtual, en caso de que no aparezca ya.
Siguiente y Finalizamos el asistente.
Ahora, tenemos que configurarla para que podamos instalar el SO que queramos. Hacemos click sobre la
maquina virtual, y click en configurar.
En la parte derecha veremos una serie de opciones. Lo primero que deberemos hacer es ir a CD/DVD ROM.
Desde allí, accederemos a un menú donde seleccionaremos Montar la unidad de CD/DVD. Ya nos dejara
seleccionar si queremos arrancar para el primer uso desde CD o desde Imagen, en nuestro caso usamos por
comodidad una imagen de Windows XP de la que disponemos, por supuesto una imagen original (coj coj
coj que tos más tonta me acaba de entrar….). Seleccionamos archivo de Imagen ISO.




Agregamos la imagen haciendo click en la carpeta con la flecha. Accederemos al explorador de archivos.
Buscamos la imagen y la seleccionamos. Aceptamos. Ya tenemos la imagen montada.




 Si queremos disponer de Audio en nuestra máquina virtual, nos dirigimos al menú correspondiente. Activamos
el audio marcando el tip de “Enable Audio” y a continuación en Host Audio Driver (elegimos ALSA). Las
opciones de configuración de internet vienen activadas por defecto (se adaptan a la conexión que se tenga en el
equipo anfitrión) por lo que estará todo listo para arrancar nuestro sistema
AVISO MUY IMPORTANTE Mientras que estemos usando la maquina virtual, cualquier tecla que pulsemos
o cualquier click del teclado, ira a parar alli. Para saber cual es la tecla activada para poder volver a nuestro
sistema propietario anfitrion iremos a Archivos, Preferencias, Entrada. Hay podremos seleccionar otra tecla
CTRL. Recordemosla ya que de lo contrario, tendremos que reiniciar TODO el sistema para salir del modo
virtual. Ya por ultimo, guardamos la configuracion.

º Iniciamos la maquina virtual, e instalamos el SO.




 Tras instalar el Sistema Operativo en la máquina virtual volvemos a la pestaña de CD/DVD ROM y
desmarcamos la opción de imágenes para marcar la opción de CD/DVD para que tengamos acceso a este
dispositivo desde la máquina virtual.

Más contenido relacionado

PDF
La istalacion de mac osx
PPT
DOCX
Instalacion ubuntu
PPTX
maquina virtal ubuntu 110525164944-phpapp02
PDF
Manual para instalar windows xp en una maquina virtual
PPTX
Cómo restaurar imagen de particiones de disco
PPT
INSTALACION DE WINDOWS XP EN VIRTUAL PC
ODP
Soubuntu Bermeom Diaz
La istalacion de mac osx
Instalacion ubuntu
maquina virtal ubuntu 110525164944-phpapp02
Manual para instalar windows xp en una maquina virtual
Cómo restaurar imagen de particiones de disco
INSTALACION DE WINDOWS XP EN VIRTUAL PC
Soubuntu Bermeom Diaz

La actualidad más candente (15)

PPTX
Dispositivosmoviles
DOC
Instalacion Ubunto 2
PDF
Ubuntu
ODP
InstalacióN Ubuntu Delgado Bermeo
PPTX
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
PDF
PDF
Tutorialjulencastanon
PPTX
Clonezilla
PPTX
Dispositivosmoviles edhiel
PDF
PPTX
Dispositivo virtual de eclipse
PDF
Tutorial paso a paso crear una particion
DOC
Proceso De Instalacion Maquina Virtual Fedora9
PDF
Instalacion de windows vista en una maquina virtual
PPT
Instalacion de windows
Dispositivosmoviles
Instalacion Ubunto 2
Ubuntu
InstalacióN Ubuntu Delgado Bermeo
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Tutorialjulencastanon
Clonezilla
Dispositivosmoviles edhiel
Dispositivo virtual de eclipse
Tutorial paso a paso crear una particion
Proceso De Instalacion Maquina Virtual Fedora9
Instalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Tema 1
PDF
Barometro Cisco de banda ancha 2.0 Colombia
PPT
Credenciales multinet-empresas-septiembre
PPTX
Introduccion a networking
PPT
Multinet
PPTX
PPTX
PPTX
Hardware Para Diferentes Tipos De Conecciones De Internet
PPTX
Cable modem
PPTX
Exposicion cable modem
PPT
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
PPT
Redes InformáTicas Parte 4
PPTX
Grupo 2 redes atm
PPTX
ADSL Presentation
PPT
Redes y protocolo TCP IP
PPT
Adsl
PPTX
A.D.S.L. presentation
DOCX
Protocolos De Internet
Tema 1
Barometro Cisco de banda ancha 2.0 Colombia
Credenciales multinet-empresas-septiembre
Introduccion a networking
Multinet
Hardware Para Diferentes Tipos De Conecciones De Internet
Cable modem
Exposicion cable modem
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
Redes InformáTicas Parte 4
Grupo 2 redes atm
ADSL Presentation
Redes y protocolo TCP IP
Adsl
A.D.S.L. presentation
Protocolos De Internet
Publicidad

Similar a Instalar windows xp (20)

DOCX
S.oper 180604
DOCX
S.oper 180604
PDF
Universidad capitan general gerardo barrios
PDF
munual de pasos para la instalacion de windows vista
DOCX
Sistemas operativos(1)
PDF
Practica no 2
PDF
Instalacion de windows vista y xp
DOC
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
PDF
Laboratorio Telemática
PDF
Laboratorios de Telemática
DOCX
Informe maquina virtual
DOCX
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
DOCX
Informe maquina virtual
DOCX
Informe maquina virtual
PDF
Sistema operativo windows 7
PDF
Instalacion de windows
PDF
Instalacion de windows
DOCX
S.oper 180604.doc[1]
DOCX
PPT
MáQuina Virtual Windows Xp
S.oper 180604
S.oper 180604
Universidad capitan general gerardo barrios
munual de pasos para la instalacion de windows vista
Sistemas operativos(1)
Practica no 2
Instalacion de windows vista y xp
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio Telemática
Laboratorios de Telemática
Informe maquina virtual
REPORTE DE LA MAQUINA VIRTUAL
Informe maquina virtual
Informe maquina virtual
Sistema operativo windows 7
Instalacion de windows
Instalacion de windows
S.oper 180604.doc[1]
MáQuina Virtual Windows Xp

Instalar windows xp

  • 1. UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIO FACULTAD: CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA: TECNICO EN INGENIERIA EN SISTEMAS Y REDES INFORMATICAS MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS CATEDRATICO: MASTER: WILLIAM ALEXANDER CARDONA TEMA: INSTALACION DE WINDOWS XP EN UNA MAQUINA VIRTUAL INTEGRANTES: DIANA MARCELA BERMUDEZ QUINTANILLA USIS019912 FECHA: 2 DE MAYO DE 2012
  • 2. Pasos a seguir: Descarga e instala VirtualBox como si instalaras un programa normal en tu ordenador. Una vez instalado, abres el programa y deberemos crear una nueva máquina virtual. Si no sale en español, vete a “archivos >> preferencias >> idiomas” y elige “español”. Para crear la nueva máquina virtual debes elegir “Nueva”. Abrimos la aplicación y empezaremos la configuración. Lo primero que nos pedirá la aplicación es que nos registremos: Después de este pequeño tramite, lo primero que que vamos a hacer es crear una maquina virtual. Para ello, click en Nueva.
  • 3. Deberemos de asignar un nombre a nuestra máquina virtual, usaremos Windows XP (que originalidad la mía), y seleccionaremos el SO que vamos a usar, tenemos una gran cantidad de SO, en nuestro caso elegimos Windows XP. El siguiente paso sera elegir el tamaño de RAM que queremos dedicar. Por lo general obtenemos mejor rendimiento dejándolo tal cual nos recomienda la aplicación. Ahora, nos toca seleccionar un disco duro virtual. Como se supone que es nuestra primera vez, debemos crear uno. Para ello, seleccionamos Nuevo. Podemos seleccionar si queremos una imagen Dinámica o Estática. Lo mejor es una Dinámica con el espacio recomendado por la aplicación. Así, ira creciendo poco a poco. Esto es recomendando para cuando lo vamos a usar mas bien para alguna que otra aplicación. Finalizamos el asistente. Ya casi estamos terminando, solo nos queda seleccionar el disco duro virtual, en caso de que no aparezca ya. Siguiente y Finalizamos el asistente.
  • 4. Ahora, tenemos que configurarla para que podamos instalar el SO que queramos. Hacemos click sobre la maquina virtual, y click en configurar. En la parte derecha veremos una serie de opciones. Lo primero que deberemos hacer es ir a CD/DVD ROM. Desde allí, accederemos a un menú donde seleccionaremos Montar la unidad de CD/DVD. Ya nos dejara seleccionar si queremos arrancar para el primer uso desde CD o desde Imagen, en nuestro caso usamos por comodidad una imagen de Windows XP de la que disponemos, por supuesto una imagen original (coj coj coj que tos más tonta me acaba de entrar….). Seleccionamos archivo de Imagen ISO. Agregamos la imagen haciendo click en la carpeta con la flecha. Accederemos al explorador de archivos. Buscamos la imagen y la seleccionamos. Aceptamos. Ya tenemos la imagen montada. Si queremos disponer de Audio en nuestra máquina virtual, nos dirigimos al menú correspondiente. Activamos el audio marcando el tip de “Enable Audio” y a continuación en Host Audio Driver (elegimos ALSA). Las opciones de configuración de internet vienen activadas por defecto (se adaptan a la conexión que se tenga en el equipo anfitrión) por lo que estará todo listo para arrancar nuestro sistema
  • 5. AVISO MUY IMPORTANTE Mientras que estemos usando la maquina virtual, cualquier tecla que pulsemos o cualquier click del teclado, ira a parar alli. Para saber cual es la tecla activada para poder volver a nuestro sistema propietario anfitrion iremos a Archivos, Preferencias, Entrada. Hay podremos seleccionar otra tecla CTRL. Recordemosla ya que de lo contrario, tendremos que reiniciar TODO el sistema para salir del modo virtual. Ya por ultimo, guardamos la configuracion. º Iniciamos la maquina virtual, e instalamos el SO. Tras instalar el Sistema Operativo en la máquina virtual volvemos a la pestaña de CD/DVD ROM y desmarcamos la opción de imágenes para marcar la opción de CD/DVD para que tengamos acceso a este dispositivo desde la máquina virtual.