SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro.
Vicerrectorado Académico.
Facultad de Ingeniería.
RDSI
Autora: Andrea D’Angelo.
20.929.067.
Cátedra: Transmisión de Datos.
Cabudare, 2014
EVOLUCIÓN DEL RDSI O ISDN.
Durante los años 60 se encontró la solución a un viejo problema: en las llamadas a larga
distancia la calidad del sonido dejaba que desear. La solución consistió en utilizar canales
de larga distancia digitales; en estos canales la voz era digitalizada y enviada como datos
numéricos, volviéndola a convertir en una señal analógica en el otro extremo de la línea.
Puesto que en los enlaces digitales la información no sufre deterioro, las llamadas
continentales podían tener la misma calidad de sonido que las llamadas locales.
Durante el año 1984 se forma la Asamblea general de la CCITT (Comité Consultivo
Internacional Telegráfico y Telefónico-Consultative Committee for International
Telegraphy and Telephony) ahora UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). Este
organismo, dependiente de la ONU, tiene como función establecer los estándares técnicos
utilizados en telefonía, con el fin de garantizar la compatibilidad entre los equipos de las
diferentes compañías.
La RDSI se creó a partir de la vieja red de voz. Este esquema finalmente elegido fue el de
un desarrollo en dos fases; en una primera fase se sustituirían las viejas centrales de relés
por nuevas centrales computarizadas, que, aunque serían compatibles con los sistemas
antiguos podrían ofrecer los servicios requeridos por la nueva red; paralelamente, todos
los canales de comunicación (no solo los de larga distancia) se irían reconvirtiendo en
canales digitales. Esto permitiría la existencia de un período de transición durante el cual
estarían entremezclados enlaces analógicos y digitales y que concluiría en la RDI (Red
Digital Integrada).
RDSI Ó ISDN
Significa:
RED: Un conjunto de nodos y enlaces que proveen conexiones entre dos o más puntos definidos
para facilitar la telecomunicación entre ellos.
DIGITAL: (Señal digital) Señal discretizada y representada en el sistema binario con señal−ausencia
de señal.
SERVICIOS: Algo que se provee al usuario
INTEGRADOS: Que sus partes forman composición de un todo.
ISDN (Integrated Services Digital Network) : es un protocolo estándar de red de comunicaciones,
que contempla tanto las comunicaciones de voz, como las de datos, transmitiendo ambas en
formato digital, y a distintas velocidades, según el tipo de línea RDSI, todas ellas más rápidas y
seguras que la línea analógica convencional de teléfono
VENTAJAS DE LA ISDN
 Velocidad.
 Servicios.
 Señalización.
CONEXIÓN DE MÚLTIPLES DISPOSITIVOS.
Canales de transmisión:
Canales tipo B: Transmiten información a 64Kbps (datos de voz o datos informáticos)
Canales tipo D: Envían información de control, también se llaman canales de
señalización.
Canales tipo H: Son combinaciones de varios canales B para transportar datos de
usuario a velocidades mucho mayores.
CAPA AAL.
Se ocupa de acomodar la capa superior de diversas tecnologías a la tecnología ATM.
Implementa diferentes servicios, ya sea servicios de entrega en orden de datos,
servicios de entrega a velocidad constante de datos, temporización, entre otros.
PRINCIPALES TAREAS DE AAL.
AAL está designado para soportar diferentes tipos de aplicaciones y diferentes tipos
de información como; Voz, Vídeo, Datos.
COMPORTAMIENTO DE AAL CON RESPECTO A LA TRANSMISIÓN DE VOZ, VÍDEO Y DATOS.
Voz y baja calidad de transmisión de Vídeo: tolerancia alta de errores.
Transmisión de datos: tolerancia baja de errores.
Red y Vídeo: Retardo de red constante
Datos: Retardo de red variable. Transmisión asíncrona.
CAPA ATM.
En términos generales, la capa ATM se encarga de generar el encabezado de las celdas, así
como el multiplexaje y demultiplexaje de las mismas. Para la realización de estas funciones,
la capa ATM opera sobre el encabezado de las celdas, y realiza estas funciones:
Generación y verificación del encabezado.
Enrutamiento de celdas.
 Rechazo de solicitud de VC.

Más contenido relacionado

PPT
Rdsi sistemas
PPTX
RDSI vs ADSL
DOCX
PPTX
Red Digital de Servicios Integrados-RDSI
PPTX
Redes isdn y smds
PPTX
REDES ISDN
Rdsi sistemas
RDSI vs ADSL
Red Digital de Servicios Integrados-RDSI
Redes isdn y smds
REDES ISDN

La actualidad más candente (16)

DOCX
Integracion de datos
PPTX
Presentación sobre rdsi
PPTX
PPTX
Tipos de conecciones a internet
PPTX
Protocolos RDSI
PPTX
Arquitectura rdsi
PPTX
Tiposdeconexi cristian eugenio.com
PPTX
Criss guacanes
PPT
Módems RDSI
PPT
Conexion A Internet
PPT
Conexiones a Internet
PPTX
Tipos de conexiones
PDF
Informatización de redes
Integracion de datos
Presentación sobre rdsi
Tipos de conecciones a internet
Protocolos RDSI
Arquitectura rdsi
Tiposdeconexi cristian eugenio.com
Criss guacanes
Módems RDSI
Conexion A Internet
Conexiones a Internet
Tipos de conexiones
Informatización de redes
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Topologia de bus
PPTX
Topologia de bus
DOCX
Topologias De Bus
PDF
PPTX
Los buses XI a informatica
DOCX
Topologìa de Redes
PDF
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
PPS
Ud3 Redes de datos3
PPS
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Topologia de bus
Topologia de bus
Topologias De Bus
Los buses XI a informatica
Topologìa de Redes
Cómo editar el texto de los foros o cambiar la foto
Ud3 Redes de datos3
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Publicidad

Similar a RDSI (20)

DOCX
Integración de voz y datos
PDF
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
PPTX
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
PPTX
Telefonia
PPTX
tecnologias wan.pptx
PPTX
Telefonia
DOCX
Rdsi revista
PPTX
Reconocimiento redes locales basico
PPTX
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
PPTX
Reconocimiento redes locales basico
DOCX
REDES_RDSI
PPTX
PPTX
Tecnologías de transmisión de datos
DOC
Semana 05
PPTX
Cuestionario de telematica
PPT
PPT
Integración de voz y datos
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Telefonia
tecnologias wan.pptx
Telefonia
Rdsi revista
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico
REDES_RDSI
Tecnologías de transmisión de datos
Semana 05
Cuestionario de telematica

Último (20)

DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Durabilidad del concreto en zonas costeras
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx

RDSI

  • 1. Universidad Fermín Toro. Vicerrectorado Académico. Facultad de Ingeniería. RDSI Autora: Andrea D’Angelo. 20.929.067. Cátedra: Transmisión de Datos. Cabudare, 2014
  • 2. EVOLUCIÓN DEL RDSI O ISDN. Durante los años 60 se encontró la solución a un viejo problema: en las llamadas a larga distancia la calidad del sonido dejaba que desear. La solución consistió en utilizar canales de larga distancia digitales; en estos canales la voz era digitalizada y enviada como datos numéricos, volviéndola a convertir en una señal analógica en el otro extremo de la línea. Puesto que en los enlaces digitales la información no sufre deterioro, las llamadas continentales podían tener la misma calidad de sonido que las llamadas locales. Durante el año 1984 se forma la Asamblea general de la CCITT (Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico-Consultative Committee for International Telegraphy and Telephony) ahora UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). Este organismo, dependiente de la ONU, tiene como función establecer los estándares técnicos utilizados en telefonía, con el fin de garantizar la compatibilidad entre los equipos de las diferentes compañías. La RDSI se creó a partir de la vieja red de voz. Este esquema finalmente elegido fue el de un desarrollo en dos fases; en una primera fase se sustituirían las viejas centrales de relés por nuevas centrales computarizadas, que, aunque serían compatibles con los sistemas antiguos podrían ofrecer los servicios requeridos por la nueva red; paralelamente, todos los canales de comunicación (no solo los de larga distancia) se irían reconvirtiendo en canales digitales. Esto permitiría la existencia de un período de transición durante el cual estarían entremezclados enlaces analógicos y digitales y que concluiría en la RDI (Red Digital Integrada).
  • 3. RDSI Ó ISDN Significa: RED: Un conjunto de nodos y enlaces que proveen conexiones entre dos o más puntos definidos para facilitar la telecomunicación entre ellos. DIGITAL: (Señal digital) Señal discretizada y representada en el sistema binario con señal−ausencia de señal. SERVICIOS: Algo que se provee al usuario INTEGRADOS: Que sus partes forman composición de un todo. ISDN (Integrated Services Digital Network) : es un protocolo estándar de red de comunicaciones, que contempla tanto las comunicaciones de voz, como las de datos, transmitiendo ambas en formato digital, y a distintas velocidades, según el tipo de línea RDSI, todas ellas más rápidas y seguras que la línea analógica convencional de teléfono VENTAJAS DE LA ISDN  Velocidad.  Servicios.  Señalización.
  • 4. CONEXIÓN DE MÚLTIPLES DISPOSITIVOS. Canales de transmisión: Canales tipo B: Transmiten información a 64Kbps (datos de voz o datos informáticos) Canales tipo D: Envían información de control, también se llaman canales de señalización. Canales tipo H: Son combinaciones de varios canales B para transportar datos de usuario a velocidades mucho mayores. CAPA AAL. Se ocupa de acomodar la capa superior de diversas tecnologías a la tecnología ATM. Implementa diferentes servicios, ya sea servicios de entrega en orden de datos, servicios de entrega a velocidad constante de datos, temporización, entre otros. PRINCIPALES TAREAS DE AAL. AAL está designado para soportar diferentes tipos de aplicaciones y diferentes tipos de información como; Voz, Vídeo, Datos.
  • 5. COMPORTAMIENTO DE AAL CON RESPECTO A LA TRANSMISIÓN DE VOZ, VÍDEO Y DATOS. Voz y baja calidad de transmisión de Vídeo: tolerancia alta de errores. Transmisión de datos: tolerancia baja de errores. Red y Vídeo: Retardo de red constante Datos: Retardo de red variable. Transmisión asíncrona. CAPA ATM. En términos generales, la capa ATM se encarga de generar el encabezado de las celdas, así como el multiplexaje y demultiplexaje de las mismas. Para la realización de estas funciones, la capa ATM opera sobre el encabezado de las celdas, y realiza estas funciones: Generación y verificación del encabezado. Enrutamiento de celdas.  Rechazo de solicitud de VC.