SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Se pueden clasificar en los siguientes grupos:    De Transferencia.    Aritméticos. Lógicos. De salto.
INSTRUCCIONES DE TRANSFERENCIA Este grupo de instrucciones se utiliza para efectuar la transferencia de datos, copian datos de un origen a un destino sin modificar dicho origen. Pueden transferir palabras, fracciones de palabras, o bloques completos. Algunos ejemplos son: 1. PUSH:  Guarda en la cima de la pila 16 bits, decrementando el  puntero de la pila  en dos bytes, hay que tener en cuenta que no se puede guardar en la pila el contenido del registro CS o el contenido del registro IP ya que estos deben ser modificados por las instrucciones de salto. SINTAXIS: PUSH: reg16 PUSH: mem16 Ejemplo:  PUSH: CX PUSH: TABLA (SI)
2. POP:  Extrae de la cima  de la pila el valor de 16 bits almacenado, depositándolo en la dirección de memoria indicada y a diferencia del PUSH incrementa  el puntero de la pila en dos bytes, igualmente se debe tener en cuenta que no se debe rescatar valores para los registros CS e IP ya que estos deben ser modificados por las instrucciones de salto. SINTAXIS: PUSH: reg16 PUSH: mem16 Ejemplo:  POP: DX POP: [BX] 3. XCHG (Intercambio):  Consta de dos operandos e intercambia sus valores por lo que modifica los operandos a no ser que tengan idéntico valor, cabe recalcar que no se permite que los operandos estén los dos en la misma memoria. SINTAXIS:  XCHG destino, origen Indicadores:  Ejemplo:  XCHGN: bl, ch XCHGN:  mem pal, bx
INSTRUCCIONES ARITMETICAS Son efectuada por la Unidad Aritmeto – logica (ALU) y suelen cambian los flags o indicadores de condición. Algunos ejemplos son: 1. INC:  Incrementa. Suma 1 al contenido de un registro  o de una posición de memoria, dicho contenido puede ser  byte o palabra. SINTAXIS: INC  destino Indicadores: OF  DF  IF TF SF  ZF  AF  PF CF x  -  -  -  x  x  x  x  - Ejemplo:  INC AX  ;  AX = AX+1 INC DL  ;  DL = DL +1 INC WORD PTR ES:  [DI+4];  Increm. Palabra contenida ; es ES: DI+4
2. DEC:  Decrementa. resta 1 al  contenido de un registro  o de una posición de memoria, dicho contenido puede ser  byte o palabra. SINTAXIS: DEC  destino Indicadores: OF  DF  IF TF SF  ZF  AF  PF CF x  -  -  -  x  x  x  x  - Ejemplo:  DEC AX  ;  AX = AX+1 DEC DL  ;  DL = DL-1 DEC WORD PTR ES:  [DI+4];  Decrem. Byte contenido en  ;  ES: DI+4 3. SUB:  Resta el operando destino al operando origen, colocando dicho resultado en el operando destino, los operandos pueden tener signo siempre y cuando sean del mismo tipo  byte o palabra. SINTAXIS: SUB op_destino, op_fuente  ; sintaxis básica. Ejemplo:  SUB  al, bl SUB  dx,dx
INSTRUCCIONES LOGICAS En este grupo se incluyen las instrucciones  de conjunción, disyunción,  esxclusiva y negación, la aplicación practica no es de siempre sin embargo suelen estar presentes en la mayoria de los programas.  Algunos ejemplos son: 1. AND:  Realiza  una operación de “Y” lógico entre el operando origen y el operando destino quedando el resultado en el operando destino. SINTAXIS:  AND destino, origen Ejemplo:  AND AX,BX  ;  AX = AX AND BX AND SI,ES:[DI]  ; SI=SI AND ES:[DI] AND BX,0A34H  ; BX=BX AND 0A34H AND ES:[BX], CX  ; ES: [BX] = ES: [BX] AND CX AND  BYTE  PTR [SI+4],5  ; [SI+4] = [SI+4] AND 5
2. OR:  Realiza  una operación de “O” lógico a nivel de bits  entre los dos operandos , almacenándose después dicho resultado en el operando destino. SINTAXIS:  OR destino, origen Ejemplo:  OR AL,BL  ;  AL = AL OR BL OR DI:[BX]  ;  DI=DI OR [BX] OR CL,34  ;  CL=CL OR 34 OR [DI], BX  ;  [DI] = [DI]  OR BX OR  BYTE  PTR [DI],8  ; [DI] = [DI] OR 8 3. XOR:  Realiza  una operación de “O” exclusivo lógico a nivel de bits  entre los dos operandos , almacenándose después dicho resultado en el operando destino. SINTAXIS:  XOR destino, origen Ejemplo:  XOR CX,BX  ;  CX = CX XOR BX XOR DI,ES:[SI]  ; DI= DI XOR ES:[SI] XOR AX,4500H  ; AX=AX XOR 4500H XOR [BX], AX  ; [BX] = [BX] XOR  AX XOR  BYTE  PTR [SI+BX],50  ; [SI+BX] = [SI+BX] XOR 50
INSTRUCCIONES DE SALTO Sirven para que el procesador, en lugar de ejecutar la siguiente instrucción , pase a ejecutar otra en lugar que se denomina “destino de salto”.  Algunos ejemplos son: 1. JMP:  Realiza  un salto de ejecución incondicional  hacia  la dirección  o etiqueta especifica.  SINTAXIS:  JMP dirección  o JMP SHORT dirección Ejemplos:  JMP     100H      ; Salta a CX:100h JMP 55AAH:100H    ; Salto lejano a otro segmento  JMP WORD PTR [BX]    ; Salto a la dirección contenida en                           ; la dirección de memoria especificada  ; por BX (salto indirecto) JMP     REPITE       ; Salto a la etiqueta REPITE
2. CALL:  El efecto de esta instrucción es similiar  a la de salto incondicional  con la diferencia de que el procesador  guarda ciertos datos  en lugares para facilitar el retorno una vez  terminada la ejecución  de la subrutina. SINTAXIS:  CALL destino El salto puede ser cercano o lejano. Ejemplo: “ ' (1) Call a Sub procedure. Call printToDebugWindow("Hello World")  ... ' The above statement passes control to the following Sub procedure.  Sub printToDebugWindow(ByVal anyString As String)  Debug.WriteLine(anyString)  End Sub” TOMADO DE  http://msdn.microsoft.com/es-es/library/sxz296wz(VS.80).aspx

Más contenido relacionado

PPTX
Matematicos
PPTX
Memory organization.pptx
PDF
Clase10 2-lenguaje ensamblador
PDF
Lenguaje ensamblador basico
PPTX
Lenguaje Ensamblador
PPTX
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
PDF
Curso básico de ensamblador
PPTX
Lenguaje Ensamblador
Matematicos
Memory organization.pptx
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje Ensamblador
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
Curso básico de ensamblador
Lenguaje Ensamblador

Destacado (20)

PPTX
Div, idiv, Neg ensamblador
PPTX
Unidad 2 ensamblador
PDF
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
DOC
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
PDF
ENSAMBLADOR PIC 8086
PDF
Formatos de instrucción
PPTX
Ensamblador
PDF
5154 Tema3 Jose Rojas
PDF
Guía de ejercicios resueltos tema 2
PPTX
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
PPTX
Lenguaje ensamblador.docx
PDF
Equipo 6 comparaciones
PPTX
aplicaciones de Lenguaje C
PDF
Ejemplos de lenguaje ensamblador
DOCX
Practicas Lenguaje ensamblador
PDF
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
PPTX
Lenguaje de la computadora
PPT
1.4 ensambladores y compiladores
PPTX
Lenguaje ensamblador
PDF
Lenguaje ensamblador y programacion para ibm pc y compatibles
Div, idiv, Neg ensamblador
Unidad 2 ensamblador
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
ENSAMBLADOR PIC 8086
Formatos de instrucción
Ensamblador
5154 Tema3 Jose Rojas
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador.docx
Equipo 6 comparaciones
aplicaciones de Lenguaje C
Ejemplos de lenguaje ensamblador
Practicas Lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Lenguaje de la computadora
1.4 ensambladores y compiladores
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador y programacion para ibm pc y compatibles
Publicidad

Similar a Instrucciones lenguaje assembler (20)

PPT
Arranque de Sistema Operativo con Assembler
PPTX
Lenguaje ensamblador (assembler)
PPTX
PDF
Sintaxis del lenguaje ensamblador
PDF
Microcomputadoras al detalle
PDF
Intrucciones 16 bits.pdf
PPT
Organizacion de la unidad central de procesamiento
PPTX
Lenguaje Ensamblador
PPT
Organizacion-de-la-unidad-central-de-procesamiento
DOC
Registros del procesador 01
PDF
Microcomputadoras al detalle
PDF
Microcomputadoras al detalle
PDF
Microcomputadoras al detalle
PPT
Comparativa Intel 8086 Motorola 68000
PDF
set de instrucciones de transferencia de datos
PPT
MSX88 simulador assembly programación arquitectura de software.ppt
PPTX
Registros Basicos del CPU.pptx
PDF
asm_mododir2.pdf
DOCX
Mis preguntas del blog y las ultimas .l.
PDF
Arquitectura resumen capitulos 5 y 6 efrain saransig
Arranque de Sistema Operativo con Assembler
Lenguaje ensamblador (assembler)
Sintaxis del lenguaje ensamblador
Microcomputadoras al detalle
Intrucciones 16 bits.pdf
Organizacion de la unidad central de procesamiento
Lenguaje Ensamblador
Organizacion-de-la-unidad-central-de-procesamiento
Registros del procesador 01
Microcomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalle
Comparativa Intel 8086 Motorola 68000
set de instrucciones de transferencia de datos
MSX88 simulador assembly programación arquitectura de software.ppt
Registros Basicos del CPU.pptx
asm_mododir2.pdf
Mis preguntas del blog y las ultimas .l.
Arquitectura resumen capitulos 5 y 6 efrain saransig
Publicidad

Más de ANDREA (8)

PPT
Carga, montaje y estructura del hardware
PPSX
Estructura de los sistemas operativos
PPT
Chipset
PPT
Mapa de la memoria principal
PPT
Unidades funcionales del procesador
PPT
Tarjeta graficadora gpu
PPT
Tecnologia hyper y_multinucleo
PPT
MODDING
Carga, montaje y estructura del hardware
Estructura de los sistemas operativos
Chipset
Mapa de la memoria principal
Unidades funcionales del procesador
Tarjeta graficadora gpu
Tecnologia hyper y_multinucleo
MODDING

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

Instrucciones lenguaje assembler

  • 1.  
  • 2. Se pueden clasificar en los siguientes grupos:  De Transferencia.  Aritméticos. Lógicos. De salto.
  • 3. INSTRUCCIONES DE TRANSFERENCIA Este grupo de instrucciones se utiliza para efectuar la transferencia de datos, copian datos de un origen a un destino sin modificar dicho origen. Pueden transferir palabras, fracciones de palabras, o bloques completos. Algunos ejemplos son: 1. PUSH: Guarda en la cima de la pila 16 bits, decrementando el puntero de la pila en dos bytes, hay que tener en cuenta que no se puede guardar en la pila el contenido del registro CS o el contenido del registro IP ya que estos deben ser modificados por las instrucciones de salto. SINTAXIS: PUSH: reg16 PUSH: mem16 Ejemplo: PUSH: CX PUSH: TABLA (SI)
  • 4. 2. POP: Extrae de la cima de la pila el valor de 16 bits almacenado, depositándolo en la dirección de memoria indicada y a diferencia del PUSH incrementa el puntero de la pila en dos bytes, igualmente se debe tener en cuenta que no se debe rescatar valores para los registros CS e IP ya que estos deben ser modificados por las instrucciones de salto. SINTAXIS: PUSH: reg16 PUSH: mem16 Ejemplo: POP: DX POP: [BX] 3. XCHG (Intercambio): Consta de dos operandos e intercambia sus valores por lo que modifica los operandos a no ser que tengan idéntico valor, cabe recalcar que no se permite que los operandos estén los dos en la misma memoria. SINTAXIS: XCHG destino, origen Indicadores: Ejemplo: XCHGN: bl, ch XCHGN: mem pal, bx
  • 5. INSTRUCCIONES ARITMETICAS Son efectuada por la Unidad Aritmeto – logica (ALU) y suelen cambian los flags o indicadores de condición. Algunos ejemplos son: 1. INC: Incrementa. Suma 1 al contenido de un registro o de una posición de memoria, dicho contenido puede ser byte o palabra. SINTAXIS: INC destino Indicadores: OF DF IF TF SF ZF AF PF CF x - - - x x x x - Ejemplo: INC AX ; AX = AX+1 INC DL ; DL = DL +1 INC WORD PTR ES: [DI+4]; Increm. Palabra contenida ; es ES: DI+4
  • 6. 2. DEC: Decrementa. resta 1 al contenido de un registro o de una posición de memoria, dicho contenido puede ser byte o palabra. SINTAXIS: DEC destino Indicadores: OF DF IF TF SF ZF AF PF CF x - - - x x x x - Ejemplo: DEC AX ; AX = AX+1 DEC DL ; DL = DL-1 DEC WORD PTR ES: [DI+4]; Decrem. Byte contenido en ; ES: DI+4 3. SUB: Resta el operando destino al operando origen, colocando dicho resultado en el operando destino, los operandos pueden tener signo siempre y cuando sean del mismo tipo byte o palabra. SINTAXIS: SUB op_destino, op_fuente ; sintaxis básica. Ejemplo: SUB al, bl SUB dx,dx
  • 7. INSTRUCCIONES LOGICAS En este grupo se incluyen las instrucciones de conjunción, disyunción, esxclusiva y negación, la aplicación practica no es de siempre sin embargo suelen estar presentes en la mayoria de los programas. Algunos ejemplos son: 1. AND: Realiza una operación de “Y” lógico entre el operando origen y el operando destino quedando el resultado en el operando destino. SINTAXIS: AND destino, origen Ejemplo: AND AX,BX ; AX = AX AND BX AND SI,ES:[DI] ; SI=SI AND ES:[DI] AND BX,0A34H ; BX=BX AND 0A34H AND ES:[BX], CX ; ES: [BX] = ES: [BX] AND CX AND BYTE PTR [SI+4],5 ; [SI+4] = [SI+4] AND 5
  • 8. 2. OR: Realiza una operación de “O” lógico a nivel de bits entre los dos operandos , almacenándose después dicho resultado en el operando destino. SINTAXIS: OR destino, origen Ejemplo: OR AL,BL ; AL = AL OR BL OR DI:[BX] ; DI=DI OR [BX] OR CL,34 ; CL=CL OR 34 OR [DI], BX ; [DI] = [DI] OR BX OR BYTE PTR [DI],8 ; [DI] = [DI] OR 8 3. XOR: Realiza una operación de “O” exclusivo lógico a nivel de bits entre los dos operandos , almacenándose después dicho resultado en el operando destino. SINTAXIS: XOR destino, origen Ejemplo: XOR CX,BX ; CX = CX XOR BX XOR DI,ES:[SI] ; DI= DI XOR ES:[SI] XOR AX,4500H ; AX=AX XOR 4500H XOR [BX], AX ; [BX] = [BX] XOR AX XOR BYTE PTR [SI+BX],50 ; [SI+BX] = [SI+BX] XOR 50
  • 9. INSTRUCCIONES DE SALTO Sirven para que el procesador, en lugar de ejecutar la siguiente instrucción , pase a ejecutar otra en lugar que se denomina “destino de salto”. Algunos ejemplos son: 1. JMP: Realiza un salto de ejecución incondicional hacia la dirección o etiqueta especifica. SINTAXIS: JMP dirección o JMP SHORT dirección Ejemplos: JMP     100H     ; Salta a CX:100h JMP 55AAH:100H   ; Salto lejano a otro segmento JMP WORD PTR [BX]   ; Salto a la dirección contenida en                         ; la dirección de memoria especificada ; por BX (salto indirecto) JMP     REPITE      ; Salto a la etiqueta REPITE
  • 10. 2. CALL: El efecto de esta instrucción es similiar a la de salto incondicional con la diferencia de que el procesador guarda ciertos datos en lugares para facilitar el retorno una vez terminada la ejecución de la subrutina. SINTAXIS: CALL destino El salto puede ser cercano o lejano. Ejemplo: “ ' (1) Call a Sub procedure. Call printToDebugWindow("Hello World") ... ' The above statement passes control to the following Sub procedure. Sub printToDebugWindow(ByVal anyString As String) Debug.WriteLine(anyString) End Sub” TOMADO DE http://msdn.microsoft.com/es-es/library/sxz296wz(VS.80).aspx