El lenguaje ensamblador consiste en abreviaturas llamadas instrucciones mnemotécnicas que representan las operaciones de la computadora. Incluye instrucciones para transferir datos, operaciones aritméticas, leer caracteres e implementar bucles, saltos condicionales, macros y subrutinas. Los procedimientos permiten organizar el código al agrupar instrucciones reutilizables en una única declaración que puede llamarse varias veces.