SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad San Sebastián, Centro de Formación General
                                 DPP/CPTV




                                   INSTRUCTIVO BLOG FINAL



Este instructivo, dicta los ejercicios básicos a presentar en el blog de finalización de semestre.
Cada grupo de estudiante eligió al azar un tema abordar, relacionado con DPP. Este tema fue
investigado en cuanto la recolección de información y breve análisis de esta. Como producto
final se realizará un video representativo de la pregunta de investigación.

Instrucciones para la creación del blog.

    1. Si tiene cuenta “gmail” de correo electrónico, en las opciones de esta cuenta, usted
       puede acceder de inmediato a un blog.
    2. Una vez realizado el blog, debe poner como nombre de este el título de su tema. No
       mencionar los integrantes ya que están registrados en la lista de temas.

Instrucciones para convertir un archivo Word (.doc) en un PDF (.pdf)

    1. Descargue el programa PdfCreator
    2. Este programa tiene dos formas de utilizarse en un archivo Word, el cual puede
       transformar en PDF:
           a. Desde la misma opción de “guardar como” de Word, le va a aparecer una vez
               instalado el programa, la opción PDF o XPS
Universidad San Sebastián, Centro de Formación General
                     DPP/CPTV




b. La segunda forma de guardar como .pdf un documento Word, es mediante la
   impresora. Esta alternativa le sirve para guardar todo tipo de archivo que
   quiera transformar a .pdf, inclusive páginas de internet:
        i. En vez de usar la opción “guardar como”, usted selecciona la opción
           “imprimir”
       ii. PdfCreator, se introduce en todos los programas como una impresora
           más y ahí le permite a usted guardar con el nuevo formato.




       iii. Usted pincha en aceptar después de haber elegido la nueva impresora
            PDFCreator, y le aparecerá las opciones de guardado de PDF.
Universidad San Sebastián, Centro de Formación General
                                 DPP/CPTV




Una vez con el blog en la web:

    1. Regístrese en www.slideshare.net, donde usted podrá subir archivos ppt y pdf.
    2. Una vez subido el PDF en slideshare, este servidor le entregará un código “embed” el
       cual debe copiar como nueva entrada en su blog. Es decir, usted en su blog, pincha en
       la pestaña que le ofrece “nueva entrada”, esta le otorga un título y en el espacio
       donde usted completaría con el contenido de esta entrada copia el código “embed”
       que le dio slideshare una vez subido su archivo PDF
    3. Publicar entrada, y ver el blog. Donde usted podrá visualizar en su blog, el archivo
       creado con el mapa conceptual
    4. Para cualquier archivo en formato pdf, debe seguir la misma ruta de subida al blog,
       pasando primero por slideshare.

Entonces hasta ahora, usted debería tener:

        Un blog cuyo nombre es el tema seleccionado.

        En el blog, incrustado un pdf con la introducción, justificación de su tema, desarrollo y
        conclusión del tema. Todo bajo normas APA.

Además usted debe hermosear su blog, con imágenes alusivas, informaciones relevantes como
fechas, principales autores, etc.



Como producto final de nuestra asignatura y en conjunto con DPP, usted debe realizar un
video analógico o metafórico, del tema seleccionado. Este video no debe durar más de 3
minutos y debe explicarse de forma autónoma, es decir, no puede ser explicado por los
integrantes del grupo.



Este video se debe compartir desde la página de comunidades públicas de videos
http://www.youtube.com donde también se le otorgará un código para compartir, el cual
debe ser encriptado en su blog.

 Los siguientes ejercicios prácticos de su blog, usted debe subir en formato pdf (siguiendo toda
la ruta por slideshare) La introducción, desarrollo y conclusión del tema seleccionado.

Se evaluará en el blog final:

        Presentación del blog. El blog debe invitar por medio de imágenes y diseño a leer la
        información. Debe ser atractivo y fácil de entender, ordenado.
        Documentos expuestos en blog:
            o Productos en PDF Introducción, Desarrollo y conclusión
            o Video como producto final.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo práctico n2 pili cande
PPTX
Dn11 u3 a3_aalt
PPTX
NTIC Miercoles
PPT
Taller blogs.es
PPTX
Dn11 u3 a3 each
DOC
Trabajo practico nº 4
DOCX
Clasificacion de herramientas similares
Trabajo práctico n2 pili cande
Dn11 u3 a3_aalt
NTIC Miercoles
Taller blogs.es
Dn11 u3 a3 each
Trabajo practico nº 4
Clasificacion de herramientas similares

La actualidad más candente (16)

PDF
Realizar paginas-web
PDF
TODO SOBRE PDF
PPTX
Integración de Documentos en Blog
PDF
TODO EL MUNDO
DOCX
Trabajo practico n1
PPT
Curso de diseño web con wordpress. tema 1
PPT
Curso iniciacion al diseño web con WordPress
DOCX
Clasificación de herramientas web2 similares laura u
PPT
Tarea1_Antonio_Jareño
PPTX
Construcción de un PLE
PPTX
Blogs en la sala de clases
PPTX
Rody jose ortiz solis
PPTX
Trabajo slideshare 222
ODP
Construccion pagina web de departamentos y proyectos en Helvia
POT
Construccion Web Y Proyecto
Realizar paginas-web
TODO SOBRE PDF
Integración de Documentos en Blog
TODO EL MUNDO
Trabajo practico n1
Curso de diseño web con wordpress. tema 1
Curso iniciacion al diseño web con WordPress
Clasificación de herramientas web2 similares laura u
Tarea1_Antonio_Jareño
Construcción de un PLE
Blogs en la sala de clases
Rody jose ortiz solis
Trabajo slideshare 222
Construccion pagina web de departamentos y proyectos en Helvia
Construccion Web Y Proyecto
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Rubrica blog
PDF
Presentación avanve 3
PDF
Plantilla trabajo docente
PDF
Presentación avance 2
PDF
Reflexión final
PDF
Rubrica video
PDF
Clase 2
PDF
IJERD(www.ijerd.com)International Journal of Engineering Research and Develop...
PDF
Clase analogía metáfora
Rubrica blog
Presentación avanve 3
Plantilla trabajo docente
Presentación avance 2
Reflexión final
Rubrica video
Clase 2
IJERD(www.ijerd.com)International Journal of Engineering Research and Develop...
Clase analogía metáfora
Publicidad

Similar a Instructivo blog video dpp cptv (20)

PDF
archivos pdf
DOCX
Slideshare
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
ODT
Actividades de curso
DOCX
Universidad tecnica de machala informatica
DOCX
Universidad tecnica de machala informatica
PDF
Shishare22
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
PDF
Tutorial issuu
archivos pdf
Slideshare
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
Actividades de curso
Universidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informatica
Shishare22
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu
Tutorial issuu

Último (20)

PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación final ingenieria de metodos
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Instructivo blog video dpp cptv

  • 1. Universidad San Sebastián, Centro de Formación General DPP/CPTV INSTRUCTIVO BLOG FINAL Este instructivo, dicta los ejercicios básicos a presentar en el blog de finalización de semestre. Cada grupo de estudiante eligió al azar un tema abordar, relacionado con DPP. Este tema fue investigado en cuanto la recolección de información y breve análisis de esta. Como producto final se realizará un video representativo de la pregunta de investigación. Instrucciones para la creación del blog. 1. Si tiene cuenta “gmail” de correo electrónico, en las opciones de esta cuenta, usted puede acceder de inmediato a un blog. 2. Una vez realizado el blog, debe poner como nombre de este el título de su tema. No mencionar los integrantes ya que están registrados en la lista de temas. Instrucciones para convertir un archivo Word (.doc) en un PDF (.pdf) 1. Descargue el programa PdfCreator 2. Este programa tiene dos formas de utilizarse en un archivo Word, el cual puede transformar en PDF: a. Desde la misma opción de “guardar como” de Word, le va a aparecer una vez instalado el programa, la opción PDF o XPS
  • 2. Universidad San Sebastián, Centro de Formación General DPP/CPTV b. La segunda forma de guardar como .pdf un documento Word, es mediante la impresora. Esta alternativa le sirve para guardar todo tipo de archivo que quiera transformar a .pdf, inclusive páginas de internet: i. En vez de usar la opción “guardar como”, usted selecciona la opción “imprimir” ii. PdfCreator, se introduce en todos los programas como una impresora más y ahí le permite a usted guardar con el nuevo formato. iii. Usted pincha en aceptar después de haber elegido la nueva impresora PDFCreator, y le aparecerá las opciones de guardado de PDF.
  • 3. Universidad San Sebastián, Centro de Formación General DPP/CPTV Una vez con el blog en la web: 1. Regístrese en www.slideshare.net, donde usted podrá subir archivos ppt y pdf. 2. Una vez subido el PDF en slideshare, este servidor le entregará un código “embed” el cual debe copiar como nueva entrada en su blog. Es decir, usted en su blog, pincha en la pestaña que le ofrece “nueva entrada”, esta le otorga un título y en el espacio donde usted completaría con el contenido de esta entrada copia el código “embed” que le dio slideshare una vez subido su archivo PDF 3. Publicar entrada, y ver el blog. Donde usted podrá visualizar en su blog, el archivo creado con el mapa conceptual 4. Para cualquier archivo en formato pdf, debe seguir la misma ruta de subida al blog, pasando primero por slideshare. Entonces hasta ahora, usted debería tener: Un blog cuyo nombre es el tema seleccionado. En el blog, incrustado un pdf con la introducción, justificación de su tema, desarrollo y conclusión del tema. Todo bajo normas APA. Además usted debe hermosear su blog, con imágenes alusivas, informaciones relevantes como fechas, principales autores, etc. Como producto final de nuestra asignatura y en conjunto con DPP, usted debe realizar un video analógico o metafórico, del tema seleccionado. Este video no debe durar más de 3 minutos y debe explicarse de forma autónoma, es decir, no puede ser explicado por los integrantes del grupo. Este video se debe compartir desde la página de comunidades públicas de videos http://www.youtube.com donde también se le otorgará un código para compartir, el cual debe ser encriptado en su blog. Los siguientes ejercicios prácticos de su blog, usted debe subir en formato pdf (siguiendo toda la ruta por slideshare) La introducción, desarrollo y conclusión del tema seleccionado. Se evaluará en el blog final: Presentación del blog. El blog debe invitar por medio de imágenes y diseño a leer la información. Debe ser atractivo y fácil de entender, ordenado. Documentos expuestos en blog: o Productos en PDF Introducción, Desarrollo y conclusión o Video como producto final.